Jump to content

Kazuya

Administradores
  • Recuento de mensajes

    15.588
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    312

Todo el contenido de Kazuya

  1. Dólares es una cosa pero euros otra. Sobre si es cara...ya depende de cada uno y las ganas que tenga en jugarla. Para mí es cara, pero es que tampoco me importa esperarme más de un año en tenerla. Salvo algún juego online que requiere ser comprado en la fecha de salida, estoy totalmente off de fechas de mercado en cuanto a compras. Lo juego cuando me viene en gana. Y la compra de hardware pues lo mismo. Yo no pago 250 euros + 49.90 euros (hipotético) en jugar a Mario Kart 3D.
  2. A mí me gustan las portátiles, de hecho en esta generación los catálogos más densos son los de PSP y NDS en Japón y USA con diferencia. El problema que veo es que personalmente me cuesta disfrutar en una pantalla pequeña cuando podemos jugar en pantallas de 40" LED a precio asequible. Por lo tanto no veo una experiencia de juego igual en 3-4" a véase 37", 40"...es otro mundo pero es que en ningún género, ni conducción, no shoot´em up, survival, RPG...la capacidad de inmersión es muy distinta.
  3. Prefiero esto que lo que han hecho con la entrega de sobremesa.
  4. Me imagino es la pregunta del millón y no han soltado prenda: el precio. Podemos aventurarnos...yo apuesto por un precio de salida de 199,90 euros.
  5. Sobre lo que comentas del Power Strike USA, te dejo este a ver si te va bien http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=390205046157&ssPageName=STRK:MEWAX:IT#ht_2148wt_1125
  6. Una colección de dos sistemas que no se ven muy representados por otros usuarios como Game Gear Pal y Master System Pal (a menos en su mayoría). Si bien soy reconocido seguidor del mercado nipón, a Master System siempre la veré como el desembarco de nuestra querida SEGA en Europa, tratada como "la otra" al mencionarla junto al dominio aplastante de NES. Con esta colección se demuestra que tiene un gran catálogo, con auténticos juegazos. Otra cosa es dedicarle el tiempo y profundidad que se merece. A mí la nostalgia con Master System me puede, fue mi primer sistema, me decanté en su momento en lugar de NES. Tampoco me puedo olvidar de su control pad y de no tener el pausa en él (sino en la máquina ¿?) Por lo tanto, todos sus títulos a nivel Pal son un viaje en el tiempo a mis inicios comprando videojuegos para consola. Sólo dos apuntes, el primero es si tienes pensado ir adquiriendo packs distintos del primer modelo de Master System y el segundo si completarás los Power Strike con la unidad americana en blanco y negro. Un saludo
  7. Enhorabuena por seguir 10 años a bordo del barco y no haber abandonado como sucede con muchos usuarios porque mantenerse tanto tiempo con ilusión no es sencillo. Para eso tiene que apasionar este hobby que enfocado de cierta forma condiciona nuestras vidas a mejor por supuesto. Sobre la colección, la sorpresa ha sido ver tanto material de Master System, no me esperaba una colección tan completa. Eso sí, me gustaría que comentaras hacia donde van los derroteros, que sistemas has dejado por el camino y cuales son las bases en que se fomenta la colección aparte de temáticas como Sonic, Dragon Ball... Un saludo
  8. Estupendos aportes, me he leído ambos al completo. Los 9 valores que aporta EOJ no le falta razón aunque el 2, 6 y 7 son cruciales.
  9. En el mercado nipón tienes un buen elenco de este género, lo malo es el idioma. Y las portadas son muy recomendables xD
  10. Por ejemplo, una de las rarezas más grandes precintadas del catálogo Pal es Team Buddies. La gente se extraña (por decir algo suave) cuando ven el precio al que se sitúa...bueno es que realmente en nuestro mercado sólo tiran los Final Fantasy, Suikoden y alguna excepción más. Refiriéndome a Playstation Pal claro. Ya me dirás las unidades que hay de ese título a la vista. Una unidad USA a 330 euros y una PAL UK a 240 euros...Yo lo tengo a 180 euros y ya te digo que de ahí no bajo ni un ápice. El sector europeo no entra en mi colección y todo lo que tengo lo estoy vendiendo (por bloques porque aún me queda muchísimo de distintos sistemas), pero tengo una cosa clara, en la estantería no me molesta, pasen meses o pasen años. No es lo mismo un Castlevania Chronicles que un Team Buddies, al primero precintado lo valoro alrededor 35-40 euros y el segundo de 180 a 220 euros. Otro caso es el Vagrant Story Pal UK y Pal España que tienen una cotización similar, aquí le vendí a Manji el mío a 100 euros. ¿Y un Granstream Saga? Pues a partir de 80 euros para arriba si contiene la pegatina con el texto en el frontal en español. Que el mercado español no lo valora es un hecho, ya veremos que ocurre en un tiempo, si no se produce un símil con Super Nintendo.
  11. Una pena que mi colección de Playstation Pal precintada sea Pal España y no Pal UK en la mayoría porque de lo contrario ya la hubiera vendido del tirón en SGH.
  12. Material muy variado en el segmento de las promociones online, press kits...El press kit de Final Fight es muy simpático y el apartado de SFIV muy cuidado. Tienes un buen arsenal en 360.
  13. El caso de la franquicia Earthworm Jim es para hacérselo mirar, porque dieron al traste con uno de los plataformas mejores y más innovadores en el final de los 16bit. No supieron adaptarlo a las 3D, el ejemplo lo tenemos en el discreto lanzamiento para Nintendo 64. Esta saga y Gex, no han podido transmitir sus excelencias poligonalmente. Killzone 3 espero que mejoren el control y no se resienta la tasa de frames si hay destacadas mejoras gráficas. En ese aspecto, la segunda entrega era muy buena.
  14. Pero la has comprado porque te gusta la edición, porque te gusta el juego o la serigrafía del mando xD Y digo lo del controlador porque es la única forma de tenerlo con motivos y que sea oficial. El que acompaña a la edición especial japonesa de Playstation 3 Final Fantasy XIII es un DualShock 3 blanco normal.
  15. Yo no lo veo un sacrilegio, es un paso más de extender la saga a otros géneros. En el caso del puzzle poco pueden modificar de los originales, así que todo lo que se incluya de la franquicia lo veré como un guiño. Además, hay casos excelentes como Super Puzzle Fighter, Sakura & Tetris o Robotnick Mean Bean Machine. Veo mucho más preocupante que toquen el género por excelencia y modifiquen la mecánica.
  16. La versión doméstica ha quedado francamente bien aunque es como todo, al coleccionista de placas arcade no le vendas un DVD.
  17. No había leído la noticia de In the Flesh sobre el servicio en streaming de películas. Ojalá tenga una resolución de calidad, otra cosa será la descarga que necesite aún siendo en ese formato. Y el catálogo...a ver si es verdad y meten filmes de calidad porque el servicio de alquiler el 85% son bastante recientes y muy repetitivas en el género del terror.
  18. En el E3 me imagino que saldremos de dudas.
  19. ¿Todo esto es de Ebay o también de foros?
  20. En su momento, la colección que tenía precintada de Playstation Pal (y que todavía tengo en parte, aunque está en venta) fue comprada en un 90% en tienda. Vamos que antes de adquirir el artículo lo tenía en la mano y comprobaba las cosas. Ha llegado en punto que ya me da igual pagar más (dentro de una lógica) y adquirir material de un vendedor fiable de verdad para evitarme quebraderos de cabeza que ahorrarme una parte y luego tener sorpresas desagradables. Por eso VGA triunfa en EE.UU.
  21. Tardaba mucho en contestar...quizá se dirige a tu ciudad y no sabes nada xD BURN IN HELL!!!
  22. Pues seré una excepción. Si tengo un artículo que tiene el disco suelto, es lo primero que menciono. Me lo pregunten o no, es algo que se tiene que decir. Claro que baja el precio y puedes perder al comprador pero evita problemas y reclamaciones, además de dar una imagen sincera con el estado real del artículo. Si el empaquetado es el correcto, es muy difícil que durante el envío se suelte. Y eso es algo que el comprador ha de mirar bien: si cuando se recibe el paquete este presenta o no daños exterior y en que forma podrían haber tocado el artículo. A tu amiga Pooch le vendí un juego con disco suelto y ningún problema. Se lo dije de antemano y ya sabía lo que compraba.
  23. Bueno, eso que la culpa (mayormente) es de Correos no lo veo justo. Depende mucho del empaquetado. Para que un disco quede suelto ha de recibir un buen golpe, algo que puede no quedar reflejado en la caja, depende del impacto. Otra cosa puede ser que venga de fábrica así aunque son casos muy poco frecuentes. No sé si preguntáis a los vendedores por estos detalles pero si lo venden como disco fijo, el empaquetado no presenta golpes y viene suelto...esto no se produce por arte de magia.
  24. Microsoft da vía libre a este tipo de producciones, cosa que Nintendo y su moralismo lo deniegan, aunque en cierta medida lo comparto por su historial intachable en estos temas. Es lo que tiene apostar por un camino u otro. En el de Microsoft todo vale por colocar máquinas y esto no es una excepción. Seguro que tiene éxito porque el género de los simuladores de citas tiene mucho público y en parte, algo así se pedía en Wii o Nintendo DS, evidentemente imposible de ver bajo licencia Nintendo. Indistintamente del resultado, veo un ataque a la desesperada. Englobar Natal con un género así me parece un tanto atrevido.
×
×
  • Crear Nuevo...