Jump to content

r09

Usuarios
  • Recuento de mensajes

    1.737
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    12

Actividad de Reputación

  1. A Parasite le ha gustado Una imagen de Galería por r09, Limbo of the Lost   
    Limbo of the Lost es un juego legendario. Por resumir la historia, su desarrollo empezó allá por 1990 para Atari ST y después de dar mil vueltas acabó saliendo para PC en 2007. Poco después se descubrió que prácticamente todos los gráficos del juego eran robados (no sin la correspondiente ración de cachondeo a escala mundial) y fue retirado de la venta. Y encima es malo con avaricia.

    La que tengo aquí es la edición europea, mucho más común que la americana. Pero el ser un juego tan malo y tan ridículo, y haber sido retirado de la venta en un caso de incompetencia y desfachatez extrema por parte de sus creadores, todo eso después de 17 años de desarrollo, lo cualifica más que de sobra para formar parte de mi galería de los horrores.
  2. A Saion le ha gustado Una imagen de Galería por r09, Digital Devil Saga Collector's Edition (PAL)   
    Esta edición solo se podía conseguir mediante reserva en la web de Ghostlight, y creo recordar que solo durante un tiempo muy limitado. La reserva incluía una mención en el manual, por lo que con echar un ojo es fácil saber que sólo lo reservamos unas 300 personas... y ese es exactamente el número de copias que existen. Ríete tú del Darius Alpha.

    Mención especial a todos esos nombres con caracteres raros que aparecen por ahí. Más de uno se debió de acordar de la familia de todo el personal de Ghostlight al ver aquello.
  3. A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por r09, Bandas sonoras, parte 1   
    Dracula Battle Perfect Selection (KICA-1145), Salamander 2 Original Game Soundtrack (KICA-7695), Anubis Zone of the Enders Original Soundtrack (KOLA-027), The King of Fighters 94/96/97 Arrange Sound Trax (PCCB-00165, PCCB-00225, PCCB-00279), Creid - Yasunori Mitsuda & Millennial Fair (edición original, SSCX-10018), Gitarooman Original Soundtrack (KECH-1190), Wanda to Kyozou Daichi no Hokou (KICA-1379)
  4. A 32xforever le ha gustado Una imagen de Galería por r09, Doom PC-98   
    Una de las ediciones de Doom más extrañas y olvidadas. La publicó Imagineer (compañía que se daba bastante a estas extravagancias, por cierto), para los PC-9801 de NEC y lógicamente en exclusiva para Japón. ¿Quién dijo que a los japoneses no les gustaban los FPS?

    Bromas aparte, tengo mis dudas de que un FPS puro y duro de PC, por mucho que sea el mejor de todos los tiempos, pudiera tener éxito en un mercado como el japonés. O las tendría si no fuera porque Imagineer volvió a hacer lo mismo con Doom 2...
  5. A bel le ha gustado Una imagen de Galería por r09, Steins;Gate Hen'i Kuukan no Octet   
    Lo que tenemos aquí es un spin-off de Steins;Gate (Visual Novel de la serie Science Adventure, muy recomendable por cierto) cuya peculiaridad es que es una recreación casi perfecta del juego típico de PC japonés de los años 80. El nivel de detalle es absolutamente enfermizo:

    - La caja en sí es de plástico duro con un insert exterior y por dentro está moldeada para que encaje el contenido, como era tradición en los juegos de PC en los años 80 y 90 en Japón.
    - Los nombres de los ordenadores que aparecen en la portada son modelos reales de la época con alguna letra cambiada para evitar líos legales.
    - Tanto el mapa como el manual están impresos en papel grueso amarillento como muchos manuales de la época.
    - El disco del juego viene en una funda con forma de floppy de 5,25" que a su vez viene dentro de una funda real para este tipo de discos, y está colocado de tal manera que se ve parte de la "galleta" del CD (negra) y simula ser la parte magnética.
    - La portada de la banda sonora es un calco de la del Konami Game Music Vol. 2, un clásico de 1986.
    - Y por supuesto, el juego en sí es una aventura de texto con gráficos estáticos que recrea perfectamente el estilo visual y sonoro de varios PCs ochenteros.

    El juego en sí es bastante famosete entre los fans de S;G, pero estoy seguro de que no mucha gente (y menos aún fuera de Japón) ha tenido la oportunidad de verlo en persona, y gran parte de la gracia del juego está en la presentación física.
  6. A char_aznable88 le ha gustado Una imagen de Galería por r09, Steins;Gate Hen'i Kuukan no Octet   
    Lo que tenemos aquí es un spin-off de Steins;Gate (Visual Novel de la serie Science Adventure, muy recomendable por cierto) cuya peculiaridad es que es una recreación casi perfecta del juego típico de PC japonés de los años 80. El nivel de detalle es absolutamente enfermizo:

    - La caja en sí es de plástico duro con un insert exterior y por dentro está moldeada para que encaje el contenido, como era tradición en los juegos de PC en los años 80 y 90 en Japón.
    - Los nombres de los ordenadores que aparecen en la portada son modelos reales de la época con alguna letra cambiada para evitar líos legales.
    - Tanto el mapa como el manual están impresos en papel grueso amarillento como muchos manuales de la época.
    - El disco del juego viene en una funda con forma de floppy de 5,25" que a su vez viene dentro de una funda real para este tipo de discos, y está colocado de tal manera que se ve parte de la "galleta" del CD (negra) y simula ser la parte magnética.
    - La portada de la banda sonora es un calco de la del Konami Game Music Vol. 2, un clásico de 1986.
    - Y por supuesto, el juego en sí es una aventura de texto con gráficos estáticos que recrea perfectamente el estilo visual y sonoro de varios PCs ochenteros.

    El juego en sí es bastante famosete entre los fans de S;G, pero estoy seguro de que no mucha gente (y menos aún fuera de Japón) ha tenido la oportunidad de verlo en persona, y gran parte de la gracia del juego está en la presentación física.
×
×
  • Crear Nuevo...