Jump to content

Groo

Usuarios
  • Recuento de mensajes

    477
  • Registrado

  • Última Visita

Profile Information

  • Sexo
    Not Telling

Visitantes recientes en el perfil

Este bloque está desactivado y no se muestra a los visitantes.

Logros de Groo

60 EXCELLENT

60 EXCELLENT (1/14)

3

Reputación en Beta-Zero

  1. Lo primero daros las gracias por los comentarios. Me alegra que os guste. No se porqué pero tenía cierta intuición de que dirías algo del Heroes Kazuya Ya tenía ganas de ponerlo porque lo conseguí no hace demasiado. Ahora me tocará rejugarlo cuando tenga algo más de tiempo que hay ganas, lo malo es que si me pongo me pasará lo de siempre: "venga, sólo un turno más". Lo de poner imágenes en las actualizaciones no lo hago por no sobrecargar el hilo, pero si lo veis interesante procuraré hacerlo. Bueno kwyjibo ese Heroes lo compré en ebay no hace demasiado, y ya me estaba doliendo el bolsillo imaginándome lo que me podría costar cuando fui el primer sorprendido al ver que no pujó nadie más por él, así que doble satisfacción, me salió bien de precio y además está nuevecito. Sobre E.E.U.U. ni idea, ya que lo he mirado en contadas ocasiones ya que por un lado prefiero la edición española y por otro deben meter buenos palos con los gastos de envío además de que soy algo reacio a comprar en el extranjero). Sobre el Final chapters la verdad es que no lo conocía ¿Llegó a tener distriución en España? Lo más completo que he visto es un recopilatorio (con los cuatro primeros) que salió en Alemania, creo. Si, LanPart1 esa fase de gorrón la he sufrido y ejecutado a partes iguales en su época, y el intentar pasarse el mismo juego tu y un amiguete al mismo tiempo... no tenía precio con los piques y demostraciones de los avances realizados, sniff que tiempos que ya no volverán. Sobre el estado de conservación y los juegos, como dices, a mi no sólo me cuesta verlos bien conservados, ya me cuesta sólo el verlos porque no se donde se esconden que quitando internet no he visto apenas ninguno, y en algún sitio se han de esconder los malditos. Lo de cuidarlos es simple, a mi me cuesta más estropear un juego que mentenerlo en buen estado. Un saludo.
  2. Aquí estamos de nuevo con otra actualización. esta vez les toca el turno a: -Another world. Edición especial 15 aniversario. -Baldur's gate II. Shadows of Amn. Edición de coleccionista. -Dragon's Lair. -Heroes of might & magic III. -Heroes chronicles. Conquest of the underworld. -Heroes chronicles. Masters of the elements. -Heroes chronicles. Warlords of the wasteland. -Heroes of might and magic. Complete edition. -Heroes of might and magic V. Gold edition. -Indiana Jones y la tumba del emperador. -Space ace. -War of the worlds. -X wing. Como siempre esperando que os gusten tanto como a mi. Un saludo.
  3. Ahora mismo a Sam & Max Hit the road y retomada mi partida al Icewind dale II (aunque veo que se va a quedar en intención por falta de tiempo). Un saludo.
  4. Gracias T-Navi, pero vaya, que es modesta, realmente no hay ninguna versión limitada, ni coleccionista de esas que tano se gasta la gente por estos lares. Símplemente tengo cosas que compré en su día, y otras que me gustaron y no pude tener o bien las que voy descubriendo y me perdí en su día. Aún me queda por subie un pocquillo y poner algo que he ido adquiriendo (ya siento actualizar de poco en poco, pero no tengo tiempo para hacerlo del tirón), pero ya se sabe... poco a poco hilaba la vieja el copo. Aprovechando la ocasión para actualizar con: - Zoo tycoon complete collection. - Tour 91 - Tiger road. - Prehistorik. - París Dakar. - Panza Kick boxing. - Mafia. Un saludo.
  5. Pues otra pequeña actualización. Esta vez con: - Baldur's gate II Throne of Bhaal. - Batman. - Comic, arcade, aventura. - La espada sagrada. - Last ninja II. Como siempre esperando que os gusten. Un saludo.
  6. Me llama la atención ante todo el hecho de que le pegas a todos los palos, y no me refiero en sistemas tan sólo, sino también a los juegos, ya que en pc tienes desde shooters hasta estrategia, pasando por simulación aérea y rol multijugador masivo, mi madre. del tema consolero lo qu más me ha llamado la atenció ha sido la Odissey, Intellivision y Colecovision, mas que otra cosa porque no es algo que se vea mucho en las colecciones, y sobre todo en ese estado envidiable. También he visto que tienes mucho juego precintado, ¿Es por tema de coleccionismo o porque no los has podido jugar aún? No se cuanto te quedará por conseguir de lo que quieres, pero con la cantidad de sistemas que tienes debe ser un suplicio, o una bendición según se mire, claro. Un saludo.
  7. Vamos a darle un pequeño impulso a esto, que falta le hace. Entre lo que no puse en su día y lo que se ha ido adquiriendo espero poder dejarlo actualizado poquito a poco. De momento entran como novedades: - Arachnophobia. - Crystals of Arborea. - Double dragon. - Emilio Sánchez Vicario. - Highway patrol 2. - Kick off 2. Espero que os gusten y poderla actualizar pronto, Un saludo.
  8. ¿Sigue interesando ese Geist? Lo digo porque hoy me he encontrado con un par, he comprado uno y yo no me lo voy a quedar. Eso si, no había nada más (se ve que habían repuesto alguna cosilla). Un saludo.
  9. Eso será si te enteras a tiempo, porque en caso contrario el día que te pase a tí veremos quien es el caracol. Por mi parte me he encontrado con todo arrasado excepto un Viewtiful Joe que no me he comprado porque no es el juego que buscaba. Sin menos. Un saludo.
  10. Gracias por las respuestas. Sobre el Magic, no se que te diga, porque yo cuando lo jugué (y me lo pasé) lo hice con textos de pantalla en español, aunque he de decir que no era una versión muy legal, pero vamos, que si estaba en español debió salir una versión española, ya que recuerdo ver el juego en la sección de turno de el corte inglés (verlo con pena por mi falta de liquidez en aquel entonces). Del Baldur's gate no se a qué expansión te refieres cuando dices que no la has visto con caja, si es el Throne of Bhaal si que salió, y aunque de vez en cuando se ve una es relativamente rara; por otro lado si te refieres al Tales of sword coast lo cierto es que esa es rarísima, ya que se llegó a distribuir, pero debido a un error con los textos de pantalla (que no aparecían) debió retirarse de la venta. Aún con todo está incluida en las recientes reediciones que han hecho, eso si, en inglés (con parche en español disponible gracias a traductores desinteresados). Sobre el Heroes no voy a descubrir que soy un gran fan de la saga, y que pinta estupenda esa edición de coleccionista. En lo que no puedo estar de acuerdo es en que el IV sea de los mejores, ni mucho menos, ya que modificaron aspectos señeros de la saga que eran fundamentales (donde se ha visto que te puedan calentar al héroe y matarlo como a una criatura), no se, yo creo que intentaron experimentar y les salió rana. En mi opinión el mejor con diferencia es el III seguido del II. Por otro lado decirte que si que se distribuyó en España el Heroes of might & magic 3 en caja de cartón (que por cierto busco) grande (ya que la tuve entre mis manos aunque no era de mi propiedad), lo que no recuerdo es si llevaba un tríptico con las unidades, es mas, creo recordar que salió incluso una segunda versión que incluía el Shadow of death (en caja de cartón también), aunque esa no la he llegado a ver físicamente, sino tan sólo el disco. Tanto hablar del Heroes me entran ganas de echar una campaña !sarcastic que hace tiempo que no lo toco. Un saludo.
  11. Bueno, pues sigo con el Magic, un juego que me enganchó muchas, pero que muchas horas (yo no jugaba al de cartas aunque tenía curiosidad por el fenómeno). Esos que tienes ahí se ven en un gran estado, pero me gustaría saber si son españoles y si el de la derecha (La del Juzam Dijinn) es la expansión Hechizos ancestrales, ya que voy buscándolo hace tiempo y no lo veo por ninguna parte, que sana envidia me produce. Al AOE le reconozco su mérito, al primero que fue el original, pero es un estilo de juego que no va conmigo y lo dejé sin dedicarle mucho tiempo. EL Settlers es una asignatura pendiente, pues pese a todo lo bueno que he oido no lo he probado si quiera. El Caesar no me extraña lo mas mínimo que no lo hayas podido acabar, yo estoy en similar situación, ya que llegados a un punto (creo que me quedé en la ciudad de 5000 habitantes ) que no hay manera de sostener la cuidad ya que hay agujeros por todos lados, y eso cuando no se quejan los dioses o el Cesar. Pese a todo me parece un grandísimo juego. El galactic battlegrounds tampoco lo he probado, pero he oido que es el Age of empires de las galaxias, no se si será así. Sobre el Oblivion, pues si, es un juego muy recomendable, aunque mas sencillo que el Morrowind, es lo malo de que los juegos tengan que abrirse al público en general, que pagan el precio en forma de facilitar una serie de labores que le quitan esos puntos de realismo que pueda tener. Y la edición especial, aunque podría ser más especial merece la pena, pero lo que es un despropósito es la edición que salió al mercado, con errores a mansalva (suerte que los parches lo maquillan). Y de los más actuales, pues todos dicen que el Titan quest es un juegazo, pero otro diablo no, por favor. Y sobre el Stalker, pues ahora mismo no hay máquina ni intención de actuallizarla, pero ¿Están justificados los requerimientos para juagar al máximo cuando es un juego que debía haber salido hace tiempo? Espero a ver el resto, y me alegra que poco a poco vayan apareciendo mas coles de Pc, creia que era el único. Un saludo.
  12. Una colección pequeña en número, pero de gran calidad los títulos que la componen. La verdad es que la saga Civilization no me extraña que sea de las favoritas porque siempre ha dado mucho juego, además es como yo concibo la estrategia mas clásica y que viene de los juegos de tablero, por turnos. Está maja la edición de coleccionista del III y la Chronicles, aunque es una pena que sólo haya salido en versión inglesa (y sin manuales impresos). El Diablo II la verdad es que nunca he llegado a jugarlo, y es que cuando salió lo alquilé para probarlo, pero por caprichos del destino hacía un conflicto raro en mi Pc y me impedía ejecutarlo, de todos modos y en honor a la verdad acabé servido con su primera parte que se me iba haciendo, aunque divertida, monótona. Los Baldur's gate no los voy a descubrir a estas alturas, y por algo son unos de mis juegos favoritos. Les dediqué en su momento un buen montón de horas (y aún con todo creo que me quedé con algunas misiones secundarias por hacer). El primero de ellos se hace durillo al comienzo, pero es lo que tiene tener limitación de nivel. ¿No tienes el Throne of Bhaal? Está también genial, aunque la expansión la tengo a medias tan sólo y como perdí la partida me da un tremendo palo empezar el juego mas la expansión (por falta de tiempo, que no de ganas). Y sobre la dificultad de encontrarlos y su precio, pues si, todavía busco yo un Baldur's gate completo y primera edición (ya que sólo tengo los disos originales y el manual). Los Icewind dale, pues si, son una copia ya que están hechos con el mismo Infinity engine (que me encanta). En lo que no estoy de acuerdo es en el interfaz y el manejo, ya que es muy parecido, y si has jugado a un Baldur's gate no hay ningún problema. Además tienen la ventaja de poderte hacer tu a la medida a todo el grupo. Ahora se me echa el tiempo encima, así que luego si puedo termino de comentarla que además tengo curiosidad sobre uno que tienes. Un saludo.
  13. Mi madre, sin material que vamos... La verdad es que me encantan esas GBA y sus distintas ediciones (algunas ni sabía que existían). Los juegos tampoco se quedan cortos, y lo cierto es que nunca había visto ningún juego de GB con precinto de nintendo como ese Tetris, lo cierto es que estoy acostumbrado a verlos sin caja, así que estos son un lujo para la vista, además de los títulos que hay. Del resto, el Barcode battler lo compré muy barato y me resultó una decepción aparte de un rollo de sistema de juego. No sabía que hubiese ediciones limitadas también de eso en Japón. Y sobre las game & watch mini classics, ¿Son ediciones españolas? porque algunas no las había visto nunca. Esperando ver lo no portatil... Un saludo.
  14. Actualizado con: - Grim Fandango. - Icewind dale. - King's quest II. - Quest for glory II. - Ultima underworld. Paso a responderos: Para Noel: La caja del Little big adventure no es del todo negra, lleva serigrafiado el logo de electronic arts, lo que pasa es que la foto salió oscura y no se ve bie, a ver si la puedo rehacer. Sobre el Ultima VII, ojalá fuese como la edición yanki que llevaba un mapa y un librillo adicional. Lo cierto es que sí, las cajas grandes (no todas, claro) para mi tienen un encanto especial que hace que los juegos de pc pierdan parte de su magia, además del hecho de que prefiero un buen dibujo como portada que no un render (aunque si se lo curran algunos quedan hasta bien). - Para NaOnaK: Pues lo cierto es que no me he parado a mirar lo de las versiones, aunque prometo investigarlo un poco. La idéa como dije es poder hacerme con su versión española, aunque al precio que las ví últimamente se te quitan las ganas, aún así espero que caiga. Un saludo y gracias po los comentarios.
  15. Gracias Orochi, la verdad es que sí, son grandes juegos (cierto que algunos mas que otros). La colección realmente se compone de mas cosas que ya tenía y de otras que adquiero poco a poco, a ver si las puedo ir poniendo poco a poco. Siempre estás a tiempo de poner remedio a no haber jugado algún título, lo malo es que hay tantos y tan poco tiempo... Un saludo.
×
×
  • Crear Nuevo...