-
Recuento de mensajes
15.588 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
312
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Kazuya
-
Ahora mismo los únicos que pueden sacar provecho de la situación actual del mercado de Super Nintendo Pal son los vendedores que tengan material de calidad, rareza... Todo lo contrario a los que se inician en el sistema o están decididos a comprar títulos. Super Nintendo Pal está en auge ascendente desde hace muy poco tiempo quizá dos años. Existe un riesgo y es comprar ahora mismo material por encima del verdadero umbral de precio simplemente porque AHORA se encuentra así. Y todos los sistemas tienen su bache, absolutamente todos incluso los que tienen un coleccionismo más consagrado. Todo el que comprase material de Super Nintendo hace unos años ahora tiene los visos de si vende obtener grandes beneficios algo que me crea dudas si esto sucede dentro de unos años.
-
Enhorabuena por la gameroom 32xforever y poder disfrutar de todo el material que has reunido estos años de una forma tan magnífica. Ya habrá tiempo cuando cuelgues las fotos detalladas de los títulos que la conforman de comentarla detalladamente.
-
Tienes una gran colección de videojuegos donde destaco dos aspectos: la selección en géneros y calidad de los títulos que la conforman. Mirando sistema a sistema la tónica general es el buen criterio de selección jugable. Playstation 2, Game Cube, Super Famicom y Neo·Geo por poner un ejemplo son una buena muestra.
-
Nintendo 3DS es bastante más potente que Nintendo DS...y recordemos el impresionante catálogo de joyas que tiene su antecesora. Es un problema de falta de catálogo acrecentado por las buenas críticas y aceptación global unánime, o casi, de PSVita y no es sólo superior técnicamente sino que los títulos que están mostrando reciben el visto bueno del público.
-
En Nintendo DS se pasó a Nintendo DSLite. Aquí pretenden cargarse el nombre y venderla como otra consola. De paso que introduzcan región libre. Si quieren plantar batalla a PSVita, elegido mejor hardware del GamesCom con la máquina actual tienen prácticamente 0 posibilidades por diseño, prestaciones y hardware. Ahora entendemos la sustancial rebaja de precio...para los usuarios que la compraron absolutamente ilusionados el 25-27 de Marzo en Europa y USA la situación es cuanto menos extraña, por decirlo suavemente. Y en Japón fue lanzada exactamente un mes antes, en Febrero. Si YA se plantean este cambio radical es que la cosa no marcha nada bien. Por otra parte dudo que tuviesen el valor de sacar la sucesora bajo el movimiento "Lite/Slim" aunque si cambia de nombre es cambio de consola. La depreciación de la máquina será brutal estos meses.
-
Cuidado lo que pone en Vandal...no es sacar un modelo Slim...están hablando o por lo menos lo entiendo yo así prácticamente desechar la máquina actual y lanzar una nueva. Y para hacer algo así hay que hacerlo más pronto que tarde si se ve han hecho las cosas mal. Entre lanzar un modelo Lite y lo que comentan hay un mundo: - Posibilidad de introducir un segundo control analógico (un circle pad). - En caso de una remodelación completa y no un accesorio, sí sería factible, pero crearía incompatibilidad con un modelo que llevaría apenas un año en el mercado. - El nuevo modelo no apostaría tanto por poner un énfasis tan marcado en las 3D, por lo que un nuevo nombre (que podría ayudar a diferenciarla más de Nintendo DS) y un nuevo diseño parecen estar siendo evaluados. La última parte sí es francamente preocupante, un cambio de nombre dejando de lado su atractivo principal...Esta gente no se ha dado cuenta que el problema de raíz está en el catálogo no en el diseño que sinceramente lo encuentro muy bonito.
-
Ha volado. Por curiosidad, la pegatina del Continente era el de Barberá del Vallés - Baricentro?
-
Shin, cuanto tiempo has tardado en vender el Syvalion desde que pusiste el anuncio? Muy poco no? La unidad de Syvalion propiedad de Shin ha sido vendido en Ebay por 517 euros. Desde luego que estaba realmente impecable, mítica la pegatina de Continente.
-
La edición limitada de Ecco the Dolphin rara lo es un rato largo. Sobre el precio no entro en material así prevalece el interés del comprador así que puede estarse bastante tiempo o que alguien pague una buena suma aunque lógicamente lo veo bastante exagerado. Imagino el precio tan alto es para tener una buena visibilidad en las búsquedas y tantear el mercado a base de ofertas.
-
Bien hecho, lo que no cuente en la colección hay que darle salida sin contemplaciones.
-
Desde luego que el coleccionar con sentido común es siempre haciéndolo en base a unos criterios, gustos establecidos y motivación. Todo lo demás es juntar material. Prefiero llamarlo juntar porque amontonar suena despectivo. Uno puede ir juntando material con esmero pero sin lógica ni arraigo, lo que conlleva tarde o temprano a que tenga muchas posibilidades de salida y en el peor de los casos que el usuario se canse de todo esto. A mí también me tira bastante más el sector retro que actual salvo los títulos que merezcan mucho la pena. La época que me hace amar esto es de los 8bit a los 32bit además de los títulos Arcade. De las mejores épocas que he vivido como jugador.
-
Imagino eres más de la antigua Sega que de la actual.
-
Si se ha vendido una unidad con anterioridad cercana a los 200 euros con sunfade la presente de Nin completa en bastante buen estado es de recibo que viendo como está la situación actual de Super Nintendo intente vender su artículo a un precio acorde. La información es una herramienta y aquí hay mucha, cada día más. Estos hechos hay que aceptarlos como tal, el conocimiento en la escala de rareza de un juego por parte de un sector muy específico hasta que pasa a ser de dominio público ha pasado en todos los sistemas y muchos títulos. El reto de cualquier coleccionista que se precie es tener el conocimiento de todo el catálogo y su situación de mercado para tener ventaja en situaciones como esta por poner un ejemplo. Por otra parte, Nin es un usuario y coleccionista veterano no lleva en esto dos días.
-
Game Cube al poder, enhorabuena a ambos. Lo que dices Wonderjota es cierto, ver precintados de Game Cube y que no sean los habituales es cada vez más complicado y caro. El Mario Superstar Baseball ya tiene que tener poca tirada porque en el establecimiento donde suelo comprar no les llegó y eso que tienen estrecha relación con Nintendo. Cuidado con ese título.
-
Mi pregunta venía en relación a la jerarquía en rareza de este título dentro del catálogo Pal y desde cuando ha empezado a cotizar en este calibre, imagino que el desconocimiento era un factor para encontrarlo a precio estándar y en la actualidad están por las nubes. El ejemplo es que Shin es propietario de una unidad y desconocía su valor en la actualidad. Lógicamente doy por sentado que cualquier rareza en un estado de conservación excepcional aumenta de valor considerablemente, no sólo Super Nintendo sino todos los sistemas, hasta ahí creo que llegamos todos xD
-
Sin wifi requiere conexión directa, por lo tanto se reduce bastante la movilidad del sistema, incluso estando en el hogar, no me imagino salir ya fuera. Creo que es un error, imagino mantendrán la salida de video de lo contrario también se hubiera anunciado. 99 euros no está mal si se pretende jugar offline y catálogo tiene para parar un tren, especialmente en USA y Japón. El diseño no me gusta, se nota demasiado la reducción de costes.
-
Hubiese sido interesante haber hecho un listado de precios de títulos de Super Nintendo Pal y ver como de la noche a la mañana el material se está multiplicando de precio y como arrastra a casi cualquier título. No entiendo como el Syvalion puede haberse vendido a 500 euros. No es una crítica al precio de compra porque si algo hemos defendido siempre aquí son los precios altos de venta en coleccionismo pero lo que no entiendo es como este juego ha pasado por este proceso de encarecimiento. ¿Que factores incluye para ello? Porque pongo en duda que toda la gente compre por ser conceptos originales de Fukio Mitsuji siendo la conversión de JVC y no Taito directamente (aunque esto último da bastante igual si la calidad es buena). ¿Desde cuando este título es una rareza de tal calibre?
-
[HILO OFICIAL] Ediciones Limitadas Actuales
Tema respondió a Kazuya's MidnightMilkshake en Sistemas Actuales
No es ya Uncharted 3 que puede ofrecer una buena calidad global, sino una tónica general. Lo mismo sucedió con otro 'empaquetado'. GOW 3: en vez de maletín o maleta era una caja...la Caja de Pandora. Se busca grandilocuencia en vez de alta calidad. -
[HILO OFICIAL] Ediciones Limitadas Actuales
Tema respondió a Kazuya's MidnightMilkshake en Sistemas Actuales
Entonces lo que contará en el Metal Gear Solid HD exclusivo de Zavvi es la caja metálica numerada y las postales. Ya tenemos algunos ejemplos de como se las gastan estos 'steelbooks' y siendo de la franquicia que es...a ver que tardan y como rondarán por el 'mercato' negro. Sobre la versión Explorer...hombre, llega un punto que entre este cofre de viaje, la maleta de Resistance 3, la mochila de Crysis 2...ya está bien de añadir extras de equipaje. Menos 'package' voluminoso y más calidad en los extras: una BUENA figura, un BUEN artbook, banda sonora presentada como dios manda, etc dar un paso más de lo visto en calidad sería muy positivo. -
[HILO OFICIAL] Ediciones Limitadas Actuales
Tema respondió a Kazuya's MidnightMilkshake en Sistemas Actuales
¿La edición exclusiva de Zavvi añade únicamente el 'steelbook' numerado o es también responsable del contenido adicional? Por cierto, está agotada. -
Que ambas tengan buenos catálogos beneficia a cualquier aficionado a los videojuegos y son un buen motivo para iniciar colecciones de esos sistemas.
-
Estoy bastante en consonancia con la opinión de Mazinkaiser aunque algunos títulos que mencionas los 'acepte' sólo para soporte de sobremesa como Dragons Crown, SF x Tekken...el 'region free' me parece una decisión acertada y madura. El usuario debe elegir sin problemas ni limitaciones cualquier título del catálogo. Conseguir un juego depende de él mismo no de imposiciones y restricciones por parte de terceros. El reto de Sony con PSVita ha de ser exportar el éxito de PSP en Japón a los otros dos mercados aunque en USA no se haya portado del todo mal. Contestando a char_aznable88, ahora mismo el catálogo de 3DS no me interesa en absoluto. Seguramente otro gallo cantaría si estuviese disponible Mario 3DS, Resident Evil Revelations o algún episodio de Fire Emblem. Que una portátil como Nintendo DS haya tenido en exclusiva Dragon Quest IX es todo un indicador de la fuerza que ha tenido para tal decisión por parte de Square - Enix. Lógicamente gran parte de los usuarios que mencionan 3DS añaden en su comentario la coletilla de PSVita porque son ahora mismo los dos únicos frentes en el mercado portátil y su situación en mercado será una constante de vasos comunicantes.
-
AES si tu Majora´s Mask está precintado con tira roja de Nintendo te recomiendo ponerlo en UK. Si es con firm estirable da lo mismo aunque seguiría poniéndolo en UK y si es usado en perfecto estado donde quieras. No obstante, me parece irracional que critiques el motivo principal por el que se alcanza esa cifra y es la exclusividad del soporte en blister, además perfecto. Bastante conoces el medio en general siendo defensor acérrimo del estado de conservación.
-
No veo justo comparar Nintendo DS con 3DS, la primera tiene un catálogo abrumador en calidad y variedad. Amén de región libre salvo en los últimos dos modelos. Y una trayectoria en el mercado que no tiene 3DS. A la hora de escoger una plataforma lo principal son sus títulos, otra cosa es coleccionar...que ahí entran todo tipo de variables a gusto del usuario. Ahora mismo Nintendo 3DS no tiene prácticamente nada de catálogo, algo que llevamos repitiendo meses. De hecho tengo a varios amigos que no la compran por ese motivo, siquiera Zelda OOT les interesa porque lo han jugado en otras plataformas. La lista de futuribles no es mala pero sí muy previsible. No he visto ningún Fire Emblem en proceso...aunque imagino saldrá adelante tarde o temprano. Ahora mismo no me convence en absoluto, pero no técnicamente sino en catálogo. Desde ya tenemos la rebaja a 169,90 euros...imagino en algunos centros se puede obtener todavía mejor de precio. La prueba de fuego será en el primer balance de 2012 con Vita en venta.
-
Pues mira, veo bueno que se haya rebajado el precio de venta porque se está llegando a precios absolutamente demoledores en infinidad de artículos. Eso sí, yo también pensé que acabaría todavía más alto.