Jump to content

r09

Usuarios
  • Recuento de mensajes

    1.737
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    12

Todo el contenido de r09

  1. r09

    Bandas sonoras, parte 2

    From the album: Colección r09 v2 Final Edition

    Digital Devil Saga: Avatar Tuner 1&2 Original Soundtrack Integral (VGCD-0021), Shin Megami Tensei III Nocturne Original Soundtrack (SVWC-7173), Persona 3 Original Soundtrack (SVWC-7380), Gyakuten Saiban Orchestra Album (CPCA-10178), Tunnel B1 Soundtrack (HCD7), Immortal 3 (AKCD002), Mushihimesama Double Arrange Album (CVAS-003, incluido con la edición limitada del Futari)
  2. r09

    Bandas sonoras, parte 1

    From the album: Colección r09 v2 Final Edition

    Dracula Battle Perfect Selection (KICA-1145), Salamander 2 Original Game Soundtrack (KICA-7695), Anubis Zone of the Enders Original Soundtrack (KOLA-027), The King of Fighters 94/96/97 Arrange Sound Trax (PCCB-00165, PCCB-00225, PCCB-00279), Creid - Yasunori Mitsuda & Millennial Fair (edición original, SSCX-10018), Gitarooman Original Soundtrack (KECH-1190), Wanda to Kyozou Daichi no Hokou (KICA-1379)
  3. r09

    Steins;Gate Hen'i Kuukan no Octet

    From the album: Bizarro World

    Lo que tenemos aquí es un spin-off de Steins;Gate (Visual Novel de la serie Science Adventure, muy recomendable por cierto) cuya peculiaridad es que es una recreación casi perfecta del juego típico de PC japonés de los años 80. El nivel de detalle es absolutamente enfermizo: - La caja en sí es de plástico duro con un insert exterior y por dentro está moldeada para que encaje el contenido, como era tradición en los juegos de PC en los años 80 y 90 en Japón. - Los nombres de los ordenadores que aparecen en la portada son modelos reales de la época con alguna letra cambiada para evitar líos legales. - Tanto el mapa como el manual están impresos en papel grueso amarillento como muchos manuales de la época. - El disco del juego viene en una funda con forma de floppy de 5,25" que a su vez viene dentro de una funda real para este tipo de discos, y está colocado de tal manera que se ve parte de la "galleta" del CD (negra) y simula ser la parte magnética. - La portada de la banda sonora es un calco de la del Konami Game Music Vol. 2, un clásico de 1986. - Y por supuesto, el juego en sí es una aventura de texto con gráficos estáticos que recrea perfectamente el estilo visual y sonoro de varios PCs ochenteros. El juego en sí es bastante famosete entre los fans de S;G, pero estoy seguro de que no mucha gente (y menos aún fuera de Japón) ha tenido la oportunidad de verlo en persona, y gran parte de la gracia del juego está en la presentación física.
  4. r09

    Tetris PC-88VA

    From the album: Bizarro World

    De todas las versiones de Tetris que publicó en su día BPS (y son muchas) esta es probablemente la más desconocida. Es para el PC-88VA, que es un ordenador de NEC híbrido 8/16 bits que pretendía competir en la misma liga que cosas como el MSX2 o el FM77AV. Al final la cosa no tuvo mucho éxito y desapareció en el infinito abismo de los excesos japoneses de los años 80. Lo encontré por casualidad buscando otras cosas en Yahoo. No confundir con la versión para el PC-8801 que es mucho más habitual verla.
  5. From the album: Bizarro World

    Esta edición solo se podía conseguir mediante reserva en la web de Ghostlight, y creo recordar que solo durante un tiempo muy limitado. La reserva incluía una mención en el manual, por lo que con echar un ojo es fácil saber que sólo lo reservamos unas 300 personas... y ese es exactamente el número de copias que existen. Ríete tú del Darius Alpha. Mención especial a todos esos nombres con caracteres raros que aparecen por ahí. Más de uno se debió de acordar de la familia de todo el personal de Ghostlight al ver aquello.
  6. r09

    Limbo of the Lost

    From the album: Bizarro World

    Limbo of the Lost es un juego legendario. Por resumir la historia, su desarrollo empezó allá por 1990 para Atari ST y después de dar mil vueltas acabó saliendo para PC en 2007. Poco después se descubrió que prácticamente todos los gráficos del juego eran robados (no sin la correspondiente ración de cachondeo a escala mundial) y fue retirado de la venta. Y encima es malo con avaricia. La que tengo aquí es la edición europea, mucho más común que la americana. Pero el ser un juego tan malo y tan ridículo, y haber sido retirado de la venta en un caso de incompetencia y desfachatez extrema por parte de sus creadores, todo eso después de 17 años de desarrollo, lo cualifica más que de sobra para formar parte de mi galería de los horrores.
  7. r09

    Doom 2 PC-98

    From the album: Bizarro World

    ...y por supuesto, un servidor no se iba a quedar de brazos cruzados y dejar pasar la oportunidad de tener la parejita. Como curiosidad, esta edición lleva un floppy con un parche, aunque no recuerdo a qué versión actualiza el juego.
  8. r09

    Doom PC-98

    From the album: Bizarro World

    Una de las ediciones de Doom más extrañas y olvidadas. La publicó Imagineer (compañía que se daba bastante a estas extravagancias, por cierto), para los PC-9801 de NEC y lógicamente en exclusiva para Japón. ¿Quién dijo que a los japoneses no les gustaban los FPS? Bromas aparte, tengo mis dudas de que un FPS puro y duro de PC, por mucho que sea el mejor de todos los tiempos, pudiera tener éxito en un mercado como el japonés. O las tendría si no fuera porque Imagineer volvió a hacer lo mismo con Doom 2...
  9. A mí el SJ me destrozó mentalmente y tuve que dejar los juegos de mazmorreo una temporada por agotamiento. Los últimos niveles son puro masoquismo y ya el jefe final (por lo menos en el camino neutral) es la traca. Lo pongo en spoiler por si Mazinkaiser no lo quiere leer Y es una lástima que ese detalle sea tan mierdero, porque el resto del juego está muy bien diseñado y nunca resulta "injusto".
  10. Gracias. Últimamente tengo el tema muy parado, por varias razones pero principalmente porque el yen está por las nubes. A lo mejor algún día me da por seguir, pero de momento tengo otras cosas entre manos.
  11. El Apple I es una verdadera pieza de museo. Se cree que sólo quedan unos 50 de los 200 originales.
  12. Pues para pedir 39.000 dólares se podría currar un poco más la subasta, la verdad. El título es horrendo, no da detalles de nada y qué decir de la foto...
  13. Ketsui es un juego muy "clásico", lo cual no es algo malo, todo lo contrario. Después de cosas tan extravagantes como el Espgaluda 2 se agradece un poco de simplicidad.
  14. Creo que acabo de perder la fe en la humanidad.
  15. Anda, qué curioso, un C64. Nunca ha sido un cacharro muy popular en España, es raro ver por aquí a alguien que tenga uno.
  16. Metía. Lo han vuelto a quitar, se ve que sacan demasiada pasta vendiendo cables.
  17. Yo compré mi 360 japonesa en Play-Asia hace como medio año y no me pusieron ninguna pega.
  18. Pues Ecclesia precisamente es un juego bastante chulo porque rompe con la tendencia a hacerlo todo más fácil y te obliga a pensar un poco en lo que haces, en vez de limitarte a subir niveles y arrasar con todo. Especialmente con los jefes, que te pueden matar fácilmente de tres o cuatro golpes por mucho nivel y/o equipamiento que tengas. Algo que no se veía desde el Circle of the Moon, por cierto.
  19. Lo mejor es comprar PC, que nunca está de moda.
  20. Espérate, que todavía están a tiempo de retrasarlo otra vez. Yo hasta que no lo tenga en la mano no me lo creo.
  21. También hay que tener en cuenta que es la versión americana. Los juegos americanos tienden a ser más raros porque allí el Amiga tuvo mucho menos éxito que en Europa.
  22. Creo que me va a dar algo de un momento a otro. Sabía que debería haber hecho testamento antes...
  23. En PS2 si tienes una tele de tubo (girada, se entiende) y la conectas por RGB es como si estuvieras delante de la máquina. Lo único que te falta son las monedas. A todo esto, Ketsui sigue en el limbo. Se va a convertir en uno de esos juegos malditos que siempre se encuentran con problemas cada vez que alguien los quiere sacar, como los Raiden Fighters hasta hace poco.
  24. Es que es así, son dos partes. Lo que pasa es que el port del Mushi 1 no es muy allá. Pero vamos, que si no te importa que se vea como si alguien hubiera meado en la pantalla, y mientras no lo quieras poner en Ultra (como cualquier persona mentalmente sana) se puede jugar.
  25. Yo al final he reservado la edición normal. La limitada no me atraía lo suficiente como para compensar lo que cuesta.
×
×
  • Crear Nuevo...