-
Recuento de mensajes
2.170 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
51
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Baek
-
-
Pues sí Manji, yo también, de hecho, de no existir los Shenmues, creo que ahora mismo no sería ni coleccionista, el Skies en mi opinión está a la altura de los mejores de la historia en su género, el problema es que es de Overworks, si lo llega a programar Square, creo que tendría un reconocimiento mucho mayor.
-
Gracias ferran, la verdad es que la selección está hecha un poco a ojo, faltan muchos cracks del sistema por añadir, los Street Fighter, el CODE: Veronica, el Gigawing o el Rez entre tantos otros, pero bueno, como inicio de álbum creo que era una selección que quedaba bastante bonita, con juegos que todo el mundo conoce y asocia con DC, a excepción quizá del Cannon Spike, poco comocido y que desde aquí recomiendo, por que es un juegazo.
-
-
From the album: Dreamcast
Una selección de algunos de los mejores juegos PAL de Dreamcast, todos precintados. -
Como ya han comentado antes, el verdadero problema son los cambios, un juego raro, a la larga, a menos que se encuentren de golpe cientos de copias, va a seguir siendo raro, pero si de un juego raro, aparecen por ejemplo 20 copias y salen en ebay, mientras que no se vendan todas, su rareza va a bajar como mínimo uno o dos puntos, no creo que la gente busque eso. Está claro que cada uno en lo suyo sabe perfectamente el nivel de rareza que tiene cada juego, yo le puedo asignar de memoria un precio y prácticamente el número de veces que sale a la venta de media cada mes/año a cada juego de DC PAL, pero también he decir que sin ir más lejos, sólo en el último año, muchos de esos juegos sufrieron variaciones, en unos pequeñas y en otros muy grandes, pero son variaciones que no se podrían modificar una vez graduado. Y respecto a la posibilidad de graduar, está claro que de salir algo así en Europa, ésta comunidad sería una de las que mejor colocada estaría, yo también pensé alguna vez en lo interesante que sería hacerle la competencia a VGA para el mercado europeo, pero es bastante difícil como ya han comentado otros foreros. El tema de conseguir las cajas a buen precio, más la localización de los tasadores (tanto por seriedad como por logística, todo tendría que hacerse como mínimo en la misma ciudad), conseguir la confianza y aceptación de la gente, que de eso vive VGA y es lo más complicado de conseguir, el ser españoles es un hándicap enorme desgraciadamente, algo incluso peor nacido en UK saldría de inicio 5 escalones por encima. Eso sí, creo que de ninguna manera es un tema que se pueda debatir de cara al público.
-
Ese juego no es para coleccionista directamente, si yo tengo ese juego, prefiero tenerlo libre y no dentro de la caja de VGA, a la larga no creo que les compensen estas cantadas por mucho que rarebucky sea su mejor cliente.
-
Los Evolution son RPGs, aunque no pasarán a la historia por su calidad, el JoJo's es un juego de lucha 2D muy del estilo de CAPCOM en esa época, a mi personalmente me parece un gran representante del género.
-
Ferran8r: Pues sí, los problemas de las cajas de Dreamcast es algo que hay que asumir cuando se colecciona este sistema, los acelerones en el corazón cuando abres un paquete que contiene un juego importante que llega precintado y teóricamente en perfecto estado no tienen precio (lo) A ti en particular que te gustan los RPGs clásicos, te recomiendo que le des una oportunidad al Skies of Arcadia, seguro que no te arrepientes. seijurou: Gracias por tu comentario, es muy bueno que una colección pueda gustar incluso a gente que no tiene interés en dicho tema en concreto (co) PD: Acabo de añadir una foto del Karaoke oficial nuevo a estrenar, que me había olvidado de él cuando hice las fotos (fp)
-
Hípsilon2b: La Dreamcast es una consola con un catálogo bastante desconocido, en general el público suele conocer los clásicos, Shenmue, JSR, Soul Calibur, VT y alguno más, pero juegos como Cannon Spike o Gigawing entre muchos otros no se suelen conocer, y, en mi opinión son juegos sobresalientes y que todo el mundo debería probar, en el caso particular del Cannon Spike, es un juego que nunca llegó a salir oficialmente en España y nadie lo conoce, pero yo creo que es junto al Viewtiful Joe, lo más divertido que salió de CAPCOM en la última década. Kazuya: Gracias por tu comentario, te respondo por partes. 1- Sí, en su día no tenía pensado comprar la Dreamcast, mi historial consolero fue: NES -> Game Boy --(Master System 2 en una super oferta pero le di poco uso) -> SNES -> PSX. Con PSX mis gustos no llegaron a congeniar del todo y tenía claro que iba a volver a Nintendo con la por aquel entonces conocida como Dolphin, sin embargo, un día CAPCOM anunció un nuevo RE en exclusiva para Dreamcast, era mi saga favorita en PSX, y tras ver las imágenes del proyecto CODE: Veronica decidí comprar la Dreamcast, aunque sólo fuese por ese juego, gracias a eso descubrí la consola de SEGA, disfrutaba con muchos de los juegos que iban saliendo y al poco tiempo me compré una Saturn que me demostró que en su día me había equivocado de elección. 2- En su día me empapé de reportajes sobres el desarrollo de Shenmue y el nivel de detalle y perfección que buscaba Suzuki con este proyecto era algo que se alejaba mucho de cualquier otro juego realizado, ya te lo había comentado en otro hilo, pero me encantaría leer tu review del juego, cuando puedas cuélgala o mándamela please. Sí, mi objetivo es que la colección pueda seguir ampliándose, de cara al futuro me gustaría poder terminar los White Labels y Not for resale e ir ampliando poco a poco el catálogo japonés con los juegos imprescindibles y las ediciones limitadas de consolas y accesorios con artículos que pueda ir encontrando, aunque esto último es cada vez más complicado. shin21: Gracias por tu comentario. rafesaes: Sí, como le comentaba a Kazuya, siempre se puede ampliar, en mi caso me gustaría terminar los White Labels y Not for resale e ir ampliando poco a poco el resto de apartados. Como puedes leer en cualquier foro, generalmente la gente que prueba en serio una Dreamcast no se arrepiente, dale una oportunidad, y para cualquier duda o recomendación de juegos a probar, ya sabes donde estoy
-
char_aznable88: Por mis manos han pasado un montón de Dreamcast y no creo que sean frágiles, el problema que comentas es el famoso del reseteo, que ése sí es muy común, pero es muy sencillo de solucionar, puede ser por dos motivos, o bien que el botón que reconoce la apertura del lector no haga buen contacto con el plástico de la caja y piense que la consola se acaba de abrir, o bien un problema de mal contacto de los pines en la fuente de alimentación, en el primer caso es tan sencillo como abrirla y poner un poco de cinta aislante en el interruptor interno (se ve nada más la abras) para que piense que siempre está cerrada, y si es de la fuente, normalmente con limpiarla basta, en algunos casos hay que soldar los conectores, pero yo nunca tuve que llegar a eso en ninguna de las Dreamcast que vi. Zitror: Gracias, aunque le queda bastante para ser perfecta, me conformo con que pueda seguir mejorando (ok) Fuji: Pues sí, hay algunos diseños realmente preciosos, tanto en portadas como en contraportadas, e incluso en los discos, algunos llevan impresiones bastante originales, creo que influye mucho la época, por aquel entonces se llevaban bastante los diseños llamativos, como ya veníamos viendo en AES o incluso Saturn y que se mantuvo en Game Cube, y eso unido a un catálogo con mucha representación arcade, que también suele propiciar ese tipo de ilustraciones. bel: poco puedo decirte a ti de Dreamcast que no sepas, varios de los objetivos de mi wish list los descubrí gracias a tu reportaje. Tienes razón, todos los juegos están sin la más mínima marca, el nivel de conservación es algo que llevé a rajatabla en todo momento a la hora de conseguir los juegos, como ya comenté, el 90% son totalmente nuevos y aproximadamente un 10%, usados pero totalmente perfectos, los que me llegaron precintados y sin la más mínima rotura les conservé el precinto, a los que no, los abrí y les cambié la caja por una nueva pero sin introducirlos en la consola, aún así, quedan unos pocos con cajas usadas (aunque en buen estado), ya que no tenía suficientes cajas nuevas para substuir, pero pronto se las cambiaré por unas nuevas como al resto. Sí, el 102 Dálmatas en versión española no es nada fácil de encontrar, típico caso de juego con una distribución muy pequeña enfocada a un público concreto (público que además no suele cuidar mucho los juegos) y que encima viene con portada, contraportada e instrucciones sólo en español, por lo que no podemos ayudarnos de ningún otro mercado, cuando lo conseguí me quité un peso de encima, y eso que fue hace ya bastante tiempo.
-
Sí hipsi, la exigencia ya sabes que siempre es máxima, como ya te había dicho, más del 90% de los juegos son nuevos a estrenar y me llegaron precintados, lástima que muchos de ellos llegaran con algún defecto o precinto o caja y tuve que cambiarla, demasiado típico en este consola. Dentro de una colección completa siempre hay juegos malos o que al menos no gustan, en este caso no sólo es el Carrier, son más, pero si se quiere tener el full-set hay que asumir este tipo de juegos. Gracias a los dos (co)
-
Aprovecho que estoy de vacaciones para sacar fotos a la que fue siempre mi colección principal, que además es la primera vez que la enseño en internet, espero que os guste. Se trata de una colección enfocada en Dreamcast, para mi, la mejor consola de la historia y la que mejores ratos me ha hecho pasar, la colección tiene como principio fundamental el conseguir los artículos en el mejor estado de conservación posible, y si son precintados, mucho mejor, desgraciadamente, por la fragilidad de las cajas de Dreamcast, muchos juegos me llegaron precintados pero los tuve que abrir para cambiarles la caja. Me gustaría dar las gracias a todos los compañeros que me han ayudado a conseguir artículos para esta colección, no pongo nombres para no olvidarme de nadie, ya sabéis quienes sois, y sin vosotros no habría podido conseguir algunas de las cosas que tengo. Dreamcast Dreamcast PAL completa y como nueva con Arcade Stick en iguales condiciones Hello Kitty Limited Edition Divers 2000 CX-1 Volante Race Controller a estrenar Caja de distribución con 6 unidades de RGB oficial a estrenar, dos Vibration Pack a estrenar y una serie de cables oficiales japoneses El Ascii Pad es la mejor opción para tener el mando de Saturn en Dreamcast, cable de conexión de SNK para conectar la NEO-GEO Pocket a la Dreamcast, mando oficial a estrenar y tres Memory Cards Mandos oficiales de edición limitada, sacados sólo en Japón Catálogo PAL completo, 217 juegos, todos son PAL-España en caso de existir Gran conversión del 18 Wheeler desde Naomi y de las mejores demostraciones de la potencia de Dreamcast en el 24 Horas de Le Mans Imprescindible el Bangai-O, otra de las muchas genialidades de Treasure. El Cannon Spike es uno de los grandes desconocidos del catálogo de Dreamcast de cara al gran público, en mi opinión, una obra maestra. El CAPCOM Vs. SNK brilla con luz propia dentro de un catálogo plagado de maravillas dentro del género. Muy mal intento de competir en el terreno de los Survival Horror con Carrier. Los dos Crazy Taxi y el Daytona USA 2001 son grandes ejemplos de la calidad del estilo arcade en la consola. La mejor conversión del Dead Or Alive 2 de Naomi. Otra conversión desde arcade con Dynamite Cop, otro juego bastante olvidado y muy divertido. Primera parte mucho mejor que la segunda en el caso del Evolution y curioso juego el Evil Twin. Una de los primeros intentos de buscar la sensación más parecida a la realidad en el mundo del motor llegó de la mano de Yu Suzuki con F355 Challenge y sus tres monitores en versión arcade. Fighting Vipers 2 fue un digno sucesor de su gran primera parte, aunque es una lástima que en SEGA no pensasen en un Fighters Megamix 2 En mi opinión, el mejor GTA que se hizo nunca. El Giant Killers, un manager de fútbol con no demasiada fortuna pero curioso en aquella época, de los mejores RPGs de la generación con Grandia II (de pena de muerte que llegase sin traducir) y otra joya del catálogo olvidada como es el Gigawing. Muy buen intento de Amuze con Headhunter de competir con el por aquel entonces triunfante Syphon Filter, aunque llegó un poco tarde. Jet Set Radio, de los juegos más divertidos de la historia, toda una revolución en su momento, tanto por el apartado gráfico como por el jugable. Las dos partes del Marvel VS. CAPCOM son soberbias, y el Metropolis Street Racer una revolución en su momento. Lástima que el único Mortal Kombat de Dreamcast sea ese... El NBA 2K supuso una revolución en los juegos de baloncesto equiparable al de ISS o PES en los de fútbol, imprescindible, y culminado con una todavía mejor continuación. Outtrigger, otra gran conversión de Naomi made in AM2. Ahora que está tan de moda el juego online, no viene mal acordarse de algunos de los pioneros, y el Phantasy Star Online se ganó ese título sin duda. El Rival Schools 2 es de los juegos de lucha más divertidos que he probado nunca. Lástima que los Rainbow Six no se parezcan a la versión de Xbox. En los de Dreamcast todavía no sabían que los gráficos no tienen que parecer de 32 bits. Los tres Resident Evil aparecidos en la consola, es de mis sagas preferidas y en su momento me decidí a comprar la consola sólo por el anuncio de la salida del CODE: Verónica. Sólo faltó una revisión de la primera parte, lástima que se dejase para Game Cube. Rez, una de las obras cumbres del gran Tetsuya Mizuguchi, de los mejores juegos de DC y de la historia. Gran continuación del SEGA Rally, también de Mizuguchi. En la esquina superior izquierda se ve el Dream-on número 8, en él va el juego completo SEGA Swirl, como el resto de Dream-ons, no tiene portada, aunque sí contraportada. Gran salto al 3D poligonal el de Sonic en los Sonic Adventure, dos juegazos con una banda sonora digna de mención. El Soul Calibur salió con la etiqueta de mejor juego de lucha 3D de la historia y para mucha gente todavía la mantiene, probablemente de los juegos más deseados por quien no tenía la consola, puso de manifiesto el gran poder de la máquina. Space Channel 5, otra genialidad de Mizuguchi, imprescindible. La Dreamcast tiene la mejor versión del Star Wars Racer, un gran juego que en su día me dio muchas horas de diversión. Los tres Street Fighters, el Street Fighter 3 Third Strike es, junto al Super Street Fighter 2 Turbo de CPS-2 y 3DO, el mejor Street Fighter de la historia en mi opinión, y el Street Fighter Alpha 3, el mejor de su saga, Taxi 2, posiblemente el peor juego de la historia, al menos de Dreamcast, sin ninguna duda. Tech Romancer, otra rareza desde CAPCOM, merece mucho la pena. Las conversiones de los Tony Hawk's aliviaron las ganas de los Skaters, no como los Tomb Raider las de sus seguidores... Urban Chaos, muy mala fortuna en el que podía ser un adelanto de GTA3. Grandes conversiones desde arcade en tres géneros diferentes, lástima para el Virtua Fighter el tener que competir tanto con su gran pasado, como con el Soul Calibur, pena que no llegase a salir el 4. Otra revolución igual o superior a la de los juegos de baloncesto fue la protagonizada por Virtua Tennis, seguramente de los juegos de DC más jugados en el mundo y fuente de imitación directa para futuros competidores como Top Spin. Otra conversión de arcade con Zombie Revenge, unida a la diversión de los Worms. Junto al Samba de Amigo, los 4 juegos que salieron en pack con accesorio y caja grande de cartón, imprescindible el The House of the Dead 2 Y aquí el Samba de Amigo completo y como nuevo. En mi opinión, los tres mejores juegos de Dreamcast, los tres precintados evidentemente, el Skies of Arcadia es un imprescindible que cualquier amante de los RPG debería probar, llegó traducido al español. Y los Shenmues son para mi, los mejores juegos de la historia con mucha diferencia, nunca he visto un juego comparable ni que me transmitiese nada similar, obra cumbre del incomparable Yu Suzuki, lástima que nos quedemos sin ver el final de la historia. And thus the saga... ends. White Labels y Not For Resale Juegos japoneses y algo de merchandising y curiosidades Los dos Shenmues en su versión original japonesa. Las ediciones coleccionista actuales deberían aprender de la edición Sonic décimo aniversario, el espacio justo para contener un montón de cosas, ahora se lleva hacerlo al revés. Me encanta el mando del Densha de go! XD Don't Panic! Seaman. Karaoke oficial a estrenar Colección completa de revistas oficiales Dreamcast españolas junto a los Dream-on La cinta de vídeo promocional, un GD oficial virgen, QUO Cards... Un par de revistas, la guía oficial del Half Life y más merchandising No es de Dreamcast, pero hace referencia a ella, no podía faltar.
-
Aún así, ya sólo encima de la Pippin hay dos Xbox, y encima de la NES, unos 15KG, por cosas mucho menos pesadas se hacen arrugas y marcas en las cajas, y una vez que las tienen, ya no se quitan. La foto es curiosa, pero dentro del mundillo del coleccionismo, más bien provoca dolor como te ha dicho hipsi
-
No es que sea muy difícil encontrar tus vídeos xD Enhorabuena por tu colección, sea más grande, más pequeña, mejor o peor, es lo de menos, pero tiene un mérito superior al de la mayoría de colecciones que se ven por internet, mostrar tu interés, a tu edad, y probablemente gastar gran parte de la paga que tendrás en este hobby es tan raro como admirable. Recuerdo en mi adolescencia que la gente me llamaba loco por gastar el dinero en cosas antiguas en ibazar (lo que ahora es ebay) o lik-sang, y eso que tanto yo como mis amigos habíamos vivido la época de los 8 bits en adelante, no quiero ni pensar en tu caso que por edad, lo menos que has podido ver es el final de la vida de la PSX. Espero que no pierdas la ilusión y con el tiempo, y en tu caso, sin la más mínima prisa, vayas dando más pasos, empezar a comprar por internet, definir bien las preferencias etc.
-
Es muy raro ver reediciones idénticas a las originales, aún saliendo ahora una nueva AES, tendría diferencias apreciables con la original, que en el mundo del coleccionismo seguiría cotizando, lo que sí se acabaría es el interés de los que quieren una pelada para jugar.
-
El mejor de cualquier portátil, si éste tiene el mismo tacto será un gran punto a su favor.
-
No sabía que en USA incluían castellano en las contraportadas. Y el anuncio en sí, como broma o para dejarlo ahí los próximos 20 años, no está mal.
-
Y la caja interior también, en definitiva, es el cartucho suelto, y va por 500€ (fp)
-
Precisamente lo que quiere Nintendo es que la gente asocie WiiU a Wii de la manera más rápida y sencilla posible.
-
La diferencia es que esos dos tenían una demanda importante, este sólo tiene demanda dentro del reducido mundo de los coleccionistas, al llegar en inglés, el gran público no lo quiere.
-
"Te cuento este ordenador es el primero que sacaron y sirve pa museo ya que es antiguo tiene 30 años de antiguedad y ya no fabrican ,ademas todos los que ponen en ebay no funcionan el mio si.Ademas tengo accesorios cassette jostick y juegos y mas de 500 juegos en cinta y aparte 15000 juegos en pc emulador que es lo que estoy vendiendo todo por 6000 euros y con gastos de envio gratis.Asique si te interesa me dices.Saludos." Como ya comenté alguna otra vez, hay vendedores que se retratan a sí mismos sólo con lo que escriben en tres o cuatro frases.
-
Pues justo ese ya salió lo menos 2 o 3 veces en el último par de meses.
-
[HILO OFICIAL] Ediciones Limitadas Actuales
Tema respondió a Baek's MidnightMilkshake en Sistemas Actuales
Ya es mala suerte que el mando esté roto xD