-
Recuento de mensajes
15.588 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
312
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Kazuya
-
Hay títulos maravillosos en 3D como la saga Uncharted, Dead Space, Bioshock o Resident Evil 5. Todos ellos o son franquicias nuevas y no se pueden juzgar en similitudes anteriores o proceden de sagas donde el 3D les ha sentado de maravilla (caso de RE5) o la evolución del género lo requería (Uncharted sigue los pasos de Tomb Raider, Dead Space del puro Survival y Bioshock del FPS tridimensional). El handicap que tiene la saga Castlevania es como trasladas toda la excelencia 2D en su riqueza visual a un mundo 3D y que ofrezca las mismas sensaciones a los usuarios. Que tenga un alto grado de aceptación entre los seguidores de la saga y no sólo el nuevo público. La mecánica de un juego 2D no puede ser la misma que uno en 3D pero no por ello ha de ser peor, simplemente es diferente. Lo cierto es que si Konami en sobremesa no apuesta por el 2D como así queda reflejado, en LOS pueden tener un punto de partida en el que mejorar y pulir los futuros Castlevanias en 3D. Hay que ser muy bueno y tener las ideas muy claras de como evolucionar un producto sin perder la esencia, porque de 2D a 3D cualquier estudio lo puede llevar a cabo. Y me remito a la saga Metal Gear que de un desarrollo 2D cenital pasó a un glorioso 3D. Kojima estaba detrás, no dudo que aquí habrá dado su punto de vista.
-
Que un juego sea bueno o malo no tiene nada que ver en su desarrollo que sea 2D o 3D, no niego eso. Calificar por eso un videojuego es de necios. Pero en esta saga, hasta la aparición de LOS todos los títulos lanzados bajo 3D han sido de un nivel muy flojo y distaban bastante de los capítulos 2D en calidad global. Quizá eran los soportes que técnicamente no podían transmitir las sensaciones necesarias de la saga por X requisitos en mapeados, número de enemigos, ambientación, etc Aparte del ejemplo que has dado de Super Mario 64, que es una de las grandes obras maestras del videojuego de todos los tiempos, otro ejemplo de limitación técnica y acabado excelente ha sido el primer Tomb Raider.
-
No lo veo nada increíble, a no ser que las previsiones de Konami fuesen a la baja, que tampoco me extrañaría porque a pesar de la colaboración con Kojima, el desarrollo procede de un estudio novel. Es una de las licencias con más peso dentro de la compañía, de las más históricas y con una legión de fans a nivel mundial. Esto último dicho sea de paso por las entregas 2D no gracias a las de Nintendo 64 o PS2 e Xbox que quede claro. Sobre la segunda parte del comunicado, como todavía no he jugado no digo nada. Cuando lo haga también pondré mi opinión aquí. EDITO: Y han sido dos plataformas de sobremesa no sólo una.
-
Racaal es caro y tiene artículos por encima de la media y otros que desentona y él lo sabe, pero lo mantiene. De risa es que te pidan 4000$ por un juego precintado en trato privado por estar graduado.
-
A racaal se le ha crucificado mucho...cuando sus precios sí, son altos, pero el tío intenta sacar el máximo dentro de una "lógica". A veces da en la tecla y en otras no. Pero lo que estamos viendo son salidas totales, como lo del juego de Master System de Darksol o Chris, que esto ya es descomunal, pedir 240 euros por un SOR3. Ahora mismo es un vendedor más de Ebay. Podríamos poner cientos de artículos con un precio fuera de mercado y que no son suyos. Y digo una cosa, si por un FFVI de GBA puede sacar 95 euros en vez de 40 vendiendo en UK ole por él.
-
El primero es Darksol, un usuario de SGH coleccionista de RPG. El precinto de termosellado para mí no tiene valor más allá de un juego usado, no da garantía de nada. Se pueden manipular sin problema. El segundo es un conocido por estos lares. Material en perfecto estado es innegable pero el precio es exagerado y él lo sabe de ahí la posibilidad de oferta. Sobre Power Strike II es posiblemente el mejor shoot´em up que tiene Master System. Procede de Compile y la serie Aleste. El precio medio se sitúa en 140-150 euros tranquilamente.
-
No te falta razón. En esto ya no hay marcha atrás.
-
Pinta muy bien desde luego.
-
¿En qué consiste el modo de juego online del ACIII?
-
Si el juego hiciera fiel referencia a la realidad seria un maniac.
-
No me preocupa especialmente, hay tanto como dice Mazinkaiser que ahora mismo aunque tuviera 24horas al día el resto de mi vida no me acabaría los videojuegos que me interesan hablando de retro hasta la actualidad. Lo que tenga que suceder que suceda.
-
Al final son 40 minutos. "It took 40 minutes. First bunch of installed data is actually 6.4GB, but we have already learned that game will continue to install (decompress) the data during playtime. And off we go" Toda esta info me la está enviando un amigo por mail.
-
Por lo que parece, Gran Turismo 5 requiere una instalación de 50 minutos. Un usuario croata lo tiene ya y en pocas horas lanza la primera review.
-
Estupendo artículo. A la hora de describir el contenido te has dejado un elemento muy importante, el package. Me parece espectacular el cofre que contiene todo. ¿Pesa? ¿Material sobre el que está fabricado? Parece que la Pandora´s Box de GOW III ha creado escuela. A esto sí que se le puede considerar una Edición Coleccionista por la cantidad de extras y acabados que incorpora. Merece mucho la pena por el precio respecto al título suelto.
-
La alta resolución en los escenarios viene porque son estáticos, en cambio la animación de los personajes requiere bastante más trabajo en adaptarla a HD, a no ser que busquen realmente este contraste.
-
No es que no dé valoraciones en el hilo de tasaciones, es que viendo la situación, desconozco el valor de muchos artículos míos si me voy ciñendo a lo que estamos viendo. Lo del Beggar Prince es descomunal.
-
Si no lo veo, no lo creo. ¿Han vendido un Beggar Prince primera tirada por 177 euros? El Fatal Fury Specia de Mega CD parece que no tiene límite. El SOR3 lo ha vuelto a poner en venta. El precio, sin comentarios. Visto esto y lo que sucede en Ebay USA, me dan ganas de desconectar durante un tiempo, resetearme todas las referencias de precios y volver de nuevo a mirar todo porque me parece a mí que nos estamos quedando bastante atrás en valoraciones, por lo menos yo.
-
Si este acabado sólo se dejase para el bundle de GT5 sería muy sencillo de calificarla como L.E y que uno al verla ya la asociase a ello. El problema viene si Sony decide posteriormente comercializarla entre el resto de colores.
-
A mi entender sobra el lateral de MGS4 y debería llevar la consola algún identificativo especial. Si con la edición de MGS4 lo hicieron francamente bien (otra cosa es que ese modelo FAT sea ahora un "mírame y no me toques"), la franquicia Castlevania no se merece menos. Quizá KonamiStyle tenga una sorpresa preparada en forma de bundle, no es la primera vez que lo hace.
-
Sí, aquí no hay nada confirmado, todos los packs que he visto son de modelos negros con el puñetero coche gigante por todo el bundle. Vamos, que la gente vea que el juego va de coches...con lo sencillo y limpio que es el modelo nipón. De todas formas, como tengo la consola rota y he de comprar otra de batalla la voy a pillar aquí para usar garantía.
-
Realmente no sé si quiere llamar la atención, aceptar ofertas fuera de Ebay...o es que realmente cree que el Orbe promocional vale eso. Entre esto y el Gyromite a 5,500 $ vamos finos hoy.
-
Os dejo esta foto que me ha pasado un amigo sobre GT5.
-
¿Los guantes pertenecen alguna promoción de la G&W o los compraste aparte del sistema?