Jump to content

EvilMask

Usuarios
  • Recuento de mensajes

    1.561
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    1

Todo el contenido de EvilMask

  1. No utilizo ningún sistema de ventilación porque la tengo en un lugar más o menos fresco, pero en caso contrario creo que me lo pensaría dos veces, dado lo frecuente que es el problema de las luces rojas. Conozco a una amiga que si que utiliza el sistema de ventilación, así que tú decides.
  2. Enhorabuena por la nueva adquisición, ya nos presentarás fotografías. Ese GOW por 60€, supongo que será la edición de coleccionista, porque de lo contrario, para estar seminuevo, es un poco caro... El Dead Rising hace dos días, como quien dice, que ha salido en Classics, así que has tenido suerte, porque probablemente has pillado la edición normal a precio de Classic, y el juego merece la pena. Ahora que no tienes online, deberías empezar con el Dead Rising, pero en cuanto puedas, arréglatelas para conectarte al Live y disfrutar a fondo del GOW. Arreglos posibles son la compra de ese adaptador wifi carísimo que yo siempre estoy pensando en comprar cuando sea rico y también tenga una tele Full HD, o bien comprarte un cable VGA, llevarte la consola donde el PC y así poder conectar el cable de red al router. En cuanto a lo del Symphony of the Night, como conversión es mejor que te den su opinión otras personas que conozcan más a fondo el juego; como posible compra por tu parte, el juego se paga a través de Microsoft Points que tienes que comprar previamente, ya sea online o comprando una tarjeta de MS Points que se vende en cualquier establecimiento dedicado a videojuegos (aunque solo hay tarjetas de 2100 puntos y tienes que gastarte 30€ por huevos en ese caso). El juego cuesta 800 puntos, lo que vienen a ser unos 10€ contando con que comprar solamente 500 puntos cuesta 6 euros. Y obviamente, para descargar el juego, es imprescindible que estés conectado al Live. Pero todo eso ya lo irás descubriendo con el tiempo a base de trastear con la consola.
  3. El nuevo modelo de Xbox 360 se llama Elite, y tiene nuevas características que creo que aparecen enumeradas por algún hilo que abrió bel o Iherre en el foro de Consolas Actuales, por si al final quieres hacerte con una de ellas. De todos modos, yo creo que con una Premium podrías ir abriendo boca sin tener que esperar sorpresas y cosas raras del futuro. Evidentemente, justamente los juegos Gears of War y Dead Rising te gustarían muchísimo viendo por donde se mueven tus gustos; una muerte por motosierra con la bayoneta del rifle Lancer es algo que todavía me sigue pareciendo espectacular en el GOW, con esa sangre salpicando la pantalla que tanto debe a la célebre escena de Posesión Infernal. Por cierto, al final me gusta más la edición del Tomb Raider que la del God of War, y encima es más barata... claro que es un remake...
  4. Es cierto que la parte DC podría ser bastante más amplia; hay títulos que siguen en mi lista de objetivos, como el Sonic Adventure 2, el Zombie Revenge, el SFIII 3rd Strike, y algún título NTSC como Bomberman Online o Tokyo Bus Guide, pero entre que suelo comprar de segunda mano y he tenido malas experiencias en los envíos con las cajas, y que economicamente no estoy muy en alza... pues al final es una de las partes de la colección que he dejado más descolgadas. Y gracias de nuevo por los halagos.
  5. Vaya retrasos con los que respondo... Gracias por los comentarios; lo curioso de mis últimas aportaciones a PS2 es que casi todos los juegos son lanzamientos relativamente recientes, pero de una calidad indudable, lo que es una muestra más de la sorprendente longevidad de PS2 y de su aplastante catálogo. Sobre la PS3, pues no lo descarto, pero teniendo ya 360, puede que tenga que salir un lanzamiento muy fuerte para que haga el desembolso. Por ejemplo, la PS2 al final la compré porque el Project Zero 3 no salía en Xbox, así que soy un poco rarito con estas decisiones... en resumen, caerá, pero en menos de un año seguro que no. Por cierto, me da un poco de pena la perdida del soporte físico en los juegos del XBLA.
  6. De pobre nada, excelente colección con mucha personalidad. Lo "mejor", ese Masters del Universo de PS2... ¿eres fan de esa gran serie clásica? ¿es tan malo el juego como dicen? Es que siempre he querido probarlo... y a lo mejor comprarlo.
  7. Cierto es que se nota mi predilección por Xbox, jeje. Y todavía tengo en el punto de mira títulos como Painkiller, Out Run 2, Stubbs the Zombie, Psychonauts, GTA San Andreas (edición comercial), Farenheit... gastar, gastar...
  8. Que pena que el ICO no te acabara de enganchar. En cambio yo el Shadow of the Colossus apenas lo he probado porque lo compré teniendo ya la 360 con el Gears of War y al final lo dejé de lado. Ahora podría ponerme, pero sigo enganchado con otros juegos de 360 (el juego online con amigos hace que te enganches a cosas de las que normalmente incluso pasarías). Se perfectamente a lo que te refieres con el factor "enganche". Un buen ejemplo ha sido el del Super Mario Sunshine o el Metroid Prime. Yo que en Super Nintendo me pasé horas y horas con Super Mario World y Super Metroid, aquellos apenas los he tocado (bueno, el Metroid un poco más, pero cuando me llegó el Resident Remake, lo mandé a la mierda, así de claro...) Y si, efectivamente, el Dead Rising y el Gears of War te encantarán. Pongo la mano en el fuego sabiendo de tus gustos cinematográficos.
  9. Que buenos títulos dentro de cada uno de los sistemas, aparte de los "míticos ebay" como el Zelda TP o el Silent Hill Collection. Se nota a la legua que te gusta el cine, y en especial el fantástico, más que nada por la selección de títulos (Predator Concrete Jungle, Evil Dead, Transformers ...) Si al final das el salto a 360, pásame el gamertag.
  10. Pues esa edición de ICO por lo menos bajó ligeramente de precio tras la buena obra que se hizo reeditándolo. Yo creo que haciendo un esfuercito te puedes hacer con esa edición. Y si el juego no lo has probado, está genial por si lo quieres hacer (y no te va a quitar mucho tiempo porque no lleva mucho más de 8 horas). En cuanto a la mezcla, es lo ideal, saber que el coleccionismo no acaba en los 16 bits. Lo mejor es que de los títulos modernos que voy comprando, intento jugar a todos los que puedo. Y lo que comentas del Evil Dead, coincido plenamente contigo. Habiendo probado el Hail to the King (que como dices, pocas diferencias hay entre DC y PSX), el Fistful of Boomstick y el Regeneration, el único que me ha enganchado y que me he acabado es el último, aunque la verdad es que es algo corto. Es realmente un buen juego, con un montón de detalles (algunos combos y ejecuciones son impagables) y con una jugabilidad bastante ajustada, aparte del sentido del humor característico de la saga. Sin duda, el mejor juego de Evil Dead.
  11. Gracias por los últimos comentarios de hace meses a los que no contesté. El OCTGN es una especia de programa para jugar a juegos de cartas, y por tanto a Magic. Lo bueno es que recopila todas las cartas con una exhaustividad increible (con las distintas ilustraciones incluso). Bueno para jugar partidas locales, pero advierto que yo lo conseguí por vías presuntamente fraudulentas. Además, aprovecho y por fin hago una actualización, que ya ha pasado un tiempo prudencial y he podido hacer unas pocas fotos. Veamos... Tres juegos de DC que compré casi por inercia, si bien normalmente me gusta comprar videojuegos basados en Evil Dead, y me faltaba el Hail to the King, que es el de DC por pura casualidad, porque me habría dado igual coger el de PSX. Catorce juegos de Mega Drive, ninguno especialmente interesante, aunque por fin me he quitado la espinita del Golden Axe y del Robocop vs Terminator. Bueno, también podríamos destacar los juegos de Disney y ese Wonder Boy piratón XD Cuatro juegos de Xbox, de la que me queda poco que me interese ya... El Half Life 2 y el Tomb Raider Legend los he cogido porque eran de la última hornada y se me hacen raros (posiblemente los compre luego para 360); el Onimusha porque me gustaba más que la versión PS2, y el Counter Strike para jugar por Live, aunque me da que no voy a jugar mucho. Trece juegos de PS2, todos de bastante valor para mi, y creo que es lo mejor de la actualización. ICO Edición Limitada, Okami, Shadow of the Colossus, MGS Subsistence, etc, no tiene desperdicio. Y, tachaaan, la nueva sección de 360, consola que tengo desde noviembre de 2006, y que me está gustando mucho por todas las posibilidades que ofrece. No recordaba echar tantas horas delante de la pantalla desde los 14 años, y es que entre el catálogo, los juegos del Live Arcade y el sistema de logros, tengo para rato. Falta un Call of Duty 3, pero para otra vez será... Aparte, una nueva foto de juegos de Master System II, que han crecido en número... Y esto es todo a 23 de abril de 2007.
  12. Poco tiempo para jugar tantos títulos, pero más o menos mi situación actual es la siguiente: En Xbox 360, el COD 3 y el Dead Rising, mientras que en Xbox juego (poco) al GTA III. Aparte están mis partidas momentaneas al SFII y al Tetris, ambos de arcade. Yo flipo con la situación de alguno de vosotros... creo que debo empezar a administrar mejor mi tiempo.
  13. Es que el Metal Gear Solid 2 Substance de PS2 no cuesta más de 25€. Otra cosa es que un loco pague 60€ por él, supongo que por la chorrada típica "PAL España". Que se nos va la pelota un poquito...
  14. Por ese Rez de PS2 no creo que puedas pedir más de 20€, ya que como ya te han dicho, es muy abundante y fácil de encontrar, aunque sin precintar. Pero que quieres que te diga, a mi lo del precinto me la repanfinfla bastante, y creo que es algo bastante generalizado. Aun así lo he tenido en cuenta a la hora de calcular un valor aproximado (ya que el estado de conservación si es importante), y más de 20, no.
  15. [blockquote]De lo que más me tira a mi que es el pc tienes poca cosa [/blockquote] Y tú que lo digas :@ y la verdad es que es una pena, porque en PC hay auténticas joyitas. Era una época en la que casi todo el dinero me lo gastaba en Playstation, y para PC casi todos los juegos que jugaba eran prestados en diskettes. Lo que tengo que adquirir sin falta algún día es un Duke Nukem 3D, y es que no he echado tantas horas a un juego de PC como a ese. Respecto al Rebel Assault II (el de Star Wars), al igual que el primero, es más que nada un juego peculiar, que por entonces sorprendía por los gráficos digitalizados, pero siempre me ha parecido bastante rancio en cuanto a mecánica de juego. Bueno, estaba doblado al castellano y salía un modelo de caza Tie diseñado especialmente para el juego, así que por lo menos disfruté un poco como friki de Star Wars que soy. Pero como juego, en mi opinión, y vuelvo a repetir, dejaba bastante que desear. Hay miles de juegos de Star Wars mejores que este. Es curioso que se ganara el derecho a salir en PSX, cuando era un juego que daba mucha importancia al ratón... En cuanto al Magic: El Encuentro, no sabía nada de su dificultad de búsqueda, ya que los juegos de PC están tan marginados en este mundillo que practicamente solo controlan 4 personas. Es uno de los juegos que tengo en mejor estado, y la verdad es que estoy por hacerle una foto al manual de instrucciones, que merece la pena verse tal mamotreto. Y si, es la versión con textos y voces en castellano, aunque como yo ya venía curtidito de jugar en mesa y tampoco me era muy necesario (algunas veces la traducción hacia que me confundiera). De todos modos, lo mejor era el modo Duelo, porque el modo Historia... buf, ya espantaba por entonces. Por cierto, ¿alguién juega a Magic online con el OCTGN? Acerca de las portátiles, me acabo de dar cuenta de que no puse fotos de los 4 juegos que tengo. Son tan pocos que ni me acordé, y al final solo puse los de Game Gear. Estoy "agilipollao", pero ahora enmendaré el error.. Y la PSP sale de rebote... Está claro que las portátiles nunca han sido lo mio... soy de Madrid, cualquiera saca un aparato de estos a la calle... y en casa prefiero "sobremesa". [blockquote]Para jugarlo en un pc con winxp y con una tarjeta de video de nvidia vas a tener q entrar en propiedades de pantalla y en la pestaña de propiedades avanzadas de nvidia cambiar los paramentros del antialasing (creo q era esa opcion) q en vez de estar en el valor por defecto (¿aplicacion controlada?) debia de estar en cualquier otro. Supongo q tambien habra q cambiar la misma configuracion en las vgas de ati ya q lo probe en un portatil con una ati y me iba tan lento como en el ordenador de sobremesa sin hacer esos cambios...[/blockquote] Gracias¡¡ A ver si lo pruebo algún día.
  16. Tú pásate, y luego nos cuentas cual es la dependienta que más tilín te ha hecho y nos la describes. Si coincidimos, ¡¡premio!! Además, así se confirmará el buen gusto que tengo En cuanto al Aliens vs Predator de PC, es un imprescindible, por lo menos de probar, si te gusta el fenómeno Aliens. En comparación con el Alien Trilogy, cuenta con la ventaja de haber salido mucho tiempo después, aprovechando muy bien las nuevas tecnologías. Así podrás ver detalles como los metros de distancia en el detector de movimiento, o Aliens que vienen corriendo saltando de pared a pared, y eso acojona de verdad... Se puede jugar siendo predator, alien o marine, pero, evidentemente, la mayor gracia está en jugar como marine y vivir de nuevo la experiencia que supone la peli Aliens de Cameron. ¿Alguién sabe cuál es la configuración óptima de PC para jugar al AvsP? Sobre todo me interesa por el SO a utilizar, ya que Windows XP da problemillas.
  17. Supongo que al final abriré un pequeño hilo sobre el Odama XD La verdad es que en el fondo no tiene tanto misterio, pero tiene su aquel coordinar todo lo que hacer. Por cierto, el disco del Alien Trilogy creo que lleva las pistas de audio, por lo de la BSO, aunque aislada debe perder un poco. Como juego, cuando lo vi por primera vez me pareció impresionante (menuda intro con motion capture), aunque nunca me acabaron de convencer esos aliens en 2D, salvo los face hugger, que esos si acojonaban y tenían buenos momentos saliendo de agujeritos inesperados. El detector de movimiento también me pareció algo deficiente, y más después de haber jugado al Aliens vs Predator de PC. Pero si que era uno de los mejores FPS de PSX. Y gracias por el comentario.
  18. La táctica de bel es buena, pero ir de novato no se yo si funcionaría, ya que por lo menos de vista me conoce, ya que, como he dicho, algunas veces me ha echado un vistazo, ya no se si por casualidad o por golosonería o porque cree que voy a atracar el local con la barba de 4 días que suelo llevar. La de VirtuaNEStor es la que me gustaría llevar a cabo, pero puedo sufrir contusiones e injurias hacia mi persona. Es que no solo estaría comiéndome a una desconocida, sino que encima lo haría en su puesto de trabajo. Lo mejor es lo de la foto con el juego, que era una idea que ya había pensado, y así por lo menos podría satisfacer vuestra curiosidad. Pero tampoco os lo tomeis muy en serio, que ya se de buenas fuentes que la chica parece utilizar un joystick que no es el mio. Ah, que aquí había una colección... si ya decía yo que las mujeres me traen de cabeza, que ricas están... estoooo, que gracias por los comentarios. Por fin encuentro a alguien a quien le gusta el Skyblazer y que se ha fijado en él. Lo malo es que la foto engaña un poco, porque la caja está más chunga de lo que parece. Ya intentaré conseguirlo en mejor estado.
  19. ¿Cómo hacerle una foto a la chica menudita del Cash sin que llamen a la policía?... Si la consideramos videojuego, tendría que decir que "sólo he visto videos, no he probado ni la demo". Hace dos semanas que pasé por allí, y otra vez me echó una mirada golosa... ¿o será que es de vista perdida? La próxima vez soy capaz de pillar un cartucho de esos piratones de NES que tienen, a ver si es posible que me lo saque ella, y le hago preguntitas sobre si funcionaría en la NES de mi sobrinito, y si es dada a la promiscuidad y tal...
  20. Para bel: Es impresionante lo agotado que acabé haciendo este post, así que confirmo lo que dices, y lo aplico a la gente que tiene colecciones grandes y que todavía no las han colgado por aquí. En cuanto a Super Nintendo, si, mi intención es ampliar la familia bastante más, porque como muchos han adivinado, fue mi consola favorita de la época 16 bits. Pero por ahora me tengo que limitar a esperar porque no tengo pasta (y las faldas vuelven...). Una pena. Siempre me pregunto cuando me decidiré a comprar ese Tuff Enuff que está en Chollo Games a tan buen precio desde hace tiempo... En cuanto a PSX, hasta que no enseñé mi colección por primera vez, nunca imaginé lo apreciado que podría ser el D. Yo simplemente lo alquilé en mis comienzos con la PSX, y como me gustó y no pude acabarmelo en una sentada, al final acabé comprándolo en una bajada de precios que hizo Mail Soft (lo sacaron de un agujero del estalecimiento que por entonces tenían en la célebre calle Montera). Por cierto, para los que estén interesados, la caja lleva en la esquina superior derecha una pegatina que pone "English version", así que supongo que conseguir la edición en UK será exactamente lo mismo. Como juego, es una buena aventura, algo difícil en ciertas partes, y graficamente impresionante si nos remontamos a 1996. En cuanto a Xbox, de nuevo coincido contigo, y es lo que hace que no me arrepienta de tener esta plataforma, las pequeñas ventajas de los ports de Xbox. Hay que pensar en positivo. En cuanto a PS2, me mareo solo de pensar en todo lo que debería conseguir, aunque ahora solo estoy esperando como agua de mayo el Okami. Como dices, catálogo imbatible, aunque todavía tengo que ponerle chip para hacerlo más imbatible todavía con juegos NTSC. Respecto al Odama, que, como curiosidad, es PAL UK (me salió 20€ más barato y acepta perfectamente los comandos en castellano), no he jugado demasiado, pero pude sacar algunas impresiones. Es innovador y curioso, y bastante divertido en las pocas fases que jugué, pero mentiría si no dijera que cuanto más avanzas más confuso es, y peca de algo de monotonía y caos, y eso que no llegué a conseguir muchos nuevos comandos de voz (se van consiguiendo en las distintas batallas, ya que se comienza con los básicos, adelante, atrás, derecha, izquierda). Si a alguien le interesa puedo abrir un hilo explicando un poco más a fondo como funciona. Respecto al Naruto 4, quizá estoy algo influido por haber jugado desde la segunda parte hasta la cuarta, y por haber visto la serie, pero después de haber echado unas 70 horas en "one player" e incontables en "multi" a la cuarta parte, siempre intento demostrar que es un excelente juego de lucha. Gran cantidad de personajes, control sencillisimo y a la vez preciso, combos imaginativos, efectista, estratégico a más no poder, entretenidos modos de juego (aunque el modo 4P pierde un poco cuando ya se tiene mucha experiencia en 2P), y un carisma innato. Nunca había estado tan enganchado a un juego de lucha desde el SFII, así que siempre que puedo lo recomiendo. Aunque puede que jugando siempre a one player no satisfaga como debiera, y la verdad, es difícil encontrar otros jugadores incluso en una gran ciudad. Por lo demás, muchas gracias por el resto de tus comentarios, tanto sobre mi colección como sobre mi persona. Lo mismo digo. Para Kazuya M: Mi fetichismo con el Splatter sigue presente. Efectivamente, cuando tenga la oportunidad conseguiré la tercera parte nipona, aparte de otras cositas, como la parte 2 NTSC USA, que tiene una portada ligeramente distinta a la PAL, el Wanpakku Graffitti o el Splatter de Turbografx. Pero toca ser paciente y esperar a mejores momentos. Increiblemente, el Castle of Illusion es una asignatura pendiente para darme de collejas. Lo jugué en GG cuando era un chavalillo (esas partidas ocasionales a la GG de mi amigo...) y siempre he querido tenerlo en todas las plataformas en las que salió, MD, GG y MS. Por ahora me conformaré con el Land of Illusion, que es una maravilla técnica para MS. Gracias por el consejo. En cuanto a Super Nintendo, la pena es no tener un SMW PAL ESP... y otros artículos Mario como el All Stars. El Legend of Zelda es PAL UK, así me lo vendieron en Centro Mail hace miles de años. No me di cuenta de ello hasta hace bien poco. En cuanto a PSX, menos mal que encuentro a alguien con quien solidarizarme en el asunto 1002. Por cierto, que me devolvieron el mismo modelo, así que ahora mismo no tengo la consola en las perfectas condiciones que a mi me gustaría. Supongo que algún día conseguiré una PSOne para jugar más a gusto. El Loaded es un juego del que casi nadie habla, cuando es un arcade de disparos bastante decente y con una genial banda sonora (a mi me encandiló cuando lo probé en el disco de demos que venía con la consola); la pena es la secuela, Re-Loaded, que es bastante penosa. En cuanto PS2, si, aunque no se aprecia en la foto, el Klonoa 2 es PAL ESP... El Mundo de Lunatea. Lo probé en un disco de demos cuando compré la consola, y me gustó muchisimo ese aire de plataformas de toda la vida en pseudo 3D. ¿Es difícil de conseguir el PAL ESP? Por lo demás, también muchas gracias por los comentarios. Para dko: Si que quedaría bien el Splatter part 2 en tu colección, que ya vi que estás bien surtido de juegos japo. Para nin: Más agradecimientos. Nunca dejaré de sorprenderme por las felicitaciones por el D. Para VirtuaNEStor: A mi ya sabes que me pone más cachondo la chica del Cash de Ventas XD A ver si paso a verla... Ya te dediqué foto del RRR en EOL, gran juego, si señor. Algún día conseguiré el de los ratones de Marte, que siempre me picó la curiosidad por su parecido con el RRR. Que razón sobre el precio del Golden Axe. Un poco más y también pegan el precio en braille. Encima, como la caja es de cartón, cualquiera se atreve a quitar ese pegatinón. ¿Y te quieres creer que lo tengo hace más de un año y todavía no he tenido la decencia de probarlo? Vergonzoso... Respecto a DC, si sigues la serie de Berserk, el juego te va a encantar, sobre todo la lucha con Zodd. Lo más curioso es que eres el único que se ha fijado en la peculiaridad de mi DOA2. El caso es que se lo compré a un inglés en ebay, que lo anunciaba como la edición difícil de conseguir de caja de plástico negra... como no era muy caro y tenía ganas de comprar el juego, me tiré a la piscina. En la contraportada pone que el juego es "Only for bundle purposes"... Cuanto menos curioso, aunque esto no impide que cuando pueda compre un DOA 2 normal de DC, y otro Hardcore de PS2. ¿Alguién sabe algo de esta edición?... ¿Cuándo te pillarás una Xbox?
  21. Shin, como me has pillado con el Ninja Gaiden Black XD Comparación: Ninja Gaiden Black NTSC Ninja Gaiden Black PAL Como para no repeler; es insultante que le metan la portada Classic cuando es una especie de edición especial de un juegazo de este calibre. La Game Boy clásica, que poco jugo le saqué, salvo por el Kirby's Pinball Land. Así se conserva de bien.
  22. Gracias, gracias. Se agradece después del trabajito de tener que contar la historia. Ya se por que no me había puesto antes con ello...
  23. Por fin, después de conseguir ordenar un poco las fotos y sacar ganas de redactar un poco, me decido a colgar mi colección por aquí. Veamos, soy un chico jovencito, 25 años en el momento en el que escribo, pero dado que el fenómeno de los videojuegos empezó a ser "algo" en los 80, he podido experimentar bastantes cosas, aunque siempre he sido bastante desconocedor del fenómeno de los ordenadores de 8 y 16 bits, salvo por pequeñas partidas a un juego de futbol de Michel en un Amstrad, y unas cuantas tardes en un bonito Amiga jugando a conocidos títulos como El Jabato, Super Hang On o Prehistorik. Pero donde yo empecé a moverme fue en los arcades, aunque más que en los propios salones, que eran para "mayores", en las "máquinas" que tan de moda estaban en los bares en aquellos finales de los 80. Títulos como Double Dragon de Technos, Black Tiger de Capcom, u Operation Wolf, Superman e Ikari Warriors II The Rescue, todos de Taito, fueron los que introdujeron la pasión por los videojuegos en mi persona. Siempre me moví por los ambientes arcade, hasta su relativamente reciente muerte, y es una pena que muchas de esas sensaciones no se puedan reunir por cuestiones de espacio y economía en una colección, por mucho que se "customice" un MAME con un mueble bonito (amen de que había juegos que me encantaban y que siguen sin ser bien emulados, como el Hot Chase de Konami). Siempre supe que debía conseguir algo que me hiciera disfrutar un poco de esa experiencia, y así fue como al final pude conseguir una Atari 2600 clónica con unos 180 juegos en memoria, que desgraciadamente no conservo. A pesar de la astronómica cantidad de juegos que tenía, mi madre solía limitarme bastante el tiempo de juego, de modo que el no disfrutarla a tope ha hecho que no me preocupe demasiado en volver a recuperarla. Pero los años fueron pasando, y ocasionales partidas a la Game Boy de un amigo y la Game Gear de otro, y la salida del SFII para Super Nintendo allá por el fin de 1992, hicieron que me lanzara a utilizar artimañas para conseguir una consola de sobremesa de las "actuales" (como digo, muy influido por los arcades, porque el SFII fue el verdadero detonante). Al final, en noviembre de 1992, cuando parecía que ya tenía la Super Nintendo entre mis manos, mi madre dijo que no, que algo más barato, y así cayó en mis garras la Mega Drive, con un par de juegos, Sonic y Splatterhouse 2 (ya me hacía tilín el juego por entonces). Me jodió al principio, pero al final supe sacarle partido y disfrutar de sus juegos, aunque tenía clavada la espinita de la Super Nintendo. Mostremos las fotos de lo que es ahora mi material de MEGA DRIVE... Como podreis imaginar, los Splatter son la niña de mis ojos, aunque juegos como T2 o SOR tienen mucho valor personal para mi. Bueno, siguiendo con la historia, en 1993 surgió el fenómeno Mega CD, y yo, siempre interesado por las nuevas tecnologías, empecé a dar la barrila para "potenciar" mi Mega Drive ("papá, se pueden escuchar hasta música en discos y todo"). Pero el Mega CD en su salida era un producto muy caro, y como no hay mal que por bien no venga, y era algo de público conocimiento mi frustración por no tener Super Nintendo, una especie de remordimiento en mis padres por no poder comprar el Mega CD (2) y el muchisimo más bajo precio de Super Nintendo, hicieron que por fin consiguiera una de mis consolas favoritas, allá por septiembre de 1993, junto con el Super Mario World y, como no, el Street Fighter II. Mis padres empezaron a relajarse con mis horas de juego, ya que empezaban a ver los videojuegos como algo normal, así que fue con esta consola con la que alcancé los mayores tiempos frente a un televisor. Es la consola que mejor he alimentado en toda mi vida con juegos de primera mano, y la que más valor nostálgico guarda para mi. Así se muestra mi veterana SUPER NINTENDO en el momento actual... Tan honda fue la huella que dejó, que siempre estuve expectante al momento de la salida de la nueva consola de Nintendo... pero la Playstation hizo su aparición antes de ese momento, y el aspecto espectacular de sus nuevos juegos hizo que no pudiera esperar tanto tiempo y me la tuve que comprar, a pesar de los insultos que recibí de colegas nintenderos acérrimos por aquellos tiempos, y eso que no sabían en lo que se iba a convertir el fenómeno "Plein". Marzo de 1996 fue el momento elegido para conseguir esta histórica consola que tiene auténticos hits en su catálogo, de los cuales algunos cayeron en mis garras en su salida, como el muy esperadisimo Resident Evil 2, después de la grata sorpresa que fue la primera parte (lo compré sólo por su parecido con Alone in the Dark...). En su compra la acompañé del Destruction Derby, que por entonces me dejaba boquiabierto. Se supone que el Final Fantasy VII es una pieza importante, pero la verdad es que valoro mucho más otros juegos como el Parasite Eve, que tiene una bonita caja, o el D. Cabe destacar que con esta consola empecé a experimentar la piratería, aunque más bien tarde, cuando mi Sony SPCH-1002, tan bien fabricada, petó, Sony me cobró 14 mil pelas por el arreglo y juré que no compraba ni un juego original más... menos mal que se me pasó el cabreo. Aun así tampoco compraba copias compulsivamente, ya que jugaba a los juegos y los disfrutaba. Fotos, esta vez de Sony PLAYSTATION... No he hecho fotos de la caja de la consola porque cuando Sony me reparó la consola, me la devolvió en una caja de las mismas dimensiones pero sin fotografía alguna, cartón simple y corriente. Pero aunque compré la Playstation, seguía de cerca los movimientos de Nintendo, ya que el hecho de poder disfrutar de una Super Nintendo 2 era mi sueño. Así que poco tiempo después, en marzo de 1997, conseguí mi sueño (aunque luego fue un poco decepcionante), una bonita Nintendo 64, junto con el juego... no, Mario 64 no... increible, ¿verdad? Fui tan listo que no hice reserva creyendo que eso de agotarse era una milonga, y el único sitio en el que les quedaba una, me obligaron a llevármela con el Turok si quería llevármela (en Chollo Games fue... cabrones). Mi fanatismo y mi impaciencia me llevó a aceptar, aunque tardé poco más de 2 semanas en comprar el Mario 64, que es el juego que más he disfrutado en esta consola junto con el Wave Race 64 y el Banjo Kazooie. NINTENDO 64no es una consola que me hiciera volverme loco por el catálogo, así que poca cosa tengo y poca cosa más me gustaría conseguir... La Sega SATURN no me llamaba para nada la atención por entonces, así que me la salté, ya que tampoco había dinero para todo, y los juegos que más me interesaban estaban en PSX. De todos modos, con el tiempo y ciertas influencias de una buena persona que conocí en mi estancia en Granada, me interesé por esta plataforma, así que al final se encuentra en mi colección desde hace poco tiempo, unos 2 años. Me quedan muchas cosas por conseguir, así que ya veré cuando dispongo de dinero para ello. De todos modos, algo es algo... Pero ajustándonos al orden cronológico, pasó bastante tiempo hasta que decidí comprar una nueva consola. Tenía muchas ganas de comprar una PS2 (sufría el mismo fenómeno que sufrí con N64), pero su catálogo no me convencía y me parecía demasiado cara. Además, me movía entre mucha gente que ya poseía una Dreamcast y que tenía excelentes juegos, así que al final cayó esta, en un no muy lejano septiembre de 2000. Es una pena que la piratería si hiciera estragos en este caso, y eso se nota en mi colección, ya que compré muy pocos juegos originales (Shenmue, Resident Evil Code: Veronica y alguno más), y muchos de los que tengo ahora los he ido consiguiendo en los últimos 4 años, pero ya me he comido la burbuja y encima me ha pillado arruinado. De todos modos, estoy orgulloso de tener ese Sword of the Berserk, que cuando yo lo conseguí era de los "difíciles". Unas imagenes de DREAMCAST... De nuevo dejé pasar una larga temporada hasta que compré una nueva consola (los lios de faldas, que a mi me encantan, influyeron algo en ello), y aunque siempre creí que habría de ser la PS2, de nuevo, el ambiente en que me movía, hizo que me decantara por una Xbox, y la verdad es que no me arrepiento en absoluto, ya que no disfrutaba así una consola desde los tiempos de Super Nintendo. Aunque se nota que la PS2 siempre estuvo en mi objetivo, ya que muchos títulos de mi colección son ports de PS2: Prince of Persia, los Project Zero, GTA, Manhunt, Evil Dead, etc, etc. Ahora bien, algunos de los títulos "Only for...", son de lo mejorcito que he tocado nunca, desde Halo hasta Ninja Gaiden Black. Aquí dejo las fotos de esta pobre consola XBOX siempre a la sombra de PS2 y criticada por gilipolleces como su tamaño... De todos modos, muy recientemente, por fin he conseguido mi sueño de poseer una PS2, pero como digo esto ha sido muy reciente, así que no tengo nada especial, y lo único que he jugado un poco más a fondo ha sido el Rez y el PZ3. La foto... Entre estas dos, debido a su bajo precio y a las ganas que tenía de jugarme el remake de Resident Evil, adquirí una bonita GAMECUBE, aunque aparte de eso, al final me ha dejado disfrutar de innovadores experimentos como Donkey Konga, Jungle Beat u Odama, aparte de algún clásico como el Mario Kart. Lo malo es que ultimamente se ha convertido en una consola para jugar al Naruto 4... Por cierto, que el PSO I&II ya no está entre mis pertenencias. Practicamente, mi historia acaba aquí, aunque no puedo dejar pasar algunos detalles. En primer lugar, un poco antes de la compra de la Playstation se decidió comprar un PC (un Pentium 100), y esto me permitió disfrutar de bastantes juegos... "prestados", con lo cual apenas tengo 4 juegos, y uno de ellos ya estoy casi seguro de que se ha extravíado en las manos de alguien (encima es el Worms, que era uno de los que más me gustaba). Con el PC actual sólo he comprado el Max Payne. En segundo lugar, un amigo mio me regaló una Master System II pelada, y así me picó un poco para conseguir juegos de esta consola, aunque mi conocimiento sobre la misma es bastante nulo. Más o menos le pasa lo mismo a la sección NES, consola que no tengo, sino que tengo una clónica y 4 juegos pelaos. Dejo las fotos juntas ya que no es nada destacable... En tercer lugar y último, el apartado portátiles. Como estoy agotado ya de escribir, me limitó a poner la foto... Para el que haya leido todo el texto, espero no haberte aburrido demasiado. Bueno, y editando, la historia continua. En noviembre de 2006 por fin compré la consola que tanto me habían metido en la cabeza. Al final me arriesgué e invertí la mayor cantidad de dinero que he gastado nunca en una consola nueva, pero también es cierto que no disfrutaba tanto de una consola desde hace muchos, muchos años. Por ahora tengo los juegos que me han ido llamando la atención (si, podeis hacer las bromas que querais con el DOAX 2, pero yo me divierto coleccionando bañadores y haciendo regalitos a los maniquíes protagonistas); es todo tan actual que no hay ningún valor coleccionable (ni siquiera tengo ediciones de coleccionista), pero aquí dejo las fotos... Y editando otra vez, ya en 2009 y con cámara digital propia, se añaden nuevas fotos de juegos de Xbox 360, y un par de apartados que, de forma imperdonable, no estaban en el post principal, PS3 y Wii, de las que si hay fotos desperdigadas por el hilo. Hasta la próxima actualización...
  24. En Fnac he visto Forza Motorsport y Rally Sport Challenge 2, a 10€ cada uno (aunque esta oferta creo que depende de MS). En Corte Inglés Callao (Madrid) he visto Devil May Cry 3 a 22,95, y Gunstar Super Heroes de GBA a 19,90. Mmmmm, creo que debería pasarme a por el GOW, aunque ese pequeño descuento me lo gastaría en viaje de Metro.
×
×
  • Crear Nuevo...