-
Recuento de mensajes
4.366 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
98
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de char_aznable88
-
Jajajajajaja, ahí te tengo que dar la razón Mid. Pero tengo una imagen que probablemente se lleva la palma como personaje. Hace 3 días aproximadamente me terminé el juego, y será todo lo frenético que lo pinten, pero con personajes así... sólo digo que me están entreteniendo más las misiones RV que el juego en sí...
-
Vamos a ver, que los Dragon Quest no son los Final Fantasy Tactics en historia se sabe, pues parten de la base de un argumento sencillo. Otra cosa es que el 5 y el 7 tengan un argumento más interesante que el resto, porque el 8 la única diferencia para que se sepa que es un juego de PS2 son los gráficos... porque el desarrollo del juego... lento, lento (y eso que en parte hasta me entretiene).
-
Tiene un argumento más interesante y lleno de giros que el resto de los Dragon Quest, me parece más dinámico que el resto. Y si, es el Dragon Quest más largo, ¿pero es sinónimo eso de lentitud? Para mí que el juego sea largo es bueno, siempre y cuando te mantenga más enganchado, y a mí ese juego me encantó. Siendo francos los Dragon Quest pecan de tener argumentos planos con un objetivo fijo desde el inicio, salvo el 5 y el 7 que meten más de lleno en el argumento con más trama.
-
Pues los Dragon Quest también son muy lentos, con un argumento plano y sin giros argumentales, salvo el 5 y el 7 que tienen un desarrollo más dinámico.
-
Pues es lo que comentaba, el Lost Odyssey, un juego con jugabilidad clásica, y que no consigue gustaros. A mí personalmente me gusta, pero lo veo arcaico.
-
El Unreal 3 es verdad que no le sentó bien al juego, pero a mí me gustó, intentaba parecerse no sé por que al Final Fantasy VIII.
-
En el libro de los gustos todas las páginas están en blanco. Realmente a mí la generación de snes en JRPG me apasiona, será la nostalgia, pero si valoro más cosas (jugabilidad o argumento), la de PSX me parece excepcional. Jajajajajaja, ¿malo a rabiar? ¡¡No me seas troll mid!! xD
-
La comparación la hago sólo entre el último gran Final Fantasy. El XII no estuvo tampoco mal, pero sabiendo el equipo de desarrollo que hubo detrás, con juegos como el Tactics o el Vagrant, creo que es un juego más bien del montón. Y bueno, el XIII, ya sabemos como acabó la cosa. Y personalmente el FFX me parece un gran juego, pese a la linealidad que tiene. Evidentemente no quiero hacer alarde que la generación de PS2 fue mala en JRPGs, pero es indudable el bajón que metió de PSX a PS2; y en cambio de SNES a PSX podemos decir que mejoró (ya según los gustos de cada uno). Juegos como el Baten Kaitos 2, los Personas que comentáis, Shadow Hearts 1 (el 2 y 3 me parecen muy normaluchos), Grandia 2 (el Xtreme y el 3 también me parecen muy normaluchos), Wild Arms 3 (el 4, 5 y el remake del 1 no son gran cosa tampoco), Suikoden 3 o Xenosaga, son grandes JRPGs, pero la lista está mucho más reducida en calidad respecto a lo que salió en generaciones anteriores. El resto de juegos son también buenos y jugables, he jugado a muchos que me gustan, como el Dragon Quest VIII, pero no salen de eso, juegos que entretienen, te lo pasas bien, pero no te llegan como los anteriores que he mencionado de PS2; o como el caso de PSX. Y el camino que sigue la generación actual es así, porque el Ni No Kuni si, muy bonito y divertido, pero vamos, yo no lo catalogo como obra maestra, es un juego que divierte y tiene partes emotivas, pero sólo eso. O el Nier, juego con muy buen argumento, pero que jugablemente... se queda ahí... Y no quiero hablar de juegos malos, porque no me lo parecen, pero no es a lo que nos ha tenido acostumbrado el género tiempo atrás. Respecto a lo que comentas del Bravely Default es eso, es un gran juego, pero de portátil, donde la política es mucho más distinta que en sobremesa, y los gráficos al hacerlos más "simplones" recuerdan más a las generaciones pasadas, y eso da juego a las compañías a crear juegos como el mencionado, además del factor nostálgico. En cambio el Lost Odyssey (con todo lo que me gusta el juego), lo veo más arcaico en cuanto a los combates y la forma de exploración. Que el siguiente punto a mejorar deban ser los combates estoy totalmente de acuerdo, llega un momento donde llegan a ser aburridos y cansinos; o que el Xenoblade deba tener un argumento más acorde a lo que vimos en Xenogears o Xenosaga, también, pero ya eso depende de las compañías...
-
Los RPGs SIEMPRE han destacado por la acción de libertad que nos ofrecen. Juegos clásicos como los primeros Dragon Quest o Final Fantasy triunfaron en su día por desplegar un mapamundi enorme (cuando los juegos eran en 2D), con ciudades vivas, llenas de gente para hablar, tiendas para comprar, y poder mejorar los personajes (sin olvidarnos del argumento, aunque ahora hablo sobre la libertad). Poco a poco la tecnología fue aumentando, y evidentemente se empezaba a pedir más en este aspecto (al menos bajo mi punto de vista). Sólo hay que ver el bajón tan grande que dio el género en la etapa de PS2. Empezó muy bien, sí, pero luego la cosa quedó ahí. Empezaron a crear juegos lineales en pos del argumento (el último claro ejemplo es el Final Fantasy XIII, y éste no tiene ni buen argumento además). El Final Fantasy X tal vez fue la última joya, si, y funcionó en PS2, pero es indudable que su linealidad también fue criticada. Luego salieron Blue Dragon y Lost Odyssey, dos juegos que me gustan, sobre todo el último (de mis favoritos de la generación ojo), pero no soy el único que sabía que algo le faltaba para estar en el TOP de la generación (y lo dicen incluso los "old gamers", es algo que se ha hablado ya mucho). Tales of Vesperia por ejemplo tenía una mezcla entre juego clásico pero adaptándose bien, ese también me gustó. Pero creo que lo que se pedía ya en el género era más exploración y libertad para navegar, sobre todo dar un cambio radical a la hora de adaptarse a los nuevos tiempos. Pueden gustar más o menos a la gente el sistema de combate, creo que tal vez deba ser el siguiente punto a pulir, pero es indudable que la libertad de acción que ofrece ese juego, explorando muchos niveles en los escenarios, con cambios climáticos en tiempo real, y con escenarios hermosos; es innegable la exploración en este aspecto. Y el Xenoblade ha tenido muy buena aceptación, guste más a la gente, o guste menos, pero ha tenido muy buena; y en Square Enix ya dijeron en su día que quieren tomar las bases del juego para sus próximos proyectos. Para mi es que Takahashi, hasta ahora, siempre me ha ganado.
-
El Vesperia también está muy bien, y eso que no soy muy seguidor de los Tales of.
-
Argumentalmente el Lost Odyssey es superior, pero la jugabilidad es más arcaica (y me encanta el RPG clásico), pero en estos tiempos se pide algo más como el Xenoblade, de hecho, ya los RPGs quieren seguir esa fórmula (véase el Final Fantasy XV y el nuevo Tales of Zestiria).
-
El Xenoblade es un juego que destaca, pero más que por su historia, es por el planteamiento y por la exploración. Yo también opino que puede ser el mejor JRPG de sobremesa de esta generación. La historia realmente no es a lo que nos tenía acostumbrados Takahashi, pero ha sabido revitalizar un género que no se conseguía adaptar bien a las nuevas generaciones. Tal vez me repita para muchos, xD, pero es la visión que tengo del juego. Yo espero que en su próximo título meta más filosofía y psicología a la que nos tenía acostumbrados, pero no sé por qué, tengo un poco de miedo en lo que se cuece en el nuevo "X" de WiiU...
-
Yo he leído algo así también, pero que será la misma historia, bajo el punto de vista de otros personajes o algo así... La verdad que hay pocos datos de este proyecto, que aunque salga para Tablets, veo más interesante que otros títulos de la compañía en consolas de sobremesa.
-
Nuevo trailer de Final Fantasy Agito para iOS y Android: Me da rabia que finalmente saquen el juego sólo para esos sistemas. No es que despuntase mucho el Type 0, pero el sistema de juego, como se planteaban los mapamundis y el colegio, me recordaba mucho al Final Fantasy VIII. También me da pena que un juego así no salga en formato físico, y eso que en su día se pensaba que sacarían el Type 0 para PSVita, remodelando los gráficos por completo.
-
A mí el 1 me encanta, el 2 lo que pasa es que es muy denso. El que realmente no es bueno es el Unlimited.
-
Pues el Saga Frontier 1 me parece genial, te lo recomiendo Shikei. El 2 por ejemplo es un juego más denso, aunque si te gusta la temática caballeresca te puede gustar.
-
Pues yo me acabo de pasar el Metal Gear Rising con los DLCs, y ha sido un quiero y no puedo. Los Hack 'n' Slash nunca han sido un género que me llame la atención, pero este juego la verdad que no es tan machaca botones, y tiene partes más tácticas, que me han gustado. La historia evidentemente no me la esperaba como la saga madre, y sabía que no era su punto fuerte, pero la verdad es que ha sido peor de lo que me esperaba, y no tiene ningún personaje carismático salvo Wolf, que es el que más me ha gustado. El juego me lo he pasado en normal y me ha costado bastante, los combates digamos, "normales" me quitaban muchas vidas, pero en cambio los combates contra los enemigos finales, una vez le cogía el truco, eran un deleite y espectáculo visual, además de muy entretenidos. El juego tiene algo que me llama la atención, pero tiene otros aspectos que no me han gustado mucho, creo que la jugabilidad es interesante, pero para mí hubiera intentado pulir otros aspectos como los combates. Además los añadidos de la saga Metal Gear me han parecido escasos, y hubiera querido que tuviese más similitudes con la saga que le une. Destaco los DLCs, que ha sido lo que realmente me ha gustado, y las misiones RV es otro de los puntos fuertes que hace más rejugable el juego.
-
Pues me alegro mucho que salga por aquí el Tales of Hearts R. Ahora es cuando empiezo a verle sentido a PSVita. De aquí a un tiempo corto seguro que me la pillo ya.
-
[HILO OFICIAL] Playstation 4
Tema respondió a char_aznable88's Jean La Montarde en Sistemas Actuales
A mi es que ya las versiones "HD" de los juegos de PS2 a PS3 ya me parecían completamente innecesarias por el poco tiempo generacional que había entre ellos. -
Pues espero una actualización de los títulos de PSX y SNES compañero.
-
Pues nada, ya tenemos a un "Chano" protagonista de un Survival Horror, xD.
-
Por cierto, ¿soy yo o el protagonista de The Evil Within es igual a Luis Sera de Resident Evil 4?
-
A mí es el Survival que más me llama, y este trailer me ha abierto más el "apetito" de querer jugar al juego. Al principio lo veía un juego interesante, pero también lo veía como estos últimos Survivals que han salido, espero equivocarme y que llegue a ser como lo que fue el Code Veronica, el Silent Hill 2 o el Remake del RE.
-
Jejeje, es uno de los "gags" de este juego. En el original de NES en la tumba se menciona a Erdrick (el héroe de la primera trilogía de Dragon Quest); y creo que ya en las versiones posteriores que sacaron del Final Fantasy I (GBA o PSP), en la tumba aparece el nombre de Link (clara alusión al protagonista de Zelda).
-
Bienvenido Crescent, muy buena colección de consolas de Sega, pendiente de ver también la de Nintendo. ^^ Por cierto, ¿coleccionas también juegos de cada sistema?