-
Recuento de mensajes
4.366 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
98
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de char_aznable88
-
El Limbo está entre mis prioridades. ¿Para qué consola está para descargar? ¿Para Xbox Live o PSNetwork?
-
Éste sería el Lufia 1 de Snes: http://www.ebay.es/itm/LUFIA-1-AND-THE-FORTRESS-OF-DOOM-Super-Nintendo-SNES-/220869463144?pt=Video_Games&hash=item336cd88c68
-
No hombre ya, de todas formas, yo el Lufia 2 que tengo tampoco está en el mejor de los estados, puede ser como el del anuncio, y para mí aún así está en unas condiciones al menos aceptables.
-
Lo que no me gusta mucho es que los bordes de la caja están tocadillos...
-
Muy buena colección token, sube las fotos desglosadas de cada artículo para que las veamos mejor.
-
Si si, ya sabía que hacía tres años que no se pasaba, de hecho lo he escrito en el foro, pero aunque haya vendido gran parte de su colección, no quita mérito lo que tuvo en su día, de gran calidad vaya.
-
Bueno, respecto al anterior ha podido bajar, pero el Lufia 2 sigue siendo uno de los juegos PAL ESPAÑA más caro que se puede encontrar en los mercados de segunda mano. Para mí, el precio de 200 euros sigue estando bien si nos fijamos en la relación calidad/precio del mismo. No creo que llegue a bajar más el Lufia 2.
-
¡Vaya! No había visto ésta colección. Es buenísima Asthyr. Lo que más me gusta es la colección de Sega Saturn, se nota que la mimas mucho. Recuerdo que cuando salió no era una consola que me llamase la atención. Mi vecino la tenía con juegos como el Virtua Fighter 2, el Nights, y el Sega World Soccer 97; esos títulos me gustaban, el Nights y el Virtua Fighter 2 son geniales, pero sólo jugábamos a esos juegos y me empezaba a cansar. Pero con el tiempo empezaron a alquilarse más juegos, entre los que destaco el Panzer Dragoon 1, 2 y Saga, el Dragon Ball Legends, el Shining Force 3 y el Dark Savior entre otros. Gracias a esos juegos la Sega Saturn es para mí una gran consola de 32 bits. Lástima que parte de su genial catálogo se quedase en Japón, pero bueno. Lo dicho Asthyr, gran colección, destaco títulos como el Deep Fear, la saga Shining, Panzer Dragoon y Enemy Zero. Tampoco se queda atrás la colección de Megadrive ni Dreamcast. Y la de psx también es muy buena. Lástima que lleves también tanto tiempo sin conectarte, esperamos que vuelvas y actualices tu genial colección.
-
Claro que sí, de hecho el Code Veronica está considerado la 4ª parte, sólo que no tiene el número 4 en su título. Después de eso la saga, hablando cronológicamente, dejó de ser lo que era. Pasó el 4 y el 5 con el tema de los "ganados" y el juego pasó de ser un survival horror con toques de aventura gráfica, a ser un juego de acción simple y llanamente. Y lo peor de todo es que, aunque Capcom nos promete que el Revelations vuelve a los orígenes de la saga, yo no he visto mucho cambio respecto a la 4ª y 5ª parte. Sigue siendo lo mismo...
-
La verdad que sí Kazuya, el Code Veronica fue de los ultimos grandes Resident Evil clásicos. Para mí, el remake del 1 diría que fue el último, pero en peso argumental el Code Veronica es impresionante. Tampoco me olvidaría del Zero, evidentemente no tiene la misma calidad de los otros, pero sigue siendo un Resident Evil clásico en toda regla.
-
Yo estoy jugando ahora mismo al Fade to Black, juego de Paul Cuisset y segunda parte del gran Flashback. Con esto que va a salir ahora el Amy para PS3 y está de moda Paul Cuisset y Eric Chahi, me ha dado por jugar a este juego. De pequeño, por la dificultad del juego no me llegaba ni al tercer nivel, pero acabo de romper esa maldición, y aunque no llega a la altura del Flashback, la verdad que está muy entretenido. Por cierto, el Code Veronica puede ser uno de los mejores Resident Evils de la saga, el argumento es buenísimo, y la jugabilidad es grandiosa. Creo que disfrutaréis jugándolo.
-
Jejejejeje, es verdad kulunguele, xD.
-
Tienes razón Denecast, yo de todas formas cuando hablo del mercado PAL ESPAÑA me refiero a que evidentemente en nuestro país son los artículos más cotizables, más que los NTSC, o al menos, de los coleccionistas que yo conozco, la mayoría coleccionan PAL aunque sea peor calidad que NTSC. Por eso digo que es un mercado más caro ya que es más cotizado. Referente a lo de que en la época de los 90 los juegos eran más complicados de encontrar creo que me he explicado mal, yo de todas formas era muy pequeño y no compraba juegos, los alquilaba, pero el gran empujón que han tenido las consolas en los últimos años no existía en esa época, donde los videojuegos se miraban mal y se "decía" que si jugabas te volvías "autista", cosas de la época xD. Por eso digo que en esa época no había tanto volumen de compra como ahora, y por consiguiente creo que un artículo que era un bombazo no sacaban tantas copias como ahora con un juego. De todas formas es opinión mía, viví esa época, pero era un crío... Lo del Shining Force 3 fue un jarro de agua fría para mí, llevaba tiempo buscándolo, lo encontré, pagué 110 euros (que sinceramente es regalado en la época en que se cotiza), y a los 3 meses se estaba vendiendo a 50 y 70 euros...
-
Es cierto Kazuya, el problema aquí son las ediciones PAL ESPAÑA, que los coleccionistas, en el que me incluyo yo mismo, buscamos para completar nuestras colecciones. Supongo que en la década de principios de los 90 no era habitual encontrar éstos juegos en los mercados, por lo que una pieza española se puede revalorizar bastante. También será que hace no mucho tiempo encontraba ese juego por 120 euros o así, que ahora esa cantidad la veo elevada. Pero claro, el mercado es así. Recuerdo no hace mucho que el Shining Force 3 se encontraba a precios altísimos, entre 150 y 200 euros, y hace poco dos pujas terminaron en 50 y 70 euros. Un precio que prácticamente es un regalo.
-
Tampoco un grave error Alberto, pero creo que la puja, para mi gusto, se está llendo de madre. Ha aumentado mucho aunque sea un juego muy valorado y la verdad, bastante cotizado, no creo que pagar más de 250 euros salga bien la cosa, pues con un poco de suerte lo puedes pillar a la mitad de precio.
-
Yo la verdad que el Legend of Zelda de Snes no lo veo que se deba vender a ese precio. Sacaron muchas unidades en su día, y el precio lógico que se vendía antes era entre 70 y 120 euros como mucho.
-
Colección Neo Geo Pocket - thespriggan
Tema respondió a char_aznable88's thespriggan en Colecciones de Consolas
Cierto Spriggan, muy buena. Espero tener una la mitad de buena que la tuya. -
Muy bonitas las ediciones de los Suikoden Iherre. ¿Qué traen esas ediciones?
-
[HILO OFICIAL] Ediciones Limitadas Actuales
Tema respondió a char_aznable88's MidnightMilkshake en Sistemas Actuales
Yo creo que el juego estará a la altura. Nos hará disfrutar como lo hizo los Adventures. Luego, la edición coleccionista también estará bien, traerá un documental, que siempre es algo interesante. Esperemos que con esto vuelva a renacer Sonic. -
[HILO OFICIAL] Ediciones Limitadas Actuales
Tema respondió a char_aznable88's MidnightMilkshake en Sistemas Actuales
Ufff, al Sonic Generations yo también le tengo ganas, sólo espero que al menos sea igual de bueno que el Sonic Adventure 1, e incluso me conformo con que tenga la misma calidad del Adventure 2. -
Colección Neo Geo Pocket - thespriggan
Tema respondió a char_aznable88's thespriggan en Colecciones de Consolas
Enhorabuena por la adquisición Spriggan . -
Wow, habrá que ver el trailer, lo único que no entiendo del anuncio es la fecha, pone 11.02.11, se supone que es el 2 de Noviembre de 2011, ¿no?
-
Pero esa misma base la han utilizado para juegos como Blue Dragon o Lost Oddyssey, y aunque han sido grandes juegos no han alcanzado la calidad que se esperaba. Sigo recalcando que opino que ambos son grandes juegos, me gustan mucho y disfruté jugándolos, pero lo que necesita esta generación es un título que sea una obra maestra como fueron Chrono Trigger o Xenogears.
-
El género nunca morirá, de eso estoy seguro. Sólo por la historia que ha conseguido en el pasado, aunque no sea como antes, no creo que muera, ya que además los títulos nuevos que sacan no son del todo malos, simplemente no son obras maestra, a diferencia de antaño, donde sacaban juegos buenísimos cada año. De todas formas Baek, en eso de los remakes apoyo a kabuky. No creo que un remake salve el género; tampoco creo que lo condene, pero si el remake no sale tal y como se espera, puede incluso perjudicar al producto inicial. Con las herramientas que habían en la época de Snes hacían grandes juegos, porque estaban muy limitados, pero si un juego de Snes lo trasladan a PS2 o PS3, deben implementar unos cambios gráficos y jugables muy grandes, y lo que podrían hacer es cambiar el título inicial por uno completamente nuevo. Eso mismo le ha pasado además a muchos juegos, se plantea en un principio hacer un remake o una mejora de la saga, y después del cambio tan brusco que sufre se acaba haciendo un juego completamente nuevo. Yo de hecho no soy partidario de que saquen el "futuro" remake del 7. Tampoco estoy en contra ya que me da curiosidad ver el juego con grandes gráficos, pero prefiero que sigan sacando juegos nuevos e inviertan dinero en seguir intentando mejorar antes que tener que recurrir a "viejas glorias".
-
Exacto Baek, uno de los puntos flojos de este juego es el sistema de combate, que sin disgustarme, no me da esas posibilidades que me daban los antiguos. Pero por lo que llevo jugando hasta ahora, me está gustando mucho, en personajes (un poco estereotipado y distinto a los trabajos de Takahashi pero bueno), y sobre todo la idea de profundidad que da el juego al explorar el mundo de arriba hacia abajo.