-
Recuento de mensajes
15.588 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
312
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Kazuya
-
Bienvenido al foro In the Flesh, Una colección donde predominan las plataformas de Sony y si se eligen buenos títulos como es el caso el resultado son grandes clásicos. El estado de conservación por regla general está bastante bien con cajas de todas las plataformas y los estuches en un estado acorde. Game Cube y GBA también tienen un surtido muy bueno. De hecho creo que es lo que más llama de la colección en general, el equilibrio de catálogo entre plataformas y sus títulos punteros (aunque no estén todos evidentemente). Como artículos que sobresalen del resto me quedo con la L.E de Mushihimesama, ambos Lunar y las primeras ediciones de Silent Hill 2 e ICO. Un saludo
-
Tienes una colección variada en sistemas y géneros. En especial destaco la de Master System porque es la que veo más trabajada. Sobre tú criterio de valoración, como ya te han dicho es acertado siempre y cuando pretendas coleccionar bajo unos parámetros concretos. A mi me aporta tanto un gran título como una rareza. Un saludo
-
Hvnter te estas equivocando. T-Navi se refiere a los modelos de Saturn no a las placas arcade de SEGA. Muy buen apartado Pal por cierto y que siga así. Un saludo
-
Jugando actualmente: Sobremesa: - Call of Duty 4 (PS3): Llevo unas 85 horas de juego en modo online. Finalizado dos veces el modo offline. Grandioso, a esperas de encontrar gente de esta comunidad para jugar. - Folklore (PS3): Esta mañana lo empiezo xD - Vulgus (PSX): Shooter de Capcom, aproximadamente 12 horas. - Gaia Seed(PSX): Finalizado en los 3 niveles de dificultad pero sigo con él. Este shooter tiene algo hipnótico. Portátiles: - Castlevania: The Dracula X Chronicles (PSP): Luchando contra la Muerte en el barco fantasma. Recámara: - Ninja Gaiden Sigma (PS3): Cuando tenga tiempo - Kioro Chan (PSX): Para la semana que viene. - Zelda Phantom Ourglass (DS): Una vez lo finalice mi hermano.
-
De primeras decirte que tienes una selección en consolas enorme, tocando gran variedad de sistemas. Como ya te han comentado el sector actual, prefiero dedicarme al que me ha llamado mucho la atención, que sin desmerecer al resto brilla con luz propia y es la parte vintage: Magnavox Odyssey de 1972. Desde mi punto de vista es la pieza más destacable de la colección por todo lo que significa. La palabra VINTAGE cobra realmente fuerza. Es el resultado de un visionario como Ralph Baer. El inicio de los videojuegos, el primer destello en formato doméstico. La carcasa blanquecina que tiene con esa combinación de negro me da respeto y me recuerda a los apartados futuristas de películas filmadas entre finales de los 60 y principios de los 70. Un sistema que duró en el mercado dos años con un nivel de ventas entorno a 100.000-200.000 unidades (Esto para los que tienen a la AES como sistema con tirada escasa). ¿Has abierto la máquina para verla por dentro? Lo digo porque no utiliza circuitos integrados sino una simple conexión de 40 transistores y 40 diodos. Al lado de este sistema máquinas retro como Famicom parecen mucho más modernas (lo es pero a otro nivel me refiero). El sector vintage de Atari lo tienes excepcionalmente representado con tres modelos aunque evidentemente hay que otorgarle el protagonismo que se merece al VCS. Fantástico verlo todo en caja y muy bien conservado para el tiempo que tiene todo. Si quieres dar una vuelta de tuerca en este apartado te recomiendo dos artículos sencillos de conseguir: 1º Una Atari 5200. 2º El juego Adventure para VCS ya que es una pieza dentro de la historia de los videojuegos con una importancia crucial hoy en día. El apartado de juegos sigue la tónica, excepcional estado de conservación en las cajas de cartón, variedad y muchos juegos destacados. El apartado destinado a la Atari 7800 me toca particularmente porque prácticamente la totalidad es de Namco. Otra pieza que tienes para los anales es la portada de Donkey Kong protagonizada por un malvado gorila, un carpintero (sí, un carpintero que no fontanero hasta la secuela de Donkey Kong Jr) y una bella rubia. La consola de Mattel no podia faltar por aquí, Intellivision con fecha de 1980. Este apartado está genial por conservación, calidad y cantidad de títulos. Otra sorpresa es ver la Coleco encima con package Europeo. Un sistema que sale en 1982 y cierra puertas en 1984. Teniendo tan buenos mimbres en consolas vintage ¿Has pensado en adquirir / iniciar otras colecciones con Vectrex, VES, Sears Tele-Games o Adam (este para completar el apartado de ColecoVision)? Te animo a que sigas con esta magnífica colección y amplies el apartado retro. Un saludo
-
El Ninja Assault es un buen título para usar la Gun Con. Por cierto, que opinión tienes de Conan, yo probé la demo y no me gustó mucho quizá deba jugarlo más.
-
Ok FujiSatan, gracias por la aclaración.
-
Me gusta la forma de presentar al colección (de nuevo). La cantidad de títulos ha crecido pero todos han sido adquiridos por tu criterio, algo que dejas claramente al comenzar el texto. Así lo veo más interesante y ameno ya que se distingue de ser un paseo en imágenes. Todo lo que sea por mejorar la presentación individual de la colección hay que reconocerlo. También la separación por sagas se agradece aparte del estupendo estado de conservación dentro de los estuches a medida. Un saludo
-
Se llama Akuma Comedy Dracula. No es un juego, simplemente es la animación que aparecia en la versión de TurboDuo de Rondo of Blood si no insertábamos la tarjeta de sistema correcta. Salen los principales personajes del juego en formato SD (Super Deformed) con efecto renderizado. Otro detalle que demuestra hasta que punto han querido clavar la adaptación del Rondo original. EDITO: Sobre la "barrera" que digo las he visto en prácticamente todas las fases (estoy en la 5º). Es como un tentáculo que al darle un latigazo desciende un poco pero vuelve a subir.
-
Eso me lo pregunté yo también, estuve un rato probando combinaciones y nada. Otra cosa, hay lugares que tienen una barrera, un tronco verde que al atacarle desciende un segundo pero no da tiempo a pasar, sabes como se hace? Lo digo porque suelen haber items secretos como pistas de música, etc.
-
El juego (remake) es bastante mejor de lo que pensaba. Tenia bastante desconfianza después de ver el control de Ultimate G&G, pero al llevar varias horas de juego estoy muy satisfecho.
-
Material muy selecto en Dreamcast y clásicos Pal de Mega Drive. Otra cosa que se agradece es el ambiente pulcro que desprenden las capturas de tus artículos. Sobre la pesadez de hacer fotos...maldita la hora que se ocurrió en borrarlas para hacerlas de nuevo.
-
Ya que tienes el Unreal III que te ha parecido el modo online.
-
El juego Pal vale entre 36 y 39 euros. A la nipona súmale los portes. Vamos que se va de 36-39 euros hasta los 90 y pico con gastos de la otra. Ahora se vende encima bastante más cara en algunas subastas.
-
Son dos cosas que no he mirado, el primero porque no lo tengo desbloqueado y el segundo porque no he leído el manual a conciencia. Me sorprenden esta clase de errores. Sobre el precio de la L.E Mid, ni de coña es el mismo que el juego Pal suelto. Otra cosa es que el precio de venta de KonamiStyle sea muy atractivo, cosa que pasó a la historia por estar agotada.
-
Konami ha puesto un empeño especial en este lanzamiento para Europa, posiblemente el más importante para este año destinado a PSP. Se ha hecho tan buen trabajo que aparte de los subtítulos en castellano (que se agradecen) y la posibilidad de escoger voces (personalmente voto por mantener las originales niponas) el trabajo gráfico de portada y contraportada supera ampliamente a la unidad japonesa. Esta es una de las pocas veces que se puede mirar con orgullo el producto y ver que hemos salido mejor parados. El manual también está bastante trabajado con detalles ornamentales e ilustraciones. Después de todo lo que Konami ha hecho "perder" a los europeos (entrecomillado por la libre región que otorga la plataforma) entre sus recopilatorios de shooters o el sagrado Suikoden I&II, bien nos mereciamos algo en condiciones.
-
Gran noticia Mazinkaiser, mañana iré a echarle una ojeada.
-
Se sabe si el juego trae subtítulos en español?
-
¿Cuanto te costó el Sigma Pal España nuevo? Yo lo más barato que lo he visto ha sido a 49,90 euros, es un juego que me interesa también. Un saludo
-
Buena elección de títulos tocando las tres plataformas nuevas, especialmente en Wii. Veo que tienes el COD4 de Playstation 3, cuando quieras hechamos unas partidas online ^^
-
Bienvenido a la comunidad DarthDark. Tienes una gran cantidad de material pero creo que seria más accesible para todos si lo separas por ejemplo en dos colecciones: la de videojuegos y temática de Star Wars. Un saludo
-
Gran selección de títulos de Master System II (ambos Sonic, Castle of Illusion, Bank Panic, After Burner, Strider II, Rainbow Islands...) Curioso este último que salió en Pal para esta plataforma pero no la versión de Mega Drive, exclusiva del mercado nipón. Respecto a las portadas he de mencionar que me gustan las clásicas de primera hornada. Son feas pero tienen su encanto.
-
Tienes un buen surtido de títulos tanto de 360 como Playstation 3. Lo que más me ha sorprendido han sido las ediciones de prensa, la de Ratchet no la conocia y la veo muy curiosa por el package. La de Heavenly es muy bonita y menos aparatosa que la anterior. Buen material marxell a ver con que nos sorprendes en las siguientes secciones. Un saludo
-
Ok Saruka xD Me refiero Advent Children Limited Edition Pieces.
-
Buena colección Saruka, veo que la serie FF es el eje. Hay material muy bueno y variado, aparte de merchadishing. Como veo que has pillado bastantes cosas de AC, mi pregunta es si te planteas coger la L.E de AC Pieces. Un saludo