-
Recuento de mensajes
15.588 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
312
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Kazuya
-
@Hipsilon2b Las recuerdo perfectamente, sobre todo Sonic CD Por eso no entendía muy bien tu comentario.
-
@Shin En mi caso también compro de forma muy escasa. Sólo me ciño a material que tengo listado y en el estado de conservación que busco. La otra premisa es que pueda adquirirlo porque no coleccionamos solos, especialmente colecciones de importación donde hay público de todo el mundo, a diferencia del regional que está más protegido a coleccionistas de territorio. Este año me conformaría con sumar 5-6 artículos para la colección. Cada artículo conseguido es una cima coronada. @Hipsilon2b En tu caso me parece que estás más limitado porque simplemente no sale el abanico de juegos que te faltan.
-
Enhorabuena por conseguir la meta @Shin !! A ver el día que yo puedo decir lo mismo, sinceramente ya hasta tengo dudas. He vuelto a ver el post inicial y es una colección muy agradecida: formato cartucho, consola SNK, estuches preciosos, catálogo de calidad en general y no muy extenso lo que facilita cerrar el objetivo. He leído que quieres todas las ediciones de la consola, demos, cartuchos piratees... Tienes planeado coleccionar otras regiones? Como va este sistema en cuestión de bandas sonoras, flyers, merchandising? Limpiar, revisar y enfundar juegos es una de las experiencias más placenteras que hay
-
Code of Princess de Nintendo 3DS sólo llegó a Europa mediante descarga digital en la eShop. Una muestra más de la pésima distribución con que cuenta todavía Europa para muchos títulos. Sin embargo, en EE.UU, Atlus como de costumbre, ofreció un acabado fantástico de package. Que llegue físico al mercado español es una noticia muy buena. El título fue creado por buena parte del staff del Guardian Heroes de Saturn. De ahí que al verlo muchos usuarios nos venga a la cabeza. Sinceramente creo que esta clase de producciones merecen una segunda oportunidad. @ULTRA 4TH GEN A día de hoy no merece la pena pagar juegos en ediciones estándar a precio de novedad. A los pocos meses están totalmente devaluados, ya se comprarán. Las ediciones Coleccionistas / Limitadas / etc al final muy pocas justifican su precio: cobran a precio de oro un artbook (no siempre acorde), figuras MALAS, bandas sonoras que poco tienen que ver con las ost individuales que suelen lanzarse de juegos (insertadas en fundas de plástico) y cajas enormes. Packages gigantescos de cartón. Hay ediciones limitadas que sí merecen la pena, pero no muchas desde luego. Actualmente se mueve el consumismo masivo de videojuegos, da igual la forma sólo importa la cantidad.
-
Los precios nos afectan a todos en mayor o menor medida. Se pueden variar las metas pero en usuarios veteranos puede ser más un problema que una solución. Si el objetivo que tenemos ya está restringido sólo queda esperar alguna oportunidad de mercado o ver el camino que hemos recorrido con filosofía. Peor seria haber empezado en la actualidad.
-
@Shin Esos precios de Neo·Geo CD son totalmente absurdos y fuera de mercado. Estoy al tanto de Yahoo! de vez en cuando entra alguno a vender material con un precio similar todas las unidades y por las nubes. Sí es cierto que títulos de Neo·Geo CD han subido de precio pero ese vendedor está en una realidad paralela. Por cierto, me gustaría mencionar la venta de este Harmful Park precintado después de algo más de un año en eBay. Perfecto, sin sunfade, inmaculado...vendido por 1.083 euros. La venta es verídica, era un artículo que tenía en seguimiento y en definitiva, dada la proximidad de mi cumpleaños lo quise sumar a la colección. En fin, ofrecí 900 euros (aprovechando un vale de PayPal de descuento en 20%) y la oferta fue rechazada. A la semana siguiente era vendido. Poco después, otra unidad (con notable sunfade en portada) precintada fue vendida por algo más de 600 euros. Acción - Reacción.
-
Según he leído algunos comentarios, la batería de Switch no permitía la ejecución del juego en portátil. Aunque claro, todo lo que no venga por parte de Capcom o Nintendo son suposiciones. El modelo de negocio es horrendo y sin lugar a dudas se convierte en la peor plataforma, con diferencia, para jugar este título.
-
Poco puedo añadir a lo comentado por @ULTRA 4TH GEN, coincido en todas sus argumentaciones. Aprecio leer reflexiones de este calibre porque todavía me da algo de fe en la base que sustenta, por lo menos una parte, de coleccionistas españoles y no es otra que la historia, la cultura y pasión por el artículo como obra.
-
@char_aznable88 La duración útil de un disco viene marcada por muchos factores: material, proceso de grabación, conservación, ambiente, utilización o no...sin embargo hay varios factores que alargan la vida del disco: buen almacenaje, temperatura óptima, evitar humedad y la luz.
-
@Shin El coleccionismo tiene una vertiente oscura (todas las disciplinas que exigen tiempo de búsqueda, conocimiento y especialmente dinero). No es otra que saber gestionar los recursos el mismo usuario. Aquí entran factores como la responsabilidad, saber contenerse, valorar el camino recorrido, planificar con antelación que clase de material le interesa adquirir y tener un plan alternativo si el mercado no concede oportunidades...y sobre todo paciencia, o lo que es lo mismo: El usuario domina la colección no al revés. Esto significa la terrible costumbre de 'comprar por comprar', tener que adquirir a la fuerza y ser incapaz de controlar ese defecto. Siempre lo digo, el usuario que quiera ponerse a prueba sólo ha de hacer una cosa: estar por lo menos 6 meses sin comprar NADA. Aún teniendo capacidad económica, viendo gangas o material que le interese. NO comprar nada, eso sí, sin variar su actividad, por lo tanto entrando en foros, redes sociales, o lo que haga. La obsesión es el primer paso para vender ya que crea frustración. El tema de la degradación es algo que no me preocupa aunque exista esa posibilidad (ahora mismo remota en el tiempo). El único sistema el cual no lo veo demasiado seguro es X68000 con sus discos de 5.25" y hablando con coleccionistas prácticamente ninguno les presenta problema. Encima es un sistema que por calidad de catálogo y package ha pegado una buena subida. @mefisto1201 Yo te recomendaría que no dejases el coleccionismo como tal. Plantea otras adquisiciones, estados... pero lo fundamental es que si una pieza no puedes añadirla, no darle más importancia de la que tiene y seguir hacia adelante. A mí me queda material por añadir a pesar de haber delimitado objetivos los últimos años. Hay material que adquirí en su momento a precio muy bajo en comparación hoy día pero hay otros títulos que los dejé pasar porque tenía que escoger entre compra X o compra Y. Ahora mismo su precio se ha multiplicado y/o encima en según que estados no sale. Recalco estados porque mi colección tiene un grueso de material precintado, tengo otros sistemas donde no salía así de serie por lo tanto ahí la meta es conseguirlo en el mejor estado posible, no hay más. Dentro de la esta última franja que comento, el problema es que no salen unidades en unas mínimas condiciones. Ni siquiera en buen estado. Han desaparecido. Y si sale, el precio es x5, lo que significa que de 300 euros de antaño pasa a 1500 euros actuales, cosa que toca las narices de sobremanera. Pues nada, tengo otros títulos en cartera. Iré a por ellos, especialmente algunos tapados. ¿Qué haré con el material tan caro que me falta? Si se da una oportunidad de mercado, los compraré y si no cerrar otros apartados y destinar el presupuesto de un año a la suma de dos títulos de envergadura. Por suerte, no me queda mucho en ese sentido. Si por X motivos no puedo sumarlos a la colección, aceptarlo y fuera, no hay más. También me gustaría responderte al comentario que se refiere a "artículos que no salen de las colecciones". Es un hecho, totalmente cierto. Una buena parte de material no está en venta, están en manos de usuarios que no van a desprenderse a corto-medio plazo y si se hiciera el caso, muchas veces no salen ni en eBay ni foros: pasa directamente por privado de un coleccionista a otro. Sobre la fecha de caducidad, lo mismo que Shin: nos os preocupéis por eso a medio plazo (20 años). Una colección con criterio nunca puede ser Diógenes. Una colección orientada a géneros, sistemas y/o estados de conservación delimitados por el propietario nunca puede ser Diógenes ya que esa palabra define una fobia en la cual el descontrol y la ausencia de criterio son pilares. @char_aznable88 El coleccionismo no es sólo precintado, faltaría más. Primero porque hay sistemas que no salieron así de fábrica y segundo porque seria un problema una única vía. El precio del material usado en condiciones excelentes ha subido, de hecho, se lo comentaba a mefisto1201, hay títulos los cuales no están disponibles siquiera en buen estado. Yo colecciono en base a un criterio de género, sistemas y condición. Luego le añado el significado que ha tenido esa producción en su tiempo. Preocuparse ahora de degradación a décadas lo veo contraproducente más si el coleccionismo tiende a evolucionar y valorar más el conjunto físico que su utilidad. Por cierto:
-
El estado de conservación es una cualidad que determina no sólo el valor del artículo sino la exclusividad de este dentro de su categoría. Pero vamos, esto no es novedad, algunos usuarios llevamos (y me consta que tú entre ellos desde que te conozco y hace más de una década) predicando esa característica lógica en cualquier disciplina que conste en coleccionar material. Al igual que la legitimidad y el valor histórico que nos aporta el material original y no las 'reediciones'. Lo que supuso X producción u obra en su momento sólo se valora como tal en las unidades legítimas. Las reediciones están sacadas fuera del contexto histórico y sus circunstancias de mercado. Por ejemplo, el 'relanzamiento' de King of Demons para Super Famicom. Entre la obra original (lo que supuso para la máquina, su catálogo y las circunstancias de KSS) y la situación en que nace la 'reedición' no tiene nada que ver. Al igual que placas, materiales y espero que todo bien marcado visualmente para evitar estafas.
-
@ULTRA 4TH GEN Snow Bros debería ser una de las primeras prioridades para cualquier usuario que se dedique a coleccionar el catálogo nipón exclusivo de Mega Drive. La calidad que atesora es tremenda. Como se ha comentado, supera al Arcade y es la mejor versión existente doméstica. El precio que alcanza hoy día no es repentino, lleva un ascenso continuo de amenos una década. Sobre la diferencia de catálogo en entre PAL y JAP en Mega Drive es sorprendente como títulos totalmente jugables y de una calidad excepcional se quedaron en Japón. Básicamente estamos hablando entre Eliminate Down, Gleylancer, Snow Bros o Twinkie Tale de lo mejor del catálogo. @Shin Recuerdo perfectamente la lista de precios. De hecho es algo que me estudié a conciencia para hacer junto a Maskaman el listado de rarezas en la publicación Retro Games Collector 3, aparte de ser usuario activo de Mega Drive. Tienes toda la razón Shin, esos eran los precios. Por ejemplo, yo compré en 2006 Pepenga Pengo al vendedor de UK Dojar por 150 euros. Pero importados, he tenido unidades repetidas de casi todos porque he ido mejorando. Lo que yo tengo en la estantería está perfecto, pero perfecto de cojones. Y los precios eran de risa comparado con ahora, el Snow Bros más barato que conseguí (de este llegué a tener 4) fue por 80 euros. Un Pulseman a 25 euros, los Twinkie Tale los podías conseguir de sobras porque abundaban cojones y no sólo eso, es que yo he comprado Twinkie Tale a 35 euros. Gleylancer a 140 euros. Slip Fight 120 euros. Y eso hablando de Mega Drive, si entramos en otros sistemas, es la hecatombe. He leído muchas comentarios y salidas de tono por pagar un usuario 150 euros por un Snow Bros o 250 euros por el Eliminate. "La BURBUJA estallará". Frase repetida, lo que ocurre es que una cosa es desear (desearlo para perjudicar a los que lo compraron básicamente, no porque ellos estuvieran interesados en adquirirlos) y otra la realidad.
-
Buenas @Hvnt3r, cuanto tiempo (al final habrá un revivan de veteranos xD) Me alegro sigas coleccionando y haya decidido subir la colección de nuevo. Lo que hizo Photobucket debería estar juzgado en tribunales. Has añadido bastante material y variado sigues con tu planificación, ya lo veré con calma. Un saludo
-
El catálogo de Switch, hasta el momento, es bastante bueno. En especial la calidad de 'Indies' que están saliendo y que funcionan realmente bien en portátil. Veremos este año que ofrece la máquina porque desde su lanzamiento ha tirado bastante de adaptaciones de WiiU. No hay nada malo en eso si el resultado es técnicamente mejor, con más contenido y consigue el objetivo de ventas marcado por la compañía. Y creo que de las tres características no falla ni una. Ahora bien, que le pregunten a los poseedores de WiiU que les parece esta serie de lanzamientos y ya que estamos, a los coleccionistas de WiiU, una máquina que se está quedando sin exclusivos del sistema, con peor calidad técnica, menos extras, etc Sólo falta la versión de Smash Bros, Mario 3D World, Super Mario Bros U, Project Zero y Zelda WW HD (para mí de lo mejor del catálogo) para darle la puntilla. Estoy convencido que saldrá prácticamente el 100% de lo mencionado. Por eso, a WiiU como máquina coleccionable le quedaría ser la primera HD de Nintendo y tener el 'honor' de ser la plataforma genérica (no cuenta VB) menos vendida de la compañía nipona algo que en coleccionismo siempre se valora. Ya está. Para todo lo demás Switch.
-
@ULTRA 4TH GENEl Eliminate Down que mencionas finalizó en 1.018 euros. A tener en cuenta el estado de conservación en general (este título no trae regcard de serie) y que se encuentre dentro de Europa, que tal como va la cosa con Aduanas, cada vez es un factor más a tener en cuenta. La unidad que tengo de Eliminate Down impecable lo adquirí hará prácticamente dos años en Japón precio al cambio de 800 euros (780 incluyendo comisiones, etc). Fue uno de los últimos juegos en sumar al catálogo, estuve con otras plataformas y vi a lo largo de los años como subía cada vez más hasta que un día decidí ir a por él. El juego sigue encareciéndose por lo que veo. Snow Bros debería ser, desde mi punto de vista, una de las primeras importaciones que un usuario de Mega Drive realiza si se adentra en el catálogo exclusivo japonés. El juego es una conversión magistral que encima supera al Arcade, de hecho las últimas fases son gráficamente superiores al resto del título. Me parece un imprescindible de Toaplan, la única conversión doméstica que se sitúa por delante del Arcade como he dicho antes. La versión de Famicom / Nes dista técnicamente bastante (como suele ser habitual en las plataformas de 8bit) aunque su precio, sin embargo, haya subido mucho estos años debido al tirón del ejemplar de Mega Drive. @char_aznable88La colección de Halo la está separando y vendiendo por lotes en eBay. De lo contrario era muy difícil deshacerse de ella.
-
Pongo en órbita la venta de una colección fantástica forjada a lo largo de 15 años. El 19 de marzo de este año, el coleccionista especializado en la saga HALO bajo el nick de halocollectorguy (lo conocí en Instagram un año atrás) decidió poner en venta toda la colección. Lo repito de nuevo: TODA la colección. El anuncio en la citada red social causó sensación, pena y exaltación a partes iguales de coleccionistas interesados en obtener piezas promocionales, ediciones limitadas, material firmado, etc Sin embargo, el propietario desechó la idea de separar y sólo quiere venta global. A pesar del magnífico elenco de material en diversas categorías, todavía no se ha vendido. Un envío fuera de Estados Unidos se antoja muy complicado debido a las figuras, cascos, etc a no ser que el comprador quiera desembolsar una cifra astronómica. Por otra parte, la franquicia HALO es joven y no todos los episodios tienen el mismo carisma. A nivel de coleccionismo, la serie no es muy allá y esto afecta a mi modo de ver las rarezas, algunas excepcionales, que tiene en la colección. Os dejo el enlace de la colección en eBay a un precio de Compra Directa a 75.000$ o Mejor Oferta. De paso también añado enlace a su Instagram.
-
El recopilatorio no está nada mal, destaco la valentía de la compañía al querer dar a conocer su existencia antes de Neo·Geo porque el elenco de títulos, salvo la serie IKari Warrios, Prehistoric Isle y en menor medida Alpha Mission no son muy conocidos. El package aunque temporal, afortunadamente no incluye figura y se limita a lo realmente importante sin malgastar espacios. No iría mal se volvieran a las L.E. antes de incluir figuras que dado el caso de calidad, el 90% de las ocasiones sobran.
-
Colección ULTRA 4TH GEN [Última actualización Julio 2024]
Tema respondió a Kazuya's ULTRA 4TH GEN en Colecciones de Consolas
Fantástica adquisición @ULTRA 4TH GEN el estado de conservación es increíble más en una unidad europea. Veo que tus compras, por lo menos lo que muestras, son firmes y con un carácter muy marcado. A esperas que rehagas el hilo para hacer una charla-comentario sobre tu colección. UN saludo- 108 respuestas
-
- snk
- natsume
-
(y 30 más)
Etiquetado:
- snk
- natsume
- la ley del más fuerte
- console wars
- nintendo
- md
- lamee
- sega
- street fighter 2
- yumekobo
- ocean
- mega drive
- konami
- snes
- greg winters
- renovation products
- aes
- irem
- super nintendo
- 16 bit
- shinkiro
- nazca
- el cerebro de la bestia
- data east
- codemasters
- erbe
- genesis
- capcom
- giga power
- fourth generation
- neo-geo
- arcadia
-
@bel Buen apunte en destacar este Super Castlevania IV en blister. Si se hiciera un gráfico datado en extensión que abarcara precios, sería una escala brutal. La subasta que haces referencia del Vampire Kiss en blister que ganó Adol se produjo un 20 de diciembre de 2007, casi podríamos decir una década atrás. Aunque teníamos el hilo de Selva eBay, en su momento hice un hilo temático destinado al producto debido a lo que suponía por rareza, jerarquía en el catálogo del sistema y precio, ya que establecia nuevos cánones que a día de hoy, no sé si para bien o para mal, han sido superados de lejos. Por aquel tiempo tenía la colección vampírica en pleno apogeo y seguía mucho material relacionado. El hilo original es este: Vampire Kiss PAL Francés en blister El precio si no recuerdo mal alcanzó los 800-850 euros como bien comentas. Hay muchos usuarios que se preguntan cuando se inicia la escalada de precios de Super Nintendo PAL, en mi opinión, esta venta supone un acicate para la explosión que hubo años atrás.
-
Analizando fríamente la oferta que ofrece Nintendo con Switch y la política de 'despiece' que obliga al comprador a meterse, tarde o temprano, de lleno en ese espiral, da que pensar. Ellos defenderán libertad de decisión para el usuario pero chirrían ya varios aspectos desde la presentación. La consola me sigue interesando pero se ve tan claro que han jugado los tiempos en generar un 'hype' / interés desmedido filtrando información en cuenta gotas para luego con el paso de los días, de nuevo, ir anunciando información 'buena' y 'mala' siempre dejando la balanza en el lado positivo que mosquea, a nivel particular bastante. La no compatibilidad con el mando Pro de WiiU es a todas luces inaceptable, entre otras cosas. Al final, el usuario que quiera Switch + Zelda + Mando Pro + MicroSD de Hori (aunque hayan otras opciones, conocemos el consumismo de una parte) se le van 500 euros casi con alguna funda, protector de pantalla, etc. Es increíble. Y si quieres Super Bomberman R suma y sigue. La política de SDHC recomendadas para Switch por HORI no hay donde se aguante.
-
De los estuches me quedo en las pestañas superiores destinadas a sujetar ¿manuales? o simples panfletos de publicidad. Lo que se desprende es un formato de tamaño particular para ser manuales. Habrá que ver finalmente lo que nos llega a Europa que después de ver la portada de Zelda BOTW no estoy muy esperanzado.
-
@Manji He estado viendo gameplays y buscando información sobre Hungry Ghosts, el título que nos has presentado, porque no lo conocía. Playstation 2, el sector nipón no lo llevo tan al día como otras plataformas. Esta máquina es un pozo sin fondo en según que géneros. Lo que he visto me ha gustado mucho pero está en japonés. ¿Hay versión asiática con subtítulos en inglés? @Daijiro Un modelo precioso, yo estoy esperando que bajen de precio para añadir alguna edición pero estamos hablando de Nintendo...de hecho dudo bajen incluso con la presencia de Switch en el mercado. @uru1001 Una pieza muy bonita el Zelda Collector's graduado. Tú mismo lo has dicho, merece la pena si el artículo no se multiplica varias veces su valor, de lo contrario es absurdo para el comprador. Siendo PAL UK, si algún día quieres venderlo, tienes salida express asegurada. Se podrá decir todo lo que se quiera de VGA, en ocasiones con razón, pero el conjunto visual es genial.
-
Después de ver los Press Kits de ICO y Shadow Colossus tenía especial interés en como enfocarían el destinado a The Last Guardian. Los precedentes conocidos no decepcionaron y en esta ocasión han seguido los mismos derroteros. Básicamente nos encontramos con un producto sencillo, sin pompa como la Collector's Edition y con detalles muy a tener en cuenta. El punto fuerte suele ser el package y la forma que tiene el usuario de llegar a los materiales. El Press Kit de The Last Guardian está limitado a 2456 unidades para todo el mundo y cada una está numerada. Se trata de una carpeta que revela los personajes principales en una imagen pop-up detallada. Se incluye una nota de Ueda (en el idioma al que el Press Kit va destinado), el juego, un disco con 'media assets' que básicamente es material gráfico para prensa, varias postales con bocetos, y una pluma con el título del juego 'quemado' en él. También se incluye un código descargable con la banda sonora. Los precios suelen variar dependiendo de si el medio de venta es por Subasta o Compra Directa. Desde los 300 euros (faltando material) a 512 euros completas. Esta clase de material son las verdaderas Ediciones Limitadas / Coleccionistas no la masificación cortada a patrón que suelen ser hoy esta clase de productos con contenido genérico de figura + artbook + banda sonora (en muchos casos ya descargable) con un volume de package enorme y sin sentido estético.
-
Compara la portada europea a la americana o nipona. Link en nuestro territorio parece un muñeco, es horrorosa.
-
@kingclapton De momento no he podido encontrar confirmación donde se comunique lanzamiento físico con al menos lenguaje en inglés. Por cierto, seguimos con dos noticias para Nintendo Switch. La 'buena' es que la tienda online de Nintendo en Japón se ha colapsado con la demanda de reservas para la nueva máquina. La 'mala' reside en que no hay planes por parte del productor del juego en llevar Resident Evil VII por el momento, cosa que por otra parte tampoco me coge por sorpresa ya que llevo repitiendo que esta máquina tendrá apoyo Third pero distinto al que estamos acostumbrados en las otras plataformas gegnéricas de sobremesa. Fuentes: Nintendo Store Japan | VG247