
Groo
Usuarios-
Recuento de mensajes
477 -
Registrado
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Eventos
Todo el contenido de Groo
-
Voy a atreverme con esos de Pc: - Pariah (precintado) 15-20 euros. - Boiling Point (precintado) 20-25 euros - The Chronicles of Riddick - Developer's Cut - (precintado) 15 euros Un poco a ojímetro, pero eso daría yo por ellos. El Riddick lo vi nuevo no recuerdo si á 9.95 ó 14.95 euros, y el Pariah lo metieron en un pack de virgin con varios juegos más por 39.95 euros. Un saludo.
-
Enhorabuena. Tienen muy buena pinta todos, en especial ese Super Mario RPG y super metroid que parecen haber salido hace nada de la tienda. El super robot taisen de GBA es uno de lucha de robots por turnos ¿no? Es que me parece que me enseñaron uno hace bastante tiempo, pero era en japonés y no me enteraba de nada. Un saludo.
-
Los que llevan el DVD de vídeo a parte en otra caja son el 3 y el 4, creo recordar que el 1 y 2 tienen una caja con una solapa de esas para poner otro disco. Un saludo.
-
A mi me gusta mucho como queda la cube modificada. ¿Le hiciste tú la carcasa transparente o la compraste ya así? Un saludo.
-
Yo es que no tengo ni idea, lo único que te puedo decir es que el Klonoa de GBA lo compré yo por 15 euros nuevo, aunque de ahía a que sea lo que se pague por él... Un saludo.
-
Yo la verdad es que del evolva no guardo ni buen ni malo recuerdo, símplemente no lo guardo, porque lo probé y a los pocos minutos lo desinstalé al no enterarme de nada (aunque soy un poco raro yo, igual no me hice a él). Me acuerdo que lo vendían como muy innovador con eso de la evolución genética dependiendo de las circunstancias, pero no acabó de despegar el juego. Sobre el resto de la colección... pues muy impresionante, aunque poco más puedo comentar ya que los otros sistemas que has puesto no los controlo nada, nada. Pese a todo la conservación en general es muy buena que es bastante. Un saludo.
-
Si te refieres al "Planescape: Torment", curiosamente siempre he visto que se valoraba un poco menos que los Baldur's gate, en torno a 30 euros, imagino que tendrá que ver el hecho de que esté completamente en inglés, aunque debería valer más ya que no hay tantas unidades. Un saludo.
-
El baldur's gate (tanto el primero como el Shadows of Amn) se cotizan bastante siempre y cuando estén completos. No se si 60, pero entre 40-50 euros si los valdría. Ya que estamos... por un Brain training precintado no dan ni la hora ¿no? Un saludo.
-
Tendré que probarlo, porque la verdad es que aún no lo he hecho. Del Die hard lo mismo, pero ¿Por qué es rarillo? Tan malo es. Jejejeje porqué será que a todo el mundo le gustan los monkey island. Pues anímate hombre que no es tan difícil, imagina que me tengo que pillar yo todo lo que me gusta de tu cole, ahí si que me dejaba una pasta larga... Sobre el Heroes... pues hombre, yo el 2 me lo tuve que acabar con trucos, si me lo tengo que hacer ya con un sólo héroe vamos que me quedo en el intento, para eso necesitas casi el modo Dios jajaja Sobre los de NES, he de reconocer que no estoy nada puesto y que me suenan muy poquitos. Todo lo que tengo me ha salido muy barato y no me he matado buscándolo precisamente y por ahora no es para mi algo prioritario, lo que no quita que si se me cruza algo por en medio me interese por ello. Y bueno... ahí tienes los "pelados", espero que te gusten. Un saludo.
-
Agrego algunas cosillas más que he ido adquiriendo y otras que se me han ido pasando: De éstos a los que más uso he dado ha sido al F-zero, V-Rally 3 y un poco menos al Super dodge ball advance. El F-zero es un auténtico vicio y pique constante, a pesar de qu sus gráficos podrían ser mejores se le puede perdonar por su tremenda adicción; el V-rally 3 además de adictivo tiene unos gráficos que son una pasada para la GBA; el Super dodge ball advance es sencillito, pero eso de hacer super tiros y meter pelotazos es una risa !lol A los demás aún les espera turno, sólo espero que no me decepcionen, aunque he leido cosas muy buenas de ellos. Aquí un pequeño poupurrí (a ver si cuento con tiempo y ganas y pongo algo de orden en las fotos). Como de consolas de Sega no me veo haciendo colección (al menos a corto plazo) me he pillado esta recopilación para poder revivir a su mascota. La Game & watch, es una pena que esté pelada (aunque completa y en perfecto funcionamiento), pero fue un golpe de suerte que uno no espera; la encontré donde menos sospechaba y eso unido a que me costaba menos que unos gastos de envío en ebay me decidió a jugármela, y oye, me salió bien la cosa El archivador de juegos de pc en disquetes de 5 1/4 es del año 88, y lo compré cuando mi 086 aún daba guerra. Se trata de un lote de juegos que vendían en pack bajo la marca de El corte inglés a precio económico (lo que en aquel entonces constituía toda una ayuda para que me lo compraran), creo que unas 1995 ptas valía. En la foto no se si se aprecia, pero el contenido es: Top gun, Pitstop II, World series baseball, Arkanoid (el 1º), Infiltrator, Wizball, Great escape, World class leader board, Solomon's key, y el grandioso Winter games. De todos ellos con los que más disfruté sin duda fue con el Winter games (nunca algo tan sencillo fue tan adictivo, ¡Y con multijugador en hot seat!); y también con el Great escape que era una especie de aventura/acción basada en la gran evasión donde tenía que evadirte de un campo de prisioneros nazi, y yapor aquel entonces contabas con elelmentos tales como la moral que afectaba al desarrollo de las acciones. Nunca tuve ésta consola, hace un tiempo vi una buena oferta y me decidí a comprarla ya que tenía entendido que gozaba de un gran catálogo (lo gráficos para mi nunca han sido un impedimento ); bueno, y ya que estábamos compré un tercer mando en su caja todo bonito. Aquí parte de lo poquito que tengo para la NES. Las cajas de los Marios están algo hechas polvo, pero mientras intento sustituirlas es lo que hay. Es una pena que el Ach rivals no tenga mas que modo de partido normal porque es una risa de juego. A éstos he jugado lo justito para probarlos, pero el Smash Tv es basante chungo, me matan en seguida, y el super spike V- ball está bastante entretenido. Bueno, pues no iba, pero por petición de Piteta los pongo. Éstos son los cartuchos pelados que tengo. El de Bart Vs space mutants iba incluido con la consola, y los demás los compré en un lote todos juntos excepto el Joe & Mac que me salió por cuatro perras. Bueno, éste es el 086 del que siempre que puedo hablo !lol (menos el monitor que no corresponde al original) Está en pleno funcionamiento, aunque casi no lo uso desde hace un tiempo. ésta foto es de la última vez que lo enchufé; ya no me acordaba, y tenía el Monkey island grabado en el disco duro con alguna partida guardada, y ya que estabamos me puse a intentar timar un poco al bueno del tendero !amazed La foto no está a la resolución de las demás, así que si lo consideraís mejor la puedo quitar y volver a hacerla cuando pueda. Espero que os guste. Un saludo.
-
Hombre el modo historia (Shandalar) del magic no estaba mal, puesto que para un juego de ese tipo no me imagino un planteamiento diferente, yo me lo pasé muy bien con ese modo y prácticamente no jugué a otro, lo que si es cierto es que la ia del programa era una caja de sorpresas, porque a veces te las liaba buenas y otras le ganabas con la gorra ya que cometía errores de bulto. De todos modos lo que más me atrajo de él era poder jugar con esas cartas que nunca podría soñar tener en la vida real (Black lotus, Moxes, Library of alexandria, timewister, los djinns, etc.) En el tema online no se que es eso de OCTGN. Si te has fijado (y si no te lo digo), en mi colección tengo el Magic online encyclopedia con el que si se podía jugar online, pero era de pago (jugabas en los servidores de WOTC) !sad razón por la que nunca lo probé, lo más que hice fue descargar ampliaciones gratuitas. De todos modos había un cliente gratuito desarrollado por fans que con la enciclopedia original te permitía echar partidas, pero nunca lo probé ya que ningún amiguete mío se animó. Un saludo.
-
De lo que más me tira a mi que es el pc tienes poca cosa pero muy interesantes como el Carmaggedon (aunque me gustó más el 2, los monkey, Max Payne, al de Star Wars no he jugado, y destaco por encima de todos al "Magic: el encuentro" (Si te cansas de él avisa eh ) ya que no exagero si te digo que no he visto uno completo prácticamente desde que lo vi en las tiendas y no tenía dinero ni pc para poderlo jugar :( y ahora lo busco y no lo veo por ningún lado. ¿Esa versión es la que tiene textos en español? Del resto de plataformas también hay muy buenos títulos (de los que yo conozco, claro), pero por encima de todo destacaría el buen estado general de los juegos y consolas. Por cierto, ¿De GB, GBA y PSP sólo tienes las consolas sin juegos? Sobre el Alien VS Predatos de Pc, la configuración no te la puedo decir ya que no lo tengo, pero en su día lo probé y no estaba mal del todo para la época en que salió, el único pero que le pongo es que me agobiaba ir por esos corredores oscuros, mirando el radar a todas horas y estando pendiente del más leve susurro para acto seguido caerte encima un par de Aliens (la primera vez casi me da un algo), aunque supongo que esa sensación es lo que le da vida al juego. Un saludo.
-
Oye, la parte de pc es modesta al lado de las demás plataformas, pero no me decepciona ni mucho menos, de hecho me da cierta envidia sana ver esos "Dungeon Keeper 2" y "Panzer general" que ojalá los consiga algún día, y el resto no desentona mucho ya que el "Sega rally" es un juegazo, el MOH y su expensión es lo mejor de la saga (que después ha caído en picado); del "Grim Fandango" y "Curse of monkey island" que te voy a decir que no sepas ya; el "Starcraft" aunque no me llama la atención reconozco su valía; y el "North & south" es el juego de estrategia con el que más me he reido, también espero poderlo conseguir. Del resto, el "Evolva" me dejó frío cuando lo probé, y el "Grand Touring" y "Sacarifice" no los he probado, así que poco te puedo decir. Del resto estoy menos puesto, pero aún con todo reconozco títulos de calidad en casi todas las plataformas, y además parecen en un gran estado. Es una alegría para la vista. Un saludo.
-
Yo tengo ganas de ver en detalle el ala noreste de la estantería, que veo un Dungeon keeper 2 que pa qué, y varios más que no me alcanza mi disminuida vista. Un saludo.
-
Bueno, hoy que tengo un huequecillo subo unas cosas más: Los mini famicom (aunque sólo dos de los tres :( ) por cortesía de lherre La verdad es que los conocí por vez primera gracias a las fotos de Kazuya M, y desde entonces me enamoré de ellos, y eso que no soy muy dado a las ediciones limitadas, pero ésto es algo especial. Si en las fotos impresiona, al natural es una pasada. Ahora sólo espero poder conseguir el que falta. Aquí el Lemmings completo con sus 100 lemmings incluidos Por fin es mío, uno de mis juegos preferidos y que siempre quise tener, ahora a ver si encuentro su continuación. El Panza Kick boxing (conocido también como Best of the best, creo) también debe ser el juego de lucha al que más he jugado y que me pasé completo en su día, tumbé hasta al mismísimo André Panza, jejeje. El ISS la verdad es que me hecía ilusión probarlo y se cruzó en mi camino completo y muy bien de precio, así que a la saca. Yo normalmente no suelo coleccionar guías, revistas ni nada que se le parezca, pero entre que me las encontré casi de casualidad a muy buen precio (factor siempre determinante ante la duda), en un estado inmejorable y que llevaban comentarios y trucos de algunos juegos que tengo, pues eso, que no me pude resistir. Espero que os guste. Un saludo.
-
Joé que tío, sin ediciones limitadas que va... Algunas parecen muy chulas, y esa xbox tiene muy buena pinta, imagino que estará sin estrenar. Un saludo. P.D. Y dice que lleva un año el tío
-
Hombre no te preocupes, que por algo se empieza, además no es bueno obsesionarse y cada uno lleva su ritmo, seguro que poco a poco crece como ya te han dicho. A mi esa edición de la GBA SP me encanta, y la mega drive me da envidia sana ya que yo la compré pelada :( Un saludo.
-
Imagino que te refieres al IV donde dices V (el IV no me gustó mucho la verdad). Pues de los Heroes la verdad es que el que más me ha gustado por el momento es el III, ya que éste V aunque le he dedicado poco tiempo (por más que lo intento no saco nada) no me transmite la misma sensación principalmente por el tema de las 3D (yo para según que cosas soy muy clásico), y encima en una ciudad hago un silo de recursos para que me den 1 ud de madera y mineral al día y sólo me da metal, cagon la pelos espero que se seolvente con un parche porque casi me echa por tierra el progreso del mapa. Un saludo.
-
Bueno, actualizo con unas cosillas: El mundodisco es una pasada, es que hasta cojes el manual y te ries leyéndolo, parece un libro de Terry Pratchett, el Civilization II era una deuda pendiente que tenía el conseguirlo; Ultima IX si bien es tratado como la ovejja negra de la saga no me disgustó tanto, y ahora que exista parche traductor del juego espero poder disfrutarlo algún día. Heroes IV y su primera expansión, ya que ahí falta el Winds of war, también es el garbanzo negro de la saga, pero como buen fan de la misma debo tenerlo. Lo cierto es que el pobre Game & watch gallery 3 no pinta mucho ahí, pero no era cuestión de hacerle una foto sólo. Un saludo.
-
Felicidades por el F-15 strike eagle II Es un juego que me encantó en su día y que combina sencillez de manejo con jugabilidad y simulación. Del resto... Los C&C nunca me han apasionado (realmente los juegos de estrategia en tiempo real, salvo los de gestión), y el raptor no lo conozco así que no puedo opinar. Aún con todo se ve que están en un estado muy bueno. Del resto tan sólo puedo opinar del New super Mario bros (de los demás no tengo ni papa) que lo poco que lo pude probar me pareció soberbio. Un saludo.
-
Da gusto ver esos juegos tan bien conservados para lo que corre por ahí. Si que tiene mérito, porque no se si podría yo dedicarme a terminar una colección de un sólo sistema. Tan sólo tengo unos poquitos de NES (a ver si los pongo). ¿Las consolas no las enseñas? Un saludo.
-
Joe que tío, estás que lo tiras, es una pena que del catálogo japonés de juegos no tenga ni idea porque no conozco casi ninguno, pero aún con todo tienes cosas muy interesantes en el apartado PAL. Un saludo.
-
Si, el "Last ninja II" me trae muy buenos recuerdos. Realmente es un juego de acción muy entretenido, pero para mi gusto tenía una dificultad algo alta, ya que los movimientos en algunas zonas tenían que estar medidos para no perder una vida. De todos modos creo que me atasqué a mediados del juego, en la fase de la alcantarilla en que aparecía un cocodrilo que no hubo forma de pasar. Hombre, VirtuaNEStor si no quieres ponerla no la pongas, pero a mi siempre me agrada ver buenos títulos de PC, que seguro tienes viendo los de consolas. Un saludo.
-
He actualizado con algunas cosillas de NDS, SNES y algo más. Gracias por los comentarios. Respecto al "Grim Fandango" que dices bel, creo recordar cual es, pero le faltaba el manual de instrucciones, y si pago por encima de cierta cantidad sólo me interesa completo. Sobre las cajas de los juegos tienes razón nin, a mi ya no me transmiten las mismas sensaciones en éste formato, aunque pienso que también tiene mucho que ver el juego de que se trate, y sobre todo la portada, hay algunas que parecen obras de arte, y una caja de cartón totalmente decorada luce mucho más. Un saludo.
-
Ese "Heroes of might & magic II" vale su peso en oro. Lo descubrí en casa de un amigo casi por casualidad, y me vicié tanto que me compré al poco el juego y tuve que conservarlo sin poderlo jugar un tiempo hasta sustituir el Pc que tenía que no me permitía ejecutarlo (aunque aproveché el tiempo empollándome su generoso manual y la tabla desplegable que acompañaba con todas las criaturas a color). Sus gráficos son un poco infantiles si se quiere, pero a mi me encantan (lo único malo que le encuentro es que no funcione en XP) También yo me pregunto porqué los juegos clásicos de pc son menos valorados que los de consla, porque los hay muy buenos. Los monkeys, sin desmerecer a un buen montón de aventuras de la época son las más conocidas por méritos propios, y es que son muy buenas aventuras, aunque pretendo conseguir la mayor parte de las de Lucas y algunas de Sierra que me parecen las que tienen mejor catálogo aventurero (sin perjuicio de otras, claro). Pues parece que si, como he relatado yo "pasé" de las consolas hasta hace bien poco. Ciertamente esas cajas de cartón tienen algo especial que ya no transmite el formato actual, amén de las ilustraciones de algunas que me parecen excelentes. Sobre el "Prince of persia", siempre lo he tenido claro, como el primero ninguno (para mi gusto, claro); como curiosidad todavía tengo un papel dentro de la caja con la palábra mágica apuntada "prince megahit", y es que cuando el tiempo apretaba !lol Cuando salió el primer "Baldur's gate" fue algo impresionante, todo el mundo que conozco se quedó alucinado ya que todas las licencias de D&D habían sido bastante discretas hasta la fecha, y ésta nueva entrega tenía un motor gráfico extraordinario, una interfaz cómoda y sencilla, una buena historia que engancha y personajes entrañables. El infinity engine es de largo el que más me gusta para un JDR. La segunda parte si que tuvo una edición de coleccionista que no me compré en su día por ser más cara (8000 ptas frente a las 6000 - 6500 de la versión normal) y que hoy lo lamento ya que por aquel entonces con jugar me bastaba. Esa edición si mal no recuerdo tenía la caja de madera con la serigrafía en la tapa, un abrecartas en forma de daga, una lámina de ilustración y un par de archivos extra (que a los cuatro días acabó por tener todo el mundo), uno de los cuales hacía que en una tienda apareciese un mercader con unos objetos impresionantes para poder adquirir (a precios igual de impresionantes, claro). Un saludo.