-
Recuento de mensajes
283 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
8
Alberto ganó por última vez el día Abril 11 2020
Alberto ¡Tenía el contenido que más me gustaba!
Profile Information
-
Sexo
Not Telling
Visitantes recientes en el perfil
2.118 visitas al perfil
Logros de Alberto
-
A gachan le gustó un mensaje en un tema: Colección Gachan
-
No te preocupes @char_aznable88, muchas veces nuestros quehaceres así lo imponen - yo también he estado algún tiempo ausente, para qué mentir. Me alegra ver que has regresado Un fuerte abrazo para tí también
-
Una actualización que da gusto @Pizarritas Es un verdadero placer para los ojos ver todos esos títulos, en tan buen estado la mayoría. Me ha resultado muy curioso que hayas dicho esto y que en esa foto esté el Double Dragon 3 The Arcade Game, un juego denostado por su jugabilidad tan rota. Pues mira, este es un juego al que le tengo un cariño muy especial, y que me parece incluso hasta bueno si le coges el truco. Me lo llegué incluso a pasar en la época, lo cual ya es decir, jaja Un placer leerte compañero, y que siga subiendo esa colección
-
Un placer leerte a tí también @char_aznable88 No sabía que esos títulos que comentas de Game Boy Color fuesen tan complicados, enhorabuena por haber conseguido cazarlos. La verdad que muchos títulos se están volviendo casi imposibles de conseguir, pero bueno, se hace lo que buenamente se puede. Pues sí, hacen falta muchos ánimos para seguir viendo cómo se ha ido desarrollando el mundo del coleccionismo de consolas/videojuegos de determinadas épocas. En referencia a la colección, no soy mucho de mostrar nada en realidad, pero quizás algún día me anime y publique alguna cosa que tengo, que tampoco es mucho para serte sincero. Un fuerte abrazo para tí también
-
Otra de las colecciones de Game Boy que no me canso de ver. Tienes unos juegos que verdaderamente se ven de pascuas a ramos compañero @char_aznable88 (y a veces ni con esa frecuencia, que ya es decir). Títulos bastante escurridizos, y a la vez imprescindibles del catálogo: Turtles 3, Metroid II, Nemesis, los Castlevania,... Me imagino que su adquisición te dio muchísimos quebraderos de cabeza. El resto de la colección es una delicia también con verdaderos clásicos atemporales en muchos de los sistemas que nos has mostrado. Cuídala mucho y disfrútala. Saludos compañero
-
Una colección estupenda así como muy bien surtida @Pizarritas. La mayoría de sus títulos son verdaderos imprescindibles del sistema Game Boy, los cuales siguen brindando a todo aquél que los pruebe innumerables horas de vicio. Juegos a los que el tiempo no ha hecho envejecer en absoluto, al menos para mí. ¿Has incorporado algo nuevo desde la última actualización que hicíste? En cualquier caso, estoy seguro de que más de uno querría tener aunque fuese la mitad de lo que ya tienes. Un saludo compañero
-
@Kazuya Una lástima que ese artículo ya no esté disponible (al pinchar en el enlace pone que no se ha encontrado el contenido). Habría sido una gozada poder disfrutar de tales vivencias/anécdotas, que como bien dices, hoy en día son el sueño de muchos. Casi dos décadas ya... el tiempo no da tregua, está claro. Lo importante es que Beta Zero sigue estando ahí, al pie del cañón, lo cual es una alegría para todos nosotros.
-
Si el tiempo que paraste te sirvió para darte cuenta de ello, entonces mereció la pena @char_aznable88. Hay momentos en los que nos vemos obligados a parar, ya sea para desconectar de algo que llevamos haciendo durante mucho tiempo, o porque las circunstancias así lo dictan; esto es aplicable a cualquier disciplina o actividad, sea coleccionismo, ver películas, leer... Por ejemplo, y en el caso que nos ocupa, el parar de jugar/coleccionar videojuegos durante un periodo tiempo y cambiar de actividad: leer publicaciones, investigar catálogos, o simplemente catalogar nuestras colecciones. Esta "inactividad" muchas veces hace que volvamos con mucho más ímpetu/ganas, lo cual es indudablemente positivo, además de que explorar otros campos dentro del hobbie en cuestión es muy enriquecedor. El proceso de investigación y estudio de un sistema/catálogo es de las partes más placenteras en el coleccionismo, por no decir la que más - también lo son la búsqueda y la negociación (especialmente si esta última tiene un buen desenlace) una vez localizado lo que hemos estado buscando desde hace tiempo, para que engañarnos. Es innegable que el ir recopilando datos de índole variada, sean fechas de lanzamiento, distribuidores, grado de rareza, etc, y poder compartirlos con otr@s colegas coleccionistas de manera sana hacen de este hobbie algo muy agradable y que valga la pena adentrarse en él si gusta el tema. Por otra parte, no puedo estar más de acuerdo con lo expuesto por @Kazuya. En mi caso particular, muchas veces me ocurre de que al estar catalogando lo que tengo veo cosas que en su momento compré y que a día de hoy me pregunto por qué lo hice. Afortunadamente, ésto no me pasa con la mayor parte de lo que tengo, pero no deja de resultarme un fastidio ver cosas que están ahí porque sí. Ésto a su vez hace que me abrume no sólo el ver un conglomerado de cosas, sino también el hecho de que ahora las cosas repetidas o que no me llenan tanto les tendré que ir dando salida, con la consiguiente pérdida de tiempo que ésto puede ocasionar. Naturalmente, si me hubiese establecido una "hoja de ruta", o férrea lista de objetivos como bien apuntas, desde un principio pues no habría ocurrido. Por último, creo que todos en mayor o menor medida coincidimos en el punto de que, independientemente los objetivos que nos hayamos marcado, si viésemos algo que nos supusiese un adelanto importante en nuestras colecciones, o bien nos diese la posibilidad de intercambiarlo por algo de nuestras listas de búsquedas, y ésto estuviese al alcance de nuestras manos, haríamos una excepción. Es una cuestión que me surgió al leer el post de @Kazuya y que aunque parezca de perogrullo, me ví en la necesidad de exponer. P.D.: Hablando de este tema, inevitablemente me ha venido a la cabeza un artículo de opinión de hace años publicado aquí en el que se trataba el tema del Síndrome de Indiana Jones originariamente escrito por @vade-retro, y del que el compañero @Kazuya abrió un hilo en su día, si no me equivoco. Qué tiempos...
-
Me ha gustado mucho esta reflexión tuya @Kazuya; pienso que se trata de una manera de actuar muy responsable y razonable a la hora de contenerse y llevar esta afición por una senda mucho más saludable. No obstante, hay un punto en el que tengo sentimientos terriblemente encontrados, y esto no es ni más ni menos que en lo relativo a ver gangas o material de interés. Está claro que hay gangas y gangas - póngamos como ejemplo, toparse de casualidad en un portal de venta de juegos de segunda mano con un juego, llámese 'Y', cuyo precio suele rondar las tres cifras holgadas, y cuyo propietario está vendiendo bastante por debajo de su precio. Luego, hay otro tipo de gangas con las cuales un@ se da de bruces una vez cada X número de años - y a veces ni eso. Gangas que uno no busca, sino que son ellas las que quieren que estemos en el momento y lugar precisos para que las "rescatemos". Es por este último ejemplo de gangas (llamémoslas "hallazgos in situ", más que nada para distinguirlas del primer tipo) la razón por la cual creo que no podría llegar a ser fiel a algo que me he concienzado no hacer. Verás, te pongo en situación. 13 de Agosto del año 2016: mi madre sale de compras por la zona en la que vivo; de vuelta a casa, y por razones del destino, se desvía de su ruta habitual y pasa por una de las calles principales, área que hace años vió sus momentos más prósperos, pero que actualmente no es ni la sombra de lo que fue. Pues bien, subiendo por esa calle se topa con una tienda de segunda mano, y sin comerlo ni beberlo ve justo en la estantería superior, bien escondidos, dos juegos completos y una consola suelta de Game Boy - el destino/suerte/coincidencia, llamémoslo como queramos, quiso que ella estuviese allí, y que los juegos estuviesen en la parte del escaparate que da de frente a los viandantes que suben la calle, y no en la contraria, ya que en este caso no los hubiese visto. Mi madre, conocedora de mi afición, no se lo piensa dos veces y regresa corriendo a decírmelo, a lo cual bajo y me dirijo ipso facto a dicho establecimiento a realizar la compra por un precio totalmente irrisorio, teniendo en cuenta que uno de los juegos completos se trataba de un pez gordo del sistema, en su versión PAL España. El resto es historia; lo único que puedo decir es que la historia tuvo un final maravilloso (para mí, claro) y los dos juegos / consola están a buen recaudo. Por supuesto, todo gracias a ella, mi madre. Ya no hablo de Wallapop ni de Ebay ni nada (estas plataformas las podremos obviar desinstalando la aplicación, o simplemente no visitándolas); a lo que me refiero es a tiendas en las que en algún momento te puedas topar en tu camino al trabajo, al cine, o lo que sea. Si vieses alguna pieza que llamase poderosamente tu atención a un precio incomprensiblemente barato, ¿seguirías siendo fiel al principio que te establecíste? Me gustaría conocer tu visión si te encontrases en este escenario ya que denotas muchísimo criterio y seriedad a la hora de establecer, no sólo tus metas, sino también el estado de lo que buscas, etc. También me gustaría saber la opinión de l@s demás compañer@s. Saludos.
-
Por mis gustos particulares, francamente tu colección se encuentra entre las mejores que he visto en mi vida. El abanico de artículos que has ido incorporando y que has mantenido desde tu infancia es como para quedarse boquiabierto y no poder reaccionar. Entre las cosas que más me han gustado se encuentran la colección de Game Boy, los álbumes de cromos, pósters de Matutano, las bolsas de patatas, documentos/folletos de publicidad y revistas, sin quitarle ninguna importancia al resto, claro. Cuídala mucho - no lo dudo que lo harás - y disfrútala a tope
-
Alberto ha cambiado su foto de perfil
-
Hola de nuevo Char Sí, me suena que había sido algo de eso (al Metroid me refiero). Lo bueno es que al final lo pudíste conseguir y quitar de la lista de deseados. Me alegro mucho ya que no es fácil dar con él. Con el Tintín no te arrepentirás, te lo aseguro. La dificultad en algunos tramos puede resultar algo desesperante, pero como todo, es cuestión de perseverancia. Esos tipos de juegos son los que una vez los has acabado te sientes completamente satisfecho. Un fuerte abrazo a tí también y que sigas bien
-
Se muy bien el esfuerzo que supone conformar una colección de Game Boy clásica en condiciones - diría que una odisea, y más a día de hoy -, por lo que lo que has logrado tiene un mérito enorme. Con respecto a lo del Metroid II, recuerdo que fue en eBay donde estuvíste a punto de lograr comprarlo, pero al final el usuario se echó atrás, o algo así. En fin, lo importante es que por fortuna localizaste una unidad en bastante buen estado que más de uno querría para completar su colección. Del Turtles 3 Radical Rescue sólo puedo decir que es de mis favoritos del sistema. Me lo acabé hace cosa de dos o tres años - de pequeño lo caté, pero me resultó algo complejo -, no sin antes haber sudado la gota gorda, todo sea dicho (se pasaron con la dificultad del archienemigo de las tortugas: Shredder). Pero tras haberlo fulminado fue bastante gratificante, jeje. Me encantó el hecho de tener que explorar aquellas cuevas y recintos futuristas plagados de enemigos, alguno de ellos bastante jodido de eliminar. En cuanto al Super Mario Land 2, otro legendario de Game Boy con una portada preciosa - esa pegatina del Canadian hace que la portada gane muchos más enteros en cuanto a hermosura, siempre desde mi humilde punto de vista. Supongo que tuvo que haber sido una sorpresa para tí encontrar esa unidad - para mí lo habría sido, sin duda. Y en lo relativo a Tintín, qué decir, soy fan del reportero desde niño (mi pasión comenzó con unas cintas VHS que regalaba uno de los periódicos que solía comprar mi padre). Los juegos son una pasada, gráficamente y en cuanto a dificultad. El equipo de Infogrames realizó una encomiable labor de programación y diseño con esta serie de juegos. De Game Boy tengo los dos, del cual sólamente me he acabado el Prisoners Of The Sun (lo que me costó en su día, jope...), pero merece mucho la pena. El Tintín en el Tíbet lo tengo pendiente aún. Recomendados al 100%, además de incluir entre los diferentes idiomas el Castellano. Te los recomiendo. Saludos y salud compañero
-
Una sorpresa muy agradable que hayas vuelto a Beta-Zero, char - ya me estaba preguntando acerca de tu paradero. En líneas generales me ha gustado mucho tu colección, pero si me tuviese que quedar con algo, eso es la sección de Game Boy clásica - sin menospreciar el resto de apartados, por supuesto. Tienes algunos títulos muy complicados de ver completos, ya ni te digo en su versión PAL España. Esos Zelda, Mystic Quest, Gargoyle's Quest, Roger Rabbit, Nemesis,... simplemente alucinante compañero. Se de buena tinta lo que te costó encontrar ese Metroid II y lo que supuso para tí. Pero por ahí hay otro título que, a pesar de ser un título algo más común de ver, tiene un detalle que lo hace absolutamente único: el Super Mario Land 2 con la pegatina del Canadian. Brillante compañero. Hay un comentario tuyo con el que estoy al 100% de acuerdo contigo, y no es más ni menos que el del Turtles 3 Radical Rescue. Madre mía, ¡menudo juego! Maravilloso de principio a fin - eso de que cada tortuga tenga una habilidad especial es un gran añadido -, sin mencionar que se hace un verdadero desafío completarlo. Otro grandísimo título en tu precioso homenaje a la portátil de Nintendo. Podría seguir mencionando títulos: los Castlevania, Donkey Kong, Mega Man,... En el resto de sistemas se ve mucha calidad también, enhorabuena. Por cierto, ¿te gusta Tintín? Es que creo haber visto en una de las librerías los lomos de los volúmenes correspondientes a la serie del reportero - corrígeme si me equivoco por favor. Lo dicho, me alegra que hayas regresado y que hayas tachado del listado de cosas pendientes una labor tan complicada como es la subida de una colección tan ejemplar como la que tienes. Un abrazo y feliz año nuevo
-
Grandes adquisiciones las que has hecho por último. La sensación de poder quitarte la espina en lo referente a un título en el cual se ha puesto mucho esfuerzo y años en intentar conseguir (en tu caso el Trax) es algo simplemente indescriptible cuando se produce. Te felicito ya que, como sabes, no es un juego sencillo de ver completo, y menos en semejante estado. El resto de arsenal que nos has presentado, pues qué decir, impresionante: Hook, Batman Return of the Joker, Double Dragon II,... son títulos que me hacen recordar aquellas tardes de colegio en las que tan pronto terminaba de hacer mis tareas escolares me sumergía de lleno en ellos a través de nuestra querida Game Boy de Nintendo. Otra vez, felicidades, salud, y que no pares de incorporar titulos a tu colección compañero Pizarritas
-
Es una pena no poder disfrutar de tu colección por el hecho de que las fotos ya no estén disponibles. Por favor, ¿podrías resubirlas de nuevo ser-1? En caso de que sí, ¿tienes pensado hacer alguna actualización con lo nuevo que hayas ido adquiriendo? Sería una gozada poder disfrutar de nuevo de ella, y ya ni te cuento si a tu base de datos fotográfica le incorporases otras capturas con nuevo material. Un saludo y muchas gracias compañero
-
Excelente colección José. El estado de prácticamente todo a primera vista es excelente desde mi modesto punto de vista. Tienes algunos títulos bastante complicados de ver como el Paper Boy, Lamborghini American Challenge castellanizado, McDonaldLand, los Battletoads,.. (el Paper Boy en concreto nunca lo he visto a la venta). Coincido plenamente contigo en cuanto al Tiny Toons (de los más grandes de Game Boy sin alguna duda). Enhorabuena por haber conseguido ese fenomenal Mystic Quest. Aún recuerdo leer tus mensajes en varios foros buscándolo (creo que al principio conseguíste manual y cartucho, y te faltaba la caja y el mapa... corrígeme por favor si me equivoco). ¿Te llevó mucho completarlo? Lo importante es que al final obtuvíste tu recompensa al esfuerzo empleado (y menuda siendo de tus juegos favoritos ) Títulos como la trilogía de Super Mario Land, Ducktales, Dr. Mario, Snoopy's Magic Show, Bugs Bunny Crazy Castle, Hook (sí, has leído bien, jeje; hay personas que no soportan este juego, pero a mí personalmente me encanta), y muchos otros no hacen más que engrandecer tu biblioteca de Game Boy No soy capaz de calcular la cantidad de horas de diversión que atesoran esas fotos. Incontables diría yo. Veo que tienes muchos cartuchos sueltos. Game Boy clásica es un sistema bastante complicado de coleccionar, pero con perseverancia se consiguen cosas, por lo que te animo a que no desistas en tu búsqueda Muchas felicidades y a continuar ampliándola. Saludos compañero ;)