Tabla de clasificación
Popular Content
Showing most liked content since 11/09/24 in Mensajes
-
Hemos realizado este pequeño video como homenaje al Club Nintendo, sigue siendo mi colección principal después de 12 años y el cariño que le tengo no para de crecer. espero les guste, ha sido genial para mi poder llevarlo a cabo ya que era una idea recurrente en mi cabeza y con la gran ayuda de Dobleuve he podido darle forma. sin mas, espero que les guste.7 likes
-
Colección Final Fantasy
stezz_mg and 4 others liked un tema by FerranFantasy
Muchas gracias por tus buenas palabras, como siempre, apreciado @char_aznable88 De momento tengo esta actualización y el resto de proyectos relacionados con Final Fantasy bastante parados. Son muchas cosas y últimamente no tengo demasiado tiempo libre; y aunque procuro dedicarle al menos una hora diaria, avanzo con bastante lentitud. En parte porque soy muy perfeccionista y siempre pienso que puedo hacer las cosas mejor de lo que las hago. Si quiero aprovechar a compartir con vosotros una de mis ultimas adquisiciones. Se trata de este simpatico peluche del Moguri de Final Fantasy VI y que únicamente podia conseguirse mediante sorteo en la revista especial V-Jump de 1994. Es un artículo extremadamente raro de ver debido al tiempo y sobre todo las escasas unidades fabricadas. Llevaba más de 10 años detrás él.5 likes -
Bueno, pues aunque casi no me lo creo... llegó el día. Hoy se cumplen 17 años que inicié este largo y hermoso hobby. Me siento extraño de haber llegado a este punto. Casi diría que no sé qué pensar. Agradezco a cada uno de los 33 coleccionistas que han hecho sus respectivas ofertas por el material de esta colección. Eso lo primero. Lo segundo es dar la enhorabuena a los siguientes nicks/perfiles que van a llevar a sus casas algo de lo que compone esta humilde pero selecta colección: -Mariosonic81 -Alexneogeo -Besapiens -Littlekarma80 -Adlf -Engaenga81 -Petercolletore -DaniCRock -Victor -Danicast A vosotros 10, gracias igualmente por vuestras ofertas inigualables, y que sepáis que os lleváis un cachito de esta querida y mimada colección a vuestra casa. Espero que la disfrutéis mucho como yo lo hice estos 17 largos años. No hay nada como estar tanto tiempo disfrutando y llevarte de esta etapa unos 40/45 amigos que te acompañen y te aprecien. Humildemente os digo que da gusto tratar con gente como vosotros (tanto los que han hecho ofertas como los que no). Seguiré vinculado a mi querida Evercade por muchos años más, espero. Y nos seguiremos leyendo por aquí, y por donde toque. Hasta siempre 4th Gen4 likes
-
Gracias compañero. Yo voy a seguir coleccionando Evercade y otras colecciones (Gi-Joe, Cómics, Switch) Pero mi etapa retro, tras 17 años llegará a su fin el próximo 16 de diciembre. A la espera de poder publicar la lista de amigos que se quedan TODA la colección, y a pesar de seguir abierto el periodo para escuchar ofertas privadas hasta tal fecha... puedo decir con mucho orgullo que a día de hoy con las ofertas que tengo encima de la mesa, TODA la colección de NEO-GEO, SUPER NINTENDO, SEGA MEGA DRIVE y PC BIG BOX tiene ofertas acordes a lo que buscaba, sin hacer un solo anuncio en eBay, wallapop, todocolección, facebook, grupos etc. Además, las mejores ofertas (por ahora) son todas (o casi todas) de gente de España, y más concretamente de amigos y coleccionistas a los que aprecio y admiro. Qué suerte estar casi 17 años disfrutando de un hobby y que al final del camino "tu gente" responda así. Se os quiere cracks2 likes
-
@ULTRA 4TH GEN Me dejas de piedra Pablo; es lo último que esperaba leer. Si lo tienes tan claro y madurado adelante con ello. Siempre hemos defendido que este hobby es maravilloso pero que hay situaciones y momentos que están por encima. Y nadie más que tu sabes cuando llega el momento de tomar una decisión así. Por supuesto esto no quita el legado que dejas atrás después de tantos años, donde has sido un absoluto referente en NEO-GEO, tanto por tu colección en sí, como por el amor que profesabas en cada post que tuvimos el placer de leer aquí.2 likes
-
Han pasado semanas desde que la enviaste. La espera se te hace insoportable, ya no sabes cómo desviar tu atención hacia otra cosa y ese nivel infernal sigue dejándote en el mismo sitio. La ayuda no llega y estás volviendo a jugar juegos que ya te pasaste para no aburrirte, redescubres a tu perro para tirarle una pelota o corretear con él o pasas el rato con tus amigos con la esperanza de que hoy sea el día en que llegue. Pero hoy no será ese día. Vas a dormir con la ilusión de que sea mañana y así unas cuantas noches más hasta que...... de repente suena el timbre..... el corazón te da un vuelco, corres a la puerta y ahí está, el cartero habitual de tu zona, con una sonrisa en su cara, te mira a los ojos y te dice, con ese sobre, con ese inconfundible logo, esto debe ser para ti. Corres como un poseso hasta el salón, enciendes la consola para abrir esa carta con la música apropiada para el momento. Destrozas el lateral del sobre que has estado esperando durante semanas y ahí está esa primera frase, esa frase que te marca, que te hace sentir escuchado, querido y porque no decirlo, en esta ocasión salvadoooo, QUERIDO SOCIO, y ahí está la respuesta a ese enigma que no te ha dejado avanzar, que te ha tenido en vela y cuando lees detenidamente la respuesta te das cuenta de que de una manera u otra ya lo habías pensado y por algún pequeño detalle no funcionaba pero ya está aquí. Por fin es el momento de terminar esa aventura disfrutando de cada segundo, cada imagen, cada nota musical. Eso era el Club Nintendo, esa suma de emociones que nos embargaba con cada carta, cada llamada, cada vez que salíamos del aprieto en el que el juego había sido programado para atascarnos, desesperarnos, hacernos pensar mas allá para conseguir la solución y avanzar nivel a nivel hasta ese jefe final, el cual haciendo gala de su inconmensurable poder debía hacernos vivir el peor de los infiernos para impedir que consiguiéramos terminar el juego en cuestión. El Club era ese micro mundo donde éramos escuchados. Aunque todo formara parte de una estrategia comercial lograban hacerte sentir especial. Se trataba de una estrategia sencilla pero efectiva, dar un gran servicio para fidelizar más clientes y generar más ventas, y la verdad es que funcionaba a la perfección, pues tus amigos y tus vecinos y los amigos de tus amigos querían formar parte de ese Club, para tener la revista y rapiñar pegatinas o posters, lo que fuera, con tal de engrosar aquellas jóvenes colecciones de la época. Ya ha pasado muchisimos años cuando empece esta odisea de recopilar en la medida de lo posible la historia del Club Nintendo mediante su publicidad y cartas a socios, ha sido un viaje de descubrir un lado de un hobby que me apasiona, totalmente desconocido para mi, y ha sido realmente educativo. adjunto Videos de cada carpeta, separada por temáticas, ya que hacer fotos de los miles de documentos que componen la colección seria una salvajada, espero que mediante video se pueda disfrutar lo que compone la colección, son ya muchos años desde este primer post y video, la coleccion a crecido significativamente y seguire actualizando segun vayan llegando nuevos articulos que vayan desvelando mas de la historia del Club Nintendo.2 likes
-
El coleccionista es un eterno buscador de tesoros. En los últimos 32 años he sido un apasionado aficionado por los videojuegos. Estos han formado parte de mi tiempo libre y de mi vida cotidiana. Una constante desde mi niñez, pasando por mi adolescencia y hasta mi madurez como hombre adulto. Recuerdo 1992 como el año en que eclosioné como un primitivo coleccionista de videojuegos. Venía de una etapa previa de jugar con Micro Machines, Gi-Joe ARAH, Caballeros del Zodiaco, Tortugas Ninja y coches de Majorette, y de trastear alguna Atari y algun Amstrad de unos familiares. Hoy día sigo conservando aquel primer videojuego guardado desde niño como oro en paño. Un primer item guardado desde Octubre de 1992: Sonic The Hedgehog para Sega Mega Drive. Mi primer manual, conservado como nuevo desde 1992 hasta hoy. Comenzó a vislumbrar ya en aquel año algo de esa extraña genética coleccionista que vive paralela a muchos jugadores de videojuegos. Estaba creciendo el coleccionista que hoy día soy. Actualmente esos manuales son piezas que recuerdan a otra industria del videojuego que ya dejó de existir. ¡Son pequeños tesoros! La riqueza de contenido y la calidad material de cada unidad completa de aquella industria, se perdió para siempre. Esa es una de las grandes razones que diferencian el retro del videojuego actual. El día que probé por primera vez este Sonic, supe que tenía en mis manos un tesoro especial digno de ser cuidado y conservado... en sintonía con ese amor por los videojuegos que poco a poco iba creciendo. ¡Ver ese erizo azul a toda velocidad fue un impacto que sigue sin olvidarse!. El salto a los 16BIT se había iniciado. ¿Cómo entiende Ultra4thGen el coleccionismo de videojuegos? Entiendo el coleccionismo de videojuegos en dos corrientes básicas: Coleccionismo de uso y coleccionismo de conservación. En el primero, pesa más dar uso funcional a aquello que se colecciona. Y en el segundo, la prioridad es conservarlo y preservarlo como tributo material. Una de las claves para entender mi perfil como coleccionista nace aquí, dada su importancia: La tarea de conservación material. Es uno de los más importantes matices que definen mi coleccionismo. Mis padres me hicieron un gran regalo de cumpleaños con la flamante consola Sega Mega Drive , y con aquel Sonic, se convertiría más adelante en la base de mi actual colección de videojuegos. La base de mi tributo a los 16Bit. 32 años después, la MD que me regalaron mis padres funciona como el primer día. Con el número 7 de la revista Super Juegos, también continuó expandiéndose esa pasión que ya inicié con mi querida MD y aquel maravilloso videojuego del erizo. Las consolas de 16BIT por aquel entonces, se encontraban en plena ebullición en España. Una mañana de fin de semana cualquiera, nos íbamos de la ciudad hacia el chalet. En el camino, hicimos una breve parada en Hipercor de Sevilla Este, para comprar unas revistas. Allí estaba ese flamante número siete en el expositor, mi primera revista comprada dedicada exclusivamente a videojuegos. Al ver a Ryu en esa portada, pedí a mi madre que la comprase. Era la primera vez que le pedía comprar una sola revista: Una revista específica para los gustos de aquel niño de 11 años. Super Juegos N°7 Mi primera revista. Recuerdo estar degustando aquella publicación y empapándome del encanto de todas aquellas consolas, juegos que quería y no podía tener, fotos, gráficos, análisis, trucos... Leyendo sus páginas mientras íbamos de camino a nuestro chalet en un Rover Montego color granate de mi padre. ¡Grandes y felices recuerdos de una inolvidable infancia! Hoy día siguen formando parte de mi colección todos aquellos juegos adquiridos desde aquel 1992. A partir de esa consola, de ese juego, y de esa revista, todo nacería hasta lo que guardo como colección en la actualidad. Mis primeros juegos conservados con mucho cuidado comenzaron a lucir e ir incrementándose en esas estanterías a partir de aquellas fechas, a cuentagotas, año tras año. Luego vendría otro gran hito: El glorioso Streets Of Rage con su maravillosa y dinámica jugabilidad, el cual conservo desde aquellos días. Con este juego soñé por primera vez con llegar a ser policía, y se consolidó un joven "ultra" de la Cuarta Generación de consolas. ¿Qué vas a encontrar al acceder al contenido de esta colección de videojuegos? Mi estilo de coleccionismo como detallista y conservacionista. Valoro mucho cada matiz o cada detalle de lo que colecciono (y por tanto, valoro cómo queda expuesto aquí). Me esmero concienzudamente en conservarlo. Esto es un valor entre los coleccionistas que sigo y admiro, que son muchos. A pesar de que en 1992 ya comenzó a forjarse el coleccionista que llevo dentro, fue en Diciembre de 2007 cuando comencé a coleccionar por puro placer de posesión, como tributo material a una afición por jugar a videojuegos mantenida desde niño. Podría citar a muchos perfiles coleccionistas que han influido en mi forma de ver el coleccionismo, pero entre los que más han tocado mi fibra sensible en distintas épocas estarían: "Brandi" (Italia), "Llorensblood" (España), "Serdar Khan" (Alemania), "Ryo Suzuki" (España), "Mr.Big" (España), "Nostalgic Nills" (Alemania), "Bel" (España), "Shawn" (Estados Unidos), "KazuyaTatsujin" (España), "SchoolGirlIASD" (Estados Unidos), "hVnt3r" (España), "alucard" (España), "OscarRyo" (España), "8man" (Estados Unidos), "Charaznable88" (España), "Danicast" (España), "ThePowerOfRetro" (España), "Daijiro" (España), "lolezno" (España) y "Alexneogeo" (España). Y mención especial a mi mejor amigo y compañero en esta afición retrocoleccionista: Mario Rodríguez @MARIOSONIC, que es sin lugar a dudas el mejor regalo que me llevo de 16 años en el coleccionismo. Aquí vas a encontrar consolas, videojuegos y merchandising 100% Original, como tributo a mi generación favorita. ¿Cómo se ha forjado esta pasión por los videojuegos? Tardes y noches de juego infinitas, veranos enteros enganchado a consolas de amigos y familiares, compras de niño, de adolescente, de adulto, ventas, reorganización de objetivos, etapas sin comprar nada, etapas vendiendo casi todo, peticiones a los Reyes Magos, regalos de cumpleaños, primeros juegos comprados con el sueldo, vínculos inolvidables con juegos a través de partidas en los arcades de bares y salones recreativos, visitas a las primeras tiendas especializadas del sector en los 90, mercadillos, viajes en busca de algún grial y más de treinta años haciendo de los videojuegos una parte especial de mi vida y mi rutina casi diaria... Sería difícil imaginar mi vida sin los videojuegos. Es una particular forma de entretenimiento que me apasiona desde que era niño, y esa pasión se ha extendido a todo lo que rodea a su coleccionismo. Ese es el reflejo de esta colección. Pero más especialmente cruda sería mi existencia sin la llegada de algo que me marcó para siempre: La Generación de los 16BIT, la conocida e inolvidable Cuarta Generación de Videoconsolas, en base a la cual se ha forjado mi pasión por este hobby. La muestra queda dividida en tres pilares fundamentales, correspondientes a las tres consolas más especiales de la Generación NEO-GEO AES, SUPER NINTENDO y MEGA-DRIVE. Así quiero reflejar mi pasión coleccionista por los 16BIT. Todo el contenido mostrado en la colección es 100% Original y 100% Oficial de su respectiva marca, desde la primera hasta la última unidad. Al final de estos tres bloques principales, añadiré otras cuatro secciones extra. Primero, el bloque RETRO-BIT, centrado en las nuevas ediciones de clásicos de 16BIT de esta compañía americana. Seguirá un APÉNDICE RETRO, de juegos que tuvieron una especial significación para mí y que guardan una relación de estilo y coincidencia temporal comercial con la Cuarta GENERACIÓN/ERA 16- BIT. También juegos que siendo de plataformas más modernas, recopilan juegos de estilo 16Bit. Los artículos mostrados se ocultarán bajo spoiler desplegable. Tras ese apartado, una pequeña sección dedicada a BIBLIOTECA RETRO, donde reuniré una selección de grandes publicaciones sobre videojuegos retro en general y 16BIT en particular. Y finalmente la sección de RETROACTUALIDAD, con juegos actuales de estilo 16Bit/Retro y reediciones de terceros producidos y aparecidos para consolas de hoy en día y para consolas retro. ¿Quién es Ultra4thGen? Mi nombre es Pablo y soy un trabajador como otro cualquiera que colecciona videojuegos retro. Nada más importante o especial que eso. Mi perfil como coleccionista y como aficionado a los videojuegos impregna cada elemento de esta colección. Aquí sólo se representan mis juegos favoritos, mis gustos personales y sólo los géneros que me gustan, así como mis opiniones. Creo que el elemento más importante en un coleccionista de videojuegos retro es la pasión . Se nota mucho cuando la base que hay tras un retrocoleccionista es una natural pasión por algo concreto. Una apasionada querencia, un apasionado cariño hacia aquello que uno admira y por ende, colecciona. Creo que es lo más importante a tener en cuenta cuando se comparte un hobby. En ese "compartir", va incluída la información. Y ese es el perfil de ultra4thgen como coleccionista. Así lo ha sido siempre. Esa pasión te eleva por encima de envidias grupales, clanes absurdos y rebaños de palmeros. Te va a librar de preocuparte por el "qué dirán", ni de buscar "likes". No necesitarás arrastrarte pidiendo a la gente que se subscriba a lo que haces, a lo que cuentas, ni a lo que muestras porque... lo más importante ya estará de base, en ti mismo. Ese coleccionismo curioso, dedicado, investigador, que trata con mimo lo que encuentra y que provoca irremediablemente que enriquezca tu tiempo libre, eso... se alimenta de pasión. No veo absolutamente nada malo en compartirlo detalle a detalle. Por eso me considero un apasionado detallista. Cuando la gente habla de lo que te has currado un hilo; cuando te dice lo que te has esforzado en encontrar información; cuando te explica lo mucho que has trabajado en pulir estados de la colección, o de los años y años que llevas en la brecha del coleccionismo siendo una referencia para algunos, eso te agrada sin duda. Pero en el fondo pienso..."nada de eso ha costado esfuerzo". He disfrutado de 17 años coleccionando, montando la colección de mis sueños con mayor o menor acierto, he sentido emociones, revivido recuerdos, descubierto joyas ocultas y asentado mi conocimiento, lo he compartido abiertamente, y lo he hecho sin darte cuenta, porque Ultra4thGen lo ha hecho por pura pasión. Ahora ha llegado el momento de decir adiós a este hobby. He pensado en vender todo el próximo 16 de diciembre de 2024, con 17 años exprimiendo la afición como coleccionista de Retro (como jugador seguiré toda mi vida). Cuando haces cosas que te apasionan, el esfuerzo no es esfuerzo, es disfrute. Cuando te entregas a mejorar estados de esa colección de consolas y juegos que te marcaron de niño, en realidad estás viajando a otra época. Cuando compartes gratuitamente tus fotos, tus posts, tus artículos de redacción, tus anécdotas como coleccionista, lo haces porque te gusta ver reflejado tus pasos y tus hitos como coleccionista. ¿Qué tendría de malo compartir lo que sabes, lo que haces o lo que pretendes? ¿Qué hace que un tipo cualquiera de 43 años siga escribiendo en un foro de coleccionismo en pleno 2024 cuando la gente ya pasa de foros y lo van a ver cuatro gatos? ¿Creéis que busca reconocimiento de la masa? ¿Busca "cazar subscriptores y likes"? Yo busco mi propia satisfacción personal, al ver reflejada mi pasión por este hobby en este sitio concreto, con determinada elegancia y con cierta posibilidad de desarrollo, estructuración, reflejo y presentación del mismo. Lo que me movió siempre como coleccionista es pasión desinteresada, y en mi opinión, compartir nuestro conocimiento se debe hacer sin temor ni preocupación, y sin buscar un rédito de nada. Solo así entiendo a quien le apasiona su afición por coleccionar videojuegos. Algo que de verdad va más allá de darle a "cómpralo ya" en eBay y acumular cosas. Lo haces por nada a cambio más que por coleccionar. Desinteresadamente. Por ti mismo y por tu pasión. Y si te cansas, lo vendes y punto (sin miedo a nadie). Me parece una chorrada decir que el conocimiento (en el coleccionismo) no se debería regalar a la ligera. De hecho, cada vez tengo más claro que mucha gente tiene un absurdo complejo de élite de la sabiduría coleccionista, y me produce cierta risa comprobarlo. Esa pedantería pseudo camuflada con cierta sutileza, siempre me ha provocado una no oculta repugnancia. Incluso diría que más que la que me provoca toparme de cuando en cuando con ese rebaño de retro-cuñaos inventando historia del videojuego en uno y otro lugar. ¿Los has visto alguna vez? Seguro que sí... Hoy en día, proliferan más que nunca esos perfiles (aunque siempre existieron en este hobby) y se propagan entre una masa borrega coleccionista que se lo traga casi todo sin cuestionarse casi nada. ¿Compartir información cueste lo que cueste y sea lo poco veraz y exacta que sea? De eso hay mucho hoy. Hay muchos más canales que nunca para compartir información y coleccionismo. Pero ya sabemos el interés subyacente (y torticeramente previsible) de todos esos canales. Me aburre todo eso. A mí me gusta compartir si miedo a nada, dure lo que dure escrito o grabado y siendo yo mismo en todo momento. Los límites los pone cada uno. Para mí no tiene ningún mérito ser coleccionista, porque el coleccionismo es para mí un enorme disfrute gratuito. Todo lo que desde esa base se comparta, bienvenido sea. "Un hombre puede hacer lo que desee, pero no puede elegir lo que desea." Arthur Schopenhauer REDACCIÓN EN BETA-ZERO.COM Todos los artículos y material mostrado en las fotos es 100% Oficial y Original. Contienen todas sus partes y elementos legítimos y bajo derechos legales de su fabricante y distribuidor original. Ninguno de sus elementos ha sido sustituido por imitaciones, reproducciones o falsificaciones. Ninguna de sus partes es de creación nueva y ajena a sus derechos de Copyright original. Estos artículos son los mismos que legalmente fueron distribuidos en su etapa comercial original.1 like
-
Muy bonito homenaje al Club Nintendo. Que recuerdos de aquella época, y que diferente que era todo. Parte de esa magia se ha perdido hoy en día; así que es de agradecer poder revivirlo a través de tus peques. Gracias por compartirlo.1 like
-
1 like
-
Como ya sabes @FerranFantasy, Final Fantasy es una de mis sagas favoritas, en un top 3 podría incluirla, y por tanto, ver la colección que tienes siempre ha sido un disfrute, ya no sólo por el material que tienes (que sé de buena mano por conversaciones pasadas que mantuvimos, que tienes objetos muy exclusivos), si no por la esencia que transmite tu colección, con unas vibraciones por el cariño y respeto que le tienes a Final Fantasy. Fotografiar tu colección completa sería una tarea titánica, así que como dices, tal vez sería mejor hacerlo en conjuntos grandes, y luego centrarte un poco más en los objetos importantes. Tengo ganas de ver la evolución que está tomando, si ya antes era una pasada, ahora debe ser impresionante. Podría decir sin miedo a equivocarme que es de las mejores, o la mejor colección temática a la saga en España.1 like
-
Asumiendo que consumo/colecciono todo lo que lleve el logo de Neo Geo AES, uno de los ítems que más me apasiona buscar y coleccionar son las tarjetas de teléfono prepago que se lanzaron en Japón como parte de la realmente importante campaña de publicidad, marketing y divulgación que el sistema tuvo en Japón. Realmente no nos hacemos una idea de lo que suponía SNK en general y AES en particular en el territorio nipón. Aquí lo tenemos conceptuado como un artículo de nicho, y sin dejar de serlo también allí, el grado de implantación y arraigo en Japón fue super importante, muchísimo más de hecho (a pesar de los precios), de algunos otros sistemas más generalistas y accesibles. Dentro de la gran cantidad de material promocional, publicitario y de marketing que SNK fue capaz de generar en el mercado, las tarjetas de teléfono son unas de las que más me gusta coleccionar. Ya he dicho muchas veces que coleccionar aquello que es más vulnerable a la desaparición, es algo que me motiva especialmente y no se si hay muchos ítems que me puedan parecer más efímeros (y desechables), que una tarjeta de uso en cabinas telefónicas. Dentro de la realmente gran cantidad de phonecards con motivos del sistema que se lanzaron (KOF 99 por ejemplo la traía de hecho con el juego incluida), doy especial preferencia a las que recrean ilustraciones lo más representativas posibles del juego que conmemoren. Si es la portada es la prioridad máxima, si son los personajes, depende de la calidad de la ilustración y de la rareza de la misma. Aquí os dejo una muestra de las que más me gustan. Tengo unas 100 que os iré mostrando a medida que las vaya fotografiando. Destacar que todas las que tengo son nuevas, sin usar. Algunas de esta selección son realmente raras y exclusivas. Muchas con precios realmente altos, como el set de tres del Garou o las del Twinkle.1 like
-
¡Buenas a todos! Al fin, después de unos 11 años coleccionando videojuegos, me decido a colgar mi colección que tenía pendiente subir desde hace eones. Voy a intentar ser breve para no aburrir e ir directamente a lo que nos interesa. Mi nick es char_aznable88, y soy un coleccionista de Cádiz al que le apasionan los videojuegos. Para mi son mucho más que un objeto jugable, es una cultura que ha hecho de este hobby querer preservar y formar una colección de aquellos juegos que siempre quise tener de pequeño, pero que era imposible. La primera máquina que tuve fue una NES CLÓNICA, con una cantidad considerable de videojuegos. Eso fue en unas navidades del 91, con a penas unos 3 años. Aunque siempre diré que la fuente de sabiduría por aquel entonces era mi primo, 10 años mayor que yo, y que cada vez que iba a su casa, descubría un nuevo videojuego por el que apasionarme, desade spectrum, hasta snes (nunca olvidaré el día que jugué al Mario Bros. 3, y desde ese instante se volvió en mi juego favorito). Recuerdo también ir de pequeño al Corte Inglés y quedarme embobado con las cajas de snes (una de mis consolas favoritas, y que pude poseer pasado varios años), y siempre soñaba, mientras leía también revistas de videojuegos, en poder tener TOOODOS esos juegos que aparecían en el catálogo y jugarlos. No fue hasta un 1 de abril de 2006 (curiosamente la fecha de mi cumpleaños y el nacimiento de beta-zero), que un grupo de buenos amigos míos me regalaron un Final Fantasy VII, Final Fantasy IX y Grandia 2 PS2 (todos PAL ESPAÑA), para volver a entrarme el apetito por el mundo de los videojuegos, y adentrarme en el gratificante pero también complicado mundo del coleccionismo. En esos comienzos no era más que un adolescente de 18 años recién cumplidos, y que a penas disponía de ingresos, por lo que mi evolución de coleccionista ha ido in crescendo. Eso si, aunque mi forma de coleccionar también ha ido evolucionando, puedo decir que casi siempre tuve las ideas muy claras y supe lo que quería (pese a que el campo de mis preferencias ha aumentado notablemente). Mi forma de coleccionar va de la siguiente manera: PAL ESPAÑA => PAL UK => USA => PAL (diferentes regiones) => JAP. Y además todos los juegos los busco completos y en un estado que al menos sea bueno. Con esto quiero decir que, si un juego existe PAL ESPAÑA, lo buscaré hasta que de con él y no tiraré nunca por la versión PAL UK. Y si un videojuego existe en versión PAL UK, no saltaré a la versión USA. La única diferencia lo marcan las ediciones coleccionistas actuales, que muchas solo existen PAL UK, y a veces me veo obligado de comprarlas por tenerlas en ese formato. También aclarar que intento coleccionar con "estilo" (tal y como escribió una vez el bueno de @t-navy en un artículo. ). No me gusta acumular videojuegos, e intento que estén lo mejor ordenados posibles y bien conservado en vitrinas y cajones, pero que no estén apilados para no dañar las cajas. Esto ha hecho que mi colección no sea excesivamente grande, pero como digo, intento comprar solo lo que me gusta, o lo que se adecua a mi forma de coleccionar (ya sea por una saga que le tenga especial cariño, etc). Y sin más dilación, os presento mi colección, que iré subiendo por sistemas según fueron lanzados: ATARI: hosting de imagenes La primera consola que subo es la Atari. Contando brevemente, esta consola la disfruté muchísimo en casa de un gran amigo. Su padre tenía una clónica, y recuerdo que a él no le gustaba esta máquina por lo retro que era, y prefería más los juegos de ordenador. Siempre intentaba convencerlo para poder jugar juntos al Superman, a uno de fútbol, al Donkey Kong, etc. Por aquel entonces, a principios de los 90, la Atari era una consola muy anticuada, pero ya podía ir viendo que lo mío por los videojuegos era muy grande, pues prefería esos juegos retros antes que otros de ordenador. Con esa unidad me hice hace ya unos años, se la compré a otro amigo mío que ni la quería ya, y pude empezar mis andanzas por esta segunda generación. GAME&WATCH: Life Boat. Esta máquina la tengo desde muy pequeño, y fue un regalo de navidades. Hasta hace no mucho no sabía de la joya que tenía en mis manos. De pequeño desconocía lo que eran las Game&Watch, pero este juego me encantó, y por suerte preservo la caja, aunque por desgracia no tengo los cartones interiores. NES: www subir foto La consola con la que comenzó todo para mi. No es la NES que guardo, pues la mía era una clónica, y hoy día a saber donde estará. :( Digamos que con 3 años mis padres me regalaron unos reyes la NES, y mis partidas al Mario Bros. 1, Excite Bike, Donkey Kong, Galaga, etc, fueron interminables. Gracias a esta consola descubrí el que es hoy día mi juego favorito, Super Mario Bros. 3, y sería incontable la cantidad de horas que le eché a ese juego. www subir foto Donkey Kong, Mario Bros, Kirby Adventure, Mario Bros. 1, 2 y 3. www subir foto Excite Bike, Metroid, Metal Gear, Tale Spin (el único videojuego que conservo desde pequeño), Ghosts 'n Goblins y Gargoyle's Quest 2 (PAL UK). www subir foto Castlevania 1, 2 y 3 (éste último PAL ALEMAN), Zelda 1, 2 y Faxanadu. www subir foto Dragon Warrior 1 (Dragon Quest 1) y Final Fantasy 1, los dos únicos juegos de NES que tengo USA. Dragon Warrior 1 NES y su "Giveaway", contenido que enviaba Enix América en colaboración con Nintendo Power donde se "completaba" aún más la edición del Dragon Quest 1 de NES. Mi unidad trae una tarjeta con niveles y habilidades, el mapa del juego, la guía del explorador y el póster del juego. MASTER SYSTEM: www subir foto Otra consola que disfruté mucho de pequeño, tanto en casa de mi vecino, como con una Master System 3 brasileña que me compré en el Toys'R'US (Hoy día a saber donde estará esa máquina :( ). La unidad que tengo viene con un cartucho del Sonic 1, y con el Alex Kidd instalado. www subir foto Alex Kidd High-Tech World, Alex Kidd in Shinobi World, Wonder Boy 3, Phantasy Star, Golden Axe Warrior y Ys The Vanished Omens. GAME BOY: www subir foto Una de mis niñas mimadas y las que mejor he ido abasteciendo es estos años. Sin tener una colección como la de @gachan o @Pizarritas, he ido creando una selección de títulos selecta y teniendo juegos que sean TOPS y aquellos títulos que disfruté de pequeño. También decir que varios de los juegos que tengo han sido los que tenía de pequeño, y sólo he ido completando el catálogo hasta lo que tengo hoy. Ésta versión la tengo desde que tenía 7 u 8 años, me la regalaron mis padres por mi cumpleaños, aunque no recuerdan donde la compraron. Es versión americana, y aunque colecciono PAL ESPAÑA si el artículo existe así, un regalo así es una lástima pillar una versión PAL ESPAÑA. www subir foto Lupa para la "game boy tocha". La tengo desde mis inicios, desconozco si es oficial o no, pero le tengo también mucho cariño pese a que no me gustaba jugar con ella puesta. www subir foto Game Boy Pocket. Consola que disfruté mucho por mediación de un buen amigo mío. Mientras yo jugaba con la "tocha", él jugaba con ésta. No pude resistirme a comprar una unidad por lo bonita que es. www subir foto Mario Land 1, Mario Land 2, Wario Land, Donkey Kong, Donkey Kong Land 3 y Toy Story. www subir foto Kirby 1, Kirby 2, Bubble Ghost, Star Wars, Nemesis (Gradius). www subir foto Megamanes: Megaman 1 (Nintendo), Megaman 1 (Erbe), Megaman 2, Megaman 3 y Megaman 4. www subir foto Probablemente la foto que más cariño tengo, por la dificultad de conseguir cada uno de esos juegos en la versión y estado que quería. Castlevania 1, Castlevania 2, Castlevania Legends, Kid Dracula (PAL UK), Metroid 2, Turtles 3 Radical Rescue (PAL UK, y probablemente uno de los mejores juegos de las Tortugas Ninja, un metroidvania sobresaliente que sigo sin entender por que la gente prefiere coleccionar los 2 primeros y no la joya que fue la tercera parte). www subir foto Metroid 2 Return of Samus en su versión PAL ESPAÑA ha sido uno de los artículos que más quebraderos de cabeza me ha dado; pero a la vez más satisfacción me dio conseguirlo. Estuve probablemente 5 años tras él, y cuando pude conseguirlo gracias a un vendedor que a día de hoy estimo mucho, sentí que pude cerrar una de esas puertas que tenía abierta en mi colección. Uno de mis juegos favoritos de Game Boy, y probablemente uno de mis Metroid favoritos. www subir foto Pokemon edición Azul, Roger Rabbit (un juego de mi infancia al que le tengo un cariño especial por ser de los primeros que tuve y estar en español), Gargoyle's Quest, Zelda, Mystic Quest y Final Fantasy Legend 2. PC ENGINE: www subir foto Todavía no dispongo de la consola, pero está en mis pendientes, e iré aumentando el catálogo cuando pueda. De momento tengo poquito, aunque lo que tengo es lo que quería. Castlevania Rondo of Blood (JAP) y Fighting Street (Street Fighter 1, versión USA en caja de cartón, uno de los juegos que más me costó conseguir). MEGADRIVE: www subir foto Otra de mis niñas bonitas. La megadrive fue una consola que nunca tuve hasta bien "crecidito", pero disfruté desde pequeño en casa de mis vecinos. Sonic, Street fighter 2, Street of Rage, etc, fueron algunos títulos que tuve la suerte de jugar. www subir foto Sonic 1, 2, 3 y Knuckles. Poco que añadir ante tales obras maestras. www subir foto Megaman The Wily Wars, El Rey León, Aladdin, Samurai Shodown 1 y Comix Zone. www subir foto Another World, Flashback y Lethal Enforcers con pistola (juego que compré para tener la pistola y jugar al Snatcher de Sega CD de la forma más inmersiva posible). www subir foto Ghouls 'n Ghosts, Castlevania New Generation, Alisia Dragon, Light Crusader, Soleil y The Story of Thor. www subir foto LandStalker (PAL UK), Shining in the Darkness, Shining Force 2, Phantasy Star 2 (PAL UK), Phantasy Star 3 (PAL UK) y Phantasy Star 4 (PAL UK). Phantasy Star 2 con su mapa oficial y su guía "Hint Book"; y Phantasy Star 3 con su guía "Hint Book", ésta última especialmente difícil de ver en su versión PAL España con el logotipo de "megadrive", la de "génesis" es más común verla. www subir foto Pier Solar con CD de la banda sonora, un juego nuevo que me apetecía mucho tener por la calidad que atesora el cartucho. GAME GEAR: www subir foto Cuando tenía mi Game Boy, sentía envidia por la calidad de la Game Gear. Recuerdo en el autobús del colegio varios niños jugando al Sonic, Aladdin y el Rey León. A día de hoy no me arrepiento nada haber tenido mi Game Boy desde niño, pero es innegable que la consola era bastante simpática, pese a no tener muchos exclusivos y tirar tanto de la Master System. He intentado ir coleccionando los juegos exclusivos, aunque aún me quedan unos cuantos. Sonics: Sonic 1, Sonic 2, Sonic Chaos, Sonic Triple Trouble, Sonic Blast (mil gracias compañero @Hvnt3r ) y Sonic Labyrinth. Tail's Adventure, Sonic Drift Racing 2, Virtua Fighter Animation, Defenders of Oasis, Crystal Warriors y Ax Battler. SNES: www subir foto Otro de mis ojitos derechos. Para mi snes es una consola más que perfecta. La cuarta generación de consolas fue un derroche de calidad, que creo se pudo continuar en la quinta generación, pero para mi se quedó ahí. Nunca tuve esta consola, aunque jugaba muchísimo en casa de mi primo y varios amigos. Si Mario Bros 3 es mi juego favorito, Mario World es mi segundo juego favorito. Pero aún así, recuerdo quedarme sin palabras al ver Metroid, Donkey Kong Country, Zelda y Terranigma. Otro sistema al que le he dedicado mucho tiempo para coleccionar. Mario World, Yoshi's Island, Mario Kart y Mario RPG (USA). Donkey Kong Country 1, 2 y 3, Sparkster (PAL UK Nuevo) y Spirou (PAL NOE, lo compré como homenaje a mi pareja que es de Holanda ). Kiler Instinct, Super Street Fighter 2, Final Fight 2 y Final Fight 3. Super Metroid, Starwing, Kirby's Fun pak (la caja en un excelente estado pese al sunfade de la portada) y Zelda A Link to the Past. Super Castlevania 4, Castlevania Vampire's Kiss (gracias a @bel), Super Ghouls 'n Ghosts y Demon Crest. ActRaiser, ActRaiser 2, Soul Blazer (USA, creo que hay una versión PAL NOE y creo que está en inglés, pero el manual no, y prefería la versión USA), y Terranigma. Terranigma con su guía oficial de Nintendo. Un estupendo broche de oro para completar este juego, y me apetecía mucho tenerlo con su guía oficial. Final Fantasy 3 (USA), Mystic Quest Legend (PAL UK, y tengo intención de mejorar el estado de éste juego, creo que será mi próxima compra) y Ys 3 (USA). Breath of Fire 1 (USA), Breath of Fire 2, Lufia 1 (USA) y Lufia 2. Illusion of Time y Secret of Evermore. programa para subir fotos Juegos de snes japoneses. Rockman & Forte, Final Fantasy 4, 5 y 6. programa para subir fotos Snes Mini. No me pillé la NES MINI, y hoy día me arrepiento un poco (por suerte he oído que Nintendo sacará en el 2018 otra versión de la mini consola). Por eso compré la Snes Mini. Además, uno de los apartados que más me llamó poderosamente la atención, fue que traía el Star Fox 2 cancelado, pero esta vez licenciado por Nintendo, así que vi una oportunidad única para comprarla. SEGA CD: programa para subir fotos programa para subir fotos La todo poderosa Sega CD (además tengo una Megadrive 2 de "batalla" acoplada a la Sega CD para jugar sin problemas). Recuerdo en las revistas de la época hablar de este curioso add-on. Para mi, era por aquel entonces como una consola del futuro, algo inaccesible para mi en esa época, y mientras veía revistas hablando del Sonic CD, fantaseaba en tenerla algún día. Fue de las primeras máquinas que me compré cuando empecé a coleccionar, y aunque la caja no está en el estado que busco, por aquel entonces mi presupuesto no era muy bueno, y fue una suerte encontrarla al menos así completa. Y además funciona estupendamente. programa para subir fotos Sonic CD, Prince of Persia, Final Fight CD, Road Avenger, Snatcher (PAL UK), Soul Star, Star Wars Rebel Assault y Shining Force CD. programa para subir fotos Universal Mega-CD Adaptor. Recuerdo muchísimo cuando compré éste adaptador. Estaba muy ilusionado, pues no quería tener que comprarme una Mega-CD USA para jugar a los juegos extranjeros. Pero finalmente este adaptador no es la panacea. No funciona mal del todo, pero en la siguiente imagen comentaré los problemas que tiene cada juego, por si un día os da por conseguir uno, sepáis como funciona. programa para subir fotos Los siguientes artículos son todos del mercado USA, y con el adaptador funcionan así: - Lunar: Silver Star Story: Los vídeos van más lento que el audio, y si un personaje está hablando, cuando termina, vuelve a reiniciarse el audio haciendo que el vídeo quede muy extraño. - Lunar: Eternal Blue: Los vídeos van más lento que el audio, y cuando termina el audio, el vídeo continúa sin sonido. - Vay: Los vídeos van más lento que el audio, y si un personaje está hablando, cuando termina, vuelve a reiniciarse el audio haciendo que el vídeo quede muy extraño. - Popful Mail: El juego que "mejor funciona". Aquí el vídeo y audio suele estar bien sincronizado, el problema es que el vídeo se pixela a veces, y no se ve del todo bien, pero escucharse se escucha bien. Como digo, aconsejo a todos comprarse mejor una Mega-CD USA y no este adaptador, a no ser que el adaptador salga muy barato. De todas formas, a nivel jugable, los juegos funcionan de maravilla, tan solo son los vídeos lo que no van bien del todo. SATURN: programa para subir fotos Consola que disfruté muchísimo en casa de mi vecino. Jugábamos al Night, al Sega Worldwide 97, Virtua Fighter 2, Panzer Dragoon, y fantaseaba con poder jugar al Panzer Dragoon Saga y el Deep Fear. Afortunadamente, he podido catar esos juegos hoy día. Ésta unidad también se la compré a un amigo mío que tenía la consola y no le interesaba más tenerla. programa para subir fotos Sonic Jam, Sonic 3D, Sonic R y Nights Christmas. programa para subir fotos Virtua Fighter 2, Battle Arena Toshinden Remix, Dragon Ball Legend, The House of the Dead, Deep Fear y Enemy Zero. programa para subir fotos Panzer Dragoon, Panzer Dragoon 2, Panzer Dragoon Saga, Shining Wisdom, Shining in the Holy Ark y Shining Force 3 Escenario 1. programa para subir fotos Dragon Force, Story of Thor 2 y Dark Savior. Luego, juegos japoneses, el Lunar Magic School y en una carcasa de 3 CDs, los 3 escenarios de Shining Force 3. No es oficial, pero los compré así, y los quería por coleccionismo. Cuando pueda los pillaré sueltos. PLAY STATION: programa para subir fotos PlayStation 1. El nacimiento de una leyenda. Para mi, la consola más importante y más desarrollada que tengo a día de hoy. Cuando tenía 10 años, me la compraron mis padres por buen estudiante. Recuerdo que estaba interesadísimo por el Final Fantasy 7, sólo había visto un anuncio televisivo, y no sabía ni de que iba el juego, pero el comercial del corte inglés me recomendó mejor el Crash Bandicoot 2, porque el otro juego tal vez era un poco difícil para mi. No me arrepiento, porque como juego inicial el Crash Bandicoot 2 me ha dado mil horas de diversión, además, ese mismo verano, pude jugar también al Final Fantasy 7, saber lo que es el género del JRPG, y convertirse en uno de mis géneros predilectos. Mi consola inicial se la regalé a una amiga, me arrepentí mucho después, pero lo que hice fue comprarme la PSOne de la foto, y ahora esa es la consola psx de la que dispongo. programa para subir fotos Pocket Station. Me quise comprar este aparato tanto por el Final Fantasy 8 como por coleccionismo. programa para subir fotos Play Station Mouse, para usar en juegos de aventura gráfica, como el Broken Sword 1 y 2, el Clock Tower, y el Clock Tower The Struggle Within (USA). programa para subir fotos Crash Bandicoot 1 (PAL ESPAÑA, aunque la carcasa no es la suya oficial), Crash Bandicoot 2, Crash Bandicoot 3 Warped, Crash Team Racing y Gex Deep Cover Gecko. programa para subir fotos Spyro 1, 2 y 3, Croc 1 y Croc 2 con la tarjeta de memoria que daban de regalo. Abe's Oddysee, Abe's Exoddus, Heart of Darkness (PAL ESPAÑA y con voces en español, me costó mucho dar con esta versión), Tombi 1, Tombi 2 y Klonoa. Castlevania Chronicles y Castlevania Symphony of the Night edición limitada, estaba muy interesado en conseguir esta versión del juego. programa para subir fotos Megamanes. Megaman X3, X4, X6, X6, Megaman 8, Megaman Battle & Chase y Megaman Legends 1 y 2. programa para subir fotos Street Fighter Alpha 1, Alpha 2, Pocket Fighter, Rival School, X-men Children of the Atom, Marvel Super Heroes y X-Men VS Street Fighter. programa para subir fotos Tekken 1, 2 y 3, Battle Arena Toshinden 1 y 2, Soul Blade y Guilty Gear. programa para subir fotos Metal Gear Solid 1, Metal Gear Special Missions, Policenauts (JAP), Fade to Black, Apocalypse, Doom, Star Wars Dark Forces y Star Wars Rebel Assault 2. programa para subir fotos Tomb Raider 1, 2 y 3 y MediEvil 1 y 2. programa para subir fotos Silent Hill, Dino Crisis 1, Dino Crisis 2, Alone in the Dark, Parasite Eve 1 (USA) y Parasite Eve 2. programa para subir fotos Final Fantasys. Final Fantasy 7, 8, 9 y 9 (Platinum), Final Fantasy Origins, Final Fantasy Anthology, Final Fantasy 6 y Final Fantasy Tactics (USA). programa para subir fotos Xenogears (USA, mi JRPG favorito, y está en mi TOP 5 de juegos favoritos, junto al Mario Bros 3 y Mario World snes), Legend of the Dragoon, Koudelka, Jade Cocoon, Legend of Legaia y Shadow Madness. programa para subir fotos Breath of Fire 3, Breath of Fire 4, Wild Arms 1, Wild Arms 2 (USA), Grandia, Star Ocean 2 (PAL UK) y Valkyrie Profile (USA). programa para subir fotos Final Fantasy Chronicles (USA, con Final Fantasy 4 y Chrono Trigger), Chrono Cross, Dragon Warrior 7 (USA, Dragon Quest 7) y Dragon Warrior Torneko. programa para subir fotos Suikoden 1, Suikoden 2, Saga Frontier 1 (USA), Saga Frontier 2, Vandal Hearts 2, Legend of Kartia y Front Mission 3. programa para subir fotos Vagrant Story, Legend of Mana (USA), Threads of Fate (USA), The Granstream Saga, Alundra y Tail Concerto (USA, quise comprar la versión USA porque la única PAL que hay está en francés y prefiero jugarlo en inglés). programa para subir fotos Ediciones coleccionistas USA de JRPGs. Lunar Silver Star Story Complete, Lunar 2 Eternal Blue Complete y Arc the Lad Collection. NINTENDO 64: programa para subir fotos Otra consola que disfruté mucho de pequeño, pero en casa de amigos, porque nunca la tuve hasta varios años después. Recuerdo jugar en los centros comerciales al Mario 64, y perderme solo en el castillo. imagen jpg Accesorios de N64. Mando color azul, Rumble Pak y la tarjeta de memoria Controller Pak. Mario 64, Paper Mario y Yoshi's Story. Donkey Kong 64, Diddy Kong Racing, Banjo Kazooie y Banjo Tooie. Kirby 64, Goemon 1 y Goemon 2. imagen jpg Lylat Wars, Pilot Wings 64, Coker's Bad Fur Day (PAL UK) y Killer Instinct (La caja está en muy buenas condiciones pese al sunfade). imagen jpg Turok 2 (PAL ESPAÑA, versión que me costó mucho conseguir ya que es la que tiene los textos de las misiones en diferentes idiomas, entre ellos el español), Perfect Dark y Jet Force Gemini. imagen jpg Star Wars Rogue Squadron, Star Wars Racer, Star Wars Shadows of the Empire y Hybrid Heaven. imagen jpg Castlevania 64, Castlevania Legacy of Darkness, Zelda Ocarina of Time y Zelda Majora's Mask. GAME BOY COLOR: imagen jpg Cuando cumplí 13 años, mis padres me regalaron la Gameboy Color que muestro aquí. Quise tener esta consola debido a la fiebre Pokemon. Sinceramente, no entiendo como esta máquina y sus juegos son tan poco coleccionadas por los coleccionistas. Creo que el problema de este sistema es haber intentado crear una jugabilidad típica de los juegos de sus hermanas mayores (psx, saturn y N64), y deberían haberse basado más en los juegos con jugabilidad como NES y Master System. Aún así, tiene una serie de exclusivos impactante, y pese a que es una de las portátiles de Nintendo que menos afecto le tengo, le guardo un especial cariño. imagen jpg Game Boy Game Link. Al igual que la consola y el Pokemon Azul, fue también un regalo de cumpleaños que quería tener por la fiebre Pokemon, y así pasar pokemon con los compañeros durante el recreo del colegio. imagen jpg Mario Bros Deluxe, Wario Land 2, Wario Land 3, Donkey Kong Country y Tetris DX. imagen jpg Megaman Xtreme (PAL EUR), Megaman Xtreme 2 (PAL EUR), Driver, Metal Gear Ghost Babel y Alone in the Dark. imagen jpg imagen jpg Probablemente, y junto al Ghost 'n Goblin de gameboy color, son los juegos más complicados del catálogo PAL de gameboy color, y que más satisfacción me han dado conseguir junto al Metroid 2 Return of Samus, Turtles 3 Radical Rescue, Kid Dracula y Final Fight 3 de snes. Estuve muchos años tras esos juegos hasta que di con estas unidades en perfecto estado. Recuerdo que incluso @L@Zar0, gran coleccionista, le costó mucho ver una unidad PAL y que además estuviese en perfecto estado. Zelda Link's Awakening DX, Zelda Oracle of Seasons, Zelda Oracle of Ages, Stranded Kids y Pokemon Edición Plata. Lufia The Legend Returns (USA, hay una versión PAL ALEMANA, pero está completamente en alemán, por eso me hice con la versión USA. Mucho cuidado, porque en la versión PAL aunque la caja esté en inglés y alemán, el juego luego viene completamente en alemán), Dragon Warrior 1 & 2 (USA), Dragon Warrior 3 (USA), Dragon Warrior Monsters y Dragon Warrior Monsters 2 Tara's Adventure. Star Ocean Blue Sphere (JAP). Título de gran calidad que desgraciadamente se quedó sólo en Japón, pero demostraba la calidad que tenía Game Boy Color desarrollando videojuegos. NEO GEO POCKET COLOR: imagen jpg Neo Geo Pocket Color con su adaptador de corriente. Otra portátil que no disfruté de pequeño, pero aún así seguía fantaseando con ella al ver en las revistas juegos como el King of Fighter. Metal Slug 1st Mission, Metal Slug 2nd Mission, Sonic Pocket Adventure (PAL UK, creo que no salió versión PAL ESPAÑA), Pac Man, Neo Geo Cup 98 Plus y Baseball Stars. Fatal Fury First Contact, King of Fighters R2, Samurai Shodown 2 y The Match of the Millenium (éste último al lado con su manual en español, el cual no suele verse mucho). Card Fighters Clash SNK Version, Card Fighter Clash Capcom Version, Biomotor Unitron, Faselei y Dark Arms (Todos PAL UK, desconozco si salieron PAL España con manuales en castellano). DREAMCAST: imagen jpg La última consola de Sega, y el sueño de todo fan de Sega. La trayectoria de la compañía fue irregular desde la Sega CD, pero está claro que la calidad de sus juegos no se resentía, y con la Dreamcast, hemos podido disfrutar de algunos exclusivos que más de uno querría tener. Recuerdo jugarla en casa de un amigo, con juegos como Phantasy Star, House of the Dead 2, Sonic Adventure y otros muchos más. imagen jpg Sonic Adventure 1, Sonic Adventure 2, Sonic Shuffle, ChuChu Rocket, Space Channel 5, Jet Set Radio, Crazy Taxi 1 y Crazy Taxi 2. imagen jpg Marvel VS Capcom 1, Rival School 2 Project Justice, Virtua Fighter 3, Plasma Sword y Soul Calibur 1. imagen jpg Pack del House of the Dead 2 con la pistola. imagen jpg Zombie Revenge, Blue Stinger, Carrier, Sword of the Berserk Gut's Rage, Soul Reaver (versión PAL ESPAÑA, otra que me dio bastante quebraderos de cabeza) y The Nomad Soul. imagen jpg Phantasy Star Online, Time Stalkers, Silver y Lodoss War. imagen jpg Shenmue 1 y Shenmue 2. PLAY STATION 2: imagen jpg Para mi, éste fue el paso a la madurez. No quiero que nadie se confunda, PS2 es para mi, una de las mejores consolas que han existido; pero siempre sentí que aquí fue cuando el nivel de los videojuegos fue bajando respecto a la subida que tuvimos de la segunda a tercera generación, de la tercera a la cuarta, y de la cuarta a la quinta. Para mi, a partir de la sexta generación, fue cuando las consolas fueron bajando un poco, aunque afortunadamente esta generación seguía estando casi al mismo nivel de lo que para mi me ofreció la cuarta y quinta generación. Otro regalo de cumpleaños, cuando cumplí los 14 si no me equivoco. Estuve entre la PS2 y la Gameboy Advance (las primeras imágenes del Golden Sun me enamoraron), pero finalmente salió victoriosa la PS2, ya que en mi casa se quería tener un sistema DVD para ver películas, y la PS2 ofrecía eso. A día de hoy no me arrepiento, pues he podido disfrutar de uno de los mejores sistemas que han sido creados. Demos. La de la izquierda la demo que venía con la PS2; y la de la derecha una demo de la revista oficial Play Station. Sonic Mega Collection, Sonic Gems Collection, Megaman X7, Megaman X8 y Megaman X Command Mission. Ico y Shadow of the Colossus (en sus respectivas ediciones especiales en caja de cartón), Okami, Shadow of Memories y Broken Sword. Tekken 4, Soul Calibur 2, Soul Calibur 3, Guilty Gear X, Guilty Gear X2 Reload y The Bouncer. Metal Gear Solid 2, Metal Gear 2 Substance, Metal Gear Solid 3 y Metal Gear 3 Subsistence. Pack de la trilogía Grand Theft Auto de PS2: GTA 3, Vice City y San Andreas. Silent Hill 2, 3 y 4, Clock Tower 3, Haunting Ground, Project Zero 1 y Project Zero 3. Maximo 1, Castlevania, Castlevania Curse of Darkness y Drakengard 1. Final Fantasy X, Final Fantasy X-2, Final Fantasy XII, Final Fantasy 7 Dirge of Cerberus, Dragon Quest 8 y Star Ocean 3. Kingdom Hearts 1, Kingdom Hearts RE Chain of Memories (USA), Kingdom Hearts 2, Ys 6, Suikoden 3 (USA), Suikoden 4, Suikoden Tactics y Suikoden 5. Breath of Fire 5, Wild Arms 3, Grandia 2, Valkyrie Profile 2, Arc El Crepúsculo de las Almas, Arc The Lad End of Darkness (USA) y Magna Carta. Shadow Hearts, Shadow Hearts 2, Persona 3 FES, Persona 4, Digital Devil Saga 1 y 2. Xenosaga Episode 1 (USA), Xenosaga Episode 2 (PAL UK), Xenosaga Episode 3 (USA), Phantasy Star Universe, Phantasy Star Universe Ambition of the Illuminus y Rogue Galaxy. Dos juegos de la colección japonesa Sega Ages 2500: los remakes del Phantasy Star 1 y del Phantasy Star 2. Colección de la tetralogía de .Hack. Así quedaría la primera generación "completa" de la saga .Hack. Los DVDs completos de .Hack Sign (me costó bastante conseguir la serie completo, parece que escasea); luego irían los 4 juegos con sus respectivos OVAs (4 OVAs también en total), y por último el manga. Coloqué el manga de .Hack Alcor que realmente está situado en la segunda generación de .Hack, junto a los juegos de G.U. GAME BOY ADVANCE: Probablemente, junto a la Game Boy clásica, sea de mis portátiles fetiches. El llegar a convertirse en una snes portátil creo que fue el sueño de todo jugón. Y a esto se le añadió un repertorio de títulos increíble, que se componía tanto en juegos clásicos de snes, algún "remake" y nuevas incorporaciones de franquicias nuevas como fue Golden Sun. Game Boy Advance SP en caja. Game Boy Advance SP Tribal Edition, AGS-101 con pantalla retroiluminada. Aquí la diferencia de las dos Game Boy Advance SP. Me compré la AGS-101 para poder jugar sobre todo a los juegos de gameboy color con esa calidad en pantalla. Digamos que la Tribal es la máquina que uso más para batalla. Game Boy Micro nueva en caja. Aún no la he estrenado, y creo que no la estrenaré, pues estoy bien servido de Game Boy Advance de momento. Mario Advance 2, 3 y 4, Mario VS Donkey Kong, Mario & Luigi Superstar Saga y Mario Kart Super Circuit. Wario Land 4, Yoshi's Universal Gravitation, Kirby & The Amazing Mirror, Sonic Advance 1, 2 y 3. Super Street Fighter 2 Turbo Revival, Final Fight One, Dragon Ball Advanced Adventure, Zelda A Link to the Past, Zelda The Minish Cap y Dragon Ball El Legado de Goku 2. Metroid Zero Mission, Metroid Fusion, Megaman & Bass (PAL EUR), Megaman Zero 1 (PAL EUR) y Megaman Zero 2. Castlevania Circle of the Moon, Castlevania Harmony of Dissonance, Castlevania Aria of Sorrow, Castlevania Double Pack, Boktai 1 y Boktai 2. Final Fantasy 1 & 2 Dawn of Souls, Final Fantasy 4 Advance, Final Fantasy 5 Advance, Final Fantasy 6 Advance, Final Fantasy Tactics Advance y Kingdom Hearts Chain of Memories. Golden Sun 1, Golden Sun 2, Tales of Phantasia, Sword of Mana y Pokemon Edición Esmeralda. Advance Wars, Zone of the Enders The Fist of Mars, Fire Emblem, Fire Emblem The Sacred Stones, Tactics Ogre The Knight of Lodis (USA), Shining Force 1 remake y Shining Soul 1. GAMECUBE: Los juegos "culpables" en hacerme con esta consola fueron el remake del primer Resident Evil, y el Baten Kaitos. Nunca fui ferviente seguidor de esta consola, pero cuando poco a poco iba descubriendo su catálogo, más me cautivaba. A día de hoy, es una de mis consolas de Nintendo favoritas, y no entiendo por que fue tan maltratada por el público a veces. Además, el mando de la consola es uno de mis favoritos, cómodo y se adapta perfectamente a mi mano; incluso gracias al mando, decidí coleccionar la saga Resident Evil en esta consola, por la comodidad que me daba jugarlos ahí. Pude comprar esta unidad sin caja a un amigo mío, aunque me gustaría comprar una caja ya que casi todas las máquinas las conservo así. Game Boy Player. Para mi, poder jugar a los juegos de la Advance en la televisión no tenía precio, aunque se vean un poco pixelado a veces. El Free Loader de Gamecube, que quise comprarme para poder jugar al Baten Kaitos Origins. Luigi's Mansion, Mario Sunshine, Paper Mario y La Puerta Milenaria, Mario Kart Double Dash, Super Smash Bros Melee, Chibi-Robo y Mario Party 4. Sonic Adventure DX, Sonic Adventure 2 Battle, Sonic Heroes, Shadow the Hedgehog, Billy Hatcher, Metal Gear Solid The Twin Snakes, Metroid Prime 1 y Metroid Prime 2. Eternal Darkness, Resident Evil Zero, Resident Evil 1 Remake, Resident Evil 2, Resident Evil 3 Nemesis y Resident Evil Code Veronica X. Para mi, jugar a estos juegos con el mando de Gamecube es una auténtica delicia. Soul Calibur 2, Star Fox Adventures, Star Fox Assault, Phantasy Star Online Episodes 1 & 2, Phantasy Star Online Episode 3 (PAL UK) y Skies of Arcadia Legends. Zelda Wind Waker, Zelda Twilight Princess, Fire Emblem Path of Radiance, Tales of Symphonia, Baten Kaitos 1 y Baten Kaitos Origins. Ediciones especiales del Zelda Four Swords Adventures y Final Fantasy Crystal Chronicles; y el Zelda Collector's Edition y una unidad normal del Crystal Chronicles. También incluyo 2 Game Boy Advance Cable, uno en caja y otro suelto, teniendo en total 4 para disfrutar de esos juegos con hasta 4 jugadores. XBOX: Nunca tuve esta consola, ni tampoco interés en ella hasta hace bien poco. Los únicos juegos que me despertaban un poco de interés son los que expongo en la foto: Munch's Oddysee, Street Fighter Anniversary Collection, Dead or Alive Ultimate, Panzer Dragoon Orta y Shenmue 2. Pero cuando me puse a investigar bien el catálogo, me arrepentí de no haberme lanzado antes por este sistema. A día de hoy lo único que tengo es lo que muestro, pero mi idea es poco a poco hacerme con más títulos. N-GAGE: La N-Gage fue una consola-móvil que me llamó poderosamente la atención una vez se anunció. Poder jugar al Tomb Raider y a otros juegos en 3D en una portátil, era algo difícil de ver, incluso en la época de Game Boy Advance. Finalmente todos sabemos el resultado de este producto, pero aún así creo que es algo curioso para coleccionar, y que tiene al menos un catálogo con algún título que merece la pena disfrutarse. Esta consola la compré también un poco de suerte. Una tienda que estaba cerrando vendía la N-Gage usada, pero con 18 juegos nuevos precintados, a un precio irresistible, por lo que no pude rechazar el conseguir una unidad de ella. Rayman 3, Crash Nitro Kart, Bomberman, Mile High Pinball, High Seize y Atari Mastepieces Vol. 1. King of Fighters Extreme, WWE Aftershock, Catan, Ashen, Pathway to Glory y Pathway to Glory Ikusa Islands. Pocket Kingdom, Xanadu Next, The Elder Scrolls Travels: Shadowkey, Requiem of Hell, The Roots: Gates of Chaos y X-Men Legends 2. NINTENDO DS: Ésta portátil se la regalamos a mi padre por reyes, con el Brain Training, y finalmente acabó siendo mía, pues ni la utilizaba. Lo que no sé que haría con la caja, pero así tengo de momento la consola. Otra gran portátil con una selección de JRPGs bastante buena. Mario 64 DS, Mario VS Donkey Kong Megalío en Minilandia, New Super Mario Bros, Mario % Luigi Partners in Time y Mario & Luigi Viaje al centro de Bowser. Mario Kart DS, Yoshi's Island DS, Super Princess Peach, Sonic Rush y Sonic Rush Adventure. Castlevania Daw of Sorrow, Castlevania Portrait of Ruins, Castlevania Order of Ecclesia, Megaman Zero Collection (otro juego que me costó mucho tiempo conseguir en su versión PAL ESPAÑA) y Megaman ZX. Hotel Dusk, Last Window, 999, Brain Training y Big Brain Academy. Metroid Prime Pinball, Demo Metroid Prime First Hunt, Metroid Prime Hunters, Resident Evil DS y Star Fox Command. Dragon Quest 4, Dragon Quest 5, Dragon Quest 6, Dragon Quest 9, Dragon Quest Monster Joker 1 y Dragon Quest Monster Joker 2. Final Fantasy 3, Final Fantasy 4, Final Fantasy The 4 Heroes of Light, Final Fantasy Tactics A2, Final Fantasy XII Revenant Wings y Chocobo Tales. Chrono Trigger, Final Fantasy Ring of Fates, Final Fantasy Echoes of Time, Children of Mana, Kingdom Hearts 358/2 Days y Kingdom Hearts RE: Coded. Suikoden Tierkreis, Golden Sun Oscuro Amanecer, Solatorobo, Blue Dragon Plus (PAL UK, no salió en España, pero el juego está traducido al castellano), Blue Dragon Awakened Shadow, Phantasy Star Zero y Sands of Destruction (USA). Zelda Phantom Hourglass, Zelda Spirit Tracks, The World Ends With You, Fire Emblem Shadow Dragon, Valkyrie Profile Covenant of the Plume y Front Mission (USA). PSP: Grandísima iniciación de Sony en el mundo portátil. Consola que rivalizó y miró de tú a tú a la Nintendo DS, tambaleando los cimientos portátiles que había consolidado Nintendo. Una consola con una potencia sin igual por aquel entonces, con una pantalla perfecta y un manejo de los botones muy cómodo. Megaman Powered Up y Megaman X Maverick Hunter (estos dos juegos encontrarlos PAL ESPAÑA me ocasionó varios dolores de cabeza, y es que la saga Megaman hoy día es una locura coleccionarla), Castlevania The Dracula X Chronicles, Sonic Rivals 1, Sonic Rivals 2 y Ultimate Ghosts 'n Goblins. Street Fighter Alpha 3 MAX, Tekken Dark Resurrection, Soul Calibur Broken Destiny, Ace Combat X Emboscada en el Cielo, Star Wars Lethal Alliance y Silent Hill Origins. Pack de dos de los Grand Theft Auto: GTA Liberty City Stories y GTA Vice City Stories; también el GTA Shinatown Wars. Juegos de Metal Gear. Metal Gear Solid Portable Ops, Metal Gear Portable Ops Plus, Metal Gear Solid Peace Walker, Metal Gear Solid Digital Graphic Novel, Metal Gear Acid 1 y Metal Gear Acid 2. Final Fantasy 1, Final Fantasy 2, Final Fantasy 4 The Complete Collection, Final Fantasy 7 Crisis Core, Final Fantasy Tactics y Valkyria Chronicles 2. Star Ocean First Departure, Star Ocean Second Evolution, Valkyrie Profile Lenneth, Phantasy Star Portable 1, Phantasy Star Portable 2, Blade Dancer y White Knight Chronicles Origins. Ediciones coleccionistas de varios juegos. Dissidia Final Fantasy, Dissidia Final Fantasy 012, Kingdom Hearts Birth by Sleep, Lunar Silver Star Harmony (USA) y Parasite Eve 3. Ys 1 & 2 Chronicles (USA), Ys The Oath in Felghana (USA), Ys Seven (USA), Ys 6, The Legend of Heroes: Trails in the Sky y el Ys VS Alternative Saga (JAP). Me encanta el dibujo del lateral que forman las 3 ediciones coleccionistas USA del Ys. Películas de PSP basadas en videojuegos. Aunque son las únicas películas en UMD que tengo (de momento), me resultó bastante curioso que PSP lanzase éste sistema de vídeo para ver películas. En mi colección dispongo: Resident Evil Degeneración, Final Fantasy 7 Advent Children y Final Fantasy La Fuerza Interior. XBOX 360: Otro regalo de cumpleaños de unos amigos míos, en este caso cuando cumplí 21 años creo recordar. Como ya contaba, la primera Xbox no me llamó la atención, pero la 360, gracias a juegos como Blue Dragon, Lost Odyssey, Tales of Vesperia, etc, sentí que me debía reconciliar con Microsoft. Una consola que también me ha regalado horas de diversión, gracias a sus grandes exclusividades. subir un gif Monkey Island Special Edition, Kameo, Sonic All-Star Racing (elegí la versión de 360 porque incluía más personajes, como el Avatar y Banjo del Banjo Kazooie) y Sonic Free Riders. subir un gif Street Fighter 4 edición coleccionista, Super Street Fighter 4, Street Fighter 4 Arcade Edition y Soul Calibur 4. subir un gif Project Sylpheed, Prey, Star Wars El Poder de la Fuerza Edición Sith, Perfect Dark Zero y Resident Evil 5. subir un gif Alan Wake Edición Coleccionista (Para mi, uno de los mejores exclusivos de la máquina). subir un gif Blue Dragon, Lost Odyssey, Final Fantasy XI, Final Fantasy XI Wings of Goddess, The Last Remnant, Magna Carta 2, Infinite Undiscovery y Tales of Vesperia. subir un gif Star Ocean The Last Hope edición coleccionista y Fable Anniversary. PLAY STATION 3: subir un gif Éste pack de PS3 lo compré en una web que tenía una oferta muy buena. No me lo pensé dos veces ya que tenía planeado pillarme la consola tarde o temprano. Para mi, la calidad de algunos juegos dista mucho de lo que representó PS2 y sobre todo PSX, pero aún así tiene muchos exclusivos y algunos juegos que merecen la pena. subir un gif PS Move Navigation Controller, Move y pistola. Unos accesorios que los quiero para algunos juegos, y nunca viene mal tenerlos. subir un gif Sonic The Hedgehog, Sonic Unleashed y Sonic Generations edición coleccionista. subir un gif Metal Gear Solid 4 Edición Coleccionista y el DVD de Metal Gear. subir un gif Juegos de Metal Gear. Metal Gear Solid The Legacy Collection, Metal Gear Solid V Ground Zeroes, Metal Gear Solid V The Phantom Pain y Metal Gear Rising con los dos steelbooks. subir un gif Zone of the Enders HD Collection, Dynasty Warriors Gundam 3, Dynasty Warriors Gundam Reborn, Time Crisis (Blazing Storm, Time Crisis 4 y Deadstorm Pirates), The House of the Dead Overkill y GTA 4 Edición Completa. subir un gif Heavy Rain, Beyond Dos Almas, Resident Evil 5 Gold Edition y Resident Evil 6. subir un gif Tekken 6 y Soul Calibur 5 Edición Coleccionista. subir un gif Nier, Folklore y Majin and the Forsaken Kingdom. subir un gif Castlevania Lords of Shadow 1 Edición Coleccionista y Castlevania Lords of Shadow 2 Edición Tumba. subir un gif Valkyria Chronicles, Eternal Sonata, Star Ocean The Last Hope International, White Knight Chronicles 1 (PAL UK, fue un regalo de cumpleaños de unos amigos, y no quiero cambiarlo a la versión PAL ESPAÑA), White Knight Chronicles 2 y Resonance of Fate. subir un gif Final Fantasy XIII Edición Coleccionista, Final Fantasy XIII-2 Edición Coleccionista con Steelbook, y Final Fantasy XIII Lightning Retunrs con steelbook. subir un gif Final Fantasy X/X-2 HD Edición Limitada, Kingdom Hearts 1.5 HD Remix Edición Limitada, Kingdom Hearts 2.5 HD Remix y BSO Kingdom Hearts 10th Anniversary Fan Selection. subir un gif Tales of Symphonia Chronicles Collector's Edition con manga de promoción, Tales of Zestiria Collector's Edition y Tales of Graces. subir un gif Tales of Xillia 1 con steelbook y Tales of Xillia 2 Collector's Edition. Ni no Kuni Wizard's Edition. .Hack Hybrid Pack (exclusivo japonés), donde en el mismo disco se incluye la película Sekai No Muko Ni; y si además el disco se introduce en una PS3, trae un juego de pelea del estilo Naruto Shippuden, llamado .Hack Versus. En el juego se podrá controlar a un reducido número de luchadores pero todos pertenecientes de los diversos juegos, animes y películas que componen el universo. Hack. WII: subir un gif Una consola de Nintendo que no me ha disgustado para nada. La Wii o te encanta; o la odias. Yo me encontraría en el término intermedio, pero es cierto que tiene un catálogo de mucha calidad, y sobre todo muchos exclusivos con respecto a XBOX 360 y PS3. Ésta unidad también se la compré a un buen amigo mío. subir un gif Wii Sports, Mario Galaxy 1, Mario Galaxy 2, Super Paper Mario, Donkey Kong Country Returns y Super Shash Bros Brawl. subir un gif Mario Kart Wii Edición Coleccionista con el volante. subir un gif Sonic y los Anillos Secretos, Sonic Colours, Sega Superstars Tennis, Kirby's Epic Yarn, Kirby's Adventure Wii, Another Code: R y Broken Sword Shadow of the Templars Director's Cut. subir un gif Tatsunoko VS Capcom, Castlevania Judgment, Soul Calibur Legends, Project Zero 2 Wii Edition, Resident Evil The Umbrella Chronicles y Resident Evil 4 Wii Edition. subir un gif Ediciones con Wii Zapper: Link's Crossbow Training y Resident Evil The Darkside Chronicles. subir un gif Metroid Prime Trilogy, Metroid Other M, Disaster Day of Crisis, Sin and Punishment Successor of the Skies y The Sky Crawlers Innocent Aces. subir un gif Zelda Twilight Princess Wii Edition, Fire Emblem Radiant Dawn, Fragile Dreams, Tales of Symphonia Dawn of the New World, Final Fantasy Echoes of Time, Final Fantasy Crystal Bearers, Chocobo's Dungeon Final Fantasy Fables y Dragon Quest Swords. Mario Edición 25 Aniversario, Zelda Skyward Sword Edición Coleccionista y Zelda Skyward Sword con la portada y el parche que corregía el famoso bug en disco, sin necesidad ya de tirar de la famosa actualización en Wii. subir un gif Xenoblade Chronicles Limited Edition con mando, The Last Story Limited Edition, Pandora's Tower Limited Edition y las Monedas promocionales del Club Nintendo con los logos de los 3 juegos. subir un gif Las monedas más de cerca con los 3 logos del Xenoblade Chronicles, The Last Story y Pandora's Tower. NINTENDO 3DS: subir un gif Para mi, la mejor portátil que tiene ésta octava generación (si no consideramos a Switch como octava generación o como "consola portátil). Fue una consola que cogí con muchas ganas, y aunque dista mucho de las otras portátiles de Nintendo que tengo, sigue siendo una muy buena opción y consola actualmente. Además, es la que tengo mejor desarrollada en cuanto títulos. Ésta consola que muestro la conseguí canjeando puntos en Game. Recuerdo que tenía más de 100 euros, y al cambio me salió casi regalada. compartir fotos internet Mario 3D Land, New Super Mario Bros 2, Mario Maker 3DS, Mario Kart 7, Super Paper Mario Sticker Star, Mario & Luigi Superstar Saga 3DS, Mario & Luigi Dream Team Bros y Mario & Luigi Paper Jam Bros. compartir fotos internet Luigi's Mansion 2, Yoshi's New Island, Smash Bros for Nintendo 3DS, Sonic Boom Fire & Ice, Castlevania Lords of Shadow Mirror of Fate, Metal Gears Solid 3D, Metroid Prime Federation Force y Ace Combat Assault Horizon Legacy Plus. subir un gif Chibi Robo Zip Lash Pack Amiibo. subir un gif Metroid Samus Returns Legacy Edition. subir un gif Zelda A Link Between Worlds, Zelda Tri Force Heroes, Zelda Ocarina of Time 3D, Zelda Majora's Mask Special Edition y el Hyrule Warriors Legends. compartir fotos internet Xenoblade Chronicles 3D, Dragon Quest 7, Dragon Quest 8, Monster Hunter Stories, Fantasy Life, Story of Seasons y Project X Zone 2. subir un gif Bravely Default Deluxe Edition y Bravely Second End Layer Deluxe Collector's Edition. Fire Emblem Awakening, Fire Emblem Warriors, Fire Emblem Fates Limited Edition (con los 3 juegos: Birthright, Conquest y Revelation) y Fire Emblem Echoes Limited Edition. subir un gif Final Fantasy Explorers Limited Edition y Theatrhythm Final Fantasy Curtain Call Colector's Edition. PS VITA: La PS Vita. Siento que esta consola es la nueva Game Gear, es una gran máquina, muy potente, pero con muy pocos exclusivos y muchos juegos de PS3 y PS4 convertidos en portátil. Yo soy mucho de mirar los exclusivos, aunque es cierto que todavía no he estudiado bien el catálogo de la consola. Tarjeta de 64gb oficial de PSVita (JAP). Sabiendo la problemática de la escasez de memoria con las tarjetas de inferior capacidad, me he visto obligado a comprar ésta aún mayor (y exclusiva japonesa) para no tener problemas de almacenamiento en el futuro. Dariusburst CS (de Limited Run), Soldner X2 (de Play Asia) y Ultimate Marvel VS Capcom 3. Corpse Party Blood Drive edición coleccionista (USA). Hay una versión PAL UK, pero sólo estándar, por eso me decanté por la versión coleccionista USA. World of Final Fantasy Day One Edition (con los extras exclusivos), Oreshika Tainted Bloodlines (de Play Asia), New Little King's Story y Phantasy Star NOVA (JAP). Shiren The Wanderer edición coleccionista. subir un gif Ys Origins Limited Edition de Limited Run. La primera vez que compro a través de Limited Run. Juego que tenía muchas ganas, y me esperé antes de comprarlo digital porque sabía que saldría una edición física. subir un gif Ys VIII Lacrimosa of Dana Limited Edition. Mi idea es conseguir la coleccionista para PS Vita, y la edición estándar la compraré en PS4. WII U: La Dreamcast de Nintendo, pero al menos la compañía ha tenido un final feliz. Una consola que me encanta, y eso que aún no la tengo, pero el catálogo de juegos es muy bueno. Lo que no me ha gustado es que muchos exclusivos hayan pasado a Nintendo Switch, pero mi idea es conseguir esos juegos exclusivos y hacerme con un catálogo único para poder disfrutarlo. De momento lo que tengo es esto. Funda, tabletomando y 2 mandos pro, con los que juego mayoritariamente a los videojuegos. Nintendo Land, Paper Mario Color Spash, Mario Kart 8 y Donkey Kong Country Tropical Freeze. Kirby y el Pincel Arcoiris, Mighty No. 9, SteamWorld Collection y Fast Racing Neo. Super Mario Maker edición coleccionista con amiibo; y Mario Kart 8 edición coleccionista. Yoshi's Woolly World edición coleccionista con amiibo. Splatoon edición con amiibo, y Animal Crossing Amiibo Festival edición amiibo con Canela y Max (buscaba esta edición por incluir a Max como amiibo, ya que la otra sólo trae a Canela) Devil's Third, Star Fox Zero First Print Edition (que incluye el Star Fox Guard físico, de ahí mi interés de conseguir esta edición) y Project Zero 5 edición coleccionista. Bayonetta First Print Edition (que incluye Bayonetta 1 y 2). subir un gif Tokyo Mirage Sessions FE Fortissimo Edition y Xenoblade Chronicles X Limited Edition. PLAY STATION 4: imagenes para pagina web PS4 Pro. Una de las consolas de octava generación que siempre he querido, y aunque no es la mejor para mi, tiene una serie de exclusivos que merece mucho la pena comprar. La he podido pillar gracias al Black Friday, con un buen descuento. Gravity Rush Remastered, Gravity Rush 2, Paquete Doble de Sonic con: Sonic Force y Sonic Mania Plus, Abzu, Inside/Limbo y Brother: A Tale of Two Sons. Marvel VS Capcom Infinite Deluxe Edition, GTA V Uncharted 4 El Desenlace del Ladrón Edición limitada y Uncharted: El Legado Perdido. subir un gif Metal Gear Solid V The Phantom Pain Edición Coleccionista. No me apetece hablar mucho de este juego, pero muchos saben lo que significó para mi. Solo diré que cambió mi percepción sobre este mundo... En otra ocasión hablaré de forma más distendida... subir un gif République Contraband Edition. Un juego que desde que salió en tablets me apasionó, y fue una alegría saber que iba a salir en PS4 mejorado. No dudé ni un minuto en hacerme con la edición coleccionista. Dariusburst CS edición coleccionista de Limited Run en inglés. Detroit Become Human, Shadow of the Colossus Remake y Horizon Zero Dawn Complete Edition. subir un gif The Last Guardia Edición Coleccionista. Soy amante de Fumito Ueda y su Team ICO, y era uno de los pendientes que tenía. Final Fantasy XII The Zodiac Age, Dragon Quest Heroes 2, Hack G.U. Last Recode y Ys 8 Lacrimosa of Dana Day One Edition. paginas fotos World of Final Fantasy Limited Edition PAL ESPAÑA. subir un gif World of Final Fantasy Collector's Edition y Final Fantasy Type-0 HD Collector's Edition con el manga publicado por Norma en español del Final Fantasy Type-0. subir un gif Final Fantasy XV Collector's Edition. Soy un gran apasionado de la saga Final Fantasy, y no me importó pagar la cantidad indecente que pedían por esta edición, porque aunque no estuviese mal por lo que traía, creo que no valía ese dinero. Nier Automata Edición Coleccionista. El primero me maravilló, y estaba reticente sobre él, así que si las críticas son como dicen, éste es otra obra maestra. Espero que no se convierta en una franquicia grande, porque si no perderá la magia. PS VR: Las PlayStation VR. Un periférico al que le tenía muchas ganas, y es que la inmersión y experiencia hace que la forma tradicional sea muy distinta a lo que ofrece esto, sin que se desmerezcan ninguna de las dos. Aunque tenga todavía que mejorar mucho, me sigue pareciendo un curioso invento y probablemente el futuro de los videojuegos. La funda oficial para guardar las PS VR. Las recomiendo encarecidamente, son bastante rígidas, protegen muy bien el aparato y es fácil de guardar dentro, evitando tener que guardarlas en otro sitio. VR Worlds, Astro Bot Rescue Mission, RIGS, Farpoint, Resident Evil 7 Gold Edition y Here They Lie. SWITCH: Esta consola me ha devuelto la ilusión por el mundo de los videojuegos. Aunar portátil, con sobremesa sólo podía ser ideado por Nintendo. No solo eso, la Nintendo Switch es que une mucha de la calidad de casi todas las consolas de Nintendo, y me recuerda tanto a Wii, como a Snes, Gamecube, N64 y Wii U. Además, Nintendo ha creado un tridente de calidad este año 2017 como han sido Zelda, Mario y Xenoblade Chronicles 2, haciendo que Nintendo tenga uno de sus mejores inicios en una consola que he visto. Espero poder hacerme con una unidad en el 2018. Rockman X Anniversary Collection 2 (JAP, pillé esa edición por tener físico en Switch esa compilación de Megaman), Ultra Street Fighter 2 The Final Challengers y Ys 8 Lacrimosa of Dana Adventurer's Edition. subir un gif Zelda Breath of the Wild Limited Edition. Cuando se anunció esta edición coleccionista, no dudé ningún momento en reservarla y comprarla, ya que, al igual que Final Fantasy, Metal Gear y la saga Xeno, Zelda es una de mis franquicias favoritas. compartir fotos internet Lo mismo ocurre con Xenoblade Chronicles 2. Tetsuya Takahashi, uno de mis desarrolladores favoritos, ha vuelto a crear otra joya según la crítica (y esta vez si me lo creo). Pese a que probablemente esta edición no escaseará mucho, no he dudado en comprarlo de salida para apoyar este tipo de proyectos AAA que arrojan luz a un "mundillo" que se antoja un tanto "oscuro" últimamente para mi. Fire Emblem Warriors Edición Limitada. Octopath Traveler edición coleccionista. PC: Siempre he querido coleccionar consolas y videojuegos, pero también he sido jugador de juegos de ordenador. Durante pequeño, he tenido algunos juegos que a día de hoy sigo manteniendo. subir un gif Tomb Raider 2 en caja de cartón. subir un gif Star Wars Dark Forces 2 Jedi Knight con la expansión Mysteries of the Sith, Star Wars Jedi Knight 2: Jedi Outcast, Star Wars Jedi Knight: Jedi Academy, Star Wars Caballeros de la Antigua República 1, Star Wars Caballeros de la Antigua República 2 y Grandia 2. OTROS SISTEMAS DE VIDEOJUEGOS: subir un gif Mappy, un videojuego portátil de la saga Mappy. No sé mucho sobre él, aunque creo que es oficial. Lo tenía de pequeño, y me encantaba ese juego. subir un gif Dragon Quest Sword Kenshin. Recuerdo que vi este juego al compañero @ryosanone, e investigando me di cuenta que era un curioso juego de consola, que pese a que sea exclusivo japonés, me apetecía tenerlo como fan de Dragon Quest. Salió en el año 2003 en el país del Sol Naciente. subir un gif Una mini-recreativa que me regalaron varios amigos en mi cumpleaños, con juegos simpáticos aunque desconocidos. GUÍAS OFICIALES: El tema de las guías oficiales me vino un poco de forma repentina. Comencé comprándome la guía oficial del Final Fantasy IX en su salida, y poco a poco fui adquiriendo más guías de JRPGs que salían (mi género predilecto por si alguien no se había dado cuenta xD). Al final, he ido completando una "pequeña" colección de guías oficiales, las cuales incluso algunas he adquirido porque venían en packs de juegos que compraba. Y aunque de momento mi intención es sólo tenerlas de algunos JRPGs, no descarto en un futuro comprar alguna de un juego que me guste. A las guías oficiales no les doy mucha importancia, y las veo más como un objeto coleccionable, ya que los juegos me gusta disfrutarlos sin su ayuda, pero es cierto que cada vez me gustan más como colección y broche de oro de un videojuego que me apasione. Guía oficial de Nintendo del Terranigma. Una de las guías que más me ha costado conseguir. Ésta si que hice hincapié y una densa búsqueda para dar con ella, y que al menos estuviese en una calidad decente, pues tiene el problema que a veces las páginas se despegan. Recuerdo que la primera vez que supe de esta guía fue al poco tiempo de conocer el videojuego. Un compañero de clase la tenía, y en los recreos nos la bebíamos con los ojos. Eso sí, la tenía hecha añicos por culpa de la encuadernación mala de la época. Aquí en esta foto se puede ver que, aunque no está en un estado de 10, tiene el mínimo de calidad que exigía, y las hojas están todas bien pegadas sin que haya una suelta, que es lo que buscaba. Guías oficiales españolas. Final Fantasy III DS, Final Fantasy VIII (otra guía complicada y cara de conseguir hoy día), Final Fantasy IX (la primera que compré de pequeño), Final Fantasy X, Final Fantasy X-2 y Final Fantasy XII. Más guías oficiales españolas. Final Fantasy XIII, Final Fantasy XIII-2, Dragon Quest VIII, Kingdom Hearts 1, Kingdom Hearts 2 y Lost Odyssey. Guías oficiales en inglés. Phantasy Star 3 Hint Book (ésta versión hice bastante hincapié para conseguirla, ya que es la Europea. Hoy día se ve más la USA con el letrero de Génesis en la portada, pero al coleccionar siempre que exista europeo, la busqué así hasta que di con ella. Se puede apreciar en la portada el letrero de Megadrive), Lunar Eternal Blue, Popful Mail, Dragon Warrior 1 & 2, Dragon Warrior 3 y Xenogears. Tenía pendiente subir el Hint Book del Phantasy Star 2, pero por despiste lo dejé en el cartucho del juego, y ahora éstos los tengo empaquetados. Prometo que cuando pueda desempaquetar las cajas, le sacaré también una foto. LIBROS SOBRE VIDEOJUEGOS: Otro tema que tengo pendiente. Pese a que como he comentado anteriormente, soy más coleccionista de videojuegos, también querría aumentar un poco más mi rango en mi colección y coleccionar otros apartados relacionados con el "mundillo". De momento ésto es lo que tengo. Enciclopedia Super Mario Bros., Zelda Hyrule Historia y Zelda Enciclopedia. Castlevania (magnífico trabajo realizado por hardcoregaming101 y gamepress), La Guía de los Matamarcianos, Metal Gear Solid El Legado de Big Boss, y Final Fantasy La Leyenda de los Cristales. Sega Arcade Classics Vol. 1, Megadrive Legends en su edición Legendaria y Super Nintendo Legends en su versión El Cerebro de la Bestia, dos libros de una calidad inimaginable, que ha demostrado el buen hacer de la editorial Gamepress por realizar 2 libros conmemorativos de 2 de las mejores consolas de todos los tiempos. PELÍCULAS SOBRE VIDEOJUEGOS: El cine es para mi, junto a los videojuegos, una de mis pasiones, y aunque prefiero más el ocio electrónico, el séptimo arte me ha enamorado. En casa tengo también una colección de películas (tanto anime, antiguas, de ciencia ficción, etc), y no podía faltar en mi colección algunas películas y series relacionadas con el "mundillo". Street Fighter, las películas anime. Street Fighter 2 La Película, Street Fighter Alpha La Película y Street Fighter Alpha Generations. Resident Evil Degeneración DVD, Resident Evil Degeneración Blu-ray, Resident Evil La Maldición Blu-ray, Resident Evil Vendetta Blu-ray Edición Coleccionista y Resident Evil Vendetta versión 4K. Final Fantasy La Fuerza Interior Blu-ray, Final Fantasy VII Advent Children Limited Edition DVD, Final Fantasy VII Advent Children Edición Especial Blu-ray, Final Fantasy XV Kingsglaive DVD y Final Fantasy XV Kingsglaive Blu-ray edición limitada con el anime de Brotherhood. Arc the Lad Pack de la serie completa y los 2 OVAs de The Legend of Heroes Trails in the Sky. Curiosamente, éste anime se ha licenciado en España, pero viene sin doblar al español, y sólo con subtítulos oficiales en castellano. Cuando vi esta edición la quise comprar al momento por lo curiosa que me resultaba, ya que no había escuchado ninguna noticia que sería distribuida aquí. Como señalaba antes, Project. hack fue un proyecto interesantísimo, donde se contaba una serie de historias en 3 formatos distintos que además me encantan: Anime, videojuego, OVA y manga. Tal vez la parte principal de este proyecto es la tetralogía de videojuegos, pero el manga y por supuesto el anime no tenían nada que envidiarle. Eso si, me costó sudor y sangre encontrar la serie completa. En ningún lado veía que la vendiesen completa. En ebay y otras tiendas de segunda mano solo tenían volúmenes sueltos, hasta que un día di con los 7 DVDs que tengo hoy día. Rompe Ralph en Blu-ray. No fue una gran película, y curiosamente la segunda parte tenía para mi más referencias claras a videojuegos, pero aún así está entretenida. BANDA SONORAS DE VIDEOJUEGOS: BSO de Chrono Trigger, Chrono Cross y Xenogears Revival Disc (con motivo del 20 aniversario del magnífico proyecto que fue Xenogears). Las 3 banda sonoras firmadas por el compositor Yasunori Mitsuda, en el evento MOSMA que se celebró en Málaga el 03/07/2019. Probablemente los artículos con más valor sentimental dentro de mi colección, por estar firmados por mi compositor favorito de videojuegos. ACCESORIOS DE NINTENDO: No es algo que haya querido coleccionar como tal, pero son accesorios que he tenido desde muuuy pequeño o me han regalado, y los he querido exponer aquí. Lo primero es la colonia oficial de Super Mario Bros (que a día de hoy sigue oliendo, y muy bien). Además, tengo el bote casi completo y la caja en un excelente estado. Una figura de Mario Kart 7 que me regalaron unos buenos amigos en mi cumpleaños. Digamos que no son amigos "frikis", y la única forma que sabían que acertarían conmigo era regalándome esto. Nintendo Sound Selection que conseguí a través de los puntos del Club Nintendo. Siempre he visto este cd con los endings de varios juegos, como la despedida final del Club Nintendo, y era un broche de oro que no podía dejar escapar. La verdad que el CD en si es puro AMOR. GAMEROOM ANTIGUA: Digo que es una gameroom antigua, porque la habitación tal y como enseñaré en las fotos ya no es así. Yo ya no vivo en esa casa, pero mi colección la tenía guardada en casa de mis padres. Lo que ocurre es que mis padres están haciendo una reforma a toda la casa, y tuve que empaquetar la colección, y además muchos de esos muebles desaparecen y compraremos otros nuevos. Pero no quería dejar de hacer fotos por la nostalgia, y para enseñar un poco como "dormían" mis videojuegos. Además, para mi siempre ha sido muy importante el no acumular, y por tanto los videojuegos siempre los he tenido bien guardados y que no estuviesen apilados para su mejor conservación. compartir fotos internet Comenzamos con un armario donde diseñé una vitrina expositora para varios juegos. Cuando mi colección fue aumentando, tuve que buscar otros muebles y dejar ahí finalmente una parte de mi colección de Nintendo, desde NES hasta N64. compartir fotos internet En esas dos primeras filas, las de arriba, duermen los juegos de NES. En las siguientes cuatro filas, tengo guardada mi colección de snes (salvo las ediciones coleccionistas grandes, como Illusion of Time, Secret of Evermore y el sistema JAP). Por último, en las tres filas de abajo guardo todos los juegos de N64. Hay una fila más, que la tengo vacía, y que mi intención era guardar algunos juegos de WiiU en un futuro. En éste mueble guardo parte de la colección de SEGA, PSP y XBOX 360. Arriba, mi segunda pasión, las motocicletas. En este caso unas figuras de hojalata que me regalaron mis padres. En la primera fila, guardo los juegos de megadrive. En la segunda fila guardo todo lo que tengo de Master System, los 4 juegos de Sega CD USA que tengo, y Sega Saturn, tanto PAL como JAP. En la tercera fila, guardo PSP y XBOX 360 (tal y como comenté, las ediciones coleccionistas están en otro sitio). En este otro mueble pegado a la pared (donde al lado tengo estanterías con mangas), guardo Game Gear, Dreamcast, Sega CD PAL, Neo Geo Pocket, el manga de Lodoss War El Caballero Heróico, y en uno de los cajones guardo la N-Gage con sus juegos. Aquí Sega Game Gear, y abajo Dreamcast con 4 figuras preciosas de los protagonistas de Suikoden. En la esquina inferior izquierda la colección de Neo Geo Pocket, en la esquina superior derecha Sega CD PAL (con 2 figuras de Final Fantasy), y en los cajones, el rojo guardo la serie anime .Hack Sign, y en el cajón azul N-Gage y sus juegos. En el cajón azul guardo N-Gage y sus juegos. En el cajón rojo los 7 DVDs de .Hack Sign. En el centro del mueble, la colección completa del manga de Lodoss War El Caballero Heróico, y una figura de Odín de Final Fantasy IX. En la mesa de mi escritorio, tengo una vitrina expositora donde guardo una parte de los juegos de PSX. Y en el cabecero de mi cama tengo otra vitrina expositora con la otra parte de los juegos de PSX (las ediciones coleccionistas en otros muebles). Al lado de mi escritorio, tengo una vitrina de DVDs donde guardo los juegos de PS2, Gamecube y Wii. Arriba del mueble tengo 2 motos de coleccionismo y una figura de Mario Kart 7 que me regalaron unos amigos por mi cumpleaños. En la fila de arriba tengo los RPGs de PS2. En la siguiente fila guardo el resto de juegos de PS2. En la siguiente fila tengo los juegos de Gamecube. Y por último, en la fila de abajo guardo los juegos de Wii. En otra vitrina pegada a la pared y encima del escritorio, guardo la colección de PS3. En este mueble del escritorio compuesto de cuatro cajones, guardo mi colección de juegos portátiles de Nintendo. En el cajón de arriba tengo la colección de Gameboy Clásica junto a las consolas. En el siguiente cajón, tengo la colección de Gameboy Color, parte de Gameboy Advance, y mi colección de Nintendo 3DS. En el siguiente cajón tengo guardadas las 4 portátiles Gameboy Advance junto al resto de los juegos de la portátil advance. Por último, en el cajón de abajo tengo la colección de juegos de Nintendo DS. Al lado del escritorio, tengo un mueble grande donde guardo todas mis ediciones coleccionistas. Esta es la parte de arriba que tiene puertas, y ahí tengo espacio para guardar muchas de ellas. Desde juegos de Snes, hasta PS2, PS3, PSP, Xbox 360, Wii, etc. Abajo de ese mueble, otra parte de las ediciones coleccionistas de distintos sistemas. Encima del escritorio, tengo dos estanterías donde guardo mangas con algunas figuras. En la estantería de arriba tengo Urasawa, uno de mis mangakas favoritos. Las colecciones completas de Monster y 20th Century Boys. Me encanta el puzzle que se forma con los Tankoubon de Monster. En la estantería de abajo tengo otros mangas con figuras. Justo encima de la cama, tengo otras estanterías con más mangas. La colección de Berserk (incompleta aún, y Angel Sanctuary. En esta estantería, las colecciónes de Blame y Dragon Head, y una pequeña parte de Gantz. En esta otra estantería tengo otra pequeña parte de Gantz, Tsubasa Reservoir Chronicles, XXXHolic, Slayers y Lost Universe. La colección completa de Dragon Ball. Al lado de la ventana, tengo un mueble grande naranja donde guardo mis películas Animes, y justo arriba, tengo dos pequeños muebles cajoneras rojos donde guardo consolas portátiles (con un avión de G.I. Joe). En la cajonera roja de la izquierda tengo las portátiles de Nintendo, desde GameBoy Clásica "Tocha", hasta DS, 3DS y el Game&Watch. También guardo la consola Neo Geo Pocket. Y en la cajonera roja de la derecha guardo PSP, y dejo un espacio para cuando me compre la PS Vita. Y en el mueble naranja que comentaba, guardo las películas Animes y algunas películas como Star Wars, Regreso al Futuro y Terminator. En este mueble estantería, guardo otros libros. Lo tuve que colocar en la habitación anexa, que es el despacho de mi padre, ya que por falta de espacio no cabía en mi habitación. En la parte de arriba del estante tengo diversos libros, como la colección de Akira y Como Dibujar Manga. En la fila de abajo tengo las Guías Coleccionistas de videojuegos, y la colección completa de Tintin. Watchmen y diversos libros como cómics españoles. Y en la última fila del estante varios cómics de Mortadelo y Filemón, Los Simpsons, Spirou, etc. Y ya por último, y no menos importante, mi colección de consolas en cajas, que guardo debajo de mi cama, por falta de espacio. Y bueno, hasta aquí la "primera subida" de mi colección de videojuegos. Era algo pendiente que quería hacer. Ya prometí a la web, y sobre todo al maestro @Kazuya, que subiría la colección. De momento, seguiré diciendo que sigue estando, para mi, todavía incompleta. Pero me alegra compartirla con vosotros y que veáis un poco mi evolución como coleccionista, que al fin y al cabo, lo que tengo ahora en gran parte se lo debo a Beta-Zero. ¡Un fuerte abrazo a todos y nos seguimos leyendo!1 like
-
NEO-GEO Desde muy niño soñé con jugar y tener una NEO-GEO AES. Hoy he logrado que un deseo de mi infancia se hiciera realidad. Poder jugar en casa a esa máquina de los sueños que tanto me marcó de pequeño. Fue en un lejano año de 1992 cuando este sistema comenzó a formar parte de mi memoria jugona. Y el honor del estreno recae en este impactante juego de lucha que probé en una MVS en una venta a la afueras de Sevilla, pasando la carretera del Aeropuerto: Art Of Fighting, mi primera "experiencia NEO-GEO". Este mítico y legendario sistema de videojuegos de 16BIT nos marcó a muchos de nosotros desde niño. Siempre fue ese apéndice premium perfecto de la cuarta generación de consolas. La compañera perfecta en aquella guerra prodigiosa entre SNES y MD. Esta es mi colección de juegos, consolas, flyers, catálogos y demás items relacionados con este avanzado sistema de entretenimiento. Si tenéis un solo juego original de esta maravillosa consola, podéis sentiros afortunados. Uno solo basta para ser guardianes de un tesoro atemporal, eterno, inmortal. De esa larga vida que nació en 1990 y pereció en 2004. Catálogos Occidentales de Software organizados por su fecha de aparición en el mercado. Siempre fueron destinados a un segmento muy selecto de clientes a los que se les mostraba el conjunto de opciones jugables aparecidas para AES durante la década de 1990. Hoy quedan como testigos que muestran la evolución de las sagas, y un abanico de juegos de cartucho mostrados en trípticos y libretos. CATÁLOGO OFICIAL BIGGER BADDER BETTER (1991) CATÁLOGO OFICIAL BIGGER BADDER BETTER (1992) CATÁLOGO OFICIAL ESPAÑOL DE LASP (1992) CATÁLOGO OFICIAL UK "THE FINAL FRONTIER" (1992) CATÁLOGO SOFTWARE OFICIAL (1993) CATÁLOGO SOFTWARE OFICIAL (1994) CATÁLOGO SOFTWARE OFICIAL (1996) CATÁLOGO SOFTWARE OFICIAL (1997) NEO-GEO AES RENTAL AEC OCCIDENTAL RED STRIPE Esta consola es muy especial por la historia que guarda detrás. Fue la NEO-GEO de alquiler para los hogares de todo Occidente. Breve reseña histórica del modelo NEO-GEO RENTAL AEC: Mis imprescindibles de Neo-Geo: Mi Top 3 Occidental Metal Slug Extra Pack Blazing Star Pack Stickers Españoles LASP Extra Pack The Last Blade 2 Occidental [1994] WINDJAMMERS [1993] FATAL FURY SPECIAL [1991] THRASH RALLY OCCIDENTAL [1999] GAROU MARK OF THE WOLVES OCCIDENTAL [1994] AERO FIGHTERS 2 [1994] STREET HOOP [1992] VIEWPOINT OCCIDENTAL [1991] ROBO ARMY DOG TAG [1992] ART OF FIGHTING DOG TAG [1994] SAMURAI SHODOWN 2 DOG TAG [1993] SPINMASTER [1999] METAL SLUG X OCCIDENTAL [1998] THE KING OF FIGHTERS '98 OCCIDENTAL [2000] METAL SLUG 3 OCCIDENTAL [1997] THE LAST BLADE OCCIDENTAL [1994] TOP HUNTER OCCIDENTAL [1992] MUTATION NATION DOG TAG [1990] NAM 1975 OCCIDENTAL (SIN CENSURA) [1992] LAST RESORT DOG TAG [1996] REAL BOUT FATAL FURY SPECIAL OCCIDENTAL [1992] WORLD HEROES 2 OCCIDENTAL [2004] METAL SLUG 5 OCCIDENTAL + CLASSIC ART PACK [1998] THE LAST BLADE 2 OCCIDENTAL [1991] ALPHA MISSION 2 DOG TAG [1994] SUPER SIDEKICKS 2: THE WORLD CHAMPIONSHIP [1991] SOCCER BRAWL DOG TAG [1998] BLAZING STAR (VERSIÓN EXCLUSIVA JAPONESA) Folletos de distinto acabado y despliegue, que se repartían en ferias arcade entre mayoristas y dueños de salones recreativos, así como a particulares como regalos de fidelización en compras de software y hardware de NEO-GEO. FLYER OCCIDENTAL SNK 'THE LAST BLADE' (PAPEL ESTUCADO) FLYER OCCIDENTAL SNK COA 'THE LAST BLADE 2' FLYER OCCIDENTAL SNK COA 'MUTATION NATION' FLYER OCCIDENTAL SNK-P 'METAL SLUG 5' FLYER OCCIDENTAL SNK COA 'SAMURAI SHODOWN 2' FLYER OCCIDENTAL SNK 'BLAZING STAR' FLYER USA DATA EAST 'STREET SLAM' FLYER OCCIDENTAL SNK COA 'NEOGEO CUP '98 THE ROAD TO VICTORY' FLYER OCCIDENTAL SNK COA 'ART OF FIGHTING' FLYER OCCIDENTAL SNK COA 'METAL SLUG 3' ............................ EXTRAS NEO-GEO BANDA SONORA ORIGINAL BLAZING STAR (NUEVA PRECINTADA) TARTA DE QUESO CON ARÁNDANOS ARTESANAL - REGALO DE MI ESPOSA POR MI 31 CUMPLEAÑOS NEO-GEO MEMORY CARD NEO-IC8 (NUEVA) NEO-GEO LAND TOKEN 2001-2004 STICKER OFICIAL DISTRIBUIDORA L.A.S.P. (ESPAÑA) 1992 STICKER OFICIAL ADVANCED ENTERTAINMENT CENTER (ESPAÑA) 1992 Regalo de mi amigo Danicast NEO-GEO DOG TAG BADGE PIN (1992) RECUERDO DE SUBIDA A SIERRA NEVADA (2350msnm) CON MIS HIJOS EN 2017 Este es todo mi tributo a la reina de SNK: NEO-GEO AES. Por su contexto histórico y por la calidad de muchos de sus juegos, es una de las consolas más especiales de la historia. Puro morbo arcade de Shin Nihon Kikaku en el salón de tu hogar desde 1990. 19902004 ..................................................1 like