Jump to content

AESgigapower

FAN
  • Recuento de mensajes

    96
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    9

AESgigapower ganó por última vez el día Mayo 24 2024

AESgigapower ¡Tenía el contenido que más me gustaba!

2 Seguidores

Visitantes recientes en el perfil

Este bloque está desactivado y no se muestra a los visitantes.

  1. Aunque os hice un anticipo en un hilo anterior. Estaba tardando en subir un reportaje algo más completo del que, por ahora, es el PK más especial de mi colección. El más caro, sin duda, pero por el que habría estado dispuesto a pagar mucho más. El juego en sí mismo, es una obra “particular” del egocentrista jefe del mundo de los videojuegos, pero que a mí personalmente me marcó, en positivo y en negativo. Es ya de por sí una edición muy limitada (hay dos press kits de Death Stranding como os enseñaré a continuación), y está con tan solo 230 unidades es una muy muy exclusiva. Adicionalmente como os conté, solo se firmaron 10 de los ya de por sí escasas 230 unidades distribuidas a 10 selectos afortunados durante un muy exclusivo evento celebrado en UK para la promoción del juego en 2019. No hay ninguno ofisl a otro, sobre todo gracias al gran Shinkawa que se molestó en hacerle un dibujo diferente a cada unidad. Segundo Press Kit generalista compartido con los medios.
  2. Si @bel es así. Para mí son las verdaderas ediciones que pueden llevar con orgullo y dignidad asociada la palabra “coleccionista” o “especial” o “limitada”, porque de verdad se nota que en la gran mayoría de ellas (hay un gran trabajo detrás de un equipo de creativos y demás profesionales que han decidido (y sobre todo, se han molestado) en crear y concebir un artículo con espíritu, con esencia, con carisma y con la capacidad de sorprender y emocionar al consumidor. Todo eso es lo que deben significar las ediciones coleccionistas y no esas mediocridades vacías de alma que nos venden en las tiradas comerciales.
  3. Gracias @bel es ciertamente increíble el nivel de artículos que Neo Geo AES fue capaz de generar a su alrededor.
  4. Hoy que he tenido algo de tiempo libre extra y aprovechando que he fotografiado los PK de SOTC, quería enseñaros la edición de otro juego que a mí personalmente me encantó, aunque reconozco que es un género controvertido, como es UNTIL DAWN. Videojuego de corte narrativo/interactivo donde cada decisión cambia el devenir de la partida y afecta a los diferentes finales. El PK de este juego es otro claro ejemplo de cómo, con un poco de creatividad y de interés, puedes crear un producto diferente y sin duda “especial”. El PK viene en una caja metálica típica de botiquín antiguo y ya desde el principio nos encontramos con una gran singularidad. Todas las cajas han sido envejecidas manualmente y no hay ninguna igual que otra. La caja viene protegida por una funda de cartón con una ilustración de la casa del bosque en la que se desarrolla el juego y en su interior encontramos una serie de artículos muy relacionados con el juego, como son el plano del pueblo en el que se enmarca el juego Blackwood Pines con anotaciones y manchas de sangre (tal y como se ve en el gameplay), una guía turística del pueblo repleta de curiosidades, unas postales, algo que por su tamaño parece un sello postal, y un recorte también envejecido intencionadamente de los protagonistas y, por supuesto, el juego en un formato de disco con serigrafía especial. Este PK no lleva número de serie curiosamente por lo que no está claro el número de unidades distribuidas. Es un PK bastante común, que puede adquirirse fácilmente hoy en día aún con un desembolso muy ajustado.
  5. Gracias amigo! Son sin duda unas ediciones “especiales” de verdad, que dignifican el juego en cuestión que, sin duda, bien lo merece.
  6. @FerranFantasy pues no sabía que era solo para “influencers”. El único que he visto venderse lo anunciaban como Press Kit. Pero tiene sentido, ya que fue ya de hecho algo que hacían antes de salir PS5 (como por ejemplo el super influencer kit del TLOU2) El contenido no es nada especial, salvo que la caja en la que lo montaron era brutal. Siempre he pensado, como ya dije más arriba, que las PK no tenían mucho sentido en términos de prensa, no salían en revistas, y en mi opinión eran eso, ediciones especiales de curso no comercial como estrategia de marketing. Y si, es correcto, son limitadas a 1500. Lo que no he sido capaz de averiguar es si son 1500 entre las dos versiones (es lo que yo creo), o 1500 para cada badge. Editado y ampliado. @FerranFantasy como has mostrado tanto entusiasmo y creo que el kit lo merece. Aquí tienes un reportaje. La funda es de una especie de papel seda, y el badge del coloso está sobreimpreso. Los pines son de metal y destacan los detalles de los ojos en azul. Cada kit lleva 8 postales y en total representan a los 16 colosos (es por ello que creo que son 1500 unidades para las dos versiones). Es un kit que no compré a mi contacto en España y por eso pongo los seriales. Y es un kit que no he sido capaz de encontrar en Español.
  7. Asi es. Ediciones coleccionistas de verdad. Pero fuera del circuito comercial. Otra de mis favoritas son las versiones de SHADOW OF THE COLOSSUS Funda exteriores con ilustraciones diferentes, dos insignias se los colosos también diferentes, postales, posters, etc
  8. Gracias colega! Si es cierto que es una colección muy especial. Aquí os subo una de las últimas que he comprado. Edición especial SSIV con su portatarjetas. Holográfica. Nueva a estrenar.
  9. Press Kit DETROIT BECOME HUMANS Otro de mis PK favoritos. Reconozco que casi todos lo son, por una razón o por otra. El packaging es una fantasía y es el elemento fundamental desde el que se despliegan el resto de accesorios. El juego me encantó y la edición de prensa no defraudó en absoluto. Y si, me vi obligado a comprar dos unidades una PAL España y otra PAL UK
  10. Sin duda es así. Y es algo un poco inentendible. Al final parece obvio que las ediciones de prensa son una especie de edición super limitada que a la Compañía le intereseba llevar por un circuito no comercial para darle más carácter de exclusividad. Como una estrategia de marketing encubierta, ya que de lo contrario no se entiende por ejemplo que los numeren. Yo tuve la enorme fortuna de poder adquirir la mayoría de los míos a la misma persona (no daré más datos, y evitaré poner los seriales de todos aquellos que le compré a él/ella). Desconozco si pudiese tener alguna implicación y el/ella me pidió que fuese discreto. Gracias a ello pude conseguir la gran mayoría de mis PK antes que el resto y sobre todo en versión PAL España.
  11. Colección PRESS KITS Como lo prometido es deuda, aquí empiezo el hilo de una de mis colecciones temáticas más destacables, que más me gusta coleccionar, porque implica búsqueda, investigación, tocar contactos adecuados (como el caso del PK firmado por Kojima y Shinkawa que ya os enseñé), requiere perseverancia, y sobre todo aportan una originalidad y una calidad, que se lleva muchos años echando en falta con las “ediciones coleccionistas limitadas” que, salvo contadísimas excepciones, son de una mediocridad que sonroja (cajas gigantescas, rellenas de “nada” realmente exclusivo y original, todas iguales, figura de dudosa calidad, libro de artes y algún detallito ausente de carisma e irrelevante, como pines o tarjetas). Cuando, sin embargo, descubrí las ediciones de prensa, todo cambió. De repente se hizo realidad aquello que, supongo, la mayoría de consumidores de videojuegos actuales buscamos en una “edición coleccionista, especial y/o limitada”, un artículo distintivo, que te ofrezca un contenido singular, que te vincule con el juego a un nivel propio del nombre que tienen. Ha sido Sony la más prolija sin duda, empezando ya desde PS1 con algunas primeras ediciones de prensa, bastante puntuales y no demasiado trabajadas, siguió con PS2 con parecido resultado y dio un salto estratosférico en PS3, que continuó y mejoró en PS4. Mi colección se centra en los PK de PS3 y PS4. Tengo casi todos los que quería tener y terminé adquiriendo casi todos los que se lanzaron, aunque algunos aún me faltan, fundamentalmente por indisponibildad de unidades. Pensemos que muchos de estos exclusivos artículos se quedaban en la propia redacción, y algunos se desechaban incluso (sobre todo hasta PS3). El tema de los PK es bastante controvertido y yo mismo reconozco que, joder, Sony era una HDP. Digo Sony porque ha sido la que ha puesto las ediciones de prensa en liza. Porque haces esas super ediciones (casi todas son geniales), y no haces lo mismo para tus clientes, en lugar de la basura ordinaria habitual de las ediciones coleccionistas? Porque si es un artículo de “prensa” les pones un número de unidades limitadas? Porque nunca estás ediciones salían en revistas o medios (salvo cuando empezaron a mandarlas a YouTubers)? Creaban un artículo de lujo de verdad, original, exclusivo y limitado, para que acabase vendiéndose en ebay o ciertos circuitos, a precios de infarto. Con la generación actual Sony ha dejado de hacerlo, quizás por las críticas que recibían, o simplemente porque no quieren (una lástima). Recientemente han salido dos muy potentes, la del Zelda TOTK (creo que de los pocos PK que le conozco a Nintendo - la última se vendió por 3.500€) y la del Final Fantasy VII Rebirth (es acojonantemente chula, solo he visto venderse una, por la friolera de 5.000€). Sin más, voy subiéndoos algunas de las más relevantes. Espero os gusten. THE LAST OF US (PS3) Edición española, con los textos del libro de artes en castellano. Una de las ediciones de prensa a la que más cariño tengo, por ser el juego que es y por su calidad. Funda de PET imitando un cristal roto, que se retira completamente y que sirve para proteger la caja además de como elemento exterior decorativo. En su interior, el disco de juego con una serigrafía exclusiva del kit (distinta a la del disco del juego de ps3 comercial), una ilustración de Joel y Ellie en la trasera de la tapa de la caja, un libro de artes, una caja de cerillas con contenido descargable, un QR con material visual especial, y el elemento más icónico que es un casete tamaño real con la lista de temas de la BSO del juego escrita a mano como hacíamos antaño y dentro de su caja el propio casete que es en realidad un usb con la BSO del genial Gustavo Santaolalla. No es ni de lejos el mejor PK de mi colección, pero si uno de los más apreciados.
  12. @FerranFantasy podría haber escrito yo tu respuesta y creo que no habría cambiado ni una coma. Este tipo de material es simplemente un tesoro que contribuye a dar la consistencia necesaria a las, en ocasiones, colecciones carentes de “espíritu”. Quizás es una visión demasiado romántica, pero son tan importantes para dar contexto, soporte y rigor a nuestras colecciones que, estoy contigo (ya lo he dicho en otro hilo), para mí a día de hoy son unos artículos que valoro incluso más, que el propio videojuego. También reconozco que hay que estar en una fase muy madura de nuestra evolución como coleccionistas como para ser capaces de otorgarles a estos ítems el sitio que merecen. También creo que tienen mucho más sentido en colecciones temáticas. Si yo fuese coleccionista multiplataforma, no tengo claro si le concedería tanto espacio y reconocimiento al material publicitario. Supongo es más “fácil” cuando estás centrado en un sistema concreto. Es tanta la importancia que le doy a este material que, de hecho, lo compro repetido tantas veces como se ponga a tiro, incluso aquellos ítems de 4 cifras, que los hay. Puede resultar enfermizo, lo reconozco… jaja
  13. Que puto lujo y que maravilla es poder disponer hoy en día, de este increíble material publicitario de la época que nos ayuda a contextualizar y a entender mucho mejor la realidad, más allá de creencias comunes de dudoso origen, bulos arraigados en el imaginario colectivo, y en definitiva de falsos mitos y leyendas que, de mucho repetirse y poco (o nada) contrastarse, terminan perpetuándose y, lo peor, distorsionando y pervirtiendo la historia. Estoy 100% de acuerdo con @ULTRA 4TH GEN en que es impensable, y empresarialmente inconcebible, que ninguna empresa afronte una producción (con la inversión que ello exige), para sacar al mercado un producto con un número irrisorio de unidades. Ni SNK que era una compañía con un comportamiento empresarial a veces de difícil explicación, podría haberse permitido el lujo de hacer algo tan estrafalario e irracional. La producción tanto de Kizuna como de U11 tuvo que ser, necesariamente, equivalente a la del resto de títulos lanzados en ese fatídico año 96. La producción mínima estándar (fuera cual fuera - ya que tampoco hay datos fieles sobre este asunto), y de hecho esa producción mínima estandar solo se veía ampliada con aquellos títulos que sabían de antemano (por su política de fidelizacion de clientes de la que ya hemos hablado), que iban a superar desde el inicio demanda VS producción (hablamos del año 96 en adelante y de los títulos que no eran super ventas aseguradas - tipo sagas). Por tanto, por supuesto que hubo un número más que relevante de Kizunas y de U11s, que simplemente, ante el batacazo en ventas, se reconvirtieron en unidades japonesas. @ULTRA 4TH GEN ese dossier occidental es una joya incalculable. Tanto que, aún siendo coleccionista de todo el material que pueda existir en torno a Neo Geo AES, no lo había visto nunca antes. Si en su versión japonesa. Menudo tesoro!!!
  14. Seguimos con otro título de los que merecen un reconocimiento especial, por lo que supuso en la época y por ser el primer título del sistema. Es un juego obviamente basado/inspirado del gran Cabal, pero que ha envejecido razonablemente bien, y es super divertido (lástima quizás su elevada dificultad). Es un título que tiene 3 (o 4 versiones - depende si consideramos que las versiones occidentales en las que se censuró la portada para poder ser distribuida en ciertos países, es o no una versión distinta en sí misma). Versiones: Carton, Rental, soft occidental (con censura o sin censura) Nam cartón es relativamente común, y no es difícil encontrar unidades en muy buen estado. Desde mi punto de vista, una de las ilustraciones más espectaculares del catálogo. Preciosa.
  15. Vamos con otro título con sus particularidades. King of the Monsters es un juego que funcionó bastante bien en arcades y que bebía de otros juegos anteriores similares, donde dos monstruos tenían que combatir, en unas bastante bien trabajadas ubicaciones, que podían ser completamente destruidas. De hecho parte del aliciente del juego es casi más arrasar la ciudad de turno, que vencer a tu enemigo. Título que funcionó muy bien, sobre todo en Japón, donde este tipo de género era y es muy popular (posiblemente por la arraigada tradición de su ícono Godzilla). Coincidiendo con su compañero ASOII, hasta en la configuración y diseño de la portada (de nuevo neutra y elegante, aunque un poco desmerecida, para mi gusto, por el estampado ese que lleva), solo fue lanzada esta versión en caja cartón para región japonesa y en versión Dog Tag para mercado occidental en soft box.
×
×
  • Crear Nuevo...