-
Recuento de mensajes
2.170 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
51
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Baek
-
No he leído la noticia, pero asumo que se refieren a que liberarán a la CPU y RAM de la carga de procesar Kinect, la implementación claro que es cosa del SO, pero eso hay que procesarlo y guardarlo. Supongo que en el SDK permitirán la desactivación total de Kinect para poder aprovechar ese ahorro de recursos, teniendo en cuenta que Kinect gestiona e interpreta video en hd, 3d y gestiona e interpreta audio, no es ninguna tontería poder librarse de eso. Algo que por otra parte se les venía pidiendo desde el principio, no es lógico que Kinect esté activo y chupando recursos si el juego no lo requiere. Microsoft va escuchando a la gente y actuando cada vez con más cabeza, y eso es bueno para todos.
-
Yo sólo lo uso para Skype, y he de decir que para eso es cojonudo, el que merezca la pena pagar 100€ por ese servicio ya depende del uso que le dé cada uno.
-
Como ya dije muchas veces en otro foro, los españoles tenemos una fama justificada, pero eso no quiere decir que todos los listillos del mundo sean españoles, ni muchísimo menos, por mucho que haya gente que así lo piense. De hecho, por experiencia diría que hacia el norte hay mucha más seriedad general, pero cuando te toca el tonto, vale por 50 españoles.
-
Creo que es conveniente matizar que se trata de un juego no oficial, y por consiguiente, tanto la consola como el mando son ediciones normales modificadas de forma no oficial. A mi, en comparación con el coste de otras ediciones de Dreamcast que sí son oficiales y de las que también existen muy pocas unidades, me parece un precio altísimo. Aunque todo depende del valor que se le de a un artículo de estas características.
-
No, la "justita" CPU x86 de PS4 no podría enfocar una correcta emulación totalmente por software de un PPC de 7 nucleos y con elementos añadidos creados específicamente para el procesamiento vectorial como es el Cell de PS3, ya el trabajo de ingeniería de software que requeriría ese desarrollo es brutal, aún teniendo todos los planos de creación y funcionamiento del Cell en sus manos (que lo dudo aún siendo un proyecto conjunto entre Sony, IBM y Toshiba ya que IBM era la encargada de hacer el trabajo duro) sería un proyecto larguísimo, y que aún programándolo de forma específica juego a juego (como hizo Microsoft con 360 y los juegos de Xbox) probablemente nunca llegaría a emular un sólo juego al 100% de su velocidad original. Hay que pensar que la PS3 tiene un procesador muy potente para su época, que le permitió mostrar gráficos a la altura de 360 o superiores aún cuando su GPU era inferior, algo que no es nada normal. Dudo siquiera que la PS3 se llegue a emular nunca de forma decente con las mejores CPUs de PC que hay ahora mismo en el mercado.
-
El juego que más espero actualmente, si la jugabilidad acompaña, y seguro que lo hará sabiendo quien está detrás, puede que estemos ante el mejor survival desde el CODE:Veronica y el heredero real de la actualmente demacrada saga Resident Evil.
-
A falta de leer toda la revista, por lo puesto por Jean tampoco entiendo esa portada tan radical, y atendiendo a como le van las cosas, está vendiendo menos que PS4, pero a un ritmo superior al que lo hizo 360 en el mismo periodo, yo creo que antes de su salida pocos esperaban que vendiese tanto, que PS4 iba a vender más se daba por supuesto. No me imagino que portada le pondrían si en lugar de hablar de One hablasen de WiiU. Dicho ésto, en mi opinión el E3 va a marcar el futuro de la consola, si Sony le gana la partida y sigue aumentando distancia durante el resto del año fiscal, aunque la One no fracase, sí que la diferencia de ventas se iba a ir aumentando sin descanso durante toda la generación.
-
Totalmente de acuerdo, no lo soporto.
-
Hablando de sunfade, recuerdo uno de la venta de un MOW de AES que había puesto yo, pero por mucho que busco, no encuentro aquel mensaje, yo creo que aquel sunfade es insuperable, no quedaba color en la portada.
-
Al cambio estaba cara en UK, ahora se queda en 485€, por lo que puede que no afecte al resto. Aunque el pack del Titanfall ya es una rebaja en sí.
-
Yo recuerdo cuando bajé el Uncharted 3 de PS+ xD Probablemente con unos 5-10GB ya se pueda jugar y el resto se baje en segundo plano. Dejando de lado lo que tarde, odio la tendencia de los códigos de descarga, ofrecer el juego físico como se hizo siempre no es tanto pedir.
-
Sí, la primera Xbox fueron dos juegos y un mando, pero fue una rebaja de 479€ a 299€ en un mes. Con la de ofertas para todos los gustos que hubo, nadie pagó 500€ por la One pelada de salida, como mínimo era la One con un juego, y a poco que se buscase se encontraba con dos juegos, con otro mando, con un descuento etc. A mi me costó 400€ la Day One con FIFA 14 el día de salida. Para los que la compraron desde el primer día sin reserva y hasta ahora, puede que no les guste ésto, aunque tampoco es una rebaja tan grande como para llegar a ofender (en mi opinión), por poner un caso acual, la 3DS tuvo una rebaja fuerte al poco de salir y no pasó nada (el programa embajador mejor ni mencionarlo), y PS3 igual, acompañada de una reducción del hardware, aunque en el caso de PS3 no recuerdo cuanto tiempo pasó desde su salida a la rebaja. Lo que quiero decir es que estas cosas las hacen todos cuando lo ven necesario u obligatorio, y MS sabe que no puede perder más terreno. Y respecto al pack, me parece muy buena noticia el que ofrezcan este tipo de cosas, Titanfall es el juego más esperado de la consola (creo) y hacer pack por un precio inferior al de la consola suelta yo creo que directamente indica que van a rebajar el precio base, que es uno de los mayores problemas actuales del sistema.
-
O una cosa o la otra, pero ambas se contradicen, en un PC es "todo" igual si te limitas a Windows como la mayoría, y programas para DX, pero si quieres hacer los juegos compatibles con Linux o MAC también lo tienes que hacer en OGL, PS4 (al igual que XONE) tiene arquitectura PC, pero para ella hay que programar en OGL ya que DX pertenece a MS, por lo que en la mayoría de juegos la parte de programación más similar a un PC es la de One. Si termina triunfando Steam OS eso cambiará y la referencia será OGL, y por el bien de Linux, espero que eso pase. La consola con más ventas es la que recibe más juegos, aunque al programar para ella salgan pinchos en las sillas, todo lo demás son excusas. Aunque si se juntan la consola más vendida con la consola más sencilla de programar, los juegos salen más rápido y se ve antes lo mejor de la consola. El ver de momento pocas diferencias respecto a lo mejor de la generación anterior es normal, cuanto más nos acercamos a la realidad, menores son las diferencias apreciables, y mucho más en una imagen pequeña, para la campaña navideña de este año, con los segundos kits de desarrollo de ambas compañías se deberían ver cosas muy superiores, seguramente en el E3 ya se adelantará bastante. Es probable que en esta generación, un juego de segundo o tercer año explote totalmente el potencial de las máquinas, aún así, siempre se verán mejorías con el tiempo ya que los motores evolucionan y el trabajo artístico aumenta. ¿Por qué sólo triunfa Facebook cuando cualquiera podría hacer una página como esa?, pues por que no es tan sencillo. Crear el núcleo de un sistema operativo es una tarea muy complicada ya que es el que se encarga de coordinar todos los elementos del hardware (asignar prioridades en los procesos, asignar el uso del procesador, asignar el uso del bus, paso de instrucciones con la ALU, acceso a memoria principal...) y cuando se consigue que todo eso se coordine sin cuelgues, toca crear el SDK que tiene que dejar acceso a todo el hardware de la forma más sencilla posible, y como es normal, cada mejora en la sencillez lleva aparejada muchísimas horas de trabajo y testeo. Y cuando hablamos de SEGA o Nintendo, hablamos de compañías que sólo trabajaban a tan bajo nivel para sus consolas, no creaban SOs por otro lado. Al final pasó lo lógico, y las consolas acabaron adoptando núcleos y librerías del mundo del PC, probados en infinitas condiciones y con un rendimiento probado y garantizado. Dreamcast tiene la fama de sencilla por la posibilidad de poder programar directamente para el Windows CE que lleva dentro, pero en la práctica, pocos juegos lo utilizaron ya que su rendimiento era muy bajo en comparación a la programación directa. N64 no era especialmente difícil de programar en comparación con otras, lo difícil era poder sacar el rendimiento que correspondía a un hardware tan mal diseñado, lleno de cuellos de botella (algo similar a lo que pasaba con Jaguar, pero sin llegar a niveles tan extremos).
-
Cuidado que PS3 y 360 hacen escalado, la resolución real la sabrán ellos.
-
Es vergonzoso que alguien como Adol se rebaje a este tipo de cosas.
-
Lo que más me ha gustado es el título del vídeo xD
-
Como lo descubrió un tío te lo comento por si no lo encuentras. Te tienes que bajar el Nvidia Inspector, de aquí mismamente: http://www.guru3d.com/files_details/nvidia_inspector_download.html Y dentro de las opciones del driver, en la sección SLI ves una que pone "SLI rendering mode" y que está en autoselect, pues lo cambias a "SLI_RENDERING_MODE_FORCE_SFR" Y listo, ya puedes jugar sin problemas.
-
Ah Shin, no sé si lo viste, ya puedes jugar al Ghost con SLI, no de forma oficial por vergonzoso que parezca, pero sí que descubrieron un truco sencillo.
-
Estoy de acuerdo con TamTam, compré la One de salida por las ofertas, por la edición Day One y por que de salida me llamaban algo más los juegos. De haber salido PS4 con algún crack de inicio, seguramente la hubiese elegido, que era lo que tenía pensado hacer cuando se presentaron las dos, pero así, esperaré un tiempo a que saquen algo más interesante. Eso sí, no esperes mucho del 4k, va justa de potencia para eso.
-
Pues yo pasé por una evolución contraria a la de bel, cuando el viernes encendí la consola, todo me pareció tosco y lento, una actualización no opcional de una espera desesperante cuando quieres probar una novedad por la que has pagado tanto dinero (y tengo conexión de 100Mb, no quiero ni pensar la desesperación de los que tengan 1 o 3Mb), luego te encuentras en un dash nuevo que no conoces y en el cual no sabes ni qué hacer ni a donde ir, tardé varios minutos en descubrir donde canjear el código del FIFA para descargarlo, no encontraba las demos, hasta el acceder a la configuración de la consola me parecía poco intuitivo, el Kinect no me aportaba nada, las instrucciones por voz se limitaban a "Exbox apagar" y para eso terminaba antes haciéndolo con el mando. Sin embargo, según le fui pillando el truco al dash me fue gustando más, el sistema es muy rápido y se nota fluído, es evidente que le falta un buen pulido, pero creo que es un buen primer paso, el online hasta el momento no me podría ir mejor, sólo pude probar el FIFA, pero llevo unos 30 partidos y no tuve ningún problema, kinect para jugar todavía no sé lo que me puede ofrecer, pero ayer estuve hablando por skype con un amigo que vive en el extranjero y es una gozada, me tiré en el sofá delante de la TV, a él lo veía en la pantalla y Kinect buscaba mi cara para hacer zoom directamente sobre ella, sólo con extender una mano hacia adelante el zoom se alejaba mostrando toda la habitación y algunos detalles de control más, me gustó mucho la experiencia. No tengo la One para hablar por Skype, pero gracias a eso pude comprobar que Kinect está muy bien hecho y si lo explotan tiene muchas posibilidades, lleva cámara normal, nocturna y térmica, yo ya me estoy imaginando el usar las dos últimas en un Survival... De juegos poco puedo hablar, tengo muchas ganas de probar el Forza y lo compraré pronto, con el Ryse estoy dudando, es raro que haya unanimidad en las publicaciones sobre que es malo y sin embargo la gente diga lo contrario, no sé si es un problema de falta de maletines en los primeros o de exceso de hype en los segundos. En definitiva, de momento creo que el primer paso de One, es prometedor, veremos como va evolucionando.
-
Al NBA 2K14 también se lo están poniendo muy fácil, probé la demo del Live en Xbox One y es vergonzosa, no tienen rival.
-
Me lo esperaba, en Ryse veía algo similar a lo que fue el primer Assassins Creed, y así parece ser, ya no tenía pensado comprarlo, pero cuando lo pongan gratis en gold lo probaré. Puede que se convierta en una buena franquicia de cara al futuro, la idea es buena.