Jump to content

char_aznable88

Usuarios
  • Recuento de mensajes

    4.366
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    98

Todo el contenido de char_aznable88

  1. Estoy contigo Kabuky, en mensajes anteriores puse el ejemplo del Mario Bros 3 y el Mario 64. Sigue siendo el mismo protagonista, el mismo mundo, e incluso la misma esencia, pero los planteamientos son muy distintos, y la idea cuajó. Más o menos igual si comparamos Mario 64 con el Galaxy, parecidos, pero con un toque que a la vez los hace ser distintos juegos. Creo que innovar no significa hacer un cambio radical de 360º, más bien sería adaptar un producto según la demanda que hay hoy día en el mercado además de utilizar bien las herramientas que se tienen. Eso sí, tampoco digo que si se da con la tecla se deje de utilizar la fórmula anterior, nunca se debería perder ese estilo, pero tampoco deben "atiborrarnos" de RPGs con sistemas de juego clásico. Yo, personalmente, sigo pensando que el Xenoblade y el Persona son los que más se han acercado a este cambio que pide el género. Tampoco creo que todos los juegos deban tirar por ahí, pero si con esa fórmula empiezan a investigar qué más cosas nos pueden ofrecer, tarde o temprano darán con la tecla y nos ofrecerán un producto de gran calidad, como los que hacían antes. Todavía quedan muchos juegos por salir, el VS XIII lleva mucho tiempo de desarrollo porque Nomura ha querido hacerle un "lavado de cara" completo, y empezar de 0. Veremos que es lo que nos traen... Bueno, es cierto que Crash no será lo que se pensaba que sería como Sonic o Mario, pero el juego está muy bien, xD, jejeje. De todas formas el Nights es un juego que ha sabido innovar y ofrecernos cosas nuevas, sin además volver a repetirse la historia unos años después en la Wii sólo.
  2. Que gran actualización Ferran, espero algún día tener una la mitad de buena que la tuya.
  3. Tienes toda la razón Bel. El RPG como decías lleva ya unos años que no es el mismo, y todos nos damos cuenta. Para mí, lleva desde la generación de PS2, donde sacaban títulos buenos, pero no llegaban a las cotas de calidad que en generaciones anteriores. Yo incluso, como tú dices bien, he llegado a achacarlo a la mejora gráfica. Puede que, al acostumbrarnos antaño a jugar a estos juegos donde los personajes eran "cabezones" y "regordetes", veamos que esos son los gráficos que deberían tener estos juegos. Son muchos los factores los que han llevado el RPG de lo más alto a un nivel bastante bajo para lo que fue en su día. Y las compañías son conscientes de ello, por eso están innovando cada día con jugabilidad nueva, el problema es que les cuesta dar con la tecla exacta. Por cierto, hablando de otro juego de RPG que se me ha olvidado comentar y la verdad que tiene una jugabilidad y un sistema de juego muy novedosos es la saga Persona, concretamente la 3ª y 4ª parte, ya que son las únicas que he jugado. Para mí sería otra forma de ver el RPG conservando su esencia y añadiendo otros puntos fuertes y novedosos en la jugabilidad para este tipo de juegos.
  4. En eso tienes razón, en la época en la que vivimos lo normal hoy día es que saquen FPS por un tubo y hack n slash. De todas formas estamos hablando de Europa y América, pero en Japón Shenmue ha tenido una importancia grandísima en la industria, por eso no pierdo la fe. Si sacan un Shenmue 3 en Japón y no en el resto del mundo sería ya otra cosa. Lo importante es que lo saquen... Respecto al Panzer Dragoon no te creas que la cosa ha sido tan fácil, sobre todo viendo que Team Andromeda se disolvió y se ha transformado ya en varias compañías. Y todavía está por ver si se trata de un Panzer Dragoon nuevo, o de un remake, e incluso podría ser un juego completamente distinto sin tener nada que ver con la saga, ya que el nombre provisional sigue siendo Project Draco. La conclusión final de todas formas que yo saco con esto Baek es, que si un título que sacan es bastante bueno, vende poco en su inicio pero luego se transforma en una obra de culto, está claro que las compañías no se comen el coco y no sacan segundas partes ni nada por el estilo.
  5. De todas formas como siempre digo, Shenmue vendería poco, pero a la vista está que históricamente ha conseguido un puesto muy privilegiado, de los mejores de la historia vaya. Y lo opina muchísima gente, por lo que aunque no sea un título comercial, no me extrañaría que, si lo sacasen, fuese un éxito de ventas. Sólo es decir la palabra Shenmue y no haría falta una campaña publicitaria grande. No todo está perdido Baek, mira la saga Panzer Dragoon... parece ser que sacarán uno nuevo en Xbox 360.
  6. El Battle Arena fue uno de los primeros juegos que jugué de psx, y la verdad que es bastante bueno pero las 3D pasan muy desapercibidas, en cambio en el Soul Blade se va notando más el cambio, aunque sigue siendo algo anecdótico. Es con el Soul Calibur 1 cuando se mejoran por completo. No jugué nunca al Fighters Megamix, ¿tiene también movimientos en 3D como el Soul Calibur o el Toshinden? Por cierto, un remake del 7 seguirá siendo un remake, pero el Shenmue 3 debería ser el más importante de hacer, ya que eso sí sería un juego nuevo y además cerraría por completo una de las mejores sagas de todo este mundillo... Espero que la gente deje de pedir el remake de 7 y pidan el Shenmue 3, algo más factible y seguro que de mejor calidad.
  7. Una pregunta, de esas ediciones del XIII-2, ¿salen entonces en Europa, y por tanto España? Tenía entendido que sólo se había confirmado en Japón... Otra pregunta, ¿qué diferencia hay entre la Edición limitada y la Crystal Edition, además de la camiseta?
  8. Jejejeje, no te creas Baek, estaba por poner el Battle Arena Toshinden, lo que pasa que las 3D de ese juego son de muy mala calidad, las del Soul Calibur implantaron toda una evolución en el género. Volviendo a lo de antes, tienes toda la razón Manji, además de los puntos que he marcado en mensajes anteriores, lo que tú dices es también muy evidente. Yo creo que la solución está en mirar al pasado y ver qué hacían antes para traerlo en los proyectos de ahora, y así acabar un poco con esta mala suerte que se está corriendo con el género.
  9. Cierto kabuky, y no te preocupes que nadie se mosquea xD. El RPG americano es el que está ahora despuntando, el japonés está algo desfasado. Del género de lucha no puedo hablarte mucho ya que, aunque me gusta y lo juego, no entiendo tanto; pero otro ejemplo de evolución podría ser el Soul Calibur 1. En un principio se jugaba a las 2D con juegos como Mortal Kombat y Street Fighter, luego, Virtua Fighter fue más de lo mismo pero con gráficos en 3D. Para mí la evolución vino con Soul Calibur 1, que añadía la opción de poder moverse por todo el escenario. Pero luego juego al Soul Calibur 4 o al Tekken 6 y sólo es más de lo mismo, por eso creo que se debería empezar a replantear también este género un nuevo cambio de look, porque si no serán los FPS los que reinen el mercado en un futuro no muy lejano... Ojo, que nadie se mosquee tampoco con esto, es sólo mi humilde opinión.
  10. Ojo, del Star Ocean 3 ni el 4 me quejo, ya que los dos me gustaron. Las críticas negativas que tiene el 4 por las revistas especializadas no entiendo muy bien el por qué, ya que ofrece al menos lo que pide en un RPG. Entiendo que es siempre la misma historia: Chico conoce a chica, chica en peligro junto al mundo, y chico salva el mundo y a la chica; pero sigue siendo un juego entretenido y bueno. Además, si nos ponemos a analizar, el 3 y el 4 podrían tener la temática más futurista al estilo Star Trek que el resto de las primeras entregas, ya que el ambiente futurista y de viajes interplanetarios no está muy marcados. De todas formas es normal que te quejes de la gente que "puso a parir" el Star Ocean 4, y el 3 que es muy parecido fue alabado por la crítica. De hecho una revista online extranjera hizo un análisis de la decadencia del JRPG enfocado al Star Ocean 4, pero no recuerdo ahora cual era... Aún así sigo pensando que los dos son grandes juegos, a mí me gustan vamos.
  11. Según lo que esté de moda Baek, si el Lufia deja de estar de moda, y uno por aburrimiento lo vende a 70 euros, los próximos llegarán a costar rondando a ese precio. Algo parecido está pasando ya con Shining Force 3, recuerdo que lo normal era venderlo a 150 euros mínimo, y ahora en puja se ha conseguido entre los 50 y 70 euros, algo insólito para un juego de ese calibre vamos... por lo que no me extrañaría que el juego se encontrase dentro de poco a ese precio...
  12. La verdad que el precio es bastante asequible, si nos ponemos a valorar cada artículo, la media sería de unos 60 euros, cosa que no está nada mal. Yo creo que el que ganase los artículos sale contento, y el vendedor igual. Un precio muy coherente para ambos. Todavía recuerdo hace ya varios años, incluso antes de dedicarme de lleno a esto del coleccionismo, había un usuario de ebay que vendía un Lufia PAL España precintado por 180 euros creo recordar. El juego se llevó mucho tiempo, hasta que desapareció, no sé si fue por compra o porque el vendedor desesperó y retiró el anuncio. El caso es que ahora cuando se encuentra el Lufia, se vende a ese precio y además de segunda mano...
  13. El que te la compró te estará muy agradecido de por vida. xD
  14. Yo sigo pensando que 15000 euros es un pastón, además, no creo que le salga rentable al vendedor ni al comprador. Independientemente que el valor de cada artículo por ese precio es de 55 euros, que no está del todo mal, no creo que todos los artículos cuesten ese precio. Habrá algunos que puedan estar valorados en 120 euros, y otros que puedan valer 15 euros. Y aunque haya gente capaz de gastarse ese precio, será de 1 entre un millón, y encontrar ese comprador creo que es difícil.
  15. Mi pregunta es: ¿Sabéis de alguien que haya llegado a gastarse aunque sea 6000 euros en una colección de videojuegos? Porque 15000 euros es una pasta gansa...
  16. Ojo, no hablo sólo del sistema de batalla. Evidentemente soy como vosotros, prefiero el sistema antiguo, pero ¿qué le falta al Lost Odyssey para que fuese ese juego que todos esperábamos, por ejemplo? No sé si me voy a explicar bien aquí, ya que es algo complicado, pero cuando he mencionado al Lost Oddyssey, todos sabemos lo buen juego que es pero, ¿no notáis algo "extraño", algo que hace que no se convierta en uno de esos juegos que todos esperábamos con ánsia e incluso creíamos que se convertiría en una obra maestra junto a otros como el Chrono Cross, Final Fantasy VI, Xenogears, etc? Creo que tampoco hay que tirar siempre con la misma fórmula, no digo que vaya a cansar, pero evidentemente si juntamos una jugabilidad típica, más un argumento también típico, tenemos el Lost Odyssey (ojo, este juego me encanta, no tiro tierra al juego que conste). Y esa fórmula existía en la generación de 16 bits y funcionaba, pero estamos viendo que en éste instante no está dando esos buenos resultados que debería. Un cambio de fórmula sería buscar qué le puede sentar bien a esta generación, si nos damos cuenta, juegos como Star Ocean 4, Eternal Sonata o Infinite Undiscovery, que son grandes juegos, no llegan a la altura de las anteriores generaciones de RPGs, y yo pregunto, ¿por qué? No sabría decir, pero aunque pienso que tienen un buen sistema de combate y un argumento interesante, les pasa algo, algo que sólo consigue darme los RPGs de NES, SNES, MEGADRIVE o PSX entre otros sistemas. Cuando he mencionado el Xenoblade, no creo que vaya a ser uno de los TOP 10 de RPGs de la historia, esos títulos ya están adjudicados para otros, pero creo que Takahashi ha dado con la fórmula Manji, y me alegro mucho, porque éste tío se lo merece. Ha dado con la fórmula para evolucionar los RPGs y de ahí seguir investigando para ver qué más cosas nos pueden ofrecer. Sinceramente todavía no me he pasado el Xenoblade, pero la historia, que es interesante (aunque no muy al estilo de Takahashi), y evidentemente su sistema de exploración, lo hace convertirse, para mí, en el RPG de ésta generación, de momento claro. La exploración del Xenoblade es sin duda alguna el punto fuerte del juego. Mira, lo que más me gustó cuando era pequeño de los RPGs era la libertad que éstos ofrecían, independientemente de las historias tan bellas de caballeros y princesas que contaban, muy frikis para una época en la que los chavalines de mi edad flipábamos con Tolkien y cía. A lo que iba, jugando al Terranigma por ejemplo, se recreaba un mundo totalmente abierto, donde podías entrar en casas, hablar con la gente, hacer sub-misiones, dormir en hostales, comprar pociones, armas y pelear con bichos. Esa libertad que ofrecía, además de su argumento, era lo que más me gustaba de esos juegos. Creo que para la época que son, estaban muy aventajados. El problema es que se ha abusado de la fórmula, sin ofrecer cosas nuevas, y se han inventado los Sandbox tipo GTA que ofrecen otro tipo de posibilidades. Entonces los RPGs se han quedado desfasado en ese aspecto, y no menciono ya el Final Fantasy XIII, que ya no hay libertad para hablar con la gente o ir a sitios distintos. Para mí los RPGs son los primeros Sandbox, y espero no entrar en polémica con alguien por decir esto. xD Xenoblade nos da lo que nos daban juegos como Lufia o Phantasy Star, sólo que adaptado a una consola de nueva generación. De ahí tendrán que seguir investigando e intentando ofrecernos nuevas alternativas; o incluso hacer como con Sonic Generations, mezclar lo clásico con lo nuevo (veremos como queda, aunque de momento pinta bien). No te discuto que el sistema de combate no sea el mejor, es como tu has dicho, tipo MMRPG, pero en un RPG hay más cosas además de los combates. No sé lo que pensaréis vosotros vamos, y perdón por la parrafada, pero llevo ya varios años queriendo desahogarme. xD PD: Creo que con ésto se puede abrir un hilo nuevo con un interesante debate, ¿no?
  17. Más que innovar tienen que reinventarse, es decir, tomar el mismo producto de hace 10 o 15 años, y actualizarlo a la situación en que estamos ahora. Algo parecido a lo que ha pasado con Xenoblade.
  18. Bueno, he de decir que el Tierkreis no está tampoco mal. Como digo se pierde sobre todo esa temática política que tienen tan acentuada los Suikodens, pero la verdad que como RPG me gustó. Lo que pasa que no deberían caer en tantos tópicos con el Suikoden, porque por culpa de ésto la situación del RPG es tan crítica... deberían de darse cuenta.
  19. Parece ser que Famitsu ha estado presentando cuál será el argumento del nuevo Suikoden de PSP, ésto puede que te interese Manji. Lo pongo entre spoilers por si alguien no quiere leerlo: Sinceramente no sé, pero no me convence mucho, muy típica. Como eliminen el elemento bélico y político que tiene esta saga, se lo cargan...
  20. Muy buena actualización, se ve que has estado coleccionando éstos días con bastante ímpetu. Destaco las ediciones de Gundam Musou japonesa (ya que gundam para mí es de las mejores franquicias que existe), Dead Island, Gears of War 3, Catherine versión américana (espero catar pronto este juego).
  21. Veo que estáis viciadillos con éste juego, ¿no? ¿Qué juego está mejor, el Demon's Soul o el Dark Soul? Por cierto, he visto que la BSO está compuesta por Sakuraba.
  22. Buenísima actualización Milito, has estado completando sagas para plataformas que te faltaban, ¿no? Destaco los Cool Boarders, los Duke Nukem y sobre todo los Game & Watch. Las gafas 3D de master system también es un accesorio interesante a tener en cuenta, ¿con qué juegos es compatible? Por cierto como decías antes, es normal que prefieras tenerlo todo ordenado, un coleccionista tiene que ser ordenado para que todo luzca mejor.
  23. Pues es un pack muy raro, pero de todas formas no me gusta la presentación del mismo. Es cierto que el Zelda se ve casi igual, pero en la caja del Super Metroid se ve mal estéticamente que la caja del Zelda lo tape.
  24. Hombre, está por puja, y el precio inicial es de 69 euros. Faltan todavía 7 días, y creo que puede ponerse un pelín más caro, pero tampoco mucho más. Lo que pasa es que si buscas la guía sólo, habla con el vendedor y negocialo a parte.
  25. Buenísima, además complicadísima de tener en ese estado. Inclusive destaco las guías oficiales de otros paises. Espero llegar a tenerla algún día así... mi enhorabuena.
×
×
  • Crear Nuevo...