-
Recuento de mensajes
16.115 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
257
Actividad de Reputación
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por Kazuya, Akumajo Dracula X Rondo of Blood 2 unidades precintadas
Una ronda de Rondos. Akumajo Dracula X Rondo of Blood. Dos unidades originales precintadas y caja de distribución NEC Hudson Soft para juegos de PC Engine CD.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por Kazuya, Rocket Knight Adventures
Rocket Knight Adventures PAL Precintado en firm rígido de distribuidor. Graduado VGA 85.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por Kazuya, Pack Mega Acción nuevo a estrenar
Pack Mega Acción nuevo a estrenar.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, DOOM 2 EDICIÓN ESPAÑOLA DE ERBE
Doom 2 fue uno de los videojuegos con los que comencé mi temprana adolescencia. Tenía 14 años cuando comencé a jugarlo y me impactó tanto que puedo considerarlo sin lugar a dudas uno de los videojuegos de mi vida.
Su suspense, y esos demonios esperando tras cada puerta me engancharon como ningún otro FPS.
Una obra de arte de ID SOFTWARE.
En España, los genios de ERBE nos trajeron una edición BIG BOX brutal
-
A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por bel, Super Castlevia IV - PAL VGA
Super Castlevania IV es un juego difícil de pasar por alto por todo lo que aporta y supuso en la época, y ya no sólo para Super Nintendo.
Partiendo del avance técnico que supuso en la saga, la excelencia de esta entrega hizo un amplio alarde de todo factor posible. Las melodías, gráficos, escenarios, jugabilidad, direccionamiento-maniobrabilidad ampliada, Modo 7 y en definitiva momentos épicos acompañado de una banda sonora magistral (en mi opinión la mejor de la saga) que lo convierten en un juego único y entrañable. Tan sólo el inicio de Simon Belmont ya te arroja un fabuloso anticipo de la aventura que acontece a lo largo de los escenarios (mejor localizados en esta aventura) y muy bien enfatizado en su progreso.
En cuanto el artículo se trata de una unidad graduada con una nota bastante alta (90+ Near Mint+/Mint) y bajo el arquetipo "Uncirculated". Esto significa que el artículo nunca tuvo una exposición comercial. Es algo que suelen dar cuando vienen cajas selladas de distribución con varios juegos con la certeza de que nunca llegaron a las tiendas. Así que posiblemente haya alguno más pero nunca los he visto. Se habla de que en Dubai aparecieron cajas de diferentes juegos (aunque sobretodo de algunos títulos concretos), así que seguramente había una de este juego (de haber más ya hubieran aparecido en subastas). Hasta el momento es el único que conozco y fue graduado en 2016.
Siempre he querido una unidad perfecta y he dado con uno en su versión UK, conserva todos los colores y brillo intactos.
-
A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por bel, Cabbage Patch Kids - MSX - Konami - Sealed/Precintado
Dejo la pieza con más peso coleccionable de mi colección de MSX. Se trata de Cabbage Patch Kids precintado para MSX.
Aunque tiene una rotura en el precinto (algo habitual a veces en este sistema ya que hablamos de juegos de los 80) es la única unidad que he visto hasta ahora en este estado. Son pocas las que aparecen y normalmente presenta algún elemento perdido o decoloración. La unidad mostrada guarda todos los colores intactos además.
En lo que respecta el título es el único juego que existe de forma oficial de la saga Adventure, cuya licencia comercial poseía Coleco y se correspondían a unas muñecas cabezonas personalizadas allá por los 80 (aquí se apodaron muñecas repollo). Esto es algo que llevó a Coleco a comercializar el título en su Colecovision donde se apodaría Cabbage Patch Kids: Adventures in the Park tras acuerdos de licencias con Konami (también parece que hubo una versión cancelada en Atari 2600).
Konami recicló su Athletic Land que fue comercializado un año antes en Japón para usarlo en este juego con algunos pequeños cambios en el personaje, enemigos y decorados, pero en esencia es el mismo juego. Un gran juego por cierto que vino para convertir con el popular Pitfall de Atari en un amplio despliegue de colorido y una mecánica jugable adictiva. Athletic Land fue todo un éxito en la época y el reciclado de este juego es algo que llevó seguramente a una distribución discreta. Se ven muy pocos y por lo tanto es ansiado por coleccionistas de MSX.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1992] STREETS OF RAGE
Esta es la pieza más valiosa de mi colección de videojuegos. Es exactamente la unidad que nos compró mi padre a mi hermano Javi y a mí en 1992.
Desde ese día siempre la cuidé y conservé como parte de mi primera colección de videojuegos hasta la actualidad. De hecho me llama la atención que habiendo destrozado cajas de otros videojuegos como Game Boy, PS2 o Dreamcast, estos de MD los conservase en un estado así desde la temprana edad de 11 años.
Sin duda este y otros juegos de esta consola marcan mis inicios como coleccionista de videojuegos, siempre sentí que estaba ante "cosas especiales" a las que había que tratar con un cariño especial, y eso ha sido una constante hasta la actualidad para muchas otras consolas. Esta unidad es insustituíble, ni siquiera por una nueva a estrenar.
Fue el primer videojuego que pedimos en 1992 para nuestra Megadrive, después de los cuatro que ya teníamos incluídos con la consola en 1991.. Y lo que nos hizo quererlo fue primeramente esa portada que aun hoy día me sigue dejando embobado.
Estábamos en el Hipercor de Sevilla Este allá por primavera o otoño de 1992 (es imposible acordarme de la fecha exacta). Lo vimos colgado de su resespectiva pestaña. Etiqueta de 8.900 Ptas en su frontal, casi nada.
Recuerdo los ruegos y plegarias a mi padre de esos dos niñajos de 9 y 11 años en ese memorable Hipercor de Sevilla Este que tantas consolas y tantos juegos nos permitió "catar" a lo largo de nuestra niñez. Flipamos cuando lo vimos pagar en caja..vaya pintaza!
Teniamos quemado el Sonic que venía con la consola (y el Italia 90 con ese sonido de "balon-pedrusco" y el maravilloso Super Hang On)
De camino a casa, en ese viejo Rover Montego rojo granate, leimos el manual y la contraportada no se cuantas veces, empapándonos de la historia. Esos manuales y sipnosis traseras lo eran todo mientras llegabas al hogar. Te hacían soñar con un nuevo videojuego sólo para ti. Era una sensación dulce y a la vez de angustia, pues sabías lo restringidas que estaban esas compras a una o dos al año, y si el juego te salía chusta...era difícil superar eso.
Pero amigo, nada más lejos. Bendita portada!! Ya cuando en casa lo enchufamos por primera vez y sonó esa INTRO y esos rascacielos y esos polis de paisano repartiendo justicia....
MOMENTAZO VITAL!
ALGO INOLVIDABLE . -
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1997] FLYER OCCIDENTAL THE LAST BLADE EN NEO-GEO
El arte hecho Flyer.
Juego que nos traslada al Japón de 1864 y donde los artistas de SNK llevaron la consola a unas cotas gráficas insospechadas. Todo ese amor y experiencia acumulada durante años con los "fighting katana games", se elevó a su máximo exponente artístico con el primer The Last Blade.
Una portada difícilmente olvidable y un flyer en cartulina rugosa mate (en lugar del habitual papel satinado) que servía de adelanto al nuevo juego de SNK.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, Triada Blazing Star
Cuando juegas una partida por primera vez a cualquier videojuego, puede pasar que, o lo aborrezcas al instante, o lo adores para siempre.
Blazing Star es uno de esos videojuegos que se ganan a pulso estar en el segundo caso.
Siempre me pregunté por qué demonios este juego de culto no fue nunca versionado para occidente en NEO-GEO AES. Más aún, cuando los shooters de naves gustan y arrastran legiones romanas de fans en Occidente.
Por suerte, sólo con mirar el insert apaisado y su hermosa contraportada, comprendes cómo la excelencia y el mimo fue plasmado aquí en 1997 para regocijo de los amantes de la rama japonesa en AES. Una jodida maravilla que hace más especial si cabe a esta obra de los descendientes de Aicom.
Y para rematar el juego, me he tomado la libertad de perseguir el flyer occidental del mismo (uno de los mejores flyers que he visto, con un reverso impresionante) y su banda sonora (precintada)
Esa música es más que de recibo haberla recopilado en CD para la posteridad.
Gracias Yumekobo (litaralmente, "Yumekobo" significa "fábrica de sueños", en idioma japonés) por habernos legado un juego tan redondo e inolvidable!
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KNIGHTS OF THE ROUND PAL ESP SUPER NINTENDO
Corría el año 1991. Mis tíos deciden comprar un chalet a las afueras de Sevilla en una urbanización llamada "La Celada" y por aquella época, había varias casas donde servían cenas como "Venta Rocío", donde, además de esos magníficos filetes de pollo, podías disfrutar de varios muebles arcade entre los que se encontraban Knights Of The Round, Snow Bros y más tarde Art Of Fighting.
La primera partida al juego de Sir Lancelot y compañía, fue una explosión de amor a primera vista desde la intro hasta el final. Los cofres llenos de monedas, la posibilidad de montar a caballo para atacar, los enemigos que llenaban la pantalla, los espadazos... toda una velada de frikismo, pues recientemente habíamos visto películas del Rey Arturo y de la temática de los caballeros de la tabla redonda y estas cosas, cuando eres niño... marcan y de qué manera.
Con el paso de los años nunca olvidé este videojuego, y cuando descubrí que años más tarde llegó en un magnífico port a SNES me juré hacerme con esta maravillosa consola que tantas veces había jugado en casa de mi vecino del chalet de al lado (KIKE). Este juego estuvo para siempre entre mis objetivos, pero se dio la casualidad de que una vez me hice con ella, (con la consola), el juego NO HABÍA FORMA de encontrarlo por ninguna parte.
Por supuesto no existía ni eBay ni internet y cuando algo se descatalogaba... era casi como decirle adiós para siempre a no ser que vivieses en alguna ciudad grande y tuvieses una segunda oportunidad en un rastro o en algún almacén perdido entre la multitud. En Sevilla capital, al menos a mí, me fue imposible encontrarlo.
Y quiso el destino que años después conociese a Don Juan Pedro Moreno, empleado de El Corte Inglés de Madrid capital, quien tras realizar varios intercambios conmigo de material retro, tuvo a bien venir un día en persona hasta el pueblo de Barajas para darme una sorpresa. Cuando abrí la puerta del camión de reparto en que vino, allí estaba esta unidad MINT del juego que tantas veces quise tener de niño. EN UN ESTADO IMPRESIONANTE, y aun sabiendo lo que ya se pedía en 2014 por él en eBay, quiso REGALÁRMELO sin más, altruistamente. No me lo podía creer, la unidad de Arcadia con todos sus extras al completo. Fue uno de los días más felices de mi vida como coleccionista. Algo que hace que siga creyendo en los milagros y en la gente buena y desinteresada, que la hay, sin duda.
Curiosamente, como si fuese una premonición hacia mi LARGA búsqueda de este videojuego, en la sinopsis trasera de la caja, con la pegatina en español que añadió Arcadia al españolizarlo se puede leer como título:
UNETE A LA BUSQUEDA DEL GRIAL LEGENDARIO
Desde aquí, estés donde estés: GRACIAS AMIGO.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, KING OF DRAGONS SNES PAL ESP ARCADIA
Distribuido en 1994 por Arcadia Software en nuestra nación. Un port del magnífico Beat'EmUp de 1991 de Capcom con el que la Gran N se apuntó otro de muchos tantos para el catálogo de exclusivos de su consola de sobremesa. Un port que permitía a los afortunados españoles de aquella época, jugar en casa a una de las mayores joyas del género de todos los tiempos, un juego que reside en el olimpo de Capcom y de los BeatEmUps en general.
Para esta ocasión, tuvieron a bien concretar la versión española añadiendo elementos distintivos como la pegatina de sipnosis trasera en castellano y el manual satinado en escala de grises en el idioma de Cervantes.
Hubiese dado igual comprar una versión UK de esta joya en su tiempo, pero oye, españolizarlo fue todo un detalle para los fans españoles.
El cartucho es nuevo a estrenar y nunca ha salido de su bolsita de protección.
A pesar de las limitaciones técnicas de SNES frente al arcade original, estamos ante un magnífico port que subsana errores pasados de la propia Capcom y entrega un título redondo, con muchos personajes a elegir y la opción de jugarlo a dobles. Todo ello con una BSO de escándalo y unos gráficos magníficos para una 16Bit.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SEGA MEGA DRIVE FIRST RUN 1988
La joya más preciada de toda mi colección. La pieza más valorada entre todas las que poseo. Aquella que me costaría más que ninguna entregar a otro mortal.
No tengo palabras para describir lo que en la historia de los videojuegos, en esta larguísima historia, significa para mí esta máquina.
Esta unidad tiene el honor de ser el primer modelo de los infinitos modelos, variantes, patentes, regiones y subregiones que tuvo SEGA MEGA DRIVE.
Es el pack básico que salió a la venta un 29 de Octubre de 1988 en las estanterías de todo Japón.
Con un catálogo de más de 700 juegos, es la consola a la que más horas he dedicado, y dedico aun hoy. Sin ser la mejor consola de 16Bit, es la que llevo en lo más profundo de mi corazón videojueguil.
Conseguí una unidad mint de esta consola tal y como yo la deseaba, como si fuese dedicada a un museo del videojuego mundial. Tenía que ser esta, su primer modelo y su versión japonesa en perfecto estado. Algo que en muchísimas ocasiones estuvo cerca de aparecer, pero que siempre contenía algún defecto, alguna arruga, algún arañazo, alguna esquina por mejorar. Hasta que un amigo francés al que le debo muchos favores, se deshizo de ella.
Y ella vino hasta mis manos. El día que la abría, mi mujer y mis hijos estaban de tiendas y tenía la casa entera para mí. Me lo tomé con calma pues el embalaje era de aupa. Casi 10 minutos con el cutter en mano quitando capas de plástico de burbujas y cinta de embalar.
Tenía en la mesa una Grevensteiner helada (cerveza que recomiendo encarecidamente a los amantes de las Landbiers) para disfrutar de ese momento que era SÓLO para mí. La madre de todas las MEGA DRIVE en el mundo, conservada por arte de ¿magia?
Adoro esta afición que tantísimas alegrías y satisfacciones me ha dado.
TE QUIERO SEGA MEGA DRIVE.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por Hipsilon2b, Nintendo Collector Pin Set.
Pin set oficial de Nes datado de 1989.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, AXELAY PAL ESP SNES
El chalet de mi amigo Kike, contiguo al nuestro. 1992/93.
Ese fue mi primer contacto con aquella nueva consola que pegaba fuerte en el mercado, llamada Super Nes. En aquellos tiempos, el genialmente publicitado modo 7 formaba parte de más de una y de dos conversaciones en el patio del recreo. Y uno de los juegos que mejor gala hacía del mismo era este Axelay.
La primera vez que vi este juego en movimiento me quedé perplejo. A pesar de algún tironcillo gráfico, sólo de ver al gigante de fuego luchando contra nuestra nave era un auténtico espectáculo. El sprite más tocho que jamás vi en una consola hasta la fecha, y esa forma de mezclar el shooter vertical con el clásico estilo horizontal, todo un acierto. Punto y aparte esa genial banda sonora con el sello de Konami en exclusiva para esta joya de la consola.
Un canto a su catálogo de exclusivos que ya hoy es leyenda.
AXELAY... ese shooter misterioso que ERBE nos trajo a España para suerte de los nintenderos (y también de los no nintenderos). Uno de esos cartuchos que me llevaría a la "isla desierta" junto a los más imprescindibles de 16Bit.
A pesar de su dificultad, he terminado más de seis veces este reto. Y los años pasan y pasan y me sigue dejando encandilado.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SNOW BROS MEGA DRIVE JAP
Las noches de aquel verano de 1992 pasaban entre cenas y reuniones familiares junto a la piscina. Tenía 11 años.
Siempre gustábamos de jugar a aquella máquina de los "muñecos de nieve" que estaba al lado de la del Pang. Teníamos una MEGA DRIVE en casa, pero jamás supimos que dicho juego apareció en nuestra consola. El problema es que sólo Korea del Sur y Japón tuvieron versión oficial. (Samsung y Tengen lo distribuyeron respectivamente en aquellas tierras, allá por 1993).
Aquí en nuestra querida España nos quedamos sin esta joya, la cual en muchos aspectos supera al arcade original. A diferencia de otros ports del juego realizados bajo el sello de Capcom, este de MD fue el único que realizaron los genios de Toaplan por sí mismos para una consola. Es el único que posee y puede presumir de ello. Y se nota.
Es uno de esos extraños casos en que el port supera en muchos aspectos al original. Conteniendo los 50 niveles originales que jugábamos mi hermano y yo, pero con nada menos que 20 niveles exclusivos añadidos al total. 70 niveles made in Toaplan. Además de esto, la posibilidad de jugar con otro personaje a partir del nivel 50, escenas extra añadidas, músicas extra...
¿Cómo fue posible que un juego que encantaba a aquellos niños españoles no llegase a la consola de 16Bit más vendida en España?
Por suerte, internet y su comercio online desde plataformas como eBay han abierto fronteras y posibilidades, y esta joya de Toaplan para esa joya de consola llamada MEGA DRIVE, hoy acompaña a mis favoritos en la colección. Jugarlo es tan sencillo como absolutamente adictivo.
Una genialidad imperecedera del mundo de los videojuegos. Larga vida a este pequeño y sencillo REY.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG
El nacimiento de la línea comercial "DOG TAG" se la debemos a las mujeres y hombres que conformaron a principios de los 90s la división HOME ENTERTAINMENT de SNK en TORRANCE, CALIFORNIA. Sus inserts se caracterizan por guardar la doble línea paralela de los juegos occidentales de NEO-GEO AES, así como el cambio del fondo gris al fondo negro azabache satinado. Un espectáculo de belleza plástica, aderezado por la sustitución del logo occidental de NEO-GEO en el lomo por una bola donde un perro rabioso enseña sus potente mandíbula.
-
A bel le ha gustado Una imagen de Galería por ULTRA 4TH GEN, SF2 SNES PAL ESP
Edición distribuida en España por ERBE y NINTENDO ESPAÑA.
Me pasaba las mañanas de cada sábado en un local donde vendían la prensa y revistas, donde al fondo estaba la máquina de las máquinas, SF2. Todos los niños de la Barriada San Diego de Sevilla estuvimos acudiendo a esa papelería durante años, pues el éxito fue tal que, era 1996 y todavía seguía allí como el primer día en que el dueño la colocó. Era algo bizarro ver que una simple tienda de periódicos contaba día tras día con una fila de chavales haciendo la cola para poder echar la moneda y jugar a ese impresionante videojuego.
Lo tenía todo. Lo era todo. Cada resquicio de ese juego, la historia, sus personajes, sus trucos, sus gráficos, su música, esos bonus, esas hadokens y Sonic booms, esos escenarios, esa intro...
Llegado 1992, mi amigo y compañero Jesús se hizo con una SNES y con ese port maravilloso. Recuerdo aquellas maravillosas tardes en su casa, merendando pan con Nocilla y un Zumo fresco, y viciándonos con más amigos a ese juego que lo tenía y lo era TODO. Años más tarde, sería yo quien me hice con mi primera Super Nintendo. Y hoy, el juego de juegos vuelve a mí de nuevo.
EDIT 2020: Recuperación de fotos caídas de la web PostimageOrg
-
A kabuky le ha gustado Una imagen de Galería por bel, R-Type III PAL-AUS - Nuevo a estrenar
Versión australiana de R-Type III, siendo ésta la más rara de dos existentes en el mercado PAL. Nuevo a estrenar.
-
A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por bel, The Legend of Mystical Ninja - PAL-NOE sealed
Edición alemana precintada
-
A miyamoto le ha gustado Una imagen de Galería por bel, R-Type III PAL-AUS - Nuevo a estrenar
Versión australiana de R-Type III, siendo ésta la más rara de dos existentes en el mercado PAL. Nuevo a estrenar.
-
A ULTRA 4TH GEN le ha gustado Una imagen de Galería por bel, Vampire Killer (MSX)
Edición europea del primer Castlevania que pisó tierras occidentales. Unidad nueva a estrenar.
-
A Hipsilon2b le ha gustado Una imagen de Galería por bel, R-Type III PAL-AUS - Nuevo a estrenar
Versión australiana de R-Type III, siendo ésta la más rara de dos existentes en el mercado PAL. Nuevo a estrenar.
-
A Pizarritas le ha gustado Una imagen de Galería por bel, R-Type III PAL-AUS - Nuevo a estrenar
Versión australiana de R-Type III, siendo ésta la más rara de dos existentes en el mercado PAL. Nuevo a estrenar.
-
A extremduke le ha gustado Una imagen de Galería por bel, R-Type III PAL-AUS - Nuevo a estrenar
Versión australiana de R-Type III, siendo ésta la más rara de dos existentes en el mercado PAL. Nuevo a estrenar.