-
Recuento de mensajes
15.588 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
312
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Kazuya
-
Ahí difiero contigo. La que me compraron sí que me venía con cartón en vez de huevera. Y lo recuerdo bien porque la comparaba insistentemente con la de un buen amigo que su padre se la compró de salida aunque fuese un pack distinto unitario. Podrían ser mezcolanzas de stock como bien dices. Por otra parte, para mí la 'prueba del algodón' en la caja de este primer modelo en cuanto a conservación residen en como se encuentran las esquinas (por el peso del conjunto interno y el poco grosor del cartón) y la solapa superior por tener la dichosa asa aparte de la lengüeta que hace estragos.
-
Estoy leyendo el hilo ahora por la mañana. Discusiones sobre pareceres son bienvenidas, faltas de respeto ninguna. Dejando a un lado la dificultad que entraña encontrar cajas de Mega Drive Pal del primer modelo en perfecto estado o por lo menos que se encuentren en muy buen estado estético, encuentro igual o más fácil coleccionar Mega Drive Pal en juegos que Nes en sus regiones Alemanas. Evidentemente cada sistema tiene sus peces gordos. Dicho esto, Virtua referente a la Mega Drive que tienes en venta, tengo una duda. Es el modelo que incluye dos mandos y Sonic The Hedgehog. Veo en la portada de la caja que la máquina va sin la serigrafía de texto blanca en el frontal y no tiene el grosor circular del led rojo, elemento característico en los primeros modelos lanzados. En cambio en las fotos que he visto la máquina sí lleva la serigrafía escrita. Lo único que puedo asegurar es que me compraron este pack con el juego de tienda y me venía sin ambas características cosa que en su momento fue un quebradero de cabeza porque no se ajustaba 100% a la Mega Drive de otros amigos y en esa época resultó cuanto menos chocante la anécdota. Por otro lado, sería conveniente no incluir en comparativas material que uno tiene en Ebay porque allí se recurre muchas veces a adjetivos propicios a la venta.
-
Enhorabuena por el Press Kit de Shadow Colossus es muy difícil hacerse con uno, yo mismo voy detrás de una unidad. Además se ve en un estado de conservación excelente sin golpes, dobleces...que para un package tan delicado es todo un desafío. Respecto a las dos últimas incorporaciones que has realizado, generoso el artbook de FEAR 3. ¿Cuántas páginas tiene? El Press Kit de Red Dead Redemption también me ha gustado mucho por el package exterior dentro de esa majestuosa caja de madera y los detalles que hace gala (dinamita, cartas, dados...). En fin, un placer ver artículos tan originales. Un saludo
-
Cuando se gradúa algo nuevo no sólo se quiere certificar la autenticidad del precinto sino todo lo que lo envuelve. No es sólo un artículo precintado sino como están todos los parámetros puntuables y ahí la exigencia y dificultad crece enormemente. Llega un punto donde se busca la más absoluta perfección y eso no se consigue con un juego precintado al uso. Este debe de estar en unas condiciones absolutamente excepcionales. Sobre crear una serie de parámetros no dudes que lo haremos.
-
Motivo por el que se valore tanto el material precintado. Al abrir un juego que no lleva precinto de fábrica, sigue siendo nuevo mientras no se inserte en una máquina otra cosa es lo que se haga con los otros elementos como manual etc que cualquier doblez ya es un daño al artículo. Yo tengo una FM Towns Marty nueva a estrenar por el simple motivo que cuando la compré sólo la he sacado una vez de la caja para hacerle fotos y de nuevo guardada. Ni tiene uso ni lo tendrá nunca, el cableado, etc está de fábrica en sus bolsas. Ahora bien, al haber retirado la funda que acompañaba la consola siquiera 1 vez, esta tiene arrugas que originariamente no tenía y eso que fui escrupulosamente cuidadoso. Por lo tanto es un precio a pagar, que yo en este caso no me arrepiento en absoluto.
-
Cualquier elemento que desvirtúe el empaquetado original es un signo de manipulación. El teclado puede estar en muy buen estado pero no está nuevo a estrenar, el cable lo delata. El estado de la funda de plástico oficial tiene demasiadas arrugas para haber sido quitada una sola vez. Hay una característica que se tiene muy en cuenta cuando se adquiere una máquina nueva y es el estado de sus complementos. Que tenga los cables del transformador, antena, mando...sin tocar, de fábrica en sus respectivas bolsas es muy apreciado. Otra característica fundamental es el estado de la carcasa y detalles que al más mínimo uso se delatan. El vendedor del teclado utiliza ese término porque imagino lo considera en excelente estado y dentro de los parámetros que se pueden mover en un foro como Meristation ya está bien.
-
Genial que hayas decidido hacer nuevas capturas. Buen material y muy bonitos los Press Kit. PSP también tiene un buen abanico en este segmento. Un saludo
-
Aparte de Francia, no es Italia otro punto de referencia?
-
Buen apunte anacurdo.
-
Ok Kaiser, ahora queda todo más claro. Te refieres a que el juego está en inglés en cualquiera de sus regiones. Lo que se ha pagado ha sido la exclusividad de pertenecer al sector UK.
-
Cuando dices que el juego es igual para toda Europa, significa que el distribuido en España viene con la contraportada íntegra en inglés?
-
[HILO OFICIAL] Ediciones Limitadas Actuales
Tema respondió a Kazuya's MidnightMilkshake en Sistemas Actuales
Se vendió inicialmente a $149.99 dólares. Teniendo en cuenta que era de las primerísimas L.E que nos vendrían a lo largo de la generación el precio no era precisamente barato e impactó. Además, sólo salió para compra en la e-shop de EA en Estados Unidos. Ya quisieran muchísimas L.E haberse revalorizado como la susodicha. -
[HILO OFICIAL] Ediciones Limitadas Actuales
Tema respondió a Kazuya's MidnightMilkshake en Sistemas Actuales
Alguna precintada y graduada por VGA se ha vendido en 1200-1300 euros, al cambio aproximadamente 2000 dólares. Las pasadas Navidades hubo un aluvión de unidades en venta en Ebay y se vendieron todas en cuestión de días salvo las más caras por estar precintadas y graduada alguna que otra...que con el tiempo también se logró vender. Un artículo con mercado asegurado. -
El tío le mete un VGQuality de 90 en la Master System, su producto. Si hay algo que honra a VGA es que ellos no venden material.
-
Que no vale el precio que ha puesto estamos de acuerdo, que una Turbo Duo CD en ese estado, según el vendedor nueva a estrenar por 300 euros, tampoco.
-
Este es el que se gradúa el material el mismo. En vez de VGA, ha creado VGQuality. Desbancar a VGA es muy complicado, pero mucha menos credibilidad tiene si el mismo que gradúa se dedica a vender su propio material.
-
El Castlevania Symphony of the Night ha finalizado en subasta por 485 euros. Una cifra absolutamente descomunal y fuera de mercado. Carente de toda lógica, por ese precio obtienes perfectamente tres unidades a 150 euros...que ya es dinero por un juego que en los últimos tiempos ha perdido fuelle en valoración. Si observamos la subasta, a diferencia de otras que la subida de precio recae en dos usuarios exclusivamente, aquí tenemos un tercero. Vayamos por partes: Los tres pujadores que inician el proceso a partir de una cantidad normal para este título de 100 euros son: a***s (177): Puja 100 euros el 09-jul-11 04:31:22 H. Este mismo usuario parece que eleva su oferta a 300 euros (pensando que nadie con dos dedos de frente pujaría) el 10-jul-11 23:28:10 H. c***l (60): Empieza con una oferta seria de 110 euros el 09-jul-11 22:50:47 H. 8 minutos más tarde eleva su oferta a 150 euros. Su oferta máxima es de 480 euros el 10-jul-11 23:57:40 H. segundos de finalizar la subasta. d***a (1): El usuario recién registrado con 0 votos (ahora 1) de la discordia. Antes de su entrada el juego estaba en 110 euros. Hace saltar la banca a las 10-jul-11 21:54:03 H. poniéndolo a 140 euros a poco más de dos horas de finalizar. A partir de ahí es una locura subiendo el precio una y otra vez. El primer usuario (177) inserta un tope de 300 euros cuando el juego iba a 190 euros...pensando que nadie lo superaría el 10-jul-11 23:28:10 H. El problema es el descalabro que hay entre el usuario de (60) y el de (1). En otras tantas subastas, el precio resulta bajo o medio (mejor dicho, lógico) hasta que entran c***l (60) y d***a (1) que son los que pujan sin cesar en casi todos los artículos. El tema está entre los dos últimos usuarios, si ha sido un pique real o por contra hay alguna pieza que no encaja. Me cuesta creer que alguien se arriesgue a sobrepujarse con un usuario de (1) teniendo un precio de venta por encima de los 350 euros...y viceversa. Otra opción es que hayan ido con maldad a reventarle las subastas.
-
Por eso lo he mencionado, al recordar su salida en Wii. Dos 'delicatessen' al lado de Resident Evil 4.
-
El nombre ya da miedo. Por cierto, en el recopilatorio del 15º aniversario no han anunciado RE Zero. ¿Mantiene algún tipo de exclusividad con Nintendo? ¿O sólo han adaptado los que han aparecido en sistemas Playstation? De esta forma se podría entender la ausencia del Remake y Zero.
-
El tema de las subastas múltiples que se han sucedido en Ebay en los artículos del usuario liondegrans es interesante. Primero por los artículos que son y segundo por los precios que se han dado en ciertos artículos. Estoy haciendo un comentario extenso a ver si para esta noche lo tengo listo.
-
El Tyrant 103 es en diseño un antecesor de lo que nos viene en Resident Evil 3. No es el monstruo que sale del laboratorio en el primer episodio. El atuendo que lleva, botas...
-
Pues debe ser Tyrant, que lo tiran desde un helicóptero. En la cápsula va el nombre.
-
Ljunior, has jugado Resident Evil 2 después de finalizarlo con un personaje? En la siguiente partida aparece Némesis, antecedente de lo que nos esperaría en Resident Evil 3: Némesis en cuanto a mecánica y sustos. Me resulta complicado jugar sabiendo que tengo una mole asesina persiguiéndome para aparecer en cualquier rincón.
-
Haced el favor de leeros el primer post donde están las normas para postear material. Ya se dijo que debía incluirse una captura de pantalla.
-
Entonces queda todo aclarado.