-
Recuento de mensajes
3.748 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
8
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Mensajes publicados por Dene
-
-
Buen recordatorio, voy a aprovechar para fotografiar un par de juegos que tengo con precinto oficial USA y a postear las fotos.
-
Ufouria de NES acabado. Qué tardes más agradables me ha dado este largo fin de semana
-
Para mí es una lástima de juego, porque tiene cosas tan buenas, que me resulta imperdonable que la caguen con otras que lo hechan por tierra. Por ejemplo, me encanta la ambientación, hay zonas en las que me pasaría ratos contemplando los escenarios, el transcurrir del día, exploraría los rincones de cada mapeado, como en cualquier rpg, con calma, disfrutando del juego en sí a mi ritmo, pero no me dejan, el juego está diseñado a contrareloj, y estás obligado a ir todo el tiempo con el botón de correr, sin poder entretenerte en ninguna esquina. Podrían haber puesto un reloj igual, que te obligara a estar en ciertas franjas horarias en tal o cual sitio, pero sin límite de días, que el fin del mundo llegara cuándo completaras la historia principal. Mantener el sistema de combate del primer XIII, con un equipo de 3, que me gustaba infinitamente más, y ya está, poco más que decir, es muy buen juego, pero no te dejan disfrutarlo.
Pensaba que en la segunda vuelta, ya podrías campar a tus anchas, que las misiones hechas se conservarían y que sería jugar por completar lo que te falta como ocurre en la saga Yakuza, que para mí el New Game + es otra experiencia genial, pero no, es casi exactamente como la primera vuelta, toca correr y hacer todas las misiones de nuevo, con lo que no hay ganas, desde que me enteré de eso, he perdido la motivación que tenía por acabarlo.
-
Yo he dejado el Lighting Returns de PS3 de lado estos días, ya tengo todas las misiones principales hechas y me faltan 3 días para el fin del mundo que puedo usar para ir completando las secundarias, de las que llevo unas 50 de cada, pero he perdido la motivación para seguir.
A cambio, me he puesto con juegos de NES, casi me acabo el Rad Racer, me quedo en la 8ª fase, y estoy a poco de pasarme el Ufouria, una maravilla de juegos.
Ví una vieja tv Radiola de 14" en una tienda de segunda mano y me encantó el diseño viejuno que tiene, así que la compré y estoy jugando estos juegos en esa tv, me tiene encantado. La pena es que pierde la sintonía del canal a cada rato, a ver si descubro si tiene solución...
-
Buenas Manny, hacía tiempo que no me dedicaba a ver una colección de NES, y la tuya me ha encantado. Hay una selección de clásicos y de juegos muy difíciles de ver para quitarse el sombrero, sobretodo por los que suman ambas facetas. Además están como nuevos, da gusto verlos.
Por destacar algunos que a nivel personal me gustan mucho y todavía no tengo en la colección, diría Mario Bros, Faxanadu, Little Nemo en versión española, Championship Rally, City Connection...
Por curiosidad, ¿como es que no veo ni un Megaman o SMB.2? ¿No te gustan esos juegos o no los has encontrado en el estado deseado?
Saludos, y enhorabuena por la cole
A Manny le gusta esto -
Es un puntazo que usen un tema como este y ver de que forma encaja.
-
La actualización ha sido espectacular, el apartado de SNES quita el hipo. Es una colección de packs completíssima. ¿Para cuándo fotos en detalle?
-
Decir, que esta es la aldea de los elfos, por lo que todo encaja xD
Yo me lo pasé hace poco en PSP, y he de decir que fue muy buena experiencia, ya que a pesar de lo flojo de su argumento, el juego llegó a engancharme mucho. Me entró muy bien este rpg.
-
Enhorabuena por esa colección de hard, no suele ser habitual ver coleccionistas que se centren en tantas ediciones distintas para tantos sistemas. El apartado que engloba las dos Mega Drive impresiona.
Si te digo la verdad, la marca de agua y no ver fotos más detalladas hace que no se disfrute tanto como se podría de este tema. Una breve explicación de cada edición con su procedencia por ejemplo, ya sería la guinda.
-
Actualizo el apartado de juegos de NES con fotos nuevas de la colección entera, que ya tocaba con las novedades.
Esta foto contiene algunos de mis juegos favoritos, no solo de NES, si no de cualquier tiempo. No los comentaré todos, pero destacaré los que dejaron huella en mí o tengan algún apunte de muy especial (esto es aplicable al resto de fotos).
Super Mario Bros. 2 es al primer juego de NES que jugué, la primera vez que sostenía un pad entre mis manos, y no olvidaré jamás aquella tarde en casa de Gerard, mi mejor amigo del cole, con las risas, sus lecciones y el alucine con el que volví a casa.
Super Mario Bros .3 fue un regalo de mi madre, recuerdo como me engañó haciendome preguntas sobre juegos disimuladamente para adivinar mis intenciones. Lo curioso es que yo le mostré mi preferencia por el SMB.2 ya que argumenté que el 3 se parecía mucho al 1. ¡La leche! jajajaja Las semanas que nos pasamos en el cole compartiendo trucos fueron una locura, toda una revolución.
Ufouria junto con Little Nemo: The Dream Master, son de los juegos más entrañables que he jugado jamás, me transportan a mi yo más inocente de aquellos tiempos. Un niño embobado por la magia de esos juegos.
Buf! Hay mucha tela en esa foto...
Los beat'em up de aquella época de los 8 y 16bits son con total convicción mi género favorito, los Double Dragon eran una pasada, y si se podían jugar a dobles, mejor aún.
El resto todos pasaron por mi NES, y están en lo más alto de mis buenos recuerdos de la época, todos son imprescindibles para mí, pero mi favorito por citar alguno sería Blue Shadow, es un juego genial, y en cooperativo se sale.
Aquí prácticamernte todos fueron también juegos de mi infancia, y con gratos recuerdos, pero mención especial para el The Adventure of Link, Rygar, Castelian... casi acabaría por decirlos todos.
Cualquiera que me conozca, sabe de mi predilección por la WWF clásica, y aquí están todos los aparecidos para NES. El Tecmo World Cup Soccer es mi juego favorito de futbol de la consola, y no hace mucho me lo pasé a la antigua, con la selección de Brasil (mi favorita en los 90) y mi libreta para passwords.
Rainbow Islands, The Newzealand Story, Turtles y R.C. Pro-AM son clásicos de mi memoria, grandes recuerdos con esos juegos. Curiosamente nunca jugué al Tetris, ese siempre en Game Boy, y más recientemente en NDS, pero nunca en consola de sobremesa o arcade.
Rad Racer es una genialidad, me lo paso tan bien como al Out Run de SEGA. Es de los juegos que habitualmente sigo jugando.
Una de simuladores, licencias de cine y Konami.
De esta foto quiero destacar el New Ghostbusters II porque no suele nombrarse, pero tiene un sistema de juego simplemente genial, y es adictivo como pocos. Probadlo si no lo habéis hecho.
Faltan un par de fotos de los juegos NTSC, cartuchos y otros varios. En otro momento. Esto es por ahora el grueso de la colección PAL.
Saludos
-
Eso y nada es lo mismo, ¿juego descargable y subs en franchute? Pues que bien...
-
Yo veo esto de una forma, por decirlo de alguna manera, "menos seria"; un pasatiempo que sirve para disfrutar, desconectar y viajar al pasado en cierta manera. Darle tanta seriedad, tanto papeleo y esfuerzo a esos niveles, me parece que puede llegar incluso a quemar, y que a mi personalmente no me hace ninguna falta para disfrutarlo al nivel que lo he estado haciendo todos estos años, de una forma menos "ambiciosa".
-
A lo de "tiquismiquis" y el tono de tu frase, ten en cuenta que yo no gano nada por el consejo, el único que puede ganar algo eres tu si haces caso.
-
Dani, que la consola te costara 10 o 200 "pavos" es irrelevante para la consulta, no hay necesidad de hablar de dinero en el contexto que tu lo haces. Te advierto que en general no sienta bien esta actitud acerca de los precios.
-
Si no conoces Taito y estás en este foro, es para que te echen, no jodamos XD
¿Esos son los del Taito Legends no?
-
A mi tampoco me gustan, no negaré que son elegantes, pero yo prefiero algo más en consonancia con el juego, al estilo de las portátiles de Nintendo.
-
Es muy, pero que muy gay la figura del JoJo's
A Hipsilon2b le gusta esto -
La forma de exponer la colección de maximus_clean hay que reconocer que es espectacular, pero la que realmente me gusta es la de la ultima foto. Impecable.
Respeto muchísimo este tipo de colecciones, demuestran buen hacer y personalidad como coleccionista.
-
Hipsilon, me gustaría ver esa colección de cartuchos, ¿tienes el enlace?
-
Yo de todas formas sigo sin pensar que haya gente que se pueda gastar 400 euros por ejemplo por un juego que ni les gusta, y que sólo lo adquieren por el simple hecho de tener un juego caro... no sé, veo la idea un poco estúpida.
Yo si me gasto ese dinero es para un juego que me guste, pues no son moco de pavo gastarse ese dineral sólo para tenerlo en una estantería, no le veo la coherencia vamos.
Lo que sí he visto es a gente que es probable que no le gusten los videojuegos, pero pagan por un artículo 400 euros, para luego revenderlo al instante por un precio más caro.
También creo que es igual de absurdo gastarse los 400€ si el juego te gusta. En emulador es más barato.
Ni solo por coleccionar, ni solo para jugar, ambas opciones llevadas al extremo me parecen igual de discutibles si te lo miras friamente.
Tiene que haber algo más, un deseo de completar el sistema por que lo adoras (caso hipsilon con NES), por nostálgia pura y dura, o cualquiera que se te ocurra. Eso, ojo, bajo mi criterio y punto de vista, que al igual que a mi me podría parecer absurdo lo antes mencionado, a otro se lo puede parecer lo que acabo de decir.
A docobo le gusta esto -
A mi me ha hecho especial ilusión conseguir estos 2 juegos:
El Dissidia 012 Edición Legacy no lo compré en su momento por la cara de tonto que se me quedó con la primera parte al comprarla de salida y ver como luego, se estuvo liquidando un sobrestock importante durante meses y meses a precio de risa. Con este decidí esperar, pero no ocurrió lo mismo, hubo muchas menos copias y no lo volvieron a reponer, por lo menos en los comercios que frecuento. Al final se ha cumplido la venganza.
Otro que quería comprar desde hace tiempo bajo recomendación de Manji es el Resonance of Fate, lo sigo viendo para Xbox360 nuevo, pero lo quería en versión PS3, de los cuales tenía algunos localizados, pero al fin ha caído por mucho menos. Paciencia amigos, paciencia xD
Un saludo.
A Westerlykraig, lesportique y bel les gusta esto -
Es cierto que las cosas han cambiado mucho, aunque hay una situación que nunca la he vivido de forma tan radical y es la de tener que tragar con un juego que no me gustara. Si bien es cierto que solo me regalaban uno o dos al año por cumpleaños y reyes (y desde luego no siempre), durante el año, ese juego rulaba y mucho. Por una parte, había 2 tiendas de electrodomésticos en la pequeña ciudad vecina que hacían cambios, creo recordar que por 400pts, por lo que una vez al mes o así se podía ir el sábado a hacer el cambio. En el colegio también los cambios eran habituales. Y ya cambiando un poco de tema estaba el alquiler, por lo que al final el número de juegos que pude disfrutar en la época fue amplio.
Lo que comenta Ljunior de compartir trucos en el colegio era algo mágico, la ilusión con la que hablabamos de esto es algo que quedó atrás, algo que solo es posible en niños. Recuerdo la época del Super Mario Bros. 3, muchos teníamos el juego, y entre cambio de clase, patio, a la salida, antes de entrar... no se hablaba de otra cosa! Cada día alguien descubria algo y volvias a casa a probar los trucos nuevos: esa flauta, la vida escondida, la enredadera...
A Kazuya y FerranFantasy les gusta esto -
Llamé ayer a algunas tiendas y no tenían. Me tocará tirar de ebay... ¬¬'
-
¿Sin reserva LaZar0?
[HILO OFICIAL] Artículos Retro Precintados
en Sistemas Clásicos
Publicado
Yo también lo veo como Kazuya.
Es una generación un poco difícil de catalogar, ya que por una parte, aún ha habido lanzamientos este pasado año para PS2, y pueden comprarse juegos nuevos en algunos comercios; en la caso de Xbox, si tengo la sensación de tener juegos "antiguos" en las manos; y Game Cube con su parecido a Wii, e incluso compartiendo un lanzamiento como el de Twilight Princess también es un caso peculiar. Dreamcast, teniendo en cuenta que es hardware de un exfabricante de consolas clásicas como SEGA, solo por eso ya huele a retro a kilometros.
Todas de una misma generación, pero con una vida muy diferente entre si.