Jump to content

ULTRA 4TH GEN

FAN
  • Recuento de mensajes

    932
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    250

Actividad de Reputación

  1. A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por Kazuya, Phantasy Star II + Hint Book   
    Unidad nueva a estrenar procedente de stock en tienda de videojuegos en los albores del año 2000. Mención aparte el estado del Hint Book. Todo el conjunto lo tengo en una caja aparte (este elemento no es 'oficial') me lo dieron en la tienda y desde siempre ha estado ahí.
  2. A Hipsilon2b le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, NEO-GEO AES RENTAL AEC OCCIDENTAL   
    ●CONDICIÓN: USADO
    ●ESTADO: NEAR MINT
     
    El modelo doméstico AES de alquiler distribuido en Occidente es el pack más limitado, exclusivo y de más alto valor en la escena coleccionista de NEO-GEO (cita NeoGeoKult 2019).
    Existen estimaciones que indican que solo entre 1.000 y 2.000 unidades de esta variante Rental Occidental (White Box/Orange Stripe) fueron producidas en todo el mundo.
    Las NEO-GEO AES con mejor calidad de imagen por RGB (nativa de fábrica) son aquellas cuyo número de serial se encuentra en la franja entre 010.000 y 028.000.

     
    En origen, estas máquinas con número de serial incluído en esa franja 10.000-28.000, son exclusivamente americanas y europeas (con sólo contadas excepciones) y todas llevan en su interior la primera versión de la placa madre producida por NEC para SNK (la gloriosa placa modelo NEO-AES).


    Estas placas AES occidentales tienen un minicircuito añadido a la placa madre, expresamente producidas así para beneficiar la mejor calidad de salida de video por RGB nativa de todas las NEO-GEO AES jamás producidas en la historia de esta consola. Todas añaden a la PCB un plato marrón en el cual los componentes están instalados. Esto es conectado al circuito de video de NEO-GEO y mejora la renderización RGB de la imagen (son las AES más pesadas que existen 1'45 Kg NEO-AEC vs 1'05 Kg NEO-0)


    SNK produjo los sistemas AES en USA y Europa, empaquetándolos con una salida de video optimizada para el uso de RGB. Estas consolas también cuentan con salida de video compuesto (calidad inferior al RGB).
    En el caso de las consolas AES RENTAL con caja blanca y banda naranja todas llevan la placa madre PCB NEC NEO-AES.
    Su número de unidades vendidas fue muy inferior a las de caja blanca y banda verde (consolas Rental 0 japonesas). 
    Dicho sistema de alquiler tuvo un notable éxito en Japón y conllevó la posterior comercialización de la consola AES para venta minorista en packs negros japoneses en 1991.
    En el caso occidental fue lo opuesto. Después de los primeros packs comerciales de caja negra "Gold System" puestos en venta desde Octubre de 1990, SNK quiso explotar su modelo de consola de alquiler a Occidente a partir de 1991. Desde ese momento, SNK Corporation Of America cambió su sede desde las oficinas de Sunnyvale a las de Torrance (California), y pasó a denominarse SNK Home Entertainment.

     
    Este modelo de negocio de alquiler particular tuvo un limitado seguimiento en Occidente. Esta es la razón por qué hoy las NEO-GEO AES NEO AEC de caja blanca y franja naranja occidentales son mucho más escasas que las de franja verde japonesas.




  3. A Neotrix le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, NEO-GEO AES RENTAL AEC OCCIDENTAL   
    ●CONDICIÓN: USADO
    ●ESTADO: NEAR MINT
     
    El modelo doméstico AES de alquiler distribuido en Occidente es el pack más limitado, exclusivo y de más alto valor en la escena coleccionista de NEO-GEO (cita NeoGeoKult 2019).
    Existen estimaciones que indican que solo entre 1.000 y 2.000 unidades de esta variante Rental Occidental (White Box/Orange Stripe) fueron producidas en todo el mundo.
    Las NEO-GEO AES con mejor calidad de imagen por RGB (nativa de fábrica) son aquellas cuyo número de serial se encuentra en la franja entre 010.000 y 028.000.

     
    En origen, estas máquinas con número de serial incluído en esa franja 10.000-28.000, son exclusivamente americanas y europeas (con sólo contadas excepciones) y todas llevan en su interior la primera versión de la placa madre producida por NEC para SNK (la gloriosa placa modelo NEO-AES).


    Estas placas AES occidentales tienen un minicircuito añadido a la placa madre, expresamente producidas así para beneficiar la mejor calidad de salida de video por RGB nativa de todas las NEO-GEO AES jamás producidas en la historia de esta consola. Todas añaden a la PCB un plato marrón en el cual los componentes están instalados. Esto es conectado al circuito de video de NEO-GEO y mejora la renderización RGB de la imagen (son las AES más pesadas que existen 1'45 Kg NEO-AEC vs 1'05 Kg NEO-0)


    SNK produjo los sistemas AES en USA y Europa, empaquetándolos con una salida de video optimizada para el uso de RGB. Estas consolas también cuentan con salida de video compuesto (calidad inferior al RGB).
    En el caso de las consolas AES RENTAL con caja blanca y banda naranja todas llevan la placa madre PCB NEC NEO-AES.
    Su número de unidades vendidas fue muy inferior a las de caja blanca y banda verde (consolas Rental 0 japonesas). 
    Dicho sistema de alquiler tuvo un notable éxito en Japón y conllevó la posterior comercialización de la consola AES para venta minorista en packs negros japoneses en 1991.
    En el caso occidental fue lo opuesto. Después de los primeros packs comerciales de caja negra "Gold System" puestos en venta desde Octubre de 1990, SNK quiso explotar su modelo de consola de alquiler a Occidente a partir de 1991. Desde ese momento, SNK Corporation Of America cambió su sede desde las oficinas de Sunnyvale a las de Torrance (California), y pasó a denominarse SNK Home Entertainment.

     
    Este modelo de negocio de alquiler particular tuvo un limitado seguimiento en Occidente. Esta es la razón por qué hoy las NEO-GEO AES NEO AEC de caja blanca y franja naranja occidentales son mucho más escasas que las de franja verde japonesas.




  4. A VaroGZ le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, NEO-GEO AES RENTAL AEC OCCIDENTAL   
    ●CONDICIÓN: USADO
    ●ESTADO: NEAR MINT
     
    El modelo doméstico AES de alquiler distribuido en Occidente es el pack más limitado, exclusivo y de más alto valor en la escena coleccionista de NEO-GEO (cita NeoGeoKult 2019).
    Existen estimaciones que indican que solo entre 1.000 y 2.000 unidades de esta variante Rental Occidental (White Box/Orange Stripe) fueron producidas en todo el mundo.
    Las NEO-GEO AES con mejor calidad de imagen por RGB (nativa de fábrica) son aquellas cuyo número de serial se encuentra en la franja entre 010.000 y 028.000.

     
    En origen, estas máquinas con número de serial incluído en esa franja 10.000-28.000, son exclusivamente americanas y europeas (con sólo contadas excepciones) y todas llevan en su interior la primera versión de la placa madre producida por NEC para SNK (la gloriosa placa modelo NEO-AES).


    Estas placas AES occidentales tienen un minicircuito añadido a la placa madre, expresamente producidas así para beneficiar la mejor calidad de salida de video por RGB nativa de todas las NEO-GEO AES jamás producidas en la historia de esta consola. Todas añaden a la PCB un plato marrón en el cual los componentes están instalados. Esto es conectado al circuito de video de NEO-GEO y mejora la renderización RGB de la imagen (son las AES más pesadas que existen 1'45 Kg NEO-AEC vs 1'05 Kg NEO-0)


    SNK produjo los sistemas AES en USA y Europa, empaquetándolos con una salida de video optimizada para el uso de RGB. Estas consolas también cuentan con salida de video compuesto (calidad inferior al RGB).
    En el caso de las consolas AES RENTAL con caja blanca y banda naranja todas llevan la placa madre PCB NEC NEO-AES.
    Su número de unidades vendidas fue muy inferior a las de caja blanca y banda verde (consolas Rental 0 japonesas). 
    Dicho sistema de alquiler tuvo un notable éxito en Japón y conllevó la posterior comercialización de la consola AES para venta minorista en packs negros japoneses en 1991.
    En el caso occidental fue lo opuesto. Después de los primeros packs comerciales de caja negra "Gold System" puestos en venta desde Octubre de 1990, SNK quiso explotar su modelo de consola de alquiler a Occidente a partir de 1991. Desde ese momento, SNK Corporation Of America cambió su sede desde las oficinas de Sunnyvale a las de Torrance (California), y pasó a denominarse SNK Home Entertainment.

     
    Este modelo de negocio de alquiler particular tuvo un limitado seguimiento en Occidente. Esta es la razón por qué hoy las NEO-GEO AES NEO AEC de caja blanca y franja naranja occidentales son mucho más escasas que las de franja verde japonesas.




  5. A Zeros le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SF2 SNES PAL ESP   
    Edición distribuida en España por ERBE y NINTENDO ESPAÑA.

    Me pasaba las mañanas de cada sábado en un local donde vendían la prensa y revistas, donde al fondo estaba la máquina de las máquinas, SF2. Todos los niños de la Barriada San Diego de Sevilla estuvimos acudiendo a esa papelería durante años, pues el éxito fue tal que, era 1996 y todavía seguía allí como el primer día en que el dueño la colocó. Era algo bizarro ver que una simple tienda de periódicos contaba día tras día con una fila de chavales haciendo la cola para poder echar la moneda y jugar a ese impresionante videojuego.
    Lo tenía todo. Lo era todo. Cada resquicio de ese juego, la historia, sus personajes, sus trucos, sus gráficos, su música, esos bonus, esas hadokens y Sonic booms, esos escenarios, esa intro...
    Llegado 1992, mi amigo y compañero Jesús se hizo con una SNES y con ese port maravilloso. Recuerdo aquellas maravillosas tardes en su casa, merendando pan con Nocilla y un Zumo fresco, y viciándonos con más amigos a ese juego que lo tenía y lo era TODO. Años más tarde, sería yo quien me hice con mi primera Super Nintendo. Y hoy, el juego de juegos vuelve a mí de nuevo.

    EDIT 2020: Recuperación de fotos caídas de la web PostimageOrg
  6. A Zeros le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SOCCER BRAWL DOG TAG   
  7. A marvvv le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, R-TYPE 3 ESPAÑOLIZADO SUPER NINTENDO   
    ☆Testigo de extrema rareza entre todas las españolizaciones existentes en el mercado español de Super Nintendo en los 90s.
    ☆Sólo se tiene constancia actual de TRES (3) unidades completas conocidas (Yo personalmemte he visto sólo 2 en 15 años). Se estima que sólo fueron 50 unidades las que fueron distribuidas en esta versión en la segunda mitad de 1994 en España. Por desgracia para los coleccionistas españoles de Super Nintendo, este juego con características localizadas en España es prácticamente imposible de conseguir hoy día.
    ☆Probablemente la unidad españolizada más dificil de encontrar en la actualidad en la escena coleccionista española de Super Nintendo.
    ☆La españolización también incluyó el poster al igual que la versión FAH que se tomó como base para su distribución.
    ☆Consola Center fue uno de los distribuidores de menor tamaño en España, fue fundada en Barcelona en 1992 también llegó a distribuir juegos para Sega Mega Drive en similar escasez de tiradas, como por ejemplo fue el caso de Spot Goes to Hollywood.
    ☆Además del manual español, el set se completa con la pegatina española de distribución en la contraportada de la caja.
  8. A JALY21 le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, R-TYPE 3 ESPAÑOLIZADO SUPER NINTENDO   
    ☆Testigo de extrema rareza entre todas las españolizaciones existentes en el mercado español de Super Nintendo en los 90s.
    ☆Sólo se tiene constancia actual de TRES (3) unidades completas conocidas (Yo personalmemte he visto sólo 2 en 15 años). Se estima que sólo fueron 50 unidades las que fueron distribuidas en esta versión en la segunda mitad de 1994 en España. Por desgracia para los coleccionistas españoles de Super Nintendo, este juego con características localizadas en España es prácticamente imposible de conseguir hoy día.
    ☆Probablemente la unidad españolizada más dificil de encontrar en la actualidad en la escena coleccionista española de Super Nintendo.
    ☆La españolización también incluyó el poster al igual que la versión FAH que se tomó como base para su distribución.
    ☆Consola Center fue uno de los distribuidores de menor tamaño en España, fue fundada en Barcelona en 1992 también llegó a distribuir juegos para Sega Mega Drive en similar escasez de tiradas, como por ejemplo fue el caso de Spot Goes to Hollywood.
    ☆Además del manual español, el set se completa con la pegatina española de distribución en la contraportada de la caja.
  9. A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SOCCER BRAWL DOG TAG   
  10. A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SOCCER BRAWL DOG TAG   
  11. A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, R-TYPE 3 ESPAÑOLIZADO SUPER NINTENDO   
    ☆Testigo de extrema rareza entre todas las españolizaciones existentes en el mercado español de Super Nintendo en los 90s.
    ☆Sólo se tiene constancia actual de TRES (3) unidades completas conocidas (Yo personalmemte he visto sólo 2 en 15 años). Se estima que sólo fueron 50 unidades las que fueron distribuidas en esta versión en la segunda mitad de 1994 en España. Por desgracia para los coleccionistas españoles de Super Nintendo, este juego con características localizadas en España es prácticamente imposible de conseguir hoy día.
    ☆Probablemente la unidad españolizada más dificil de encontrar en la actualidad en la escena coleccionista española de Super Nintendo.
    ☆La españolización también incluyó el poster al igual que la versión FAH que se tomó como base para su distribución.
    ☆Consola Center fue uno de los distribuidores de menor tamaño en España, fue fundada en Barcelona en 1992 también llegó a distribuir juegos para Sega Mega Drive en similar escasez de tiradas, como por ejemplo fue el caso de Spot Goes to Hollywood.
    ☆Además del manual español, el set se completa con la pegatina española de distribución en la contraportada de la caja.
  12. A akuma le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SOCCER BRAWL DOG TAG   
  13. A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, R-TYPE 3 ESPAÑOLIZADO SUPER NINTENDO   
    ☆Testigo de extrema rareza entre todas las españolizaciones existentes en el mercado español de Super Nintendo en los 90s.
    ☆Sólo se tiene constancia actual de TRES (3) unidades completas conocidas (Yo personalmemte he visto sólo 2 en 15 años). Se estima que sólo fueron 50 unidades las que fueron distribuidas en esta versión en la segunda mitad de 1994 en España. Por desgracia para los coleccionistas españoles de Super Nintendo, este juego con características localizadas en España es prácticamente imposible de conseguir hoy día.
    ☆Probablemente la unidad españolizada más dificil de encontrar en la actualidad en la escena coleccionista española de Super Nintendo.
    ☆La españolización también incluyó el poster al igual que la versión FAH que se tomó como base para su distribución.
    ☆Consola Center fue uno de los distribuidores de menor tamaño en España, fue fundada en Barcelona en 1992 también llegó a distribuir juegos para Sega Mega Drive en similar escasez de tiradas, como por ejemplo fue el caso de Spot Goes to Hollywood.
    ☆Además del manual español, el set se completa con la pegatina española de distribución en la contraportada de la caja.
  14. A Velaroja le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, R-TYPE 3 ESPAÑOLIZADO SUPER NINTENDO   
    ☆Testigo de extrema rareza entre todas las españolizaciones existentes en el mercado español de Super Nintendo en los 90s.
    ☆Sólo se tiene constancia actual de TRES (3) unidades completas conocidas (Yo personalmemte he visto sólo 2 en 15 años). Se estima que sólo fueron 50 unidades las que fueron distribuidas en esta versión en la segunda mitad de 1994 en España. Por desgracia para los coleccionistas españoles de Super Nintendo, este juego con características localizadas en España es prácticamente imposible de conseguir hoy día.
    ☆Probablemente la unidad españolizada más dificil de encontrar en la actualidad en la escena coleccionista española de Super Nintendo.
    ☆La españolización también incluyó el poster al igual que la versión FAH que se tomó como base para su distribución.
    ☆Consola Center fue uno de los distribuidores de menor tamaño en España, fue fundada en Barcelona en 1992 también llegó a distribuir juegos para Sega Mega Drive en similar escasez de tiradas, como por ejemplo fue el caso de Spot Goes to Hollywood.
    ☆Además del manual español, el set se completa con la pegatina española de distribución en la contraportada de la caja.
  15. A akuma le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, R-TYPE 3 ESPAÑOLIZADO SUPER NINTENDO   
    ☆Testigo de extrema rareza entre todas las españolizaciones existentes en el mercado español de Super Nintendo en los 90s.
    ☆Sólo se tiene constancia actual de TRES (3) unidades completas conocidas (Yo personalmemte he visto sólo 2 en 15 años). Se estima que sólo fueron 50 unidades las que fueron distribuidas en esta versión en la segunda mitad de 1994 en España. Por desgracia para los coleccionistas españoles de Super Nintendo, este juego con características localizadas en España es prácticamente imposible de conseguir hoy día.
    ☆Probablemente la unidad españolizada más dificil de encontrar en la actualidad en la escena coleccionista española de Super Nintendo.
    ☆La españolización también incluyó el poster al igual que la versión FAH que se tomó como base para su distribución.
    ☆Consola Center fue uno de los distribuidores de menor tamaño en España, fue fundada en Barcelona en 1992 también llegó a distribuir juegos para Sega Mega Drive en similar escasez de tiradas, como por ejemplo fue el caso de Spot Goes to Hollywood.
    ☆Además del manual español, el set se completa con la pegatina española de distribución en la contraportada de la caja.
  16. A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por Baek, The King of Fighters R-1   
    Primer juego portátil de una consola de SNK en llegar a Europa, código NEOP0001. Y también el primer juego de consola de SNK promocionado y vendido en España de cara al público general.
    Unidad nueva a estrenar y en estado impoluto.
     
  17. A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por Baek, SVC Chaos: SNK vs. Capcom   
    Muestro este juego por todo lo que representa en la historia de la lucha en los arcades de los años 90 y en la mía particular.
    Cuando se anunció el acuerdo entre Capcom y SNK, para la creación de juegos de lucha que mezclasen personajes de ambas compañías, muchos vimos un sueño noventero cumplido. Y a nivel personal, como fan de SNK, esperaba su versión como juego de lucha definitivo.
    Esperanza sustentada tanto en el gran Garou: Mark of the Wolves como en el sublime SNK vs. Capcom: The Match of the Millennium de NGPC. Dos juegos sacados a la venta a finales de 1999 que mostraban el nivel que había en esa compañía.
    Desgraciadamente, la economía no les acompañó y tras una bancarrota y diferentes movimientos empresariales, el juego que nos ocupa terminaría saliendo en el verano de 2003 pero llevando a sus espaldas todo el peso de los problemas de la compañía, que sin duda impidieron que un buen grupo de desarrollo como los que acostumbraban a trabajar en SNK se dedicase en exclusiva al juego con todo el tiempo y recursos necesarios.
    Finalmente salió un mal juego, pero me gusta recordarlo ya que fue uno de los juegos que más ilusión me despertó en toda mi vida, tanto, que durante bastante tiempo lo tuve reservado en formato cartucho original de AES para comprarlo de salida, algo que en el año 2002, siendo yo menor de edad y con lo que costaba un juego de AES, indica todo el tiempo que tuve que ahorrar para permitírmelo. Aunque finalmente cancelé la reserva por la decepción del anuncio de SNK de matar MVS/AES para pasarse a Atomiswave. Y visto el juego que salió, acerté.
    Aún así, durante mucho tiempo tuve la espina clavada de no tener ese juego, por malo que fuera, hasta que acabé consiguiéndolo.
    Y entrando ya en cuestiones coleccionistas, la unidad que presento tiene todos sus componentes en perfecto estado y además se trata de un juego que en los últimos tiempos ha visto disparada su cotización al mismo tiempo que se ha visto reducida su oferta. Algo lógico ya que en su momento fue mal valorado por la crítica y vendió poco.
  18. A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por Hipsilon2b, Teenage Mutant Hero.   
    Los tres títulos lanzado en el mercado PAL para Nes. Todos ellos nuevos sin estrenar y versiones PAL B
    -Turtles I, version española precintado.
    -Turtles II, versión NOE 
    -Tournament Fighters, Exlusivo Alemán.
    Mi favorito como pieza el Tournament, complicado de ver en estas condiciones y exclusivo de región. Como juego en sí, sin lugar a dudas el Turtles II, título que hace que recuerde mi infancia y un arcade por excelencia dentro del catálogo de Nes.
  19. A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por Kazuya, FM Towns Marty 2 nueva a estrenar   
    FM Towns Marty 2 nueva a estrenar. Comprada en Japón por septiembre del 2008. Todavía sigue nueva. Uno de mis artículos más queridos.
  20. A Zeros le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, DEMON'S CREST ESPAÑOLIZADO SUPER NINTENDO   
    Capcom dedicó un trabajo exclusivo para la reina de los 16Bit. Ninguna consola volvería nunca más a tener a sus mejores artistas a su servicio. Gracias a Capcom, la consola se elevó a lo más alto de la generación. Y Demon's Crest fue una poesía tenebrosa y oscura marca de la casa.
    Tiempos pasados. Luz del pasado.
  21. A Kiel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KING OF DRAGONS SNES PAL ESP ARCADIA   
    Distribuido en 1994 por Arcadia Software en nuestra nación. Un port del magnífico Beat'EmUp de 1991 de Capcom con el que la Gran N se apuntó otro de muchos tantos para el catálogo de exclusivos de su consola de sobremesa. Un port que permitía a los afortunados españoles de aquella época, jugar en casa a una de las mayores joyas del género de todos los tiempos, un juego que reside en el olimpo de Capcom y de los BeatEmUps en general.
    Para esta ocasión, tuvieron a bien concretar la versión española añadiendo elementos distintivos como la pegatina de sipnosis trasera en castellano y el manual satinado en escala de grises en el idioma de Cervantes.

    Hubiese dado igual comprar una versión UK de esta joya en su tiempo, pero oye, españolizarlo fue todo un detalle para los fans españoles.
    El cartucho es nuevo a estrenar y nunca ha salido de su bolsita de protección. 
    A pesar de las limitaciones técnicas de SNES frente al arcade original, estamos ante un magnífico port que subsana errores pasados de la propia Capcom y entrega un título redondo, con muchos personajes a elegir y la opción de jugarlo a dobles. Todo ello con una BSO de escándalo y unos gráficos magníficos para una 16Bit.
  22. A Kiel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, DEMON'S CREST ESPAÑOLIZADO SUPER NINTENDO   
    Capcom dedicó un trabajo exclusivo para la reina de los 16Bit. Ninguna consola volvería nunca más a tener a sus mejores artistas a su servicio. Gracias a Capcom, la consola se elevó a lo más alto de la generación. Y Demon's Crest fue una poesía tenebrosa y oscura marca de la casa.
    Tiempos pasados. Luz del pasado.
  23. A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KING OF DRAGONS SNES PAL ESP ARCADIA   
    Distribuido en 1994 por Arcadia Software en nuestra nación. Un port del magnífico Beat'EmUp de 1991 de Capcom con el que la Gran N se apuntó otro de muchos tantos para el catálogo de exclusivos de su consola de sobremesa. Un port que permitía a los afortunados españoles de aquella época, jugar en casa a una de las mayores joyas del género de todos los tiempos, un juego que reside en el olimpo de Capcom y de los BeatEmUps en general.
    Para esta ocasión, tuvieron a bien concretar la versión española añadiendo elementos distintivos como la pegatina de sipnosis trasera en castellano y el manual satinado en escala de grises en el idioma de Cervantes.

    Hubiese dado igual comprar una versión UK de esta joya en su tiempo, pero oye, españolizarlo fue todo un detalle para los fans españoles.
    El cartucho es nuevo a estrenar y nunca ha salido de su bolsita de protección. 
    A pesar de las limitaciones técnicas de SNES frente al arcade original, estamos ante un magnífico port que subsana errores pasados de la propia Capcom y entrega un título redondo, con muchos personajes a elegir y la opción de jugarlo a dobles. Todo ello con una BSO de escándalo y unos gráficos magníficos para una 16Bit.
  24. A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, DOOM 2 EDICIÓN ESPAÑOLA DE ERBE   
    Doom 2 fue uno de los videojuegos con los que comencé mi temprana adolescencia. Tenía 14 años cuando comencé a jugarlo y me impactó tanto que puedo considerarlo sin lugar a dudas uno de los videojuegos de mi vida.
    Su suspense, y esos demonios esperando tras cada puerta me engancharon como ningún otro FPS.
    Una obra de arte de ID SOFTWARE.
    En España, los genios de ERBE nos trajeron una edición BIG BOX brutal
  25. A Kazuya le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SUPER MARIO WORLD ESPAÑOL EDICIÓN ROJA NINTENDO CLASSICS   
    Cuántas tardes de juego! Cuántos recuerdos junto a mis amigos Kike y Sergio a principios de los 90! Este videojuego es otra de esas muchas obras de arte del género plataformas, Género que para mí, define el "videojuego universal".
    Nadie se resiste a la grandeza de Super Mario World. Para mi gusto, el mejor Super Mario jamás creado.
×
×
  • Crear Nuevo...