Jump to content

Logan McCloud

Usuarios
  • Recuento de mensajes

    833
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    5

Logan McCloud ganó por última vez el día Mayo 11 2024

Logan McCloud ¡Tenía el contenido que más me gustaba!

1 Seguidor

Contact Methods

  • Twitter
    @LoudandProudly
  • eBay
    logmccloud@hotmail.com

Profile Information

  • Sexo
    Male
  • Lugar:
    Near Barcelona
  • Interests
    Vintage Nintendo & Arcade related.

Visitantes recientes en el perfil

2.209 visitas al perfil

Logros de Logan McCloud

  1. Hola Anacurdo. Un prototipo, versión beta o similar, como todo sabemos, es un juego que aun no ha completado su desarrollo, no dispone de todas las opciones, niveles, personajes o su planteamiento aun no ha madurado hasta el punto de considerarse un juego terminado. Cuando se termina un título, la versión definitiva, también llamada Gold o RTM (Ready to Manufacturing) es la que normalmente vemos en las tiendas y en nuestros hogares. En muchas ocasiones, y tras haber lanzado el juego, el desarrollador se encuentra con fallos que va parcheando en sucesivas actualizaciones, por lo que puedes encontrarte con diferentes versiones de un título. Bien, una vez el juego está terminado hay dos formas, por así decirlo, de distribuirlo, OEM y Retail, la versión OEM (sin caja y añadidos) es la que suele incluirse en los packs que acompañan a la consola, esta pensada para reducir costes y suponer un valor añadido a la compra de la consola o un determinante de esta. La versión Retail es normalmente exactamente el mismo juego, solo que lo acompaña la caja, publicidad, manuales o guías más elaborados, etc. Este cartucho, por lo que parece es una versión Pre-Retail, es decir, la versión final del juego que se envía antes a las revistas o distribuidores para que lo prueben, den comentarios, hagan publicidad, lo expongan, etc, osea es el juego final. Como sabes, en el caso de Super Mario World, la primera versión en ver la luz fue la Japonesa, después la Americana y poco después la Europea. Eso da que pensar, es decir, es lógico que haya un prototipo de la versión Nipona por ahí, pero de las Américanas y Eur??? Es el mismo título traducido y con algún bug corregido. Quizás algún dia aparezcan las betas del Super Mario World originales, el que iba a ser Super Mario Bros. 4: Aunque alguna Rom ya hay por ahí... Un saludo.
  2. Si fuera un prototipo de la versiónn USA todavía, pero de la PAL lo dudo mucho. Se trata de la versión Pre-Retail que se enviaba a revistas y distribuidores para evaluación. El vendedor estuvo trabajando en Nintendo hasta finales de los 80 y tiene acceso a material muy interesante pero en este caso me inclino más por una versión retail que por un proto como tal. Un saludo.
  3. La verdad es que este juego luce muy, pero que muy, muy bien. Yo sigo jugando a su versión Arcade (Mario GP 2) y la verdad es que no me canso. Un saludo.
  4. Ese juego pinta pero que muy muy bien, ante la falta de nuevos títulos de Megaman con sabor clásico, esta propuesta es todo un soplo de aire fresco.
  5. Un añadido muy interesante y con una instalación muy limpia.
  6. Cuanto por ella? Falta uno de los Famicom Box verdad?
  7. Vaya con el kiosko, en una de las fotos puede ver que la consola está conectada a uno de los kits de desarrollo originales de GameBoy de SN Systems. En concreto uno de los modelos para debug y comprobación de las opciones Game Link. El que se lo lleve se lleva dos joyas, el kiosko y lo que hay en su interior.
  8. Has tenido oportunidad de probar el KOF 98 UM de PGM 2? Un saludo.
  9. Relativamente buena, aunque más bien mitigada por lo malo que resultó ser el KOF XII. Este KOF XIII corrige algunos de los errores de la entrega anterior y parece volver a las raices de la saga. Cabe recodar que la versión Arcade corre sobre la plataforma Taito Type X2 que no es más que un PC con Windows, por lo cual cualquiera puede descargar el juego y disfrutarlo en su PC tal cual lo haría en un mueble Arcade. Un saludo.
  10. El juego no es original, se trata de una modificación realizada por un usuario y grabada en un cartucho. Si lo quieres como curiosidad está bien pero no deja de ser un hack de un título conocido tal y como ocurre con las decenas de versiones de KOF de Neo·Geo no oficiales. Por tu parte puedes editar el Super Mario World original, cambiar los niveles, mapas y esquemas que quieras y luego grabarlo en un cartucho. Llegados a ese punto tienes dos opciones rápidas: 1- Grabar una Eprom y cambiar la que incorpora el cartucho. 2- Comprar un Flasht Cart para SNES, estos cartuchos vienen con memoria Flash o soporte para tarjetas de memoria, grabas la Rom y listo. Un saludo.
  11. En este caso se trata de uno de los cientos de hacks disponibles para Super Mario World. Sin duda es uno de los mejores, no obstante quizás te merezca la pena probarlo antes de decidirte (funciona en casi cualquier emulador). 2lW0ZhnLuM0 Un saludo. PD: Recuerda que puedes encontrar un editor de niveles para Super Mario World bastante polivalente, por lo que siempre puedes animarte a crear tu propia versión
  12. Un lugar de lujo para tu colección y aficiones, felicidades especialmente por esa New Astro City sin el habitual "amarilleo" de los altavoces superiores.
  13. Muy interesante, me llama la atención el tamaño de la Neo·Geo sobre el resto en la foto general.
  14. A mi modo de ver el problema es que Nintendo nos tiene acostumbrados a unas cifras de ventas y beneficios record. Después de tanto número cualquier cosa por debajo de las ventas de la DS original o Wii hacen que la compañia haga un movimiento, en este caso la bajada de precio. Es cierto que la 3DS no es tan rompedora como la DS original, se trata de una actualización de la tecnologia utilizando el mismo formato que su precedesora y esto la resta puntos. De cualquier forma creo que es pronto para echarse las manos a la cabeza, lo mejor está aun por llegar a nivel de Software y con la bajada de precio creo que tenemos alicientes suficientes para confiar en que esta nueva consola, y sus ventas, despegarán a medio plazo.
×
×
  • Crear Nuevo...