-
Recuento de mensajes
1.867 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
16
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de kabuky
-
Yo también he notado el bajón en los juegos de segunda mano de Game y creo que la explicación está en la poca disponibilidad de las novedades que ha tenido la cadena este último par de meses, con 8 o 10 copias por tienda como mucho. Si vas a la tienda y no encuentras el mass effect o el fifa street te terminas llevado alguno de segunda mano para calmar las ansias.
-
Aún queda mucho camino por recorrer. Sobre todo en la generalización y aceptación global. Todos sabemos que hay grandes coleccionistas en España, pero solo son islas en un mar de desconocimiento general.
-
Esto se merece una porra.
-
Conociendo a Nintendo desde hace tantos años, el mando va a costar entre 60 y 80 euros. Y Microsoft presenta la 720 antes de que acabe el 2012 seguro. Esas son mis predicciones.
-
Para Microsoft presentar la nueva xbox en el E3 2013 es demasiado tardar. No se le puede dar a Nintendo todo un año de ventaja en solitario, llevándose a tus potenciales clientes y luego machacando tu lanzamiento con sus cuatro bombazos (mario, pokemon, zelda, mario kart...) como le ha hecho a Vita. Yo apuesto por un evento de presentación hacia finales de año y salida a principios de 2013, entre febrero y marzo.
-
Es es precisamente lo que digo. Calidad jugable mucha, pero poca rareza y pocos juegos de gran valor. A 87 dolares la unidad es un precio carísimo.
-
Amplío un poco mi anterior comentario: Son unos 400 juegos, de los cuales 22 son de snes, 10 de nintendo 64, unos 116 de gb/gba, mucho de gamecube, ps1, ps2, saturn, xbox, 360, ps3, ds... Las cuentas me salen a 87.5 dólares por juego, es decir una barbaridad, contando que el 90% no están precintados y lo poco que tiene en este estado es de generaciones actuales. Incluso la oferta que le han hecho de 25.000 me parece muy alta ya que saldría a 62.5 dólares cada juego y a ese precio te salen a cuenta los 22 de snes y poco más. Mi oferta por la colección iría en torno a los 12.000 euros, pero esto lo digo un poco al aire, ya que no soy un gran conocedor del mercado americano.
-
En los comentarios le ofrecen 25.000 y el vendedor los rechaza. Me parece muy caro para lo que ofrece. No me he parado a mirarlos detenidamente pero son muy pocos juegos para pedir 35.000 dolares.
-
Hablando del asunto se lo comenté a Hips hace un tiempo. La estrategia de GameStop en los últimos meses de ir cerrando tiendas tenía toda la pinta de ser un movimiento para hacerse con las partes de GAME que funcionan. Ahora se confirma que hay interés pero es una pena porque en cierto modo se acaba la competencia. Y las acciones de GAME en caída libre, cotizando ahora mismo en 1,21 libras (recordemos que hace menos de 1 mes estaban a 6,50 libras y en mayo de 2008 alcanzaron su pico histórico de 300 libras por acción)
-
Siento disentir contigo pero me parece casi imposible que la vendas completa. Si la cole fuese más pequeña y compuesta por artículos de menor caché podría ser, siempre puede aparecer alguien con 20 o 30 mil euros, pero de ahí en adelante está muy complicado y más siendo gran parte del material Pal España. De todos modos suerte con la venta. Pégale un toque a Botín que al ritmo que vamos dentro de poco será el único del país que pueda comprarla.
-
Vaya, no sabía que eras tú Lázaro. Al menos está bien que la vendas por una oportunidad de negocio, inversión o simplemente cambio de aires y que no sea por un problema grave. Estuve echando cuentas sobre cuanto podría valer la colección completa (una media así por encima, nada científico, y teniendo en cuenta que muchos serían juegos de relleno), ahora sabiendo que es la tuya el precio se iría a más del doble. Crees que es posible venderla completa de golpe?
-
Es raro porque ha estado comprando a un ritmo endiablado hasta hace un par de días. No sé que te puede pasar para que de repente tengas que venderlo todo con tantas prisas.
-
Muchas veces nuestra visión de lo que es fácil o difícil de encontrar está distorsionada. Te pongo un ejemplo: hace un par de meses trabajé en una tienda de juegos. Mientras vendíamos 10 copias diarias del Super Mario 3d Land, un par del Mario Galaxy 2 y 15 del Call Of Duty, teníamos expuesta 1 copia del Klonoa de wii. Nadie lo compró ni siquiera preguntaron por él. Podríamos decir que ahora mismo es facil encontrar ese juego, porque nadie lo compra y está disponible en tiendas, pero con el tiempo, al ser un juego con muy poca tirada, podría convertirse en una rareza y subir su cotización.
-
Los tiempos cambian, hace 10 o 12 años tenías los juegos de nes y snes que te daba la gana en tiendas de segunda mano o en foros (marios, metroids, secret of..., lufias, megamanes...) y mira ahora como están las cosas.
-
Entonces tiene pinta de tener un buen archivo fotográfico. Lo que más me llama la atención es lo último que he puesto, me dio la impresión de que los juegos no pasan por sus manos ni conoce el estado real de los mismos, debe estar especializado en algún tipo de venta cruzada donde compra por un lado, se envía directamente al ganador de la puja y él se lleva una suculenta comisión.
-
Curiosamente hace unos días le compré un juego de snes usa a ese vendedor con unas fotos que dejaban ver un estado impresionante. El juego que me llegó no era el de las fotos y venía en un estado de 6 por decir algo. Lo hablé con él, se lo devolví y espero recibir el reembolso en breve. Me dio la impresión de que el juego no había pasado por sus manos, no sabía bien de lo que le estaba hablando...
-
Del Rendering no hablo, me suena que está alto para lo que es su cotización "normal" pero estoy verde en el tema. Ahora bien, lo del castlevania es una auténtica locura. Y lo peor es que esto no tiene visos de parar.
-
Yo no les veo sunfade por ningún lado. Los player's choice americanos tienen unos tonos que incitan a pensar en ello, pero estos en concreto tienen buen color.
-
Opino como Baek, es una subasta puntual y no hay que darle más vueltas. Por cada una de esas subastas hay 100 que terminan por debajo de un precio normal.
-
Como bien decís toda esta historia tiene un aire de surrealista que tira para atrás. Si es cierto que hay un interés real en pagar esa cantidad por ese juego (el estado mete miedo por muy sealed que esté), me parece a mi que al comprador según pasen las horas y se le vaya bajando la adrenalina, se le van a quitar las ganas.
-
En unos días saldremos de dudas, está claro que el comprador lo va a mirar con lupa y como vea algo que no le guste reclamación al canto y negativo.
-
Fijandose bien en la foto que ha puesto Kazuya queda claro que una marca en el precinto no es. Las arrugas del precinto van en sentido vertical y se notan muy suaves, como debería ser. La marca va en sentido horizontal y se aprecia que por debajo de las arrugas del precinto. O es la caja o es la portada, no hay otra. sisaxis, en la última foto que has puesto la marca se nota incluso por encima del logo blanco de konami, eso quiere decir que tiene que ser una marca bastante fuerte, o directamente lo más probable, un corte en la caja que distorsiona lo de debajo.
-
Con estas nuevas fotos no estoy seguro de si es una rotura o no, parece que no pero sin embargo se me hace demasiado marcado para ser un defecto del precinto. Con lo fácil que es hacer unas buenas fotos nítidas...
-
No tiene buena pinta para el comprador. Quería poner las fotos por la tarde antes de irme a trabajar para avisar a los habituales de la comunidad pero no me dio tiempo. A ver en que queda todo pero pinta reclamación y negativo para el vendedor. No quiero ni imaginarme la terrible decepción del comprador cuando le llegue el juego a casa y se encuentre con el pastel después de lo que ha pagado.
-
Pues eso mismo, más que un detalle es un defecto grave que hace que descarte el artículo totalmente y como yo la gran mayoría de coleccionistas. Se lo comenté al vendedor cuando me pasó las fotos y se hizo el loco. A ver en que queda la cosa pero si es como parece menudos 485 euros tirados. Y tela también para el que haya pagado ese pastizal viendo esas fotos.