Mira quién habla de piezas... xD
¿Por qué no se cosiderarían oficiales? Porque entiendo que Nintendo en aquella época no plastificaba (como en otros países, véase Francia e imagino que inglaterra pudiera ser) o ponía en Blister con logo Nintendo los productos en España, ¿no? Yo aquí nunca he visto uno de esa forma... Es más, ¿quién acaba poniendo las pegatinas de "CD de Regalo", "Viaje a Japón"? ¿El distribuidor o Nintendo?
¿Se sabe al 100% que Nintendo no distribuía aquí en España los juegos con Logo Nintendo en precinto o Blister?
Pondré otro ejemplo, un tanto diferente... pero muy similar... Al igual me equivoco yo y te refieres a otra cosa, claro...
Hoy en día, y a mi poco saber , los juegos de PS3 y PSP vendidos en USA, no tienen un precinto "oficial", es decir, no llevan la tira de PS3 o PSP respectivamente, en algunos juegos lo he podido comprobar. En cambio, los que se suelen vender aquí, a excepción de Ed. Coleccionista, la llevan. ¿Eso hace que el precinto de un juego USA de PS3 o PSP sea menos oficial? O igualmente, los de Megadrive, que aunque algunos pudieran salir en Blister, el hecho de que fuera nuevo y oficial un juego, sería por la pegatina de SEGA en el lateral... y eso, lo siento mucho, pero las pegatinas estaban tan mal pegadas que en realidad no se sabe si un juego se ha abierto o no... Alguno ha pasado así por mis manos. Algún que otro... pues con plástico, vaya, precintado con plástico completamente.
Solo estoy informándome, que en ete mundo, mejor tener las cosas claras. Si esto es un poco offtopic... lo dejamos o movéis esta discusión a otra sección...