Jump to content

ULTRA 4TH GEN

FAN
  • Recuento de mensajes

    932
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    250

Actividad de Reputación

  1. A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por Hipsilon2b, My gameroom   
    Mi pequeño rincón donde tengo mi colección de Nes a falta de los 15 títulos restantes 
  2. A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por Kazuya, Pack Mega Acción nuevo a estrenar   
    Pack Mega Acción nuevo a estrenar. 
  3. A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SUPER MARIO WORLD ESPAÑOL EDICIÓN ROJA NINTENDO CLASSICS   
    Cuántas tardes de juego! Cuántos recuerdos junto a mis amigos Kike y Sergio a principios de los 90! Este videojuego es otra de esas muchas obras de arte del género plataformas, Género que para mí, define el "videojuego universal".
    Nadie se resiste a la grandeza de Super Mario World. Para mi gusto, el mejor Super Mario jamás creado.
  4. A Cross le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SUPER MARIO WORLD ESPAÑOL EDICIÓN ROJA NINTENDO CLASSICS   
    Cuántas tardes de juego! Cuántos recuerdos junto a mis amigos Kike y Sergio a principios de los 90! Este videojuego es otra de esas muchas obras de arte del género plataformas, Género que para mí, define el "videojuego universal".
    Nadie se resiste a la grandeza de Super Mario World. Para mi gusto, el mejor Super Mario jamás creado.
  5. A akuma le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SUPER MARIO WORLD ESPAÑOL EDICIÓN ROJA NINTENDO CLASSICS   
    Cuántas tardes de juego! Cuántos recuerdos junto a mis amigos Kike y Sergio a principios de los 90! Este videojuego es otra de esas muchas obras de arte del género plataformas, Género que para mí, define el "videojuego universal".
    Nadie se resiste a la grandeza de Super Mario World. Para mi gusto, el mejor Super Mario jamás creado.
  6. A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, DOOM 2 EDICIÓN ESPAÑOLA DE ERBE   
    Doom 2 fue uno de los videojuegos con los que comencé mi temprana adolescencia. Tenía 14 años cuando comencé a jugarlo y me impactó tanto que puedo considerarlo sin lugar a dudas uno de los videojuegos de mi vida.
    Su suspense, y esos demonios esperando tras cada puerta me engancharon como ningún otro FPS.
    Una obra de arte de ID SOFTWARE.
    En España, los genios de ERBE nos trajeron una edición BIG BOX brutal
  7. A Zeros le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, DEMON'S CREST ESPAÑOLIZADO SUPER NINTENDO   
    Capcom dedicó un trabajo exclusivo para la reina de los 16Bit. Ninguna consola volvería nunca más a tener a sus mejores artistas a su servicio. Gracias a Capcom, la consola se elevó a lo más alto de la generación. Y Demon's Crest fue una poesía tenebrosa y oscura marca de la casa.
    Tiempos pasados. Luz del pasado.
  8. A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1997] FLYER OCCIDENTAL THE LAST BLADE EN NEO-GEO   
    El arte hecho Flyer.
    Juego que nos traslada al Japón de 1864 y donde los artistas de SNK llevaron la consola a unas cotas gráficas insospechadas. Todo ese amor y experiencia acumulada durante años con los "fighting katana games", se elevó a su máximo exponente artístico con el primer The Last Blade.
    Una portada difícilmente olvidable y un flyer en cartulina rugosa mate (en lugar del habitual papel satinado) que servía de adelanto al nuevo juego de SNK.
  9. A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, MICRO MACHINES TURBO TOURNAMENT '96 PAL ESPAÑA   
    Uno de los mejores videojuegos de carreras de la era 16Bit.
  10. A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por Hipsilon2b, Un pequeño Remix de estos últimos años.   
  11. A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1992] STREETS OF RAGE   
    Esta es la pieza más valiosa de mi colección de videojuegos. Es exactamente la unidad que nos compró mi padre a mi hermano Javi y a mí en 1992.
    Desde ese día siempre la cuidé y conservé como parte de mi primera colección de videojuegos hasta la actualidad. De hecho me llama la atención que habiendo destrozado cajas de otros videojuegos como Game Boy, PS2 o Dreamcast, estos de MD los conservase en un estado así desde la temprana edad de 11 años.
    Sin duda este y otros juegos de esta consola marcan mis inicios como coleccionista de videojuegos, siempre sentí que estaba ante "cosas especiales" a las que había que tratar con un cariño especial, y eso ha sido una constante hasta la actualidad para muchas otras consolas. Esta unidad es insustituíble, ni siquiera por una nueva a estrenar.

    Fue el primer videojuego que pedimos en 1992 para nuestra Megadrive, después de los cuatro que ya teníamos incluídos con la consola en 1991.. Y lo que nos hizo quererlo fue primeramente esa portada que aun hoy día me sigue dejando embobado.

    Estábamos en el Hipercor de Sevilla Este allá por primavera o otoño de 1992 (es imposible acordarme de la fecha exacta). Lo vimos colgado de su resespectiva pestaña. Etiqueta de 8.900 Ptas en su frontal, casi nada.

    Recuerdo los ruegos y plegarias a mi padre de esos dos niñajos de 9 y 11 años en ese memorable Hipercor de Sevilla Este que tantas consolas y tantos juegos nos permitió "catar" a lo largo de nuestra niñez. Flipamos cuando lo vimos pagar en caja..vaya pintaza!

    Teniamos quemado el Sonic que venía con la consola (y el Italia 90 con ese sonido de "balon-pedrusco" y el maravilloso Super Hang On)

    De camino a casa, en ese viejo Rover Montego rojo granate, leimos el manual y la contraportada no se cuantas veces, empapándonos de la historia. Esos manuales y sipnosis traseras lo eran todo mientras llegabas al hogar. Te hacían soñar con un nuevo videojuego sólo para ti. Era una sensación dulce y a la vez de angustia, pues sabías lo restringidas que estaban esas compras a una o dos al año, y si el juego te salía chusta...era difícil superar eso.

    Pero amigo, nada más lejos. Bendita portada!! Ya cuando en casa lo enchufamos por primera vez y sonó esa INTRO y esos rascacielos y esos polis de paisano repartiendo justicia....

    MOMENTAZO VITAL!

    ALGO INOLVIDABLE .
  12. A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1997] FLYER OCCIDENTAL THE LAST BLADE EN NEO-GEO   
    El arte hecho Flyer.
    Juego que nos traslada al Japón de 1864 y donde los artistas de SNK llevaron la consola a unas cotas gráficas insospechadas. Todo ese amor y experiencia acumulada durante años con los "fighting katana games", se elevó a su máximo exponente artístico con el primer The Last Blade.
    Una portada difícilmente olvidable y un flyer en cartulina rugosa mate (en lugar del habitual papel satinado) que servía de adelanto al nuevo juego de SNK.
  13. A Kreem le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1992] STREETS OF RAGE   
    Esta es la pieza más valiosa de mi colección de videojuegos. Es exactamente la unidad que nos compró mi padre a mi hermano Javi y a mí en 1992.
    Desde ese día siempre la cuidé y conservé como parte de mi primera colección de videojuegos hasta la actualidad. De hecho me llama la atención que habiendo destrozado cajas de otros videojuegos como Game Boy, PS2 o Dreamcast, estos de MD los conservase en un estado así desde la temprana edad de 11 años.
    Sin duda este y otros juegos de esta consola marcan mis inicios como coleccionista de videojuegos, siempre sentí que estaba ante "cosas especiales" a las que había que tratar con un cariño especial, y eso ha sido una constante hasta la actualidad para muchas otras consolas. Esta unidad es insustituíble, ni siquiera por una nueva a estrenar.

    Fue el primer videojuego que pedimos en 1992 para nuestra Megadrive, después de los cuatro que ya teníamos incluídos con la consola en 1991.. Y lo que nos hizo quererlo fue primeramente esa portada que aun hoy día me sigue dejando embobado.

    Estábamos en el Hipercor de Sevilla Este allá por primavera o otoño de 1992 (es imposible acordarme de la fecha exacta). Lo vimos colgado de su resespectiva pestaña. Etiqueta de 8.900 Ptas en su frontal, casi nada.

    Recuerdo los ruegos y plegarias a mi padre de esos dos niñajos de 9 y 11 años en ese memorable Hipercor de Sevilla Este que tantas consolas y tantos juegos nos permitió "catar" a lo largo de nuestra niñez. Flipamos cuando lo vimos pagar en caja..vaya pintaza!

    Teniamos quemado el Sonic que venía con la consola (y el Italia 90 con ese sonido de "balon-pedrusco" y el maravilloso Super Hang On)

    De camino a casa, en ese viejo Rover Montego rojo granate, leimos el manual y la contraportada no se cuantas veces, empapándonos de la historia. Esos manuales y sipnosis traseras lo eran todo mientras llegabas al hogar. Te hacían soñar con un nuevo videojuego sólo para ti. Era una sensación dulce y a la vez de angustia, pues sabías lo restringidas que estaban esas compras a una o dos al año, y si el juego te salía chusta...era difícil superar eso.

    Pero amigo, nada más lejos. Bendita portada!! Ya cuando en casa lo enchufamos por primera vez y sonó esa INTRO y esos rascacielos y esos polis de paisano repartiendo justicia....

    MOMENTAZO VITAL!

    ALGO INOLVIDABLE .
  14. A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, Triada Blazing Star   
    Cuando juegas una partida por primera vez a cualquier videojuego, puede pasar que, o lo aborrezcas al instante, o lo adores para siempre.
    Blazing Star es uno de esos videojuegos que se ganan a pulso estar en el segundo caso.
    Siempre me pregunté por qué demonios este juego de culto no fue nunca versionado para occidente en NEO-GEO AES. Más aún, cuando los shooters de naves gustan y arrastran legiones romanas de fans en Occidente.
    Por suerte, sólo con mirar el insert apaisado y su hermosa contraportada, comprendes cómo la excelencia y el mimo fue plasmado aquí en 1997 para regocijo de los amantes de la rama japonesa en AES. Una jodida maravilla que hace más especial si cabe a esta obra de los descendientes de Aicom.
    Y para rematar el juego, me he tomado la libertad de perseguir el flyer occidental del mismo (uno de los mejores flyers que he visto, con un reverso impresionante) y su banda sonora (precintada)
    Esa música es más que de recibo haberla recopilado en CD para la posteridad.
    Gracias Yumekobo (litaralmente, "Yumekobo" significa "fábrica de sueños", en idioma japonés) por habernos legado un juego tan redondo e inolvidable!
  15. A Shin le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, Triada Blazing Star   
    Cuando juegas una partida por primera vez a cualquier videojuego, puede pasar que, o lo aborrezcas al instante, o lo adores para siempre.
    Blazing Star es uno de esos videojuegos que se ganan a pulso estar en el segundo caso.
    Siempre me pregunté por qué demonios este juego de culto no fue nunca versionado para occidente en NEO-GEO AES. Más aún, cuando los shooters de naves gustan y arrastran legiones romanas de fans en Occidente.
    Por suerte, sólo con mirar el insert apaisado y su hermosa contraportada, comprendes cómo la excelencia y el mimo fue plasmado aquí en 1997 para regocijo de los amantes de la rama japonesa en AES. Una jodida maravilla que hace más especial si cabe a esta obra de los descendientes de Aicom.
    Y para rematar el juego, me he tomado la libertad de perseguir el flyer occidental del mismo (uno de los mejores flyers que he visto, con un reverso impresionante) y su banda sonora (precintada)
    Esa música es más que de recibo haberla recopilado en CD para la posteridad.
    Gracias Yumekobo (litaralmente, "Yumekobo" significa "fábrica de sueños", en idioma japonés) por habernos legado un juego tan redondo e inolvidable!
  16. A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, Triada Blazing Star   
    Cuando juegas una partida por primera vez a cualquier videojuego, puede pasar que, o lo aborrezcas al instante, o lo adores para siempre.
    Blazing Star es uno de esos videojuegos que se ganan a pulso estar en el segundo caso.
    Siempre me pregunté por qué demonios este juego de culto no fue nunca versionado para occidente en NEO-GEO AES. Más aún, cuando los shooters de naves gustan y arrastran legiones romanas de fans en Occidente.
    Por suerte, sólo con mirar el insert apaisado y su hermosa contraportada, comprendes cómo la excelencia y el mimo fue plasmado aquí en 1997 para regocijo de los amantes de la rama japonesa en AES. Una jodida maravilla que hace más especial si cabe a esta obra de los descendientes de Aicom.
    Y para rematar el juego, me he tomado la libertad de perseguir el flyer occidental del mismo (uno de los mejores flyers que he visto, con un reverso impresionante) y su banda sonora (precintada)
    Esa música es más que de recibo haberla recopilado en CD para la posteridad.
    Gracias Yumekobo (litaralmente, "Yumekobo" significa "fábrica de sueños", en idioma japonés) por habernos legado un juego tan redondo e inolvidable!
  17. A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KNIGHTS OF THE ROUND PAL ESP SUPER NINTENDO   
    Corría el año 1991. Mis tíos deciden comprar un chalet a las afueras de Sevilla en una urbanización llamada "La Celada" y por aquella época, había varias casas donde servían cenas como "Venta Rocío", donde, además de esos magníficos filetes de pollo, podías disfrutar de varios muebles arcade entre los que se encontraban Knights Of The Round, Snow Bros y más tarde Art Of Fighting.
    La primera partida al juego de Sir Lancelot y compañía, fue una explosión de amor a primera vista desde la intro hasta el final. Los cofres llenos de monedas, la posibilidad de montar a caballo para atacar, los enemigos que llenaban la pantalla, los espadazos... toda una velada de frikismo, pues recientemente habíamos visto películas del Rey Arturo y de la temática de los caballeros de la tabla redonda y estas cosas, cuando eres niño... marcan y de qué manera.
    Con el paso de los años nunca olvidé este videojuego, y cuando descubrí que años más tarde llegó en un magnífico port a SNES me juré hacerme con esta maravillosa consola que tantas veces había jugado en casa de mi vecino del chalet de al lado (KIKE). Este juego estuvo para siempre entre mis objetivos, pero se dio la casualidad de que una vez me hice con ella, (con la consola), el juego NO HABÍA FORMA de encontrarlo por ninguna parte.

    Por supuesto no existía ni eBay ni internet y cuando algo se descatalogaba... era casi como decirle adiós para siempre a no ser que vivieses en alguna ciudad grande y tuvieses una segunda oportunidad en un rastro o en algún almacén perdido entre la multitud. En Sevilla capital, al menos a mí, me fue imposible encontrarlo.
    Y quiso el destino que años después conociese a Don Juan Pedro Moreno, empleado de El Corte Inglés de Madrid capital, quien tras realizar varios intercambios conmigo de material retro, tuvo a bien venir un día en persona hasta el pueblo de Barajas para darme una sorpresa. Cuando abrí la puerta del camión de reparto en que vino, allí estaba esta unidad MINT del juego que tantas veces quise tener de niño. EN UN ESTADO IMPRESIONANTE, y aun sabiendo lo que ya se pedía en 2014 por él en eBay, quiso REGALÁRMELO sin más, altruistamente. No me lo podía creer, la unidad de Arcadia con todos sus extras al completo. Fue uno de los días más felices de mi vida como coleccionista. Algo que hace que siga creyendo en los milagros y en la gente buena y desinteresada, que la hay, sin duda.
    Curiosamente, como si fuese una premonición hacia mi LARGA búsqueda de este videojuego, en la sinopsis trasera de la caja, con la pegatina en español que añadió Arcadia al españolizarlo se puede leer como título:
    UNETE A LA BUSQUEDA DEL GRIAL LEGENDARIO

    Desde aquí, estés donde estés: GRACIAS AMIGO.

  18. A Hipsilon2b le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KNIGHTS OF THE ROUND PAL ESP SUPER NINTENDO   
    Corría el año 1991. Mis tíos deciden comprar un chalet a las afueras de Sevilla en una urbanización llamada "La Celada" y por aquella época, había varias casas donde servían cenas como "Venta Rocío", donde, además de esos magníficos filetes de pollo, podías disfrutar de varios muebles arcade entre los que se encontraban Knights Of The Round, Snow Bros y más tarde Art Of Fighting.
    La primera partida al juego de Sir Lancelot y compañía, fue una explosión de amor a primera vista desde la intro hasta el final. Los cofres llenos de monedas, la posibilidad de montar a caballo para atacar, los enemigos que llenaban la pantalla, los espadazos... toda una velada de frikismo, pues recientemente habíamos visto películas del Rey Arturo y de la temática de los caballeros de la tabla redonda y estas cosas, cuando eres niño... marcan y de qué manera.
    Con el paso de los años nunca olvidé este videojuego, y cuando descubrí que años más tarde llegó en un magnífico port a SNES me juré hacerme con esta maravillosa consola que tantas veces había jugado en casa de mi vecino del chalet de al lado (KIKE). Este juego estuvo para siempre entre mis objetivos, pero se dio la casualidad de que una vez me hice con ella, (con la consola), el juego NO HABÍA FORMA de encontrarlo por ninguna parte.

    Por supuesto no existía ni eBay ni internet y cuando algo se descatalogaba... era casi como decirle adiós para siempre a no ser que vivieses en alguna ciudad grande y tuvieses una segunda oportunidad en un rastro o en algún almacén perdido entre la multitud. En Sevilla capital, al menos a mí, me fue imposible encontrarlo.
    Y quiso el destino que años después conociese a Don Juan Pedro Moreno, empleado de El Corte Inglés de Madrid capital, quien tras realizar varios intercambios conmigo de material retro, tuvo a bien venir un día en persona hasta el pueblo de Barajas para darme una sorpresa. Cuando abrí la puerta del camión de reparto en que vino, allí estaba esta unidad MINT del juego que tantas veces quise tener de niño. EN UN ESTADO IMPRESIONANTE, y aun sabiendo lo que ya se pedía en 2014 por él en eBay, quiso REGALÁRMELO sin más, altruistamente. No me lo podía creer, la unidad de Arcadia con todos sus extras al completo. Fue uno de los días más felices de mi vida como coleccionista. Algo que hace que siga creyendo en los milagros y en la gente buena y desinteresada, que la hay, sin duda.
    Curiosamente, como si fuese una premonición hacia mi LARGA búsqueda de este videojuego, en la sinopsis trasera de la caja, con la pegatina en español que añadió Arcadia al españolizarlo se puede leer como título:
    UNETE A LA BUSQUEDA DEL GRIAL LEGENDARIO

    Desde aquí, estés donde estés: GRACIAS AMIGO.

  19. A alucard le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KNIGHTS OF THE ROUND PAL ESP SUPER NINTENDO   
    Corría el año 1991. Mis tíos deciden comprar un chalet a las afueras de Sevilla en una urbanización llamada "La Celada" y por aquella época, había varias casas donde servían cenas como "Venta Rocío", donde, además de esos magníficos filetes de pollo, podías disfrutar de varios muebles arcade entre los que se encontraban Knights Of The Round, Snow Bros y más tarde Art Of Fighting.
    La primera partida al juego de Sir Lancelot y compañía, fue una explosión de amor a primera vista desde la intro hasta el final. Los cofres llenos de monedas, la posibilidad de montar a caballo para atacar, los enemigos que llenaban la pantalla, los espadazos... toda una velada de frikismo, pues recientemente habíamos visto películas del Rey Arturo y de la temática de los caballeros de la tabla redonda y estas cosas, cuando eres niño... marcan y de qué manera.
    Con el paso de los años nunca olvidé este videojuego, y cuando descubrí que años más tarde llegó en un magnífico port a SNES me juré hacerme con esta maravillosa consola que tantas veces había jugado en casa de mi vecino del chalet de al lado (KIKE). Este juego estuvo para siempre entre mis objetivos, pero se dio la casualidad de que una vez me hice con ella, (con la consola), el juego NO HABÍA FORMA de encontrarlo por ninguna parte.

    Por supuesto no existía ni eBay ni internet y cuando algo se descatalogaba... era casi como decirle adiós para siempre a no ser que vivieses en alguna ciudad grande y tuvieses una segunda oportunidad en un rastro o en algún almacén perdido entre la multitud. En Sevilla capital, al menos a mí, me fue imposible encontrarlo.
    Y quiso el destino que años después conociese a Don Juan Pedro Moreno, empleado de El Corte Inglés de Madrid capital, quien tras realizar varios intercambios conmigo de material retro, tuvo a bien venir un día en persona hasta el pueblo de Barajas para darme una sorpresa. Cuando abrí la puerta del camión de reparto en que vino, allí estaba esta unidad MINT del juego que tantas veces quise tener de niño. EN UN ESTADO IMPRESIONANTE, y aun sabiendo lo que ya se pedía en 2014 por él en eBay, quiso REGALÁRMELO sin más, altruistamente. No me lo podía creer, la unidad de Arcadia con todos sus extras al completo. Fue uno de los días más felices de mi vida como coleccionista. Algo que hace que siga creyendo en los milagros y en la gente buena y desinteresada, que la hay, sin duda.
    Curiosamente, como si fuese una premonición hacia mi LARGA búsqueda de este videojuego, en la sinopsis trasera de la caja, con la pegatina en español que añadió Arcadia al españolizarlo se puede leer como título:
    UNETE A LA BUSQUEDA DEL GRIAL LEGENDARIO

    Desde aquí, estés donde estés: GRACIAS AMIGO.

  20. A Kiel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KING OF DRAGONS SNES PAL ESP ARCADIA   
    Distribuido en 1994 por Arcadia Software en nuestra nación. Un port del magnífico Beat'EmUp de 1991 de Capcom con el que la Gran N se apuntó otro de muchos tantos para el catálogo de exclusivos de su consola de sobremesa. Un port que permitía a los afortunados españoles de aquella época, jugar en casa a una de las mayores joyas del género de todos los tiempos, un juego que reside en el olimpo de Capcom y de los BeatEmUps en general.
    Para esta ocasión, tuvieron a bien concretar la versión española añadiendo elementos distintivos como la pegatina de sipnosis trasera en castellano y el manual satinado en escala de grises en el idioma de Cervantes.

    Hubiese dado igual comprar una versión UK de esta joya en su tiempo, pero oye, españolizarlo fue todo un detalle para los fans españoles.
    El cartucho es nuevo a estrenar y nunca ha salido de su bolsita de protección. 
    A pesar de las limitaciones técnicas de SNES frente al arcade original, estamos ante un magnífico port que subsana errores pasados de la propia Capcom y entrega un título redondo, con muchos personajes a elegir y la opción de jugarlo a dobles. Todo ello con una BSO de escándalo y unos gráficos magníficos para una 16Bit.
  21. A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KING OF DRAGONS SNES PAL ESP ARCADIA   
    Distribuido en 1994 por Arcadia Software en nuestra nación. Un port del magnífico Beat'EmUp de 1991 de Capcom con el que la Gran N se apuntó otro de muchos tantos para el catálogo de exclusivos de su consola de sobremesa. Un port que permitía a los afortunados españoles de aquella época, jugar en casa a una de las mayores joyas del género de todos los tiempos, un juego que reside en el olimpo de Capcom y de los BeatEmUps en general.
    Para esta ocasión, tuvieron a bien concretar la versión española añadiendo elementos distintivos como la pegatina de sipnosis trasera en castellano y el manual satinado en escala de grises en el idioma de Cervantes.

    Hubiese dado igual comprar una versión UK de esta joya en su tiempo, pero oye, españolizarlo fue todo un detalle para los fans españoles.
    El cartucho es nuevo a estrenar y nunca ha salido de su bolsita de protección. 
    A pesar de las limitaciones técnicas de SNES frente al arcade original, estamos ante un magnífico port que subsana errores pasados de la propia Capcom y entrega un título redondo, con muchos personajes a elegir y la opción de jugarlo a dobles. Todo ello con una BSO de escándalo y unos gráficos magníficos para una 16Bit.
  22. A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KING OF DRAGONS SNES PAL ESP ARCADIA   
    Distribuido en 1994 por Arcadia Software en nuestra nación. Un port del magnífico Beat'EmUp de 1991 de Capcom con el que la Gran N se apuntó otro de muchos tantos para el catálogo de exclusivos de su consola de sobremesa. Un port que permitía a los afortunados españoles de aquella época, jugar en casa a una de las mayores joyas del género de todos los tiempos, un juego que reside en el olimpo de Capcom y de los BeatEmUps en general.
    Para esta ocasión, tuvieron a bien concretar la versión española añadiendo elementos distintivos como la pegatina de sipnosis trasera en castellano y el manual satinado en escala de grises en el idioma de Cervantes.

    Hubiese dado igual comprar una versión UK de esta joya en su tiempo, pero oye, españolizarlo fue todo un detalle para los fans españoles.
    El cartucho es nuevo a estrenar y nunca ha salido de su bolsita de protección. 
    A pesar de las limitaciones técnicas de SNES frente al arcade original, estamos ante un magnífico port que subsana errores pasados de la propia Capcom y entrega un título redondo, con muchos personajes a elegir y la opción de jugarlo a dobles. Todo ello con una BSO de escándalo y unos gráficos magníficos para una 16Bit.
  23. A Hipsilon2b le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KING OF DRAGONS SNES PAL ESP ARCADIA   
    Distribuido en 1994 por Arcadia Software en nuestra nación. Un port del magnífico Beat'EmUp de 1991 de Capcom con el que la Gran N se apuntó otro de muchos tantos para el catálogo de exclusivos de su consola de sobremesa. Un port que permitía a los afortunados españoles de aquella época, jugar en casa a una de las mayores joyas del género de todos los tiempos, un juego que reside en el olimpo de Capcom y de los BeatEmUps en general.
    Para esta ocasión, tuvieron a bien concretar la versión española añadiendo elementos distintivos como la pegatina de sipnosis trasera en castellano y el manual satinado en escala de grises en el idioma de Cervantes.

    Hubiese dado igual comprar una versión UK de esta joya en su tiempo, pero oye, españolizarlo fue todo un detalle para los fans españoles.
    El cartucho es nuevo a estrenar y nunca ha salido de su bolsita de protección. 
    A pesar de las limitaciones técnicas de SNES frente al arcade original, estamos ante un magnífico port que subsana errores pasados de la propia Capcom y entrega un título redondo, con muchos personajes a elegir y la opción de jugarlo a dobles. Todo ello con una BSO de escándalo y unos gráficos magníficos para una 16Bit.
  24. A k0414 le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, QUACKSHOT PAL MD   
    Regalo de Reyes Magos de 1992.
    Otro de esos juegos que cuando los tienes en las manos, directamente te teletransportan a una época inmensamente feliz. Uno de los mayores tesoros de mi colección, por el buen gusto y aprecio que le tengo en general a todo lo que huela a Disney en una consola de SEGA, y más particularmente en MEGA DRIVE. Quackshot, un juego exclusivo digno del catálogo de una de las mejores videoconsolas de la época. Un plataformas precioso y con una calidad técnica que dejaba en pañales a los juegos de 8Bit. Un salto generacional en toda regla.
    He de decir que este juego fue introducido en mi mente a través de un curioso fanzine casero que unos compañeros de clase (6º de EGB de los Salesianos de la Santísima Trinidad de Sevilla) se curraron a base de tres o cuatro fotocopias en blanco y negro a modo de "revista de videojuegos actuales" de aquellas, muchos meses antes de que me hiciera con él. Y es un juego que me demuestra mi temprana pasión por los videojuegos, incluso mi amor por el coleccionismo (ese "quiero y muchas veces no puedo") al que me enfrento día sí y día también. Recuerdo que cuando escuchaba a algunos amigos lo bueno que era y los graficazos que tenía se me caía la baba... Mi hermano y yo comenzamos a crear con nuestras "pagas" y nuestros regalos de navidad, cumpleaños y santos, una primera y muy básica colección inicial, pero colección al fin y al cabo, donde comenzó mi pasión por llenar una estantería con mis videojuegos favoritos y por conservarlos en el mejor estado posible.
    La portada me parece una auténtica preciosidad y concretamente esta unidad es la original que tuve de niño. Unidad que no pienso cambiar por otra en mejor estado ya que con determinados títulos, la materia física asociada al videojuego, guarda y despierta verdaderos sentimientos.
  25. A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SNOW BROS MEGA DRIVE JAP   
    Las noches de aquel verano de 1992 pasaban entre cenas y reuniones familiares junto a la piscina. Tenía 11 años.
    Siempre gustábamos de jugar a aquella máquina de los "muñecos de nieve" que estaba al lado de la del Pang. Teníamos una MEGA DRIVE en casa, pero jamás supimos que dicho juego apareció en nuestra consola. El problema es que sólo Korea del Sur y Japón tuvieron versión oficial. (Samsung y Tengen lo distribuyeron respectivamente en aquellas tierras, allá por 1993).
    Aquí en nuestra querida España nos quedamos sin esta joya, la cual en muchos aspectos supera al arcade original. A diferencia de otros ports del juego realizados bajo el sello de Capcom, este de MD fue el único que realizaron los genios de Toaplan por sí mismos para una consola. Es el único que posee y puede presumir de ello. Y se nota.
    Es uno de esos extraños casos en que el port supera en muchos aspectos al original. Conteniendo los 50 niveles originales que jugábamos mi hermano y yo, pero con nada menos que 20 niveles exclusivos añadidos al total. 70 niveles made in Toaplan. Además de esto, la posibilidad de jugar con otro personaje a partir del nivel 50, escenas extra añadidas, músicas extra...
    ¿Cómo fue posible que un juego que encantaba a aquellos niños españoles no llegase a la consola de 16Bit más vendida en España?
    Por suerte, internet y su comercio online desde plataformas como eBay han abierto fronteras y posibilidades, y esta joya de Toaplan para esa joya de consola llamada MEGA DRIVE, hoy acompaña a mis favoritos en la colección. Jugarlo es tan sencillo como absolutamente adictivo.
    Una genialidad imperecedera del mundo de los videojuegos. Larga vida a este pequeño y sencillo REY.

     
×
×
  • Crear Nuevo...