Jump to content

EvilMask

Usuarios
  • Recuento de mensajes

    1.561
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    1

Todo el contenido de EvilMask

  1. La inspiración en GOW de este nuevo Castlevania es más que evidente. La acción pura no creo que represente bien lo que esta saga ha aportado durante su historia, principalmente plataformeo e investigación, pero puede que un Castlevania de acción sea lo que necesita la saga después del estancamiento en clones de SOTN. Los de Mercury son unos "mandaos", es más, hacen su trabajo lo mejor que pueden, así que más vale apoyarles, que son españoles. Por cierto, lo que debe haberse gastado Konami en la plantilla de dobladores, madre; a saber: Patrick Stewart, Robert Carlyle, Jason Isaacs...
  2. Yoshi's Island DS, brrr, aún tengo pesadillas con su música y con la dificultad demencialmente absurda de los niveles extras que se desbloquean al terminar el juego. Y así que Fly vuelve en tomos... veremos cuanto dura, aunque esta vez pondrán bien grande "Dragon Quest" para vender más. Si, todavía les guardo rencor por cerrarme la serie allá por el 95.
  3. ¿Con el manga de DQ os estais refiriendo a la obra llamada en España Las Aventuras de Fly? ¿van a reeditarla? Si la otra vez cerró por falta de público... lo que hacen las modas. Y bueno, sobre el topic, después del vacío existencial que me dejó el fin del Fallout 3 (fin por decir algo, porque podría jugar por toda la eternidad, pero lo he dejado por salud), ahora estoy con Street Fighter IV (y partidillas a Peggle, Left 4 Dead y COD5), y con el Phoenix Wright Trials and Tribulations en DS cuando voy de viaje.
  4. Demos las gracias a que las instrucciones están en color...
  5. Entonces mejor todavía. Por cierto, las bases de la promoción en http://www.watchmencomotuquieras.com El concurso es un poco chorra, pero como decía, no importa hacer un poco el canelo cuando el premio puede ser un viaje a Nueva York.
  6. Después de ver que la edición Watchmen está decente, tengo una curiosidad brutal en saber en que consiste la promoción de Burger King. Si hay que comerse un par de menús, se comen.
  7. Allá donde alguien coleccione Xbox, tengo que dar mi enhorabuena. Además, ver un Stubbs the Zombie y un Ninja Gaiden Black, ambos PAL España, no es moco de pavo. Siendo yo también seguidor de Berserk me ha sorprendido que no tengas la entrega para DC. Por cierto, respecto al manga ¿con Mangaline ha vuelto a haber problemas legales? Yo creí que lo de Otakuland ya estaba resuelto hace años... Y un Spawn de DC, rico, rico. P.D: Otro seguidor de Bullet Witch y saga Project Zero aquí.
  8. Así que mejor el Persona 3 que el 4, ¿no? Sobre el Order of Ecclessia, si te has parado en el final malo, si que has tenido que morir veces para cansarte y dejar el juego sin llegar a ver el castillo de Drácula. Eso si, de los 3 Castlevania de DS, el Order es el más difícil con diferencia. Y eso, y tal, que yo estoy con el Fallout 3 como un yonki. Como mucho cambio al Left 4 Dead online si se da la ocasión. Y en portátiles, al Gitaroo Man Lives de PSP, con el boss final, que no me deja ni un minuto vivo.
  9. ¿Hay alguna razón por la que una NES (que acepte 60 pines) o Famicom clónica deba reproducir el sonido de los cartuchos japoneses de una manera distinta a como lo haría una Famicom oficial? No se, lo veo un poco... raro. Sobre el juego comentado en Xtreme, es probable, por no decir seguro, que sea la versión descargada de la Consola Virtual europea, y tengo experiencia a la hora de decir que entonces es, de nuevo, muy probable, que la versión sea la europea o americana. Lo digo porque yo descargué el Splatterhouse de PC-Engine hace un año, y era la versión de Turbografx, con Rick vistiendo máscara roja.
  10. Vamos, lo que yo me olía, exageración de precio y farol al canto. Lo malo es que ahora me pica la curiosidad por ver una copia americana.
  11. Me refería a la foto XD y por tanto, al hilo en el que la colgaste. Sobre las versiones, sabiendo que también es posible jugar en PS2 con el MKII gracias al Midway Arcade Treasures 2, no es muy aventurado pensar que la versión de PSN sea emulación del arcade y no de la versión PSX. Mi querido Super Sprint también salía en el recopilatorio de Midway, y también está en PSN... Sobre la calidad de la versión de 32X, si es peor que la de Saturn, yo no comprendo qué coño hacían con el hardware disponible. Siempre que he jugado a la versión Saturn no he podido dar crédito al recorte de sonidos y voces digitalizadas ¡¡en un CD!! Será que no tenían capacidad... EDIT: Al final encontré un MKII de PSX... por 290 euros de nada. El que quiera, que no se corte... http://cgi.ebay.es/PSX-ULTRA-RARE-Mortal-Kombat-II-NTSC-JAP-VERY-RARE_W0QQitemZ260340487091QQcmdZViewItemQQptZConsole_Giochi?_trksid=p3286.m20.l1116 No es que esté yo muy enterado de los precios de este juego, pero me da que se ha pasado tres pueblos y se está tirando un farol con lo de las 1000 copias. Y esto sacado de la wikipedia que parece aclarar el origen de la versión PSN: In Japan and US, Mortal Kombat II was released on the PlayStation. While the graphics in this port remain close to the quality of those featured in the arcade game, the sound quality does not. Instead of utilizing the CD-ROM format and using CD audio tracks, the game uses the PlayStation's own SPU internal sound chip. Also, the loading times for the Japanese version were long at times. When performing certain actions (such as Shang Tsung's morph ability), the game would show the Mortal Kombat II symbol and it would take about 1 to 2 seconds to load instead of being instant such as some other versions. Another example of this would be when you would do the stage fatality on the Pit II. When the person hits the ground they are supposed to stop screaming, but when they hit the ground they are still screaming. Si la copia japonesa cuesta 300 euros con estas taras, no me quiero imaginar la americana...
  12. Y creo que la versión descargable en PSN es una emulación directa del arcade y no de la versión que salió para Playstation, aunque no estaré del todo seguro hasta catarlo yo mismo. Oye, en un hilo me pusiste una foto de una copia precintada, ¿dónde estará? Por cierto, felixucoab, me alegra ver una colección con base en MK, es una saga que siempre me ha llamado la atención, y que disfruté mucho en su segunda parte (lo que no es difícil de adivinar viendo mi colección). No te olvides del MKII en Saturn (conversión bastante mala), y en 32X (que no he probado).
  13. Ya acepté tu solicitud de amigo ayer. Yo suelo jugar entre las 22 y las 00, aunque más a la 360, pero iniciaré sesión alguna noche a ver si te veo.
  14. Hay un hilo por ahí en el que aparecen los ID'S de PSN de la gente de aquí, pero yo te voy dando ya la mía, que jugar online al MKII no es algo que se pueda hacer todos los días (ni meses); es Evil_Mask Si dices que eres malo, entonces nos lo vamos a pasar en grande dando saltos con patada alta continuamente XD Me tienes que decir a que horas sueles conectar para poder coincidir.
  15. Lo del Persona 4 lo decía porque en Amazon USA había visto como fecha de salida mañana, pero parece que la distribución se adelantó o yo me he confundido al mirar. En cualquier caso veo que las críticas son muy, muy buenas. Ah, bienvenido, felixucoab, veo que MK es tu fetiche. Si tienes el MKII de PSN, por fin podré jugar con alguien online XD aunque pierda, la experiencia merecerá la pena.
  16. Dene, ahora eres un enganchado de la 360 XD, y eso que ni siquiera has comprado aún el Lost Odissey. Al final acabas sacándole luces rojas. En fin, yo estoy ahora con Order of Ecclessia en DS, COD World at War en sobremesa, y un poco de SSFIIHD Remix, El Poder de la Fuerza y LBP si quiero variar. Aunque le tengo ganas al Valkyria Chronicles... Los que están jugando al Persona 4, imagino que es al japonés, ¿no?
  17. Pues el Symphony of the Night es uno de los juegos más descargados del XBLA, así que si se arriesgaran un poquito, sólo un poquito, puede que vieramos resultados sorprendentes en lugar de clones infinitos del Symphony para consolas portátiles. También hay que contar que la 360 es una consola que suele pertenecer a viejunos nostálgicos, y de ahí los buenos resultados con las conversiones y emulaciones con filtros, pero no vendría mal un poco de valor con la saga Castlevania más alla de un juego de lucha.
  18. Sobre el Curse of Darkness NTSC/J, lo que pasa es que en general es difícil encontrar juegos de Xbox en ese formato, por lo menos en eBay. Y el Curse escasea hasta en PAL, así que échale paciencia.
  19. Sobre el Conan, aparte de ser un buen juego, yo creo que en 360 aumenta su valor jugable por aquello de tener una alternativa a God of War que no sea Ninja Gaiden o DMC4. Además, una alternativa clavada, porque el sistema de juego es casi exacto. Lo del Out Run no tiene precio. Conversión pixel perfect, muy perfect, con pistas de sonido originales y remezcladas, y con posibilidad de elegir dificultad para que lo pueda disfrutar hasta el más torpe (yo). Y si te cansas, el disco al reproductor y a disfrutar de Magical Sound Shower en estereo a todo volumen.
  20. Circunstancias complicadas las que comentas, Dene; el Circle of the Moon es más fácil de encontrar precintado, pero los otros dos, cosa mala. Pero dándose, si que hay que reconocer el mérito del Double Pack. Sobre la portada del FF, no me digais que el macarrilla es Terry... hay que recuperar el hilo de las peores portadas.
  21. Si, el juego de Mickey es un plataformas, y en su sistema de juego es un calco de Magical Quest, con cambio de atuendo para aprovechar los diseños de las distintas fases. La portada de Fatal Fury se merece estar entre lo peorcito de la historia. Un Dolph Lundgren venido a menos y con camiseta de albañil divorciado que propina un puñetazo mientras se ¿apoya? en un ¿banco de madera? a un macarrilla con moda recalcitrante de los 90, el cual va a caer sobre un abismo donde se encuentra una carpa de circo luminosa... espeluznante.
  22. Ya, he tenido unos problemas con los enlaces, pero ya está arreglado.
  23. Como siempre, nunca me entero de cuando hay nuevas respuestas aquí. Splatterhouse si que tengo algunos, pero justamente las fotos en las que salían cayeron hace meses, y me da tanta pereza, que no las he vuelto a subir. Ahora bien, creo que hace unas semanas subí al post principal una foto de la handheld de Tiger. Tengo que revisarlo, así como la foto del Wanpakku Graffitti (cuya foto tengo que hacer a parte, porque hace ya bastante que conseguí una copia con los adhesivos). Ya aprovecho, y pego unas cuantas fotos nuevas. Hay de todo, así que veamos: - Conan: Un aceptable plagio de God of War con licencia. - Ninja Gaiden II: No creo que tenga nada que añadir a todo lo que se habrá escrito sobre él en los últimos meses, pero el juego me gustó a pesar de tener ciertos defectos técnicos y no aportar nada sorprendente sobre su predecesor. - Scene It: Un juego sin duda entretenido para cualquier amante del cine. El gran defecto, la ausencia de online. A ver que tal queda con la ampliación Box Office Smash y todas las nuevas aportaciones de la actualización de la interfaz (a ver si es verdad que implementan online). - Soul Calibur: Otro sobre el que poco puedo aportar, aunque es el que más estoy utilizando ahora, offline claro, porque online puede uno acabar de los nervios luchando siempre contra Cervantes y sufriendo a guiris hardcore. - GTAIV: Apenas lo he tocado, pero tiene buena pinta. A ver si termino un GTA de una vez por todas... - Beautiful Katamari: Desde que probé la demo tenía ganas de comprarlo. No es un juego muy fácil de ver, me parece que no está muy bien distribuido. - Bioshock: Por fin lo he recuperado y he podido fotografiarlo. Un juego genial. - Boogerman: Juego de infancia con mucha personalidad. Se aceptan consejos para retirar ese precio de la portada. - Pinocchio: Me dio por ahí... creo que si lo consigo para Super NES me desharé de este. Como plataformas, normalito; graficamente, bonito. - Dragon Ball Z: Más infancia implicada. - Fatal Fury: Como dije, el siguiente juego de AES ha sido éste. Ha pasado muy mal el tiempo para este Fatal Fury. Ya se que la portada americana es horrible, pero como se ve más la japonesa, quería ser diferente. - Castlevania Harmony of Dissonance: Estoy detrás de los Castlevania de GBA, y no quiero pasar por el aro del Double Pack. Tres jueguillos de NES en los que destaca el inmaculado estado del Maniac Mansion. Al Low-G-Man le faltan instrucciones. - OutRun: Este juego es una maravilla en su versión Saturn. Las pistas de la BSO en audio CD son un extra que redondea la edición. - Baito Hell 2000: Un frikada para PSP. Podía haber comprado el WTF, pero me pareció más atractiva la edición japonesa. - Gitaroo Man Lives: Un juego musical de esos que no deben faltar, aunque a mi el sistema de juego se me atraganta un poco. - Every Extend Extra: Lo compré creyendo que sería un calco del E4, y la cagué. De todos modos, tiene sus virtudes. - The Great Circus Mistery: Lo compré un poco de rebote por ser pseudosecuela de Magical Quest. - SFA2: Uno de los cantos de cisne de Super Nintendo que tenía muchas ganas de conseguir. Un par de joyitas de Xbox, consola que parece que nunca voy a abandonar, ya que me faltan cosillas: Fahrenheit, House of the Dead III, KOTOR... Bueno, espero que la nueva actualización haya gustado a pesar de seguir deleitando con gran calidad en las fotos. Se me olvidó fotografiar el MGS4 y el Portrait of Ruin, pero vamos, que tampoco pasa nada. Lo que si me tiene que llegar interesante es un Blackhawk de Super, un RE2 de Cube y un Black de Xbox. Hasta dentro de unos meses.
  24. POR FIN, una buena colección de Xbox. Que pena que no te gusten los juegos de miedo, porque los Project Zero son una delicia en Xbox. ¿No has pensado en coleccionar algún sistema más antiguo?
×
×
  • Crear Nuevo...