Jump to content

lobedo

Usuarios
  • Recuento de mensajes

    62
  • Registrado

  • Última Visita

Profile Information

  • Sexo
    Not Telling

Visitantes recientes en el perfil

Este bloque está desactivado y no se muestra a los visitantes.

Logros de lobedo

60 EXCELLENT

60 EXCELLENT (1/14)

9

Reputación en Beta-Zero

  1. El Fire Emblem es uno de los dos últimos juegos que busco para completar mi colección de Game Cube (aunque no descarto añadir algunos más adelante), lo llevo siguiendo un tiempo y la verdad es que esta subiendo como la espuma, tampoco entiendo muy bien por qué, puede que no sea uno de los juegos con mayor tirada, pero más o menos se suele ver a la venta. Me ha desmotivado un poco ver esta venta a ese precio, así que solo queda afinar más la busqueda en el sentido de delimitar un poco más los límites de la colección.
  2. Yo tengo un KOTR españolizado y solo viene con el manual en castellano y en blanco y negro. La persona que me lo vendió lo compro en España seguro, así que no se si es que algunos juegos vinieron así o es que en las tiendas quitaban el otro manual. Un saludo.
  3. ¿Tiene algo que ver que sea versión Asia o solo se fijan en el estado? Ya se han visto algunos ejemplos de juegos con valoración dudosa, no comprendo que permitan eso cuando es la base de su futuro como empresa, si la gente no se fia de su certificación poco van a hacer.
  4. Para mi esta es la clave del asunto y por eso, aunque comprendo lo que comentais sobre la seguridad en la compra, por muchas vueltas que le de no termino de verle el sentido. No consigo ver la diferencia entre un juego puntuado con 95 dentro de la caja y un juego en el mismo estado fuera de ella, salvo que en la caja se conservará mejor, así que el sobrecoste es el precio de la caja. El tema de la puntuación también es algo que me chirria, ya que si yo compro un juego caro ya me aseguraré de que ver todas las fotos necesarias y pedir la información que crea oportuna al vendedor, y si encima es un coleccionista reconocido no se porque debería dudar de su palabra más que de la palabra de Vga, ya que al fin y al cabo, si no abro la caja acrilica tampoco puedo comprobar por mi mismo lo que hay dentro. Lo veo todo muy complejo, puede que para el material precintado si que tenga su utilidad, no me entendais mal, a mi no me importaria poner en una caja acrílica sellada algún juego que tengo para conservarlo hasta la posteridad, pero no me haría falta que me lo puntuaran ya que sería un artículo para mi propio disfrute.
  5. Pues yo todo el tema de la graduación lo veo un desmadre y ni mucho menos me creo que esos juegos se estén vendiendo a esos precios. No estoy nada puesto en el mercado americano, pero si graduar un juego solo cuesta 22€, no comprendo porque no compran los juego sin graduar y luego los graduan con el único coste de esos 22€, solo se me ocurre que ante la inflada tan brutal de precios casi todos los juegos en estado perfecto se hayan graduado. Tampoco comprendo muy bien que sentido tiene graduar un juego para certificar que es auténtico, si yo tengo un juego precintado y perfecto es igual de auténtico y tiene el mismo estado lo gradue o no lo gradue. Puedo graduarlo porque me guste conservarlo así, pero que al graduarlo aumente su valor por 20 es incomprensible para mi ya que en las cifras que se estan moviendo esos juego dudo mucho que los coleccionistas "rasos" aspiremos a conseguirlos, y el que se mueva ya en esas tesituras económicas y suelte esa morterada por un juego, entiendo que no se lo comprará al primero que se lo ofrezca y que se asegurará muy mucho la compra, hasta el punto de coger un avión si es necesario y desplazarme al lugar donde se venda el juego si fuera menester.
  6. Lo bonito que sería Ebay solo con pujas limpias, se me hace la boca agua solo de pensarlo...
  7. Exacto, esto es lo que quería decir Otro tema ya es que Ebay no luche contra estas cosas. Yo hace años que no compro nada en Ebay, casi todo es compralo ya y lo interesante que ponen en subasta o hay autopuja o se vende privadamente, supongo que mientras se sigan poniendo artículos a la ventay vendiendose preferiran seguir así antes que ponerse restrictivos.
  8. Al final es dar vueltas a lo mismo, cada uno es libre de hacer lo que quiera, si al final los juegos no se vendieran no se abusaría de esas prácticas en Ebay. Y respecto a lo de revender, no creo que haya que valorar si el juego se ha comprado por dos duros o si se ha comprado con afan de revender, sino el material que se ofrece a la hora de comprar. No creo que nadie compre un juego con valor de mercado de 100€ por 1€ y luego lo venda por 1€. Ni siquiera podemos debatir si es más o menos ético porque las cosas funcionan así y ya está, nadie que vea un tetris de Megadrive en un rastro por 1€ lo va a dejar pensando que otro coleccionista que de verdad le interese el juego más alla de revenderlo lo podrá conseguir a ese precio (por poner un ejemplo exagerado).
  9. Que pasada de figura, el problema es donde meterla...
×
×
  • Crear Nuevo...