-
Recuento de mensajes
7.756 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
188
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Hipsilon2b
-
From the album: Curiosidades.
El Darkman es uno de los pilares de Nes Pal dentro del coleccionismo, pero el Tournament Fighters españolizado le alcanza por rareza. Solamente se conocía la copia de un compañero de otro foro y ahora ha aparecido esta. Me gustaría dar las gracias al compañero Kabuky, regalazo sin duda. -
From the album: Curiosidades.
Juego realizado en el 2007 para el mercado Americano. Solamente existen 100 copias y fueron creadas por el coleccionista albailey. -
From the album: Curiosidades.
Los seis títulos y versiones diferentes que salieron para Nes. -Cajas pequeñas -Cajas grandes versión Normal. -Cajas grandes versión "Classic" (cartucho gris) -
Todavía hoy no tengo palabras para ello Kazuya. Recuerdo cuando lo hablábamos por privado, me preguntaste como iba el asunto y yo te dije que lo había perdido, con lo que me replicaste; "Menos mal que el tito Kazuya estaba atento" y la foto del juego. La frase no la olvidaré nunca, en ese momento sentí mil cosas, indescriptible vamos.
-
Sí claro, el blister es exclusividad francesa, pero Kazuya creo que se refiere a si el Indiana Jones PAL es eclusivo Francés.
-
No Kazuya, y tambien ha salido en Italia y España. Esta última con manual adjunto en blanco y negro de muy buena calidad y un recorte pegado en la parte trasera de la caja con la traducción al castellano. De las 3 versiones sin duda la mas complicada de ver sería la Española si no hubiese aparecido este blister xD
-
Bueno, siguiendo con la temática del hilo y hablando de rarezas aquí tenemos una gorda, El Indiana Jones. El juego en sí es complicado de ver completo, pero nada extremo ni mucho menos si sabes moverte. En este caso se subasta una unidad en blister, sin duda artículo de lujo por su extremada rareza. Personalmente nunca he visto uno. Es una pena que tenga esas pequeñas roturas en el blister. Veamos la cantidad que alcanza pero tiene pinta de no quedar nada bajo. http://www.ebay.es/itm/320969264366?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
-
Yo hablo dentro de un sistema, no comparando dos entre si Aes. A mi ninguna web me va a decir milongadas porque me tengo comido mi campo en todo. Se perfectamente de lo que hablo y estoy seguro de ello. Se perfectamente que hay juegos raros y no son caros, pero eso pasa en todos los sistemas. 32x simplemente se trata de mantener seguimiento poco a poco del catálogo. Logicamente es mas complicado si se siguen varios sistemas pero haciéndolo con uno es bastante sencillo.
-
Y añado...en todas sus regiones, países, tiradas y versiones
-
Pues AES...yo si quieres de hago una lista del primero al ultimo por orden de rareza en el catálogo de Nes PAL, y hablamos de 367 juegos.
-
N Pero la escala de 1-10 la debes hacer solo en cada región, por ejemplo, el Metal Slug jap un 9 si verdaderamente lo tiene dentro del mercado Jap, y el PAL un 10 si mas de lo mismo. Esto hay que individaualizarlo por regiones. Yo uso el 1-10 en el mercado PAL de Nes por ejemplo. Hay juegos de Master system que le daríamos un 10 en rareza pero no se acercaría al 10 de Snes por poner un ejemplo.
-
No hace falta qu aparezca ningún almacen para que se devalúe el material a no ser que hablemos del nuevo o precintado. Gamestop tiene pensado comprar retro y esto pegará un bajó importante durante unos 4 o 5 años. Luego se irá estabilizando poco a poco y en algún momento dará una subida importante por falta real de existencias.
-
LOL No había caído en eso xD Igualmente no estaba mal lo de enviarlo de nuevo (lo)
-
En cambio yo si lo llevo por escala 1-10. Cada uno está especializado en un sistema y es conocedor del catálogo de pe a pa, así como rarezas, tiradas, versiones... Incluso se podría graduar de una forma u otra mezclando mas o menos de esos aspectos. Es complicado pero bien organizado se podría llevar a cabo.
-
Pues sería tan fácil como graduar la rareza dentro de X rareza en 3,4 o 5 niveles de rarez. Por ejemplo y ya qie hablas del Wind Waker, no tendría la misma graduación la primera edicion que la limitada o la caja dorada o negra. La primera tirada es sin duda la mas rara. Todo sería crear un baremo de graduaciones y listo. Por un lado graduar rareza y por otro estado estético.
-
Y aparte de eso, si se montase algo se podría valorar rareza, algo que no hace VGA por falta de conocimientos.
-
No se tiene porqué estar juntos. Snes para una dirección, mega para otra, Ng para otra... Sería fácil de hacer mientras los que lo hiciesen lo hiciesen bien. Unas reglas estrictas son los cimientos de un buen proyecto. Yo tengo claro que triunfaría.
-
No veas,...ahora comparemos uno con otro, es que es de traca vamos. Ahí es donde podríamos entrar nosotros (n1)
-
Solamente gradúan estado estético, no rareza. Sí Rafesaes, pero todo tiene ún límite. Una cosa es un favorcillo en X artículo por rareza o algo similar, pero ya han salido unos cuantos con estas características y no pinta bien. Ellos verán lo que hacen, pero ese juego no llega ni a bronce.
-
Madre mia, como se le puede dar un 80 a este artículo? (fp) Como continúen por este camino la llevan clara. Enlace
-
Le acabo de meter otro repaso y logicamente no será el último. Me encantan las colecciones temáticas y aunque no sea simpatizante de Sega es una preciosidad. Juegos que desconocía por un lado y otros que he tenido como los shenmue que me salta la lagrimilla. Mañana otro repasito y a seguir deleitándose.
-
No. Se trata de que no miden con el mismo rasero a gente que lleva 1 juego que a gente que llevan 30.