-
Recuento de mensajes
2.170 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
51
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Baek
-
Wii es más potente que Xbox a nivel de procesamiento, pero sus incomprensibles 24MB de RAM la destrozan, Xbox tiene casi el triple. Wii ganaría a Xbox a la hora de procesar físicas o IA, que supongo que era lo que buscaba Nintendo al principio con el tema del mando, la inmersión en el juego y demás, pero a nivel gráfico no, salvo en cosas muy concretas. Lo de la 3DS, de momento me recuerda a la DSi y sus 4 juegos exclusivos, no parece que la diferencia de potencia sea demasiado importante y no creo que los desarrolladores dejen de lado a 50 millones de usuarios pudiendo cubrir del mismo modo a toda la clientela potencial, probablemente las exclusividades se quedarán en excepciones.
-
Si los compraste en España es normal.
-
De vez en cuando le doy al de Wii y me encanta, de los muy pocos juegos de su generación que dan verdadero miedo por momentos.
-
Pues cogerán el de Dreamcast, le pasarán el filtro HD estilo Demul y a la tienda. Mikami debe estar descojonándose ahora mismo.
-
Eso es un 16:9 forzado, y a ojo parece que a baja resolución interna, así es como se ve en 4:3 y con todas las mejoras activadas:
-
En lo que más trabajó CAPCOM es en empeorar las capturas de la versión GC, voy a poner unas reales que acabo de sacar ahora mismo, es el juego de GC en Wii por RGB.
-
Increíble, se va a ver mejor un juego de GC en Dolphin que el mismo juego remasterizado sacado de forma oficial por la compañía en consolas dos generaciones superiores.
-
Es que imaginarme que sacan esos escenarios pasados a HD a pelo me parece increible, es que vamos, poned una imagen de 480p y con photoshop subidla a 1080p, vereis que bonita. Si CAPCOM saca algo así es para dejar de tomárselos en serio.
-
Hacer el REmake en HD es rehacer el juego casi por completo, los escenarios son prerenderizados, y habría que redibujarlos todos. Y sí, ya se que alguno dirá que en el Dolphin con filtros se ve en HD, pero eso no vale para vender un juego nuevo actual, ya que en los escenarios, como es normal, canta mucho que el dibujo es SD. En mi opinión si hacen un nuevo REmake no es por que sea menos costoso, si no por que sin Mikami no saben como ofrecer buenos REs nuevos, al 5 y al 6 me remito, con la excepción del Revelations, que igualmente es inferior a todos los de Mikami. Por mi parte, esperando impaciente al Evil Within.
-
Yo he avanzado bastante en el juego y no me parece malo, no es una maravilla pero me parece digno, yo creo que el error estaba en pensar que podía salir algo del nivel de los dos primeros y especialmente el primero, eso no es posible, del mismo modo que si ahora sacasen otro Monkey Island no estaría a la altura de los primeros.
-
El beta perdió por que a Sony le costaba mucho soltar la licencia a terceros mientras que JVC le licenciaba el VHS hasta a sus vecinos del tercero, por lo que la mayor parte de empresas apoyaron al VHS, lo mismo que pasó con el Minidisc, y por esas dos grandes lecciones Sony le licenció el Bluray hasta a los que apoyaban al HD-DVD.
-
Yo me conformo con que mantenga el estilo y finalice la historia, Suzuki dijo que pensada ya la tenía.
-
Con el Shenmue es muy difícil predecir nada, pensad que las dos primeras partes salieron en consolas minoritarias (la primera exclusiva de DC), no sabemos qué pasaría de haber salido en en todas o en la más vendida. Para hacernos una idea hay que valorarlo de forma relativa, el primer Shenmue vendió 1,2 millones de unidades, que parecen pocas, pero resulta que es más del 10% del total de consolas, y cuando salió, el porcentaje relativo era todavía más grande, el mismo caso en PS2 serían más de 15 millones de unidades, el Shenmue 2 salió con la consola muerta, a Europa llegó una pequeña tirada y en USA ni llegó a salir. Yo creo que un Shenmue 3 con una fuerte campaña publicitaria y una inversión acorde a la primera parte que mostrase un nivel técnico de primer nivel podría ser bien recibido. Por supuesto sé que algo así es imposible, ni SEGA ni nadie se arriesgaría a poner más de 50 millones de dólares encima de la mesa de Suzuki. El Yakuza además de ser un juego diferente, nunca contó con un gran apoyo en medios, y eso es fundamental.
-
Kazuya, aunque leas el nombre de SEGA, la compañía desapareció hace ya varios años.
-
Pues cuidado que es Adol, y es uno de los que vende ya sólo por el nombre. Teniendo en cuenta como funciona VGA y que les acaba de dar una buena suma de dinero, es muy probable que lo más jugoso esté sobreevaluado.
-
Ya sólo entre Zelda WW HD, Bayonetta 2 y los Marios, para mi, se mea encima de todo lo que tengan PS4 y One de aquí al 2016, de las que sólo estoy pendiente del Evil Within, y por que es de Mikami y espero un digno sucesor de RE. Y lo digo teniendo One y todavía no WiiU.
-
Vale, yo es que cuando se habla de cuestiones técnicas pienso en el PC, tienes razón de que en la anterior generación se tuvo que hacer de todo en las consolas, y 360 aún tenían algo de margen, pero lo de PS3 con su memoria dividida tuvo que ser un suplicio. Pero en este caso, por suerte al final no se cumplieron los rumores y las dos acabaron con 8GB, que aunque ahora sólo permitan 5, estoy convencido de que se va a ir ampliando la disponibilidad según avance la generación (MS ya va a empezar al dejar de imponer kinect), y por mucho que diga Crytek, esa RAM, con las características de las consolas actuales, les tiene que llegar de sobra, no debemos pensar que el Watch Dogs pide 8+3, debemos pensar que PS4 y One no pueden mostrar WD al máximo, es imposible, con el tiempo veremos cosas mejores gracias al trabajo artístico, pero a nivel de consumo de recursos, no pueden llegar a eso, no es necesario poner unas texturas a 4K que te llenen los 8GB si luego no puedes superar los 720p, todo tiene que ir acorde.
-
No por que DX11.2 en teoría no lo permite, gestiona las texturas sólo en el momento de mostrarlas por pantalla (de ahí el uso de la esRAM) por lo que deja mucho espacio disponible, es decir, no tiene que cargar 3GB de texturas en HD por poner un ejemplo. Al menos eso era lo que habían comentado en la presentación. Además, y en esto corrígeme si me equivoco, las técnicas que comentas eran entre RAM y VRAM, pensadas para el PC, equipos con 12GB de RAM y GPUs con 1GB por ejemplo, que se quedan muy cortas a la hora de guardar texturas en HD, pero usando la RAM de intermediaria, se puede conseguir algo decente. Si cargas texturas desde HD no tardarías un tiempo en verlas bien, es que probablemente cargarías las siguientes antes de ver bien las anteriores.
-
Las texturas se cargan previamente en VRAM (en este caso en la RAM compartida), en lo demás estoy de acuerdo, imagino que elegirían 5400 por un tema o de consumo o de calentamiento.
-
Pues sí, en teoría tiene sentido, pero no es para extrañarse, ahora ya no es como hace años, la diferencia entre los dispositivos internos y externos es cada vez más pequeña, de hecho, SATA3 son 6Gbps y USB3 son 5Gbps. Las 7200RPM son lo más importante ya que ofrece un acceso más rápido al dato buscado, pero lo más normal es que la gente use HDs de 2.5, por lo que iran, generalmente, a 5400.
-
No, por que esta es la primera generación en la que de salida los PCs "normales" ya era superiores a las consolas. Pero bueno, tampoco quiero que se genere un debate en torno a esto, sólo me parecía curiosa la discusión, me retiro.
-
Es que hablar de si tal juego se ve muy bien, es como si se dice de un juego nuevo de NES, que se puede debatir, evidentemente, pero no como un elemento diferenciador frente a la competencia, ya que cualquier cosa que se muestre, lleva años totalmente superada, esas imágenes sin ir más lejos, no tienen nada ni creo que sorprendan a nadie por que hace años que se vieron cosas mejores, hay más diferencia entre PS4 y el mejor PC que te puedes montar en una tienda que la que había entre NES y AES. Los gráficos ya no marcan nada, y según avance la generación, las diferencias serán más apabullantes. Y que conste que soy consolero, no me gusta jugar en PC, pero es inútil no ver la realidad.
-
La coña es que estéis discutiendo sobre cuestiones técnicas, cuando a nivel de hardware la PS4 (al igual que la One), es una mierda desfasada, discutid sobre jugabilidad, diversión y exclusividades que es el fuerte de las consolas y tendrá mucha más lógica.
-
Es todo cosa del marketing, los retardeds que pululan los foros leen menos de 1080p y ya echan pestes, cuando a 720 o 900, con los AA que hay hoy en día a menos que juegues a un metro y en 100 pulgadas casi ni se nota, pero la pérdida de detalles, iluminación y efectos se notan al momento.
-
No hace mucho lo tuvo a la venta un compañero del foro, y tardó un tiempo en conseguir venderlo. Aunque por el juego que es y ser edición limitada, está claro que tiene que apuntar alto.