-
Recuento de mensajes
4.366 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
98
Actividad de Reputación
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8785-hablemos-de-anime/?do=findComment&comment=188711 por un mensaje en un tema en Hablemos de Anime
Nones, son historias basadas en el folklore japonės, como ya dije; Shitaro era el niño gordo liándola.
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8785-hablemos-de-anime/?do=findComment&comment=188682 por un mensaje en un tema en Hablemos de Anime
Cuentos cortos de fantasmas; si te gusta el folklore japonés, échale un ojo.
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8544-hilo-oficial-versiones-entre-diferentes-sistemas-indice-de-juegos-en-pag-1/?do=findComment&comment=188653 por un mensaje en un tema en [HILO OFICIAL] Versiones entre diferentes sistemas. "Indice de juegos en Pag.: 1"
Road Blaster
Juego creado por "Data East" y aparecido en 1985 para salones recreativos en Japón, utilizando el sistema digital "LaserDisc" y que era similar en su concepto a juegos como "Dragon´s Lair" siendo una película interactiva que solo ibamos utilizando diferentes comandos y pulsando un botón determinado en el momento indicado para seguir el juego.
En su desarrollo participó la compañía productora de Anime "Toei Animation", quien se encargaría de la animación de los dibujos.
Posteriormente y con el paso de los años fue portado a diferentes sistemas, donde seguro hay que destacar la versión de "Mega CD" la cual fue el juego que se incluía en el pack de venta de la mayoría de las consolas "Mega CD" y "Mega CD2" que se vendieron en el mundo. De hecho, es la versión del juego más famosa y muchos creen que es un juego propio del sistema. Pero lo único es que este juego encontró en el sistema "Mega CD" un sistema propicio a este tipo de juegos interactivos y que en un primer momento minaron su catálogo hasta aburrir. Este juego es llamado y conocido "Road Avenger" en este sistema ya que en la época que iba a ser portado el juego apareció para "Mega Drive" la versión portada del también arcade aparecido en 1987 en EE.UU. y creado por Atari llamado "Road Blasters" y para diferenciarlo del mismo fue cambiado el nombre, por el mismo motivo también una versión para "LaserActive" fue llamada "Road Prosecuter".
Versión Arcade
Versión LaserActive (llamada "Road Procecutor")
Versión Mega CD (llamada "Road Avenger")
Versión NO OFICIAL Super Nintendo
Por lo que tengo entendido aparecieron más versiones, alguna para "MSX" y "3DO", aparte de "Playstation" y "Saturn", pero no he encontrado videos de ellos o por lo menos de esas versiones... pero lo dejo a modo de apunte.
-
A Orkoto le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8787-evoluci%C3%B3n-de-los-coleccionistas-%E2%80%93-pir%C3%A1mide-de-las-necesidades/?do=findComment&comment=188618 por un mensaje en un tema en Evolución de los coleccionistas – Pirámide de las necesidades
Pero esos serían algunos Baek, supongo que lo que 32x comenta es la evolución personal de gente que tiene las ideas clara, pero que de cierta forma cambia y el coleccionismo/videojuegos lo empieza a concebir de distinta forma.
-
A Manny le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8787-evoluci%C3%B3n-de-los-coleccionistas-%E2%80%93-pir%C3%A1mide-de-las-necesidades/?do=findComment&comment=188618 por un mensaje en un tema en Evolución de los coleccionistas – Pirámide de las necesidades
Pero esos serían algunos Baek, supongo que lo que 32x comenta es la evolución personal de gente que tiene las ideas clara, pero que de cierta forma cambia y el coleccionismo/videojuegos lo empieza a concebir de distinta forma.
-
A L@Zar0 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8787-evoluci%C3%B3n-de-los-coleccionistas-%E2%80%93-pir%C3%A1mide-de-las-necesidades/?do=findComment&comment=188618 por un mensaje en un tema en Evolución de los coleccionistas – Pirámide de las necesidades
Pero esos serían algunos Baek, supongo que lo que 32x comenta es la evolución personal de gente que tiene las ideas clara, pero que de cierta forma cambia y el coleccionismo/videojuegos lo empieza a concebir de distinta forma.
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8787-evoluci%C3%B3n-de-los-coleccionistas-%E2%80%93-pir%C3%A1mide-de-las-necesidades/?do=findComment&comment=188614 por un mensaje en un tema en Evolución de los coleccionistas – Pirámide de las necesidades
Una cuestión que durante los años se ha tratado en nuestro hobby es la evolución que experimenta un coleccionista desde sus inicios hasta que consolida una colección. Creo que un paralelismo con la pirámide de Maslow puede ser muy util.
La chispa creo que es la nostalgia, dependiendo de nuestra suerte tendremos recuerdos de cuatros juegos del montón o nos habremos topado con muchos incunables que automáticamente pasaran a nuestra wishlist.
Después comenzaran a aparecer inquietudes relacionadas con mantener el estado de los artículos a la vez que disfrutar de ellos en las mejores condiciones.
No creo que tarde en llegar el impulso de buscar quien desarrollo nuestros artículos favoritos y que otros trabajos realizó, comprobar si existen otras versiones y sus diferencias o buscar influencias con otros títulos. Es aquí donde el factor suerte de la nostalgia se compensa con nuestras ganas de aprender.
Finalmente habremos adquiridos suficientes conocimientos en nuestra área que tal vez es el momento de devolver a la comunidad para que otros puedan continuar desde donde nosotros hemos llegado.
-
A SodaPayer le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8784-nostalgia/?do=findComment&comment=188538 por un mensaje en un tema en NOSTALGIA
Pues en mi caso, jamás podré olvidarme de la sensación de libertad que me dio jugar por primera vez al Zelda.
Desde pequeño, cuando jugaba a juegos de NES como The Simpsons: Bart VS Space Mutants o Isolated Warriors; o beat'em ups de arcades como los Final Fight, etc, soñaba con poder dirigirme a más lados de la pantalla, saber lo que se podía esconder en las casas, edificios, y que me diese más libertad de movimiento el juego.
Gracias a la primera vez que vi el Zelda (en concreto el A Link to the Past), mi sueño se hizo realidad, convirtiéndose en uno de mis juegos favoritos. Años antes había jugado al juego de Dragon Ball de NES, que ya apuntaba maneras, pero no era lo mismo, necesitaba más libertad y no tanta linealidad en la jugabilidad.
Desde entonces, mi visión por los videojuegos cambió, empecé a indagar más en el género de aventuras, y descubrí que había otros juegos que me gustaban más si cabe, como era el caso de los JRPGs. Terranigma, Illusion of Time, Breath of Fire 2, Phantasy Star, etc, fueron los juegos que me abrieron el apetito del género por mostrar mundos totalmente vivos, que era lo que realmente esperaba de las consolas desde que me adentré en el "mundillo".
Esta dinámica la siguió la generación de psx; pero es cierto que a partir de las siguientes generaciones de consolas la cosa cambió, la libertad se había quedado estancada, y finalmente algunos juegos me recordaban al Dragon Ball de NES, pero con un "poco" más de posibilidades. Por fortuna conocí el Xenoblade, que realmente volvió a satisfacer esas ganas exploradoras que me dejaron los juegos antaño.
-
A Orkoto le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8784-nostalgia/?do=findComment&comment=188575 por un mensaje en un tema en NOSTALGIA
El vídeo del Cerebro de la Bestia... totalmente PURA NOSTALGIA. Recuerdo que me lo regaló mi primo, y ha podido ser uno de los vídeos más vistos de todos los que tengo. Gracias a él conocí grandes juegos: Mario World, ActRaiser, Super Ghouls and Ghosts... y sobre todo gracias a él Super Nintendo se convirtió en mi sistema favorito.
Gran trabajo comercial los que hacían esas cintas de vídeo en cada revista...
-
A DottyScroll le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8784-nostalgia/?do=findComment&comment=188538 por un mensaje en un tema en NOSTALGIA
Pues en mi caso, jamás podré olvidarme de la sensación de libertad que me dio jugar por primera vez al Zelda.
Desde pequeño, cuando jugaba a juegos de NES como The Simpsons: Bart VS Space Mutants o Isolated Warriors; o beat'em ups de arcades como los Final Fight, etc, soñaba con poder dirigirme a más lados de la pantalla, saber lo que se podía esconder en las casas, edificios, y que me diese más libertad de movimiento el juego.
Gracias a la primera vez que vi el Zelda (en concreto el A Link to the Past), mi sueño se hizo realidad, convirtiéndose en uno de mis juegos favoritos. Años antes había jugado al juego de Dragon Ball de NES, que ya apuntaba maneras, pero no era lo mismo, necesitaba más libertad y no tanta linealidad en la jugabilidad.
Desde entonces, mi visión por los videojuegos cambió, empecé a indagar más en el género de aventuras, y descubrí que había otros juegos que me gustaban más si cabe, como era el caso de los JRPGs. Terranigma, Illusion of Time, Breath of Fire 2, Phantasy Star, etc, fueron los juegos que me abrieron el apetito del género por mostrar mundos totalmente vivos, que era lo que realmente esperaba de las consolas desde que me adentré en el "mundillo".
Esta dinámica la siguió la generación de psx; pero es cierto que a partir de las siguientes generaciones de consolas la cosa cambió, la libertad se había quedado estancada, y finalmente algunos juegos me recordaban al Dragon Ball de NES, pero con un "poco" más de posibilidades. Por fortuna conocí el Xenoblade, que realmente volvió a satisfacer esas ganas exploradoras que me dejaron los juegos antaño.
-
A kulunguelejfn le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8783-hilo-oficial-nintendo-64/?do=findComment&comment=188543 por un mensaje en un tema en [HILO OFICIAL] Nintendo 64
Yo tampoco era muy seguidor de los FPS... hasta que probé el Turok 2, xD. Y ahora, sin ser uno de mis géneros predilectos, tengo que decir que en la N64 cada uno de los FPS que sacaron tienen algo especial: Perfect Dark, Jet Force Gemini, Turok, etc.
Como te comenté anteriormente, te recomiendo mucho el Hybrid Heaven, y aunque por momentos te pueda aburrir, es un juego para darle una oportunidad; y también como te comentó Umbrella, el expansion pak es también casi obligatorio... aunque en algunos juegos como el Castlevania Legacy of Darkness, da algunas ralentizaciones.
-
A Orkoto le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8784-nostalgia/?do=findComment&comment=188538 por un mensaje en un tema en NOSTALGIA
Pues en mi caso, jamás podré olvidarme de la sensación de libertad que me dio jugar por primera vez al Zelda.
Desde pequeño, cuando jugaba a juegos de NES como The Simpsons: Bart VS Space Mutants o Isolated Warriors; o beat'em ups de arcades como los Final Fight, etc, soñaba con poder dirigirme a más lados de la pantalla, saber lo que se podía esconder en las casas, edificios, y que me diese más libertad de movimiento el juego.
Gracias a la primera vez que vi el Zelda (en concreto el A Link to the Past), mi sueño se hizo realidad, convirtiéndose en uno de mis juegos favoritos. Años antes había jugado al juego de Dragon Ball de NES, que ya apuntaba maneras, pero no era lo mismo, necesitaba más libertad y no tanta linealidad en la jugabilidad.
Desde entonces, mi visión por los videojuegos cambió, empecé a indagar más en el género de aventuras, y descubrí que había otros juegos que me gustaban más si cabe, como era el caso de los JRPGs. Terranigma, Illusion of Time, Breath of Fire 2, Phantasy Star, etc, fueron los juegos que me abrieron el apetito del género por mostrar mundos totalmente vivos, que era lo que realmente esperaba de las consolas desde que me adentré en el "mundillo".
Esta dinámica la siguió la generación de psx; pero es cierto que a partir de las siguientes generaciones de consolas la cosa cambió, la libertad se había quedado estancada, y finalmente algunos juegos me recordaban al Dragon Ball de NES, pero con un "poco" más de posibilidades. Por fortuna conocí el Xenoblade, que realmente volvió a satisfacer esas ganas exploradoras que me dejaron los juegos antaño.
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8784-nostalgia/?do=findComment&comment=188526 por un mensaje en un tema en NOSTALGIA
Al poner la habitación de juegos de PC Big Box en el hilos de las game room favoritas he pensado en crear este hilo para recopilar la nostalgia que nos dispara esa epoca (no tiene que ser solo PC). Seguro que alguno coincide en algun punto: - Cuando instalamos la sound blaster de 8bits y wolfenstein 3D cambio tanto respecto al pc speaker que volvi a pasarmelo entero. La sound blaster era como haber descubierto el fuego por primera vez.
- Como wolfestein 3D no tenia mapas los dibujaba a mano en folios.
- Cuando me compraron mi primer PC (386 DX 33mhz), antes utilizaba los de mi hermana, lo único que pedí es que fuera suficiente para mover el día del tentaculo.
- Cuando la gente empezaba a alucinar con residente evil y tu ya habías vivido Alone in the Dark. Todavía recuerdo perfectamente el trueno que convierte el logo de infogrames en 3D.
- Las preguntas de los juegos Larry para comprobar si era mayor de edad.
- En doom no tienes tecla de salto, pero había momentos en los que habia que saltar... y lo conseguías.
- en doom estar sin munición intentando que los enemigos cruzaran su fuego para matarse entre ellos.
- Ajustar el nivel de sal en las palomitas de theme park para vender mas refrescos.
- Ver la peli de indiana jones y luego jugar al juego de la ultima cruzada escapando de los alumnos por la ventana.
- Jugar a doom por primera vez en red con un amigo con dos modems de 56kbps de US Robotics.
- Los duelos de insultos en monkey island.
- Ver como aparecían casas e industria en las zonas que habías preparado en sim city cuando les ponías infraestructuras como agua, luz y carreteras.
- Instalar la 3dfx voodo 1 y ver como los juegos que soportaban glide como Quake 2 daban un salto de generación.
- Preguntar N veces en el quiosco si había salido PC Futbol ya.
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8544-hilo-oficial-versiones-entre-diferentes-sistemas-indice-de-juegos-en-pag-1/?do=findComment&comment=188521 por un mensaje en un tema en [HILO OFICIAL] Versiones entre diferentes sistemas. "Indice de juegos en Pag.: 1"
Snatcher
Creado por "Konami" y dirigido por "Hideo Kojima", aparece en Japón en el año 1988 una sensacional aventura en forma de videojuego llamada "Snatcher".
Este juego destacaba por su ambientación, madura y con situaciones poco vistas anteriormente en un videojuego. Dicho juego sumergía al jugador en una aventura que mezclaba crimenes y ciencia ficción.
Apareció por primera vez para el ordenador nipón "NEC PC-8801" y muy poco después aparecería para el sistema "MSX 2", años después el juego aparecería para "PC Engine CD", siendo esta plataforma la primera que permitiría incorporar al juego escenas y sonido que en los otros sistemas no eran posibles, pero que gracias al formato CD daba un gran salto de calidad al juego sin censura, con escenas eróticas y de violencia,
Posteriormente aparecería también para "Mega CD" en Japón, America y Europa, siendo la versión europea la primera vez que saldría de tierras niponas. Esta versión era una versión muy mejorada de la de "PC Engine" incorporaba escenas ineditas, mejoras gráficas y sonoras y las escenas de violencia quedaron prácticamente intactas. Solo fueron censuradas algunas escenas eróticas. Decir que esta versión, debido en parte a las escasas ventas generales del sistema "Mega CD" y que el juego no era famoso fuera de "Japón", hicieron que esta versión fuese poco vendida, existiendo pocas unidades y siendo un juego de los llamados "dificiles de conseguir" del CD de Sega, por lo que su precio no suele ser barato.
Posteriormente y debido a la popularidad de los nuevos sistemas de 32 bits, "Playstation" y "Saturn" aparecería una versión para cada una de estas consolas, pero ninguna de estas versiones llegaron al nivel de la de "PC Engine" o "Mega CD".
Versión NEC PC-8801
Versión MSX 2
Versión PC Engine CD-Rom
Versión Mega CD
Versión Playstation
Versión Saturn
-
A kulunguelejfn le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8783-hilo-oficial-nintendo-64/?do=findComment&comment=188448 por un mensaje en un tema en [HILO OFICIAL] Nintendo 64
De N64 hay una infinidad de buenos títulos, sobre todo plataformas y FPS.
Si buscas plataformas, pues tienes los conocidos: Mario 64, Banjo Kazooie, Banjo Tooie, Donkey Kong 64, Earthworm Jim o Conker Bad Fur Day. También hay plataformas de scroll lateral buenísimos, como el Kirby 64 y el Yoshi Story.
En FPS la consola está muy bien servida, siendo para mi la mejor en catálogo. No tendrá muchos, pero los que tiene son muy buenos: Turok 1, 2 y 3 (siendo el 2 para mi el mejor FPS), Golden Eye, Perfect Dark, Duke Nukem, Doom 64, Quake 64, Hexen y no sabría si catalogar dentro también el Jet Force Gemini, juego muy recomendado también.
En Aventuras y RPGs está la cosa más parada, aunque no por ello es mala. Puedes encontrar, además de los Zeldas y Castlevanias, el Goemon, Paper Mario, Quest 64, Ogre Battle 64 (NTSC), y el Hybrid Heaven, que personalmente me gusta mucho pese a la monotonía del juego.
En carreras ando más perdido, pero imprescindibles pueden ser el Mario Kart 64, Diddy Kong Racing y el Wave Racer.
En juegos de lucha también ando perdido, pero creo que tampoco salieron grandes juegos a excepción del Smash Bros (que a mí personalmente no me gusta, pero a la gran mayoría sí), el Killer Instinct Gold y el Mortal Kombat 4.
Hay muchos más géneros, pero englobando un poco el catálogo por encima, puede ser un buen comienzo para poder elegir.
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/5651-hilo-oficial-bandas-sonoras-ost/?do=findComment&comment=188494 por un mensaje en un tema en [HILO OFICIAL] Bandas Sonoras - OST
Por fin esta mañana he logrado pasarme una de mis espinitas de infante en el hardware real(en emulata con savestates ya lo habia hecho xD), el terminator de master system un plataformas de memorizacion que una vez que te lo conoces dura menos de 15 minutos pero que un fallo equivale a la muerte. La musica de primer nivel probablemente sea una de las cosas mas bestias realizadas en la maquina sin el uso del FM chip. Un juego que destaca en su apartado audiovisual en manos de los ingleses de Probe, especialistas en downgradear versiones de megadrive a la pequeña de SEGA con enormes resultados, destacando Alien 3 y este Terminator a mi juicio mejores en 8 bits que en 16.
-
A Solid Snake le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/8783-hilo-oficial-nintendo-64/?do=findComment&comment=188448 por un mensaje en un tema en [HILO OFICIAL] Nintendo 64
De N64 hay una infinidad de buenos títulos, sobre todo plataformas y FPS.
Si buscas plataformas, pues tienes los conocidos: Mario 64, Banjo Kazooie, Banjo Tooie, Donkey Kong 64, Earthworm Jim o Conker Bad Fur Day. También hay plataformas de scroll lateral buenísimos, como el Kirby 64 y el Yoshi Story.
En FPS la consola está muy bien servida, siendo para mi la mejor en catálogo. No tendrá muchos, pero los que tiene son muy buenos: Turok 1, 2 y 3 (siendo el 2 para mi el mejor FPS), Golden Eye, Perfect Dark, Duke Nukem, Doom 64, Quake 64, Hexen y no sabría si catalogar dentro también el Jet Force Gemini, juego muy recomendado también.
En Aventuras y RPGs está la cosa más parada, aunque no por ello es mala. Puedes encontrar, además de los Zeldas y Castlevanias, el Goemon, Paper Mario, Quest 64, Ogre Battle 64 (NTSC), y el Hybrid Heaven, que personalmente me gusta mucho pese a la monotonía del juego.
En carreras ando más perdido, pero imprescindibles pueden ser el Mario Kart 64, Diddy Kong Racing y el Wave Racer.
En juegos de lucha también ando perdido, pero creo que tampoco salieron grandes juegos a excepción del Smash Bros (que a mí personalmente no me gusta, pero a la gran mayoría sí), el Killer Instinct Gold y el Mortal Kombat 4.
Hay muchos más géneros, pero englobando un poco el catálogo por encima, puede ser un buen comienzo para poder elegir.
-
A Orkoto le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/4385-problema-con-nes/?do=findComment&comment=188393 por un mensaje en un tema en Problema con NES
Mi problema es que me da miedo desmontar la consola para luego cargármela, soy muy torpe y muy manazas con estas cosas...
Así que si conozco a alguien de mi ciudad o alrededores que sepa de esto, le dejaré la consola para que le haga un buen lavado de cara y a ver si con el mantenimiento deja de darme tantos problemas.
Gracias de nuevo a todos.
PD: ¿El alcohol isopropílico donde se puede conseguir? ¿En cualquier farmacia? ¿Es el alcohol sanitario que tenemos en casa? Y para limpiar los pines de los cartuchos, ¿cómo aconsejáis darle?
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/4385-problema-con-nes/?do=findComment&comment=188400 por un mensaje en un tema en Problema con NES
No compensa comprar un conector nuevo. Si con el truco del agua hirviendo no resucita (raro) entonces es planteable, de todas formas a mi siempre me ha funcionado.
Desmontar la nes es una chorrada.. con un destornillador de estrella tienes todo el material necesario xD. El isopropilico lo tienes en cualquier tienda medio seria de electronica, no tiene nada que ver con el alcohol 96 de casa
Para los cartuchos sigo este ritual:
1 - gamebit para abrir el cartucho
2 - le doy un poco a los pines con una goma de borrar
3 - una vez limpio de virutas de la goma, bastoncillo de los orejones mojado en isopropilico, y nos queda el cartucho mejor que nuevo
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/4385-problema-con-nes/?do=findComment&comment=188395 por un mensaje en un tema en Problema con NES
La NES es de las consolas mas fácil de desmontar, cuando me compre la mía, tuve que hacer 3 malas, 1 buena! xD
Hay veces que los contactos del conector de 72 pins se dan un poco de si, cambiarlo no vale mucho.
http://www.ebay.es/itm/CONECTOR-ZOCALO-NINTENDO-NES-72-PINS-NUEVO-/151251829761?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item23374fc401&_uhb=1
O tambien puedes probar esto para limpiar los contactos sin abrirla.
http://www.ebay.es/itm/NES-CLEANING-KIT-A-ESTRENAR-Original-de-Nintendo-/310966604302?pt=ES_Videojuegos&hash=item48670dd20e&_uhb=1
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/4385-problema-con-nes/?do=findComment&comment=188392 por un mensaje en un tema en Problema con NES
de nada char! solo me mandas un MFF como nuevo y ya no te lo tendré en cuenta..xd
como dice el compañero,el limpiar los pines es una solución,aunque ya una vez desmontada igual te compensa cambiar el conector por uno nuevo,que se venden a muy buen precio,igualmente,una buena limpieza te deberia de bastar.
dale duro a la NES,que bien lo requiere .
un saludo!
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/4385-problema-con-nes/?do=findComment&comment=188391 por un mensaje en un tema en Problema con NES
Echarle limpiacristales es una barbaridad..
El mejor truco posible para este caso es desmontar el conector de 72 pines, limpiad la zona de la placa base con alcohol isopropilico, y el conector echadlo un rato en un cazo con agua hirviendo. Suena a coña pero llevo más de 10 NES restauradas así y quedan como nuevas, ni un problema con los cartuchos
Evidentemente a los cartuchos tambien hay que darles con el alcohol isopropilico
-
A Manny le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/4385-problema-con-nes/?do=findComment&comment=188389 por un mensaje en un tema en Problema con NES
Manny tio, un +10 para ti.
Probé eso con unos cuantos juegos, y me ha ido bien, salvo dos en concreto, pero por pereza no he insistido ya que sé que están bien y sólo debería intentarlo un poco más. Además lo he probado con el juego nuevo que me he comprado, y también funcionaba. Me he quitado un peso gordo de encima, ya que me había gastado mucho dinero por él, y estaba agobiado al pensar que no funcionaba.
Una consulta: esto es la primera vez que me ha pasado, y la verdad que aunque me ha funcionado, ha sido un poco desesperante el ir moviendo el cartucho y reseteando a la vez hasta comprobar que ya lo leía. Querría saber si este problema se puede subsanar de alguna forma para no tener que andar con ese "truco" siempre que quiera jugar a un juego. Como decía, la NES mía está modificada para jugar también a juegos NTSC, no sé si ese problema tiene que ver con este fallo, o es algo común que sucede cuando las consolas tienen ya un tiempo.
-
A char_aznable88 le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/4385-problema-con-nes/?do=findComment&comment=188385 por un mensaje en un tema en Problema con NES
hola char!,seguramente se deba a los pines de la consola,prueva lo siguiente(en caso que fuera ese el problema),con el cartucho ya insertado y la consola encendida, si la consola se pone a parpadear,tanto en un fundo gris,como imagen ya del juego pixelada.tal cual está,sin desenchufarla, mueve el cartucho,ya que tiene una minima olgura una vez insertado,hasta que veas que en ese parpadeo,ya aparece el titulo del juego sin fallo gráfico,en ese momento solo tienes que darle a reset y a funcionar.
espero sea solo ese el problema y te haya resultado, un saludo.
-
A Manny le ha gustado https://beta-zero.com/forums/topic/4385-problema-con-nes/?do=findComment&comment=188384 por un mensaje en un tema en Problema con NES
Buenas compañeros, no sé si debía hacer la pregunta en este post o en el de "Consultas Clásicas", si es así pido disculpas y volveré a lanzar la pregunta en el otro post.
Resulta que hoy he desempolvado mi NES, para probar un juego que me he comprado, y no me lee ningún juego, ni el nuevo, ni los anteriores que ya tenía. La verdad que casi nunca me ha dado problemas la consola, limpiando un poco los cartuchos los leía bien, pero ahora creo que no son los cartuchos, si no el problema está mas bien en la consola.
La luz roja se enciende sin problemas, llevo con la consola 2 años y tiene poquísimo uso, contadas veces vamos. Como decía, nunca me ha dado problemas y creo que es un problema o de conexión con los cartuchos, o de polvo, pero por más que limpio sigue sin funcionar ningún juego. Con el juego nuevo hizo un amago de funcionamiento, pero sólo se veía la pantalla pixelada y con números. La consola siempre la guardo con su caja oficial, para que no coja polvo. Decir también que la NES es multiregión, aunque no creo que eso haya estropeado el funcionamiento, ¿no?
¿Cómo me podríais ayudar? Gracias de antemano.