-
Recuento de mensajes
932 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
250
Actividad de Reputación
-
A Hipsilon2b le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, AXELAY PAL ESP SNES
El chalet de mi amigo Kike, contiguo al nuestro. 1992/93.
Ese fue mi primer contacto con aquella nueva consola que pegaba fuerte en el mercado, llamada Super Nes. En aquellos tiempos, el genialmente publicitado modo 7 formaba parte de más de una y de dos conversaciones en el patio del recreo. Y uno de los juegos que mejor gala hacía del mismo era este Axelay.
La primera vez que vi este juego en movimiento me quedé perplejo. A pesar de algún tironcillo gráfico, sólo de ver al gigante de fuego luchando contra nuestra nave era un auténtico espectáculo. El sprite más tocho que jamás vi en una consola hasta la fecha, y esa forma de mezclar el shooter vertical con el clásico estilo horizontal, todo un acierto. Punto y aparte esa genial banda sonora con el sello de Konami en exclusiva para esta joya de la consola.
Un canto a su catálogo de exclusivos que ya hoy es leyenda.
AXELAY... ese shooter misterioso que ERBE nos trajo a España para suerte de los nintenderos (y también de los no nintenderos). Uno de esos cartuchos que me llevaría a la "isla desierta" junto a los más imprescindibles de 16Bit.
A pesar de su dificultad, he terminado más de seis veces este reto. Y los años pasan y pasan y me sigue dejando encandilado.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SEGA MEGA DRIVE FIRST RUN 1988
La joya más preciada de toda mi colección. La pieza más valorada entre todas las que poseo. Aquella que me costaría más que ninguna entregar a otro mortal.
No tengo palabras para describir lo que en la historia de los videojuegos, en esta larguísima historia, significa para mí esta máquina.
Esta unidad tiene el honor de ser el primer modelo de los infinitos modelos, variantes, patentes, regiones y subregiones que tuvo SEGA MEGA DRIVE.
Es el pack básico que salió a la venta un 29 de Octubre de 1988 en las estanterías de todo Japón.
Con un catálogo de más de 700 juegos, es la consola a la que más horas he dedicado, y dedico aun hoy. Sin ser la mejor consola de 16Bit, es la que llevo en lo más profundo de mi corazón videojueguil.
Conseguí una unidad mint de esta consola tal y como yo la deseaba, como si fuese dedicada a un museo del videojuego mundial. Tenía que ser esta, su primer modelo y su versión japonesa en perfecto estado. Algo que en muchísimas ocasiones estuvo cerca de aparecer, pero que siempre contenía algún defecto, alguna arruga, algún arañazo, alguna esquina por mejorar. Hasta que un amigo francés al que le debo muchos favores, se deshizo de ella.
Y ella vino hasta mis manos. El día que la abría, mi mujer y mis hijos estaban de tiendas y tenía la casa entera para mí. Me lo tomé con calma pues el embalaje era de aupa. Casi 10 minutos con el cutter en mano quitando capas de plástico de burbujas y cinta de embalar.
Tenía en la mesa una Grevensteiner helada (cerveza que recomiendo encarecidamente a los amantes de las Landbiers) para disfrutar de ese momento que era SÓLO para mí. La madre de todas las MEGA DRIVE en el mundo, conservada por arte de ¿magia?
Adoro esta afición que tantísimas alegrías y satisfacciones me ha dado.
TE QUIERO SEGA MEGA DRIVE.
-
A jebiman le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SEGA MEGA DRIVE FIRST RUN 1988
La joya más preciada de toda mi colección. La pieza más valorada entre todas las que poseo. Aquella que me costaría más que ninguna entregar a otro mortal.
No tengo palabras para describir lo que en la historia de los videojuegos, en esta larguísima historia, significa para mí esta máquina.
Esta unidad tiene el honor de ser el primer modelo de los infinitos modelos, variantes, patentes, regiones y subregiones que tuvo SEGA MEGA DRIVE.
Es el pack básico que salió a la venta un 29 de Octubre de 1988 en las estanterías de todo Japón.
Con un catálogo de más de 700 juegos, es la consola a la que más horas he dedicado, y dedico aun hoy. Sin ser la mejor consola de 16Bit, es la que llevo en lo más profundo de mi corazón videojueguil.
Conseguí una unidad mint de esta consola tal y como yo la deseaba, como si fuese dedicada a un museo del videojuego mundial. Tenía que ser esta, su primer modelo y su versión japonesa en perfecto estado. Algo que en muchísimas ocasiones estuvo cerca de aparecer, pero que siempre contenía algún defecto, alguna arruga, algún arañazo, alguna esquina por mejorar. Hasta que un amigo francés al que le debo muchos favores, se deshizo de ella.
Y ella vino hasta mis manos. El día que la abría, mi mujer y mis hijos estaban de tiendas y tenía la casa entera para mí. Me lo tomé con calma pues el embalaje era de aupa. Casi 10 minutos con el cutter en mano quitando capas de plástico de burbujas y cinta de embalar.
Tenía en la mesa una Grevensteiner helada (cerveza que recomiendo encarecidamente a los amantes de las Landbiers) para disfrutar de ese momento que era SÓLO para mí. La madre de todas las MEGA DRIVE en el mundo, conservada por arte de ¿magia?
Adoro esta afición que tantísimas alegrías y satisfacciones me ha dado.
TE QUIERO SEGA MEGA DRIVE.
-
A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SEGA MEGA DRIVE FIRST RUN 1988
La joya más preciada de toda mi colección. La pieza más valorada entre todas las que poseo. Aquella que me costaría más que ninguna entregar a otro mortal.
No tengo palabras para describir lo que en la historia de los videojuegos, en esta larguísima historia, significa para mí esta máquina.
Esta unidad tiene el honor de ser el primer modelo de los infinitos modelos, variantes, patentes, regiones y subregiones que tuvo SEGA MEGA DRIVE.
Es el pack básico que salió a la venta un 29 de Octubre de 1988 en las estanterías de todo Japón.
Con un catálogo de más de 700 juegos, es la consola a la que más horas he dedicado, y dedico aun hoy. Sin ser la mejor consola de 16Bit, es la que llevo en lo más profundo de mi corazón videojueguil.
Conseguí una unidad mint de esta consola tal y como yo la deseaba, como si fuese dedicada a un museo del videojuego mundial. Tenía que ser esta, su primer modelo y su versión japonesa en perfecto estado. Algo que en muchísimas ocasiones estuvo cerca de aparecer, pero que siempre contenía algún defecto, alguna arruga, algún arañazo, alguna esquina por mejorar. Hasta que un amigo francés al que le debo muchos favores, se deshizo de ella.
Y ella vino hasta mis manos. El día que la abría, mi mujer y mis hijos estaban de tiendas y tenía la casa entera para mí. Me lo tomé con calma pues el embalaje era de aupa. Casi 10 minutos con el cutter en mano quitando capas de plástico de burbujas y cinta de embalar.
Tenía en la mesa una Grevensteiner helada (cerveza que recomiendo encarecidamente a los amantes de las Landbiers) para disfrutar de ese momento que era SÓLO para mí. La madre de todas las MEGA DRIVE en el mundo, conservada por arte de ¿magia?
Adoro esta afición que tantísimas alegrías y satisfacciones me ha dado.
TE QUIERO SEGA MEGA DRIVE.
-
A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SNOW BROS MEGA DRIVE JAP
Las noches de aquel verano de 1992 pasaban entre cenas y reuniones familiares junto a la piscina. Tenía 11 años.
Siempre gustábamos de jugar a aquella máquina de los "muñecos de nieve" que estaba al lado de la del Pang. Teníamos una MEGA DRIVE en casa, pero jamás supimos que dicho juego apareció en nuestra consola. El problema es que sólo Korea del Sur y Japón tuvieron versión oficial. (Samsung y Tengen lo distribuyeron respectivamente en aquellas tierras, allá por 1993).
Aquí en nuestra querida España nos quedamos sin esta joya, la cual en muchos aspectos supera al arcade original. A diferencia de otros ports del juego realizados bajo el sello de Capcom, este de MD fue el único que realizaron los genios de Toaplan por sí mismos para una consola. Es el único que posee y puede presumir de ello. Y se nota.
Es uno de esos extraños casos en que el port supera en muchos aspectos al original. Conteniendo los 50 niveles originales que jugábamos mi hermano y yo, pero con nada menos que 20 niveles exclusivos añadidos al total. 70 niveles made in Toaplan. Además de esto, la posibilidad de jugar con otro personaje a partir del nivel 50, escenas extra añadidas, músicas extra...
¿Cómo fue posible que un juego que encantaba a aquellos niños españoles no llegase a la consola de 16Bit más vendida en España?
Por suerte, internet y su comercio online desde plataformas como eBay han abierto fronteras y posibilidades, y esta joya de Toaplan para esa joya de consola llamada MEGA DRIVE, hoy acompaña a mis favoritos en la colección. Jugarlo es tan sencillo como absolutamente adictivo.
Una genialidad imperecedera del mundo de los videojuegos. Larga vida a este pequeño y sencillo REY.
-
A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por Hipsilon2b, Nintendo Collector Pin Set.
Pin set oficial de Nes datado de 1989.
-
A Hvnt3r le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SNOW BROS MEGA DRIVE JAP
Las noches de aquel verano de 1992 pasaban entre cenas y reuniones familiares junto a la piscina. Tenía 11 años.
Siempre gustábamos de jugar a aquella máquina de los "muñecos de nieve" que estaba al lado de la del Pang. Teníamos una MEGA DRIVE en casa, pero jamás supimos que dicho juego apareció en nuestra consola. El problema es que sólo Korea del Sur y Japón tuvieron versión oficial. (Samsung y Tengen lo distribuyeron respectivamente en aquellas tierras, allá por 1993).
Aquí en nuestra querida España nos quedamos sin esta joya, la cual en muchos aspectos supera al arcade original. A diferencia de otros ports del juego realizados bajo el sello de Capcom, este de MD fue el único que realizaron los genios de Toaplan por sí mismos para una consola. Es el único que posee y puede presumir de ello. Y se nota.
Es uno de esos extraños casos en que el port supera en muchos aspectos al original. Conteniendo los 50 niveles originales que jugábamos mi hermano y yo, pero con nada menos que 20 niveles exclusivos añadidos al total. 70 niveles made in Toaplan. Además de esto, la posibilidad de jugar con otro personaje a partir del nivel 50, escenas extra añadidas, músicas extra...
¿Cómo fue posible que un juego que encantaba a aquellos niños españoles no llegase a la consola de 16Bit más vendida en España?
Por suerte, internet y su comercio online desde plataformas como eBay han abierto fronteras y posibilidades, y esta joya de Toaplan para esa joya de consola llamada MEGA DRIVE, hoy acompaña a mis favoritos en la colección. Jugarlo es tan sencillo como absolutamente adictivo.
Una genialidad imperecedera del mundo de los videojuegos. Larga vida a este pequeño y sencillo REY.
-
A Zeros le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, AXELAY PAL ESP SNES
El chalet de mi amigo Kike, contiguo al nuestro. 1992/93.
Ese fue mi primer contacto con aquella nueva consola que pegaba fuerte en el mercado, llamada Super Nes. En aquellos tiempos, el genialmente publicitado modo 7 formaba parte de más de una y de dos conversaciones en el patio del recreo. Y uno de los juegos que mejor gala hacía del mismo era este Axelay.
La primera vez que vi este juego en movimiento me quedé perplejo. A pesar de algún tironcillo gráfico, sólo de ver al gigante de fuego luchando contra nuestra nave era un auténtico espectáculo. El sprite más tocho que jamás vi en una consola hasta la fecha, y esa forma de mezclar el shooter vertical con el clásico estilo horizontal, todo un acierto. Punto y aparte esa genial banda sonora con el sello de Konami en exclusiva para esta joya de la consola.
Un canto a su catálogo de exclusivos que ya hoy es leyenda.
AXELAY... ese shooter misterioso que ERBE nos trajo a España para suerte de los nintenderos (y también de los no nintenderos). Uno de esos cartuchos que me llevaría a la "isla desierta" junto a los más imprescindibles de 16Bit.
A pesar de su dificultad, he terminado más de seis veces este reto. Y los años pasan y pasan y me sigue dejando encandilado.
-
A Promis le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, AXELAY PAL ESP SNES
El chalet de mi amigo Kike, contiguo al nuestro. 1992/93.
Ese fue mi primer contacto con aquella nueva consola que pegaba fuerte en el mercado, llamada Super Nes. En aquellos tiempos, el genialmente publicitado modo 7 formaba parte de más de una y de dos conversaciones en el patio del recreo. Y uno de los juegos que mejor gala hacía del mismo era este Axelay.
La primera vez que vi este juego en movimiento me quedé perplejo. A pesar de algún tironcillo gráfico, sólo de ver al gigante de fuego luchando contra nuestra nave era un auténtico espectáculo. El sprite más tocho que jamás vi en una consola hasta la fecha, y esa forma de mezclar el shooter vertical con el clásico estilo horizontal, todo un acierto. Punto y aparte esa genial banda sonora con el sello de Konami en exclusiva para esta joya de la consola.
Un canto a su catálogo de exclusivos que ya hoy es leyenda.
AXELAY... ese shooter misterioso que ERBE nos trajo a España para suerte de los nintenderos (y también de los no nintenderos). Uno de esos cartuchos que me llevaría a la "isla desierta" junto a los más imprescindibles de 16Bit.
A pesar de su dificultad, he terminado más de seis veces este reto. Y los años pasan y pasan y me sigue dejando encandilado.
-
A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SNOW BROS MEGA DRIVE JAP
Las noches de aquel verano de 1992 pasaban entre cenas y reuniones familiares junto a la piscina. Tenía 11 años.
Siempre gustábamos de jugar a aquella máquina de los "muñecos de nieve" que estaba al lado de la del Pang. Teníamos una MEGA DRIVE en casa, pero jamás supimos que dicho juego apareció en nuestra consola. El problema es que sólo Korea del Sur y Japón tuvieron versión oficial. (Samsung y Tengen lo distribuyeron respectivamente en aquellas tierras, allá por 1993).
Aquí en nuestra querida España nos quedamos sin esta joya, la cual en muchos aspectos supera al arcade original. A diferencia de otros ports del juego realizados bajo el sello de Capcom, este de MD fue el único que realizaron los genios de Toaplan por sí mismos para una consola. Es el único que posee y puede presumir de ello. Y se nota.
Es uno de esos extraños casos en que el port supera en muchos aspectos al original. Conteniendo los 50 niveles originales que jugábamos mi hermano y yo, pero con nada menos que 20 niveles exclusivos añadidos al total. 70 niveles made in Toaplan. Además de esto, la posibilidad de jugar con otro personaje a partir del nivel 50, escenas extra añadidas, músicas extra...
¿Cómo fue posible que un juego que encantaba a aquellos niños españoles no llegase a la consola de 16Bit más vendida en España?
Por suerte, internet y su comercio online desde plataformas como eBay han abierto fronteras y posibilidades, y esta joya de Toaplan para esa joya de consola llamada MEGA DRIVE, hoy acompaña a mis favoritos en la colección. Jugarlo es tan sencillo como absolutamente adictivo.
Una genialidad imperecedera del mundo de los videojuegos. Larga vida a este pequeño y sencillo REY.
-
A Solid Snake le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SNOW BROS MEGA DRIVE JAP
Las noches de aquel verano de 1992 pasaban entre cenas y reuniones familiares junto a la piscina. Tenía 11 años.
Siempre gustábamos de jugar a aquella máquina de los "muñecos de nieve" que estaba al lado de la del Pang. Teníamos una MEGA DRIVE en casa, pero jamás supimos que dicho juego apareció en nuestra consola. El problema es que sólo Korea del Sur y Japón tuvieron versión oficial. (Samsung y Tengen lo distribuyeron respectivamente en aquellas tierras, allá por 1993).
Aquí en nuestra querida España nos quedamos sin esta joya, la cual en muchos aspectos supera al arcade original. A diferencia de otros ports del juego realizados bajo el sello de Capcom, este de MD fue el único que realizaron los genios de Toaplan por sí mismos para una consola. Es el único que posee y puede presumir de ello. Y se nota.
Es uno de esos extraños casos en que el port supera en muchos aspectos al original. Conteniendo los 50 niveles originales que jugábamos mi hermano y yo, pero con nada menos que 20 niveles exclusivos añadidos al total. 70 niveles made in Toaplan. Además de esto, la posibilidad de jugar con otro personaje a partir del nivel 50, escenas extra añadidas, músicas extra...
¿Cómo fue posible que un juego que encantaba a aquellos niños españoles no llegase a la consola de 16Bit más vendida en España?
Por suerte, internet y su comercio online desde plataformas como eBay han abierto fronteras y posibilidades, y esta joya de Toaplan para esa joya de consola llamada MEGA DRIVE, hoy acompaña a mis favoritos en la colección. Jugarlo es tan sencillo como absolutamente adictivo.
Una genialidad imperecedera del mundo de los videojuegos. Larga vida a este pequeño y sencillo REY.
-
A linkh le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SNOW BROS MEGA DRIVE JAP
Las noches de aquel verano de 1992 pasaban entre cenas y reuniones familiares junto a la piscina. Tenía 11 años.
Siempre gustábamos de jugar a aquella máquina de los "muñecos de nieve" que estaba al lado de la del Pang. Teníamos una MEGA DRIVE en casa, pero jamás supimos que dicho juego apareció en nuestra consola. El problema es que sólo Korea del Sur y Japón tuvieron versión oficial. (Samsung y Tengen lo distribuyeron respectivamente en aquellas tierras, allá por 1993).
Aquí en nuestra querida España nos quedamos sin esta joya, la cual en muchos aspectos supera al arcade original. A diferencia de otros ports del juego realizados bajo el sello de Capcom, este de MD fue el único que realizaron los genios de Toaplan por sí mismos para una consola. Es el único que posee y puede presumir de ello. Y se nota.
Es uno de esos extraños casos en que el port supera en muchos aspectos al original. Conteniendo los 50 niveles originales que jugábamos mi hermano y yo, pero con nada menos que 20 niveles exclusivos añadidos al total. 70 niveles made in Toaplan. Además de esto, la posibilidad de jugar con otro personaje a partir del nivel 50, escenas extra añadidas, músicas extra...
¿Cómo fue posible que un juego que encantaba a aquellos niños españoles no llegase a la consola de 16Bit más vendida en España?
Por suerte, internet y su comercio online desde plataformas como eBay han abierto fronteras y posibilidades, y esta joya de Toaplan para esa joya de consola llamada MEGA DRIVE, hoy acompaña a mis favoritos en la colección. Jugarlo es tan sencillo como absolutamente adictivo.
Una genialidad imperecedera del mundo de los videojuegos. Larga vida a este pequeño y sencillo REY.
-
A Daijiro le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.
-
A Solid Snake le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.
-
A kabuky le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.
-
A Hipsilon2b le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.
-
A Zeros le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SF2 SNES PAL ESP
Edición distribuida en España por ERBE y NINTENDO ESPAÑA.
Me pasaba las mañanas de cada sábado en un local donde vendían la prensa y revistas, donde al fondo estaba la máquina de las máquinas, SF2. Todos los niños de la Barriada San Diego de Sevilla estuvimos acudiendo a esa papelería durante años, pues el éxito fue tal que, era 1996 y todavía seguía allí como el primer día en que el dueño la colocó. Era algo bizarro ver que una simple tienda de periódicos contaba día tras día con una fila de chavales haciendo la cola para poder echar la moneda y jugar a ese impresionante videojuego.
Lo tenía todo. Lo era todo. Cada resquicio de ese juego, la historia, sus personajes, sus trucos, sus gráficos, su música, esos bonus, esas hadokens y Sonic booms, esos escenarios, esa intro...
Llegado 1992, mi amigo y compañero Jesús se hizo con una SNES y con ese port maravilloso. Recuerdo aquellas maravillosas tardes en su casa, merendando pan con Nocilla y un Zumo fresco, y viciándonos con más amigos a ese juego que lo tenía y lo era TODO. Años más tarde, sería yo quien me hice con mi primera Super Nintendo. Y hoy, el juego de juegos vuelve a mí de nuevo.
EDIT 2020: Recuperación de fotos caídas de la web PostimageOrg
-
A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.
-
A alucard le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.
-
A Hipsilon2b le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SF2 SNES PAL ESP
Edición distribuida en España por ERBE y NINTENDO ESPAÑA.
Me pasaba las mañanas de cada sábado en un local donde vendían la prensa y revistas, donde al fondo estaba la máquina de las máquinas, SF2. Todos los niños de la Barriada San Diego de Sevilla estuvimos acudiendo a esa papelería durante años, pues el éxito fue tal que, era 1996 y todavía seguía allí como el primer día en que el dueño la colocó. Era algo bizarro ver que una simple tienda de periódicos contaba día tras día con una fila de chavales haciendo la cola para poder echar la moneda y jugar a ese impresionante videojuego.
Lo tenía todo. Lo era todo. Cada resquicio de ese juego, la historia, sus personajes, sus trucos, sus gráficos, su música, esos bonus, esas hadokens y Sonic booms, esos escenarios, esa intro...
Llegado 1992, mi amigo y compañero Jesús se hizo con una SNES y con ese port maravilloso. Recuerdo aquellas maravillosas tardes en su casa, merendando pan con Nocilla y un Zumo fresco, y viciándonos con más amigos a ese juego que lo tenía y lo era TODO. Años más tarde, sería yo quien me hice con mi primera Super Nintendo. Y hoy, el juego de juegos vuelve a mí de nuevo.
EDIT 2020: Recuperación de fotos caídas de la web PostimageOrg
-
A Baek le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.
-
A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.
-
A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SF2 SNES PAL ESP
Edición distribuida en España por ERBE y NINTENDO ESPAÑA.
Me pasaba las mañanas de cada sábado en un local donde vendían la prensa y revistas, donde al fondo estaba la máquina de las máquinas, SF2. Todos los niños de la Barriada San Diego de Sevilla estuvimos acudiendo a esa papelería durante años, pues el éxito fue tal que, era 1996 y todavía seguía allí como el primer día en que el dueño la colocó. Era algo bizarro ver que una simple tienda de periódicos contaba día tras día con una fila de chavales haciendo la cola para poder echar la moneda y jugar a ese impresionante videojuego.
Lo tenía todo. Lo era todo. Cada resquicio de ese juego, la historia, sus personajes, sus trucos, sus gráficos, su música, esos bonus, esas hadokens y Sonic booms, esos escenarios, esa intro...
Llegado 1992, mi amigo y compañero Jesús se hizo con una SNES y con ese port maravilloso. Recuerdo aquellas maravillosas tardes en su casa, merendando pan con Nocilla y un Zumo fresco, y viciándonos con más amigos a ese juego que lo tenía y lo era TODO. Años más tarde, sería yo quien me hice con mi primera Super Nintendo. Y hoy, el juego de juegos vuelve a mí de nuevo.
EDIT 2020: Recuperación de fotos caídas de la web PostimageOrg
-
A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SF2 SNES PAL ESP
Edición distribuida en España por ERBE y NINTENDO ESPAÑA.
Me pasaba las mañanas de cada sábado en un local donde vendían la prensa y revistas, donde al fondo estaba la máquina de las máquinas, SF2. Todos los niños de la Barriada San Diego de Sevilla estuvimos acudiendo a esa papelería durante años, pues el éxito fue tal que, era 1996 y todavía seguía allí como el primer día en que el dueño la colocó. Era algo bizarro ver que una simple tienda de periódicos contaba día tras día con una fila de chavales haciendo la cola para poder echar la moneda y jugar a ese impresionante videojuego.
Lo tenía todo. Lo era todo. Cada resquicio de ese juego, la historia, sus personajes, sus trucos, sus gráficos, su música, esos bonus, esas hadokens y Sonic booms, esos escenarios, esa intro...
Llegado 1992, mi amigo y compañero Jesús se hizo con una SNES y con ese port maravilloso. Recuerdo aquellas maravillosas tardes en su casa, merendando pan con Nocilla y un Zumo fresco, y viciándonos con más amigos a ese juego que lo tenía y lo era TODO. Años más tarde, sería yo quien me hice con mi primera Super Nintendo. Y hoy, el juego de juegos vuelve a mí de nuevo.
EDIT 2020: Recuperación de fotos caídas de la web PostimageOrg
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.