-
Recuento de mensajes
15.588 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
312
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Kazuya
-
@edonkey2000 Tú mismo has comentado el tipo de títulos que salen 'completos' o 'acabados'. Hay indies fantásticos, de hecho probablemente juego más a estos que a producciones más comerciales por mecánica, afinidad gráfica y también política en los lanzamientos. El problema empezó con Playstation 3 - Xbox 360, lo hemos agravado enormemente con la generación actual donde el parche del día 1 es sinónimo al parche de la desidia y la vergüenza siendo algo que el grueso de usuarios 'ha aceptado'... y las compañías han impuesto. Realmente, comprar un juego actual de salida carece de sentido: estuches de plástico, sin manual, extras, y un disco incompleto. Me resulta bochornoso. Mucha gente dirá -> 'Es lo que hay'. Sí, es lo que hay, pero es un asco. @ULTRA 4TH GEN Pienso como tú. Para comprarme algo así, prefiero esperar un tiempo y comprarlo con sustancial rebaja de la Store. Si hay alguna edición física completa, cuidada, etc pues lo pongo en la lista. Me resulta inaceptable. No es que vaya a dejar de jugar, porque no lo haré. Pero SÍ que dejaré de coleccionar. De hecho, como máximo toco hasta ciertos títulos de Playstation 2. El resto de generaciones pues algunas cosillas pero salvo limitadas verdaderamente cuidadas no me interesa. Es una bendición al bolsillo y a la coherencia. @Umbrella El formato físico, desde esta generación, lo veo tocado de muerte a nivel de estándar entre el público. No por demanda, sí por intención de las compañías en controlar cadena de distribución, costes, marcar las pautas en lanzamiento, si el título tiene errores pues parche de día 1, día 2, día 3... y así sucesivamente. Lo de los DLC ya lo doy por perdido. Más con los servicios en nube, promociones de Stores, etc.
-
La portabilidad de los títulos indie y la visibilidad que le da Nintendo en el catálogo favorecen las ventas. Apetece jugar más a estos títulos bajo este formato. También la adaptación del Flip Grip que pone la consola vertical (conocido modo TATE entre los amantes de los shmups) le da un toque genial. Por ejemplo, Downwell lo tengo al 93% en PS4...pues con el Flip Grip se adapta de modo más natural. Sobre lo físico... a día de hoy no colecciono actual (salvo contadas ediciones que tengo anotadas). No me interesa, los parches del día 1 dejan los títulos como un trozo de plástico inservible, sin manual. Cajas vacías, discos con información 'a medias', DLC´s, posteriores ediciones completas... Lo dicho, sólo me interesan títulos específicos y por norma son de carácter indie - retro - recopilatorio que curiosamente no necesitan parches porque están más que probados. A día de hoy, no puedes comprar juegos a 69.90 euros que en 2 meses valen 29.90, rotos, o L.E de 120 euros por una figura de plástico. Me lo ponen fácil para dejarme el dinero en el sector importante: el retro.
-
@KielDe hecho habría que preguntarse el valor que tendrán en el futuro este tipo de ediciones cuando el juego viene con requisitos de parches, DLC, instalación y con bastante certeza veremos reediciones en la próxima generación. Título que funciona es carne de ser lanzado de nuevo con mejoras en texturas, frame rate, etc ¿En qué lugar queda entonces este tipo de ediciones? No hablamos de precios bajos, el encarecimiento que hacen las compañías por meter una figura de mala calidad y varios elementos secundarios es alarmante. Y los usuarios, arrastrados por las redes, el 'hype, lo compran. ¿Me pides 150 euros? Pon un BUEN ARTBOOK de tapa dura con excelente factura, una buena banda sonora digna en un escuche a la altura, flyers, elementos significativos... La mayoría de ediciones vienen cortadas por el mismo patrón comercial. Los Press Kits son algo muy diferente. En primer lugar porque están fuera del ámbito comercial, son mucho más limitados y no están cortados por exigencias de patrón. Se ciñen a la filosofía del juego, tratan de ser originales, las compañías arriesgan en el package... me parecen muchos de ellos fenomenales. Yo no soy coleccionista de material actual, tal vez sumo algunos títulos, nada más. Pero tengo clara una cosa, si coleccionara material actual, el dinero me lo dejaría en Press Kits porque son un elemento diferenciado y realmente limitado en comparación a las Ediciones Coleccionistas metidas con calzador.
-
Después del lanzamiento de Ace Combat 7 y su 'pequeña' edición limitada, aprovecho que hoy sale a la venta oficialmente Resident Evil 2 Remake para mostraros su edición limitada, complemento perfecto a ocupar toda una balda entre las dos ediciones mencionadas. Prefiero dejaros un vídeo para que os hagáis una idea del tamaño real, ya que 3/4 del package proceden de la figura. Por lo tanto, realmente a ítems, juego y complementos va muy poco. A mi no me gusta en absoluto. Parece mentira que los creadores sea la misma compañía que hizo la maravilla del Capcom Belt Action Collection. Posiblemente el motivo sea la especificación, errónea a mi entender, del público al que va dirigido cada producto. Resident Evil 2 merecía una edición que siguiera los pasos del Belt Collection.
-
Hablando de este título, la Edición StrangeReal de Ace Combat 7: Skies Unknown es gigantesca. A los usuarios que nos gustan las cajas pequeñas, bien aprovechadas en espacio, etc es una antítesis, principalmente por la figura del Arsenal Bird. - El juego completo ACE COMBAT® 7: SKIES UNKNOWN. - El pase de temporada, que incluye tres aviones, tres misiones adicionales y un reproductor de música. - Una exclusiva figura metálica del Arsenal Bird (40 cm y 500 g). - Libro de arte de tamaño A4 de 150 páginas, ACES at WAR: A HISTORY 2019 (que incluye ilustraciones exclusivas, entrevistas y 4 novelas cortas escritas por el guionista y director Sunao Katabuchi). - Pin metálico de 3 cm. - 2 parches bordados con los emblemas de Erusea y Usea.
-
Ahora falta un remake de Demon's Souls, todavía exclusivo de Playstation 3.
-
La máquina se lo ha ganado con creces, el catálogo que tiene es superlativo en todos los géneros y supera con creces en calidad a su predecesora, la cual, algún día deberíamos analizar seriamente como ha quedado su catálogo teniendo Playstation 4 tantas remasterizaciones mejorando títulos.
-
Colección ULTRA 4TH GEN [Última actualización Julio 2024]
Tema respondió a Kazuya's ULTRA 4TH GEN en Colecciones de Consolas
Esta colección, para mí, es un ejemplo en varios factores: estado de conservación, planificación en los sistemas, selección título a título y el convencimiento del usuario en que su camino elegido es el correcto porque el resultado le satisface enormemente. Esto último se nota, se respira en cada post y fotografía tomada con tanto mimo y respeto hacia el material. El estado de conservación poco puedo añadir a mi última réplica, es excepcional. Me ha sorprendido verte con un Doom II y ahora el Raiden de Jaguar, si estás preparando el terreno para esos sistemas será muy interesante ver la trayectoria que tomas. La selección juego a juego es con lógica, sentido y corazón. Me acuerdo cuando al vender parte de Neo Geo AES dijiste que 'menos es más'. Pues sí, no sólo es cantidad en el coleccionismo (teniendo en cuenta la valoración económica) sino saber tomar otra senda después de una decisión así y sumar nuevas categorías y entradas sin desentonar, al contrario, seleccionar todavía más el material. He ojeado la página inicial y desde luego es un disfrute. No pierdas la pasión por este mundillo ni cambies un ápice la forma de coleccionar.- 108 respuestas
-
- snk
- natsume
-
(y 30 más)
Etiquetado:
- snk
- natsume
- la ley del más fuerte
- console wars
- nintendo
- md
- lamee
- sega
- street fighter 2
- yumekobo
- ocean
- mega drive
- konami
- snes
- greg winters
- renovation products
- aes
- irem
- super nintendo
- 16 bit
- shinkiro
- nazca
- el cerebro de la bestia
- data east
- codemasters
- erbe
- genesis
- capcom
- giga power
- fourth generation
- neo-geo
- arcadia
-
El proceso de cambio lo llevo haciendo años, a ver si este 2019 me da una alegría y puedo engrosar algunas secciones para que tengan sentido al mostrarse el conjunto. Estas Navidades he cambiado las fundas, ahora todo el material está en estuches de plástico rígido. Poco a poco se va mejorando que es lo importante. El otro caballo de batalla será hacer las fotos.
-
Pillaste el Steamgear Mash, Willy Bombat y Ninpen Manmaru Normalmente los usuarios comentan el engine 3D de Sonic Jam pero es que Ninpen Manmaru no le va a la zaga. Es una apuesta muy valiente técnicamente para lo que hace Saturn en ese campo.
-
La colección ha tomado un giro de 360º. Menuda sorpresa ver títulos precintados del calado de Battle Garegga, Cotton Boomerang, Sexy Parodius, Ikaruga, Final Fantasy VI Advance, Shenmue, ThunderForce V, Ibara, añadidos a los juegos como el flyer de Ketsui Death Label... Las graduaciones obtenidas son muy buenas, en especial Ikaruga, Battle Garegga, FFVI y Cotton Boomerang. A día de hoy la saga Cotton está al alza, así que es una gran pieza. Yo también la colecciono. Voy a seguir de cerca la evolución y nuevas piezas que vayas añadiendo. Yo también estoy en proceso de cambio, algunas piezas salen y otras entran, mejoras de estado. Por ejemplo, ahora estoy vendiendo Playstation 2 Pal como nuevo / precintado. Así que veremos como queda 'el cotarro'.
-
@Shin Escoge sólo uno --> Hyperduel o Blast Wind.
-
Es que son muchas cosas @Shin los catálogos de estos sistemas a día de hoy tienen mucha profundidad. Por cierto, una cosa sobre el D&D. El tema de las cargas tienes toda la razón, son muy pesadas y encima bastante frecuentes. Por eso pensaba que la entrega de Playstation 3 seria mejor. En ese aspecto concreto sí, lo que ocurre es que Playstation 3 saca mínimo 480i (entrelazado) y Saturn resolución acorde. Sinceramente, me quedo con la entrega de Saturn.
-
Hiciste bien quedándote la colección Saturn PAL de Asthyr porque era de las mejores en su momento: perfecto estado de conservación junto a lo mejor del catálogo europeo. Me acuerdo de su colección perfectamente. Hace muchos años ya de eso, fíjate que me parece se puso a venderla justo en el momento que otro coleccionista de desprendía de una parte importante de su material también como era Bidule. Comentando el sector nipón, he de decir que me parece sobresaliente. Una selección del catálogo para occidentales y/o amantes de los arcades, juegos 2D y shmups. En definitiva, lo que ha hecho a Saturn tan popular en la importación: tiene un porcentaje de su mejor catálogo exclusivo del mercado japonés. Saturn también la colecciono desde hace tiempo y tengo una lista hecha, la librería de títulos la he revisado bastante acorde a mis gustos. A diferencia de ti, yo no toco nada de lucha 2D ni juegos de conducción en esta región. Sin embargo, revisando el catálogo que tienes y viendo mi lista, te comento algunos por si te pudiesen interesar. Te lo hago en dos bloques: Caros Ninpen Manmaru --> Plataformas 3D. Desarrollado por TamTam y publicado por Enix. Este título tiene un motor 3D fabuloso para ser Saturn. A día de hoy ha envejecido mal como todos los de estas características en 32 bits. Sin embargo, el juego es bastante bueno. Tryrush Deepy --> Plataformas 2D. Bastante bueno y gráficamente cuidado. Mizubaku Adventures (Liquid Kids) --> Conversión perfecta de la recreativa a diferencia de su homólogo en PC Engine. Imprescindible. Además en los Taito Legend de las 128 bit viene a 480i entrelazado. Willy Wombat --> Juego de acción 2D. Baratos SteamGear Mash --> Juego de acción y plataformas. Lanzado en 1995. Ojito a este porque es un buen tapado. Power Drift Space Harrier Motteke Tamago (Naxat Soft) Sega Ages (Mickey Mouse & Donald Duck).
-
@Alberto Tienes buena memoria con el hilo del 'Síndrome Indiana Jones' que era básicamente la forma que tenia @vade-retro de expresar los sentimientos que le daba salir 'a buscar' material, tal cual. Eran otros tiempos, aunque Beta-Zero se abrió en abril de 2006, muchos usuarios ya coleccionaban antes, iniciando sus colecciones por el año 2000. Parece que fue ayer, pero prácticamente han pasado 20 años, dos décadas... poco a poco el coleccionismo va sumando años a la espalda y se van creando 'generaciones de usuarios'. Una época donde el retro era fácil de encontrar, barato en comparación a la actualidad, no planteaba muchos problemas...me acuerdo me contaba anécdotas de almacenes donde pudo adquirir material nuevo...a día de hoy un sueño para muchos.
-
Yahoo! Auctions lleva años con un problema difícil de atajar: las falsificaciones. Neo·Geo AES, Mega Drive, Famicom, PC Engine CD...por lo menos esta última son fácilmente reconocibles. Me refiero a PCEWorks. Aunque en sus inicios fuese alarmante, si te familiarizas con los originales, la diferencia con las réplicas de PC Engine Works se detectan rápido a simple vista. El principal problema han sido las spinecards y portada-contraportada ya que tanto el disco como el manual llevan aviso impreso. Por cierto, dejo constancia de otro título que actualmente plantea dificultades a la hora de adquirirse. Repito sistema: Playstation. Exclusivo nipón. Plataformas 2D. Vamos, los que tienen todos los ingredientes para ser objeto de caza por coleccionistas occidentales. Se trata de Gegege no Kitarou Gyakyshuu! Youma Daikessen. Lanzado en 2003. Es curioso el caso de Playstation con los títulos 2D puesto que varios de los mejores se lanzaron al final de vida del sistema, con Playstation 2 en el mercado y pasando totalmente desapercibidos. Este juego se lleva la palma, encima es bastante exigente. El diseño es totalmente fiel al manga. Título vendido rápidamente por 59.000 yen precintado, al cambio 465 euros. Todavía no alcanza el estatus de Little Ralph pero tiempo al tiempo, también porque es menos conocido. Hace varios años se podía conseguir nuevo en torno los 4.000-5.000 yen, poca broma. De paso os dejo un vídeo con el gameplay completo. Ojo spoilers si queréis jugarlo.
-
Colección ULTRA 4TH GEN [Última actualización Julio 2024]
Tema respondió a Kazuya's ULTRA 4TH GEN en Colecciones de Consolas
Me he tomado mi tiempo en ver esta colección, leer todas las explicaciones de @ULTRA 4TH GEN en base a los pilares que sustentan sus objetivos y decisiones. Definitivamente me ha encantado. Me parece una colección en un estado de conservación brutal, excelso. Aparte, la definición en los géneros jugables le otorga personalidad y por último, los sistemas elegidos son el remate al buen hacer. Obviamente cada usuario tiene total libertad a la hora de enfocar su colección, lo que está claro es que la afinidad que tengo con esta colección y la forma de entender esta afición aquí está muy bien reflejada. El sector de Neo·Geo AES me parece sensacional. Aunque hayas vendido una parte, conservas varias máquinas y títulos muy importantes. El sector de los catálogos me ha encantado, muy interesante. De CPS Changer no puedo decirte nada que no sepas, mi admiración por adentrarte en esta plataforma y que tengas suerte en poder completar todos los objetivos marcados. Es un lujo que hayan usuarios españoles que apueste por un sistema coleccionable tan difícil que presenta un ecosistema complejo. Super Nintendo, cada título vale su peso en oro. Impolutos, excelentes como juegos. El seleccionar cada compra tan detenidamente refleja perfectamente que no se requieren cientos de títulos para tener una colección maravillosa, sino las ideas claras y saber por donde atacar. Mega Drive sigue la estela de Super Nintendo, todos los títulos son excelentes. Tal vez destacaría por encima de todos Snow Bros por lo que representa hoy día en conversiones para Mega Drive, exclusivo de región y la calidad que atesora. Coleccionas 4 sistemas posiblemente de la mejor época de los videojuegos (o por lo menos de las mejores). Un resultado global fantástico, felicidades.- 108 respuestas
-
- snk
- natsume
-
(y 30 más)
Etiquetado:
- snk
- natsume
- la ley del más fuerte
- console wars
- nintendo
- md
- lamee
- sega
- street fighter 2
- yumekobo
- ocean
- mega drive
- konami
- snes
- greg winters
- renovation products
- aes
- irem
- super nintendo
- 16 bit
- shinkiro
- nazca
- el cerebro de la bestia
- data east
- codemasters
- erbe
- genesis
- capcom
- giga power
- fourth generation
- neo-geo
- arcadia
-
@Shin No te interesa Mario Odyssey? A ver Fire Emblem y Octopath Traveler. Veo usuarios que tienen colecciones con más de 20 títulos... Hay varios atractivos pero tampoco es que me mate. Mucho indie lo compran en Switch.
-
La práctica que he comentado sobre dejar de adquirir material durante una franja de tiempo determinado para calibrar 'cierta' dependencia o costumbre a ello depende, como todo en estas cosas, que se lleve lo más fiel posible. Aunque tengamos una lista de material para nos desviarnos en objetivos, tratar de no adquirir NADA. Este tiempo de 'reflexión' da para analizar bien el material que tenemos y sobre todo, ver si la selección de piezas es tan acertada como teníamos previsto. A veces, la vorágine de búsqueda, estado, etc no nos deja ver que ese camino trazado hace un par de años ahora mismo no nos resultaría tan atractivo ni funcional. Una reflexión profunda sobre el material que tenemos adquirido y lo que planificamos, encaja al 100%? Detectar este cambio en la preferencia personal o simplemente centrarse en menos objetivos por X condicionantes sólo le veo ventajas: - Saber a ciencia cierta que estamos plenamente satisfechos de cada compra que hacemos. - Valorar el trayecto realizado y mirar con otro ánimo lo que nos queda. - Evitar desembolsos erróneos entrando en categorías no valoradas lo suficiente. Quiero profundizar en el último punto y expondré mi caso. Siendo coleccionista de Mega Drive, FM Towns, bandas sonoras, pósters, etc valoré la conveniencia o no de coleccionar el apartado nipón de Acclaim para Mega Drive, reunir todas las aventuras de LucasArts para FM Towns, seguir comprando pósters aún teniendo ya 7 guardados y varios enmarcados, sumar decenas de bandas sonoras o meterme en categorías como Famicom, etc. Bueno pues decliné todas esas compras, salvando bastante dinero, vendí las aventuras de LucasArts en FM Towns y sigo una lista de objetivos más férrea si cabe. Bien, ahora entro en el caso que has expuesto de Game Boy. Ahí entra si son objetivos realmente establecidos y una oportunidad de mercado tan brutal que merece la pena hacer una excepción porque el precio es muy bajo, el estado de conservación excepcional y conseguirlo por otros métodos sería mucho más difícil. Entiendo que se pueda hacer una excepción porque dar con esos hallazgos no es algo habitual.
-
Colección ULTRA 4TH GEN [Última actualización Julio 2024]
Tema respondió a Kazuya's ULTRA 4TH GEN en Colecciones de Consolas
Hasta ahora no había visto tu colección, me lo voy a tomar con calma porque así es como se disfruta viendo material. Ya comentaré extensamente. Para empezar tenemos bastantes similitudes a la hora de coleccionar.- 108 respuestas
-
- snk
- natsume
-
(y 30 más)
Etiquetado:
- snk
- natsume
- la ley del más fuerte
- console wars
- nintendo
- md
- lamee
- sega
- street fighter 2
- yumekobo
- ocean
- mega drive
- konami
- snes
- greg winters
- renovation products
- aes
- irem
- super nintendo
- 16 bit
- shinkiro
- nazca
- el cerebro de la bestia
- data east
- codemasters
- erbe
- genesis
- capcom
- giga power
- fourth generation
- neo-geo
- arcadia
-
Ahí veo los Sega Classic Collection de 3DS Los Wii U packs especiales tienes buena cantidad, es un modelo de package que me gusta aunque prefiero sin figura. El espacio para almacenar cada vez debe ser más grande. Buen arsenal actual de Nintendo.
-
@Shin Haces bien en delimitar los objetivos. Aparte de Neo·Geo Pocket como llevas las otras?
-
Muy bueno tener una unidad de Dragon's Lair para Laser Disc. Deberías hacer una comparativa de tamaño, es la AES de los discos xD Buen apretón a Saturn (el primer modelo nipón es un homenaje a la belleza en un dispositivo). El apartado de 32X muy fuerte también, da gusto ver el Chaotix, MKII, Doom, VRDeluxe, VFighter...