Jump to content

Tabla de clasificación

Popular Content

Showing most liked content on 29/04/24 in all areas

  1. Kazuya

    Publicidad Sonic x Sprite

    From the album: Kazuya´s Sweets

    Sonic x Sprite Material promocional de SEGA principios 90 destinado a establecimientos. En concreto es una pegatina de 25cm de altura donde se muestra una colaboración de Sonic con la marca de bebidas Sprite. El artículo conserva la capa protectora.
    8 likes
  2. Buenas a toda la comunidad! Siguiendo la estela de @mik3.14 celebrando la reapertura de Beta-Zero y a su vez saldar una deuda histórica que tenía pendiente con este foro, abro hilo en el que iré actualizando mi colección. Para los que no me conozcáis, soy coleccionista principalmente de consolas, aunque también tengo juegos. Desde mis primeros pasos en el videojuego, primero con una Philips Videopac G7000 y después en Amstrad CPC 464, he ido acumulando y conservando todo lo que tenía desde pequeño. El Amstrad me acompañó muchos años, y cuando mis amigos comenzaron a abandonar sus MSX, Commodore 64 y Spectrum, comencé a adoptar ordenadores abandonados y posteriormente consolas, juntando bastantes modelos distintos. En un momento dado comienzo a comprar aquellas consolas que habían tenido los demás y que yo no había podido disfrutar, NES, Master System, GameBoy, Game & Watch... sin darme cuenta ya era coleccionista, o eso creía yo, hasta que investigando de cosas que me faltaban tropecé con dos foros que me volaron la cabeza y que cambiaron todo para mi. Uno de esos foros era Assembler Games, donde descubrí un hilo de rarezas, el otro foro es Beta Zero donde tropecé con colecciones como las de @Hipsilon2b, @Kazuya, @bel o @Hvnt3r entre muchas otras y descubrí ediciones muy limitadas, estados impresionantes y colecciones de locura. Así que ambos foros me inspiraron a ir mas allá, a subir un peldaño y pasar de buscar las cosas que conocía, a hacer todo lo contrario, buscar lo desconocido. Desde entonces y hasta el día de hoy, he seguido ampliando la colección en la medida de lo posible con ediciones limitadas, ediciones promocionales, kits de desarrollo y consolas exclusivas de diferentes países. Desde exclusivas españolas a japonesas, pasando por sistemas de Corea, Brasil, Kuwait, China o de la extinta URSS entre otros. Siempre sin olvidar las principales consolas, pero sin abandonar la búsqueda de lo desconocido. En esa búsqueda he llegado a acumular mas de 700 consolas como colección principal, pero también mandos, accesorios y videojuegos de todas las zonas y países. Con una colección tan variada, me va a costar estructurar el hilo, incluso puede que abra algún otro hilo temático si los jefes lo permiten y lo ven necesario Para no dejar solo la chapa, y poner algo de chicha, voy a dejar algunas fotos de mi colección de XBox 360, donde están probablemente algunas de las piezas mas raras de mi colección. Ya actualizaré para dejar fotos mejores y más detalladas y contar mejor la historia de las piezas más raras. Vamos al lío! XBOX 360 XBox 360 Edición Robin Hood - Firmada por Russell Crowe Solo hay 1 en el mundo Coincidiendo con el estreno de la película Robin Hood, la fundación Make a Wish en su web online australiana, hizo una subasta benéfica en la que se sorteo una consola única y firmada por Russell Crowe, protagonista del film. XBox 360 - Indiana Jones and The Kingdom of the Crystal Skull Solo 5 unidades en el mundo Para celebrar el regreso de Indy a la gran pantalla en la cuarta entrega de la saga, desde la web de Xbox.com regalaron 5 consolas XBox 360 Elite edición limitada de Indiana Jones. El sorteo se celebró entre el 15 y el 18 de mayo de 2008 sólo para residentes legales en Estados Unidos y mayores de 18 años. Las consolas no están numeradas. XBox 360 - Final Night Round 4 Solo 10 unidades en el mundo. No numeradas. Se crearon 10 unidades de esta consola. En Mayo de 2009, Pizza Hut las sorteo en redes sociales con motivo del lanzamiento del juego Final Night Round 4 de EA Sports, donde compartían portada Muhammad Ali y Mike Tyson. XBox 360 The Dark Knight Batman y XBox 360 The Dark Knight Joker Solo 55 en el mundo de Batman y solo 55 en el mundo de Joker Para preparar el lanzamiento de la película segunda película de Batman de la trilogía dirigida por Christopher Nolan, El Caballero Oscuro (The Dark Knight), Microsoft y Domino's Pizza pusieron en marcha un concurso exclusivo para Estados Unidos donde se sorteaban 55 consolas de Batman encarnado por Christian Bale y 55 consolas del Joker, que causó polémica porque era el atractivo Heather Ledger, popular por hacer papeles de héroe como "Destino de Caballero" y comedias románticas como "10 Razones para odiarte". Casi todo el mundo pensaba que no estaría a la altura del brillante Joker de Jack Nicholson en el Batman de Tim Burton, pero tras enmudecernos a todos con un papel brillante, falleció por una mala combinación de drogas, en circunstancias que no han sido aclaradas (pudo ser accidente o suicidio), y a la postre fue ganador del Oscar al mejor actor de reparto, dejando un Joker para la historia. La promoción de Domino's Pizza, duró 21 días en los que los clientes podían adquirir la Pizza Gotham, una pizza grande, con un 50% más de pepperoni que una porción normal, por 9,99 $ y entregada en una caja de pizza especialmente diseñada como Gotham City . La caja con el tema de Gotham City da un toque de El Caballero Oscuro a las cajas de pizza de Domino's. Hubo cuatro versiones y cada una de las cuatro versiones de la caja destacaba un elemento diferente del traje de Batman, como la máscara, los guantes, el cinturón y el emblema del pecho. Durante 21 días (del 7 al 27 de julio), los clientes de Domino's Pizza USA tuvieron la oportunidad de recibir 10.000 dólares en la puerta de su casa en un vehículo blindado del Gotham National Bank cuando pedían la pizza Gotham City o también uno de los 110 packs de la Experiencia Interactiva Domino's The Dark Knight Returns con Contenido de la película El Caballero Oscuro Trailers y material exclusivo de la película Entrevistas con el reparto Fondos de pantalla descargables exclusivos Un avance exclusivo del libro de guiones y arte de producción de El caballero oscuro Una consola XBox 360 inspirada en Batman o Una consola XBox 360 inspirada en el Joker. XBox 360 Project Gotham Racing Solo 100 en el mundo, numeradas. Consola número 1 de 100 Para el lanzamiento del tercer juego de la saga, Microsoft y Bizarre Creations regalaron en un concurso 100 unidades limitadas y numeradas de esta consola Xbox 360 PGR. XBox 360 Gears of War 2 Solo 20 unidades en el mundo. De las unidades 10 fueron sorteadas en UK y 10 en USA, con motivo del lanzamiento de Gears of War 2 para XBox 360. La consola se sorteaba sin el juego. XBox 360 Simpsons The Movie Solo 100 unidades en el mundo. Con motivo del lanzamiento de la película Simpsons The Movie, el 10 de Mayo de 2007, Microsoft y Fox pusieron en marcha un concurso llamado “10 Days and 10 Chances to Win” que regaló 10 consolas diarias durante 10 días en redes sociales para totalizar 100 consolas, 95 de ellas para Estados Unidos y 5 en Europa. Las consolas eran la edición de 20 Gb aunque por aquel entonces ya estaban las Elite en el mercado e incluían un mando amarillo a juego. La única diferencia entre las americanas y las europeas era la fuente de alimentación y cargador. La mía es de UK, pero no tengo el mando que algún día tendré que completar. No salió juego de los Simpsons La Pelicula en XBox 360 así que no iba acompañada de juego. En la foto incluyo como atrezzo la banda sonora de la película por Hans Zimmer, que no iba incluida, y la PSP The Simpsons que ya mostraré en otro post. (El donut tampoco estaba incluido y ya no lo conservo, me lo zampé tras la foto) Hay mucho más y más variado... iré subiendo más cosas los próximos días. Gracias por vuestra atención y paciencia y animaos a compartir!
    5 likes
  3. FerranFantasy

    Final Fantasy Shop

    From the album: Final Fantasy

    No muchas personas saben que Square abrió una tienda física en Japón en el año 1989. Estaba a menos de 1 minuto andando de la estación de Yoyogi en Tokio. En la imagen podemos ver un extracto del reportaje para la revista Famitsu de ese mismo año. Se podían comprar toda clase de artículos, principalmente de Final Fantasy. Juegos, bandas sonoras, libros de estrategia, tarjetas telefónicas y muchos posters con ilustraciones de Yoshitaka Amano. También ofrecían una tarjeta de membresía con lo que participar en sorteos y poder acceder piezas de merchandise exclusivas.

    © FerranFantasy

    4 likes
  4. Son mas de 700 consolas, no se puede hacer mas que pillar sitio y disfrutar del hilo que aquí se va a fraguar. Si el comienzo ha sido épico, lo que queda. Uno de los mas grandes coleccionistas de sistemas que he visto y no solo eso, el brutal conocimiento que tiene sobre lo que hace.
    2 likes
  5. Es una de las colecciones que más me gustaría ver reflejadas en el foro aportando todos los detalles a cada edición. Más allá de la belleza, exclusividad o rareza del material el hecho de conocer la historia que hay detrás, especialmente en el promocional, es un intangible que no se puede perder. Así que cojo asiento porque el hilo promete emociones fuertes @arkonauta Nada más empezar, la XBox 360 Edición Robin Hood - Firmada por Russell Crowe 1/1 me parece impresionante, sin desmerecer el resto desde luego. Estos datos me pierden: "Coincidiendo con el estreno de la película Robin Hood, la fundación Make a Wish en su web online australiana, hizo una subasta benéfica en la que se sorteo una consola única y firmada por Russell Crowe, protagonista del film."
    2 likes
  6. El coleccionista es un eterno buscador de tesoros. En los últimos 32 años he sido un apasionado aficionado por los videojuegos. Estos han formado parte de mi tiempo libre y de mi vida cotidiana. Una constante desde mi niñez, pasando por mi adolescencia y hasta mi madurez como hombre adulto. Recuerdo 1992 como el año en que eclosioné como un primitivo coleccionista de videojuegos. Venía de una etapa previa de jugar con Micro Machines, Gi-Joe ARAH, Caballeros del Zodiaco, Tortugas Ninja y coches de Majorette, y de trastear alguna Atari y algun Amstrad de unos familiares. Hoy día sigo conservando aquel primer videojuego guardado desde niño como oro en paño. Un primer item guardado desde Octubre de 1992: Sonic The Hedgehog para Sega Mega Drive. Mi primer manual, conservado como nuevo desde 1992 hasta hoy. Comenzó a vislumbrar ya en aquel año algo de esa extraña genética coleccionista que vive paralela a muchos jugadores de videojuegos. Estaba creciendo el coleccionista que hoy día soy. Actualmente esos manuales son piezas que recuerdan a otra industria del videojuego que ya dejó de existir. ¡Son pequeños tesoros! La riqueza de contenido y la calidad material de cada unidad completa de aquella industria, se perdió para siempre. Esa es una de las grandes razones que diferencian el retro del videojuego actual. El día que probé por primera vez este Sonic, supe que tenía en mis manos un tesoro especial digno de ser cuidado y conservado... en sintonía con ese amor por los videojuegos que poco a poco iba creciendo. ¡Ver ese erizo azul a toda velocidad fue un impacto que sigue sin olvidarse!. El salto a los 16BIT se había iniciado. ¿Cómo entiende Ultra4thGen el coleccionismo de videojuegos? Entiendo el coleccionismo de videojuegos en dos corrientes básicas: Coleccionismo de uso y coleccionismo de conservación. En el primero, pesa más dar uso funcional a aquello que se colecciona. Y en el segundo, la prioridad es conservarlo y preservarlo como tributo material. Una de las claves para entender mi perfil como coleccionista nace aquí, dada su importancia: La tarea de conservación material. Es uno de los más importantes matices que definen mi coleccionismo. Mis padres me hicieron un gran regalo de cumpleaños con la flamante consola Sega Mega Drive , y con aquel Sonic, se convertiría más adelante en la base de mi actual colección de videojuegos. La base de mi tributo a los 16Bit. 32 años después, la MD que me regalaron mis padres funciona como el primer día. Con el número 7 de la revista Super Juegos, también continuó expandiéndose esa pasión que ya inicié con mi querida MD y aquel maravilloso videojuego del erizo. Las consolas de 16BIT por aquel entonces, se encontraban en plena ebullición en España. Una mañana de fin de semana cualquiera, nos íbamos de la ciudad hacia el chalet. En el camino, hicimos una breve parada en Hipercor de Sevilla Este, para comprar unas revistas. Allí estaba ese flamante número siete en el expositor, mi primera revista comprada dedicada exclusivamente a videojuegos. Al ver a Ryu en esa portada, pedí a mi madre que la comprase. Era la primera vez que le pedía comprar una sola revista: Una revista específica para los gustos de aquel niño de 11 años. Super Juegos N°7 Mi primera revista. Recuerdo estar degustando aquella publicación y empapándome del encanto de todas aquellas consolas, juegos que quería y no podía tener, fotos, gráficos, análisis, trucos... Leyendo sus páginas mientras íbamos de camino a nuestro chalet en un Rover Montego color granate de mi padre. ¡Grandes y felices recuerdos de una inolvidable infancia! Hoy día siguen formando parte de mi colección todos aquellos juegos adquiridos desde aquel 1992. A partir de esa consola, de ese juego, y de esa revista, todo nacería hasta lo que guardo como colección en la actualidad. Mis primeros juegos conservados con mucho cuidado comenzaron a lucir e ir incrementándose en esas estanterías a partir de aquellas fechas, a cuentagotas, año tras año. Luego vendría otro gran hito: El glorioso Streets Of Rage con su maravillosa y dinámica jugabilidad, el cual conservo desde aquellos días. Con este juego soñé por primera vez con llegar a ser policía, y se consolidó un joven "ultra" de la Cuarta Generación de consolas. ¿Qué vas a encontrar al acceder al contenido de esta colección de videojuegos? Mi estilo de coleccionismo como detallista y conservacionista. Valoro mucho cada matiz o cada detalle de lo que colecciono (y por tanto, valoro cómo queda expuesto aquí). Me esmero concienzudamente en conservarlo. Esto es un valor entre los coleccionistas que sigo y admiro, que son muchos. A pesar de que en 1992 ya comenzó a forjarse el coleccionista que llevo dentro, fue en Diciembre de 2007 cuando comencé a coleccionar por puro placer de posesión, como tributo material a una afición por jugar a videojuegos mantenida desde niño. Podría citar a muchos perfiles coleccionistas que han influido en mi forma de ver el coleccionismo, pero entre los que más han tocado mi fibra sensible en distintas épocas estarían: "Brandi" (Italia), "Llorensblood" (España), "Serdar Khan" (Alemania), "Ryo Suzuki" (España), "Mr.Big" (España), "Nostalgic Nills" (Alemania), "Bel" (España), "Shawn" (Estados Unidos), "KazuyaTatsujin" (España), "SchoolGirlIASD" (Estados Unidos), "hVnt3r" (España), "alucard" (España), "OscarRyo" (España), "8man" (Estados Unidos), "Charaznable88" (España), "Danicast" (España), "ThePowerOfRetro" (España), "Daijiro" (España), "lolezno" (España) y "Alexneogeo" (España). Y mención especial a mi mejor amigo y compañero en esta afición retrocoleccionista: Mario Rodríguez @MARIOSONIC, que es sin lugar a dudas el mejor regalo que me llevo de 16 años en el coleccionismo. Aquí vas a encontrar consolas, videojuegos y merchandising 100% Original, como tributo a mi generación favorita. ¿Cómo se ha forjado esta pasión por los videojuegos? Tardes y noches de juego infinitas, veranos enteros enganchado a consolas de amigos y familiares, compras de niño, de adolescente, de adulto, ventas, reorganización de objetivos, etapas sin comprar nada, etapas vendiendo casi todo, peticiones a los Reyes Magos, regalos de cumpleaños, primeros juegos comprados con el sueldo, vínculos inolvidables con juegos a través de partidas en los arcades de bares y salones recreativos, visitas a las primeras tiendas especializadas del sector en los 90, mercadillos, viajes en busca de algún grial y más de treinta años haciendo de los videojuegos una parte especial de mi vida y mi rutina casi diaria... Sería difícil imaginar mi vida sin los videojuegos. Es una particular forma de entretenimiento que me apasiona desde que era niño, y esa pasión se ha extendido a todo lo que rodea a su coleccionismo. Ese es el reflejo de esta colección. Pero más especialmente cruda sería mi existencia sin la llegada de algo que me marcó para siempre: La Generación de los 16BIT, la conocida e inolvidable Cuarta Generación de Videoconsolas, en base a la cual se ha forjado mi pasión por este hobby. La muestra queda dividida en tres pilares fundamentales, correspondientes a las tres consolas más especiales de la Generación NEO-GEO AES, SUPER NINTENDO y MEGA-DRIVE. Así quiero reflejar mi pasión coleccionista por los 16BIT. Todo el contenido mostrado en la colección es 100% Original y 100% Oficial de su respectiva marca, desde la primera hasta la última unidad. Al final de estos tres bloques principales, añadiré otras cuatro secciones extra. Primero, el bloque RETRO-BIT, centrado en las nuevas ediciones de clásicos de 16BIT de esta compañía americana. Seguirá un APÉNDICE RETRO, de juegos que tuvieron una especial significación para mí y que guardan una relación de estilo y coincidencia temporal comercial con la Cuarta GENERACIÓN/ERA 16- BIT. También juegos que siendo de plataformas más modernas, recopilan juegos de estilo 16Bit. Los artículos mostrados se ocultarán bajo spoiler desplegable. Tras ese apartado, una pequeña sección dedicada a BIBLIOTECA RETRO, donde reuniré una selección de grandes publicaciones sobre videojuegos retro en general y 16BIT en particular. Y finalmente la sección de RETROACTUALIDAD, con juegos actuales de estilo 16Bit/Retro y reediciones de terceros producidos y aparecidos para consolas de hoy en día y para consolas retro. ¿Quién es Ultra4thGen? Mi nombre es Pablo y soy un trabajador como otro cualquiera que colecciona videojuegos retro. Nada más importante o especial que eso. Mi perfil como coleccionista y como aficionado a los videojuegos impregna cada elemento de esta colección. Aquí sólo se representan mis juegos favoritos, mis gustos personales y sólo los géneros que me gustan, así como mis opiniones. Creo que el elemento más importante en un coleccionista de videojuegos retro es la pasión . Se nota mucho cuando la base que hay tras un retrocoleccionista es una natural pasión por algo concreto. Una apasionada querencia, un apasionado cariño hacia aquello que uno admira y por ende, colecciona. Creo que es lo más importante a tener en cuenta cuando se comparte un hobby. En ese "compartir", va incluída la información. Y ese es el perfil de ultra4thgen como coleccionista. Así lo ha sido siempre. Esa pasión te eleva por encima de envidias grupales, clanes absurdos y rebaños de palmeros. Te va a librar de preocuparte por el "qué dirán", ni de buscar "likes". No necesitarás arrastrarte pidiendo a la gente que se subscriba a lo que haces, a lo que cuentas, ni a lo que muestras porque... lo más importante ya estará de base, en ti mismo. Ese coleccionismo curioso, dedicado, investigador, que trata con mimo lo que encuentra y que provoca irremediablemente que enriquezca tu tiempo libre, eso... se alimenta de pasión. No veo absolutamente nada malo en compartirlo detalle a detalle. Por eso me considero un apasionado detallista. Cuando la gente habla de lo que te has currado un hilo; cuando te dice lo que te has esforzado en encontrar información; cuando te explica lo mucho que has trabajado en pulir estados de la colección, o de los años y años que llevas en la brecha del coleccionismo siendo una referencia para algunos, eso te agrada sin duda. Pero en el fondo pienso..."nada de eso ha costado esfuerzo". He disfrutado de 17 años coleccionando, montando la colección de mis sueños con mayor o menor acierto, he sentido emociones, revivido recuerdos, descubierto joyas ocultas y asentado mi conocimiento, lo he compartido abiertamente, y lo he hecho sin darte cuenta, porque Ultra4thGen lo ha hecho por pura pasión. Ahora ha llegado el momento de decir adiós a este hobby. He pensado en vender todo el próximo 16 de diciembre de 2024, con 17 años exprimiendo la afición como coleccionista de Retro (como jugador seguiré toda mi vida). Cuando haces cosas que te apasionan, el esfuerzo no es esfuerzo, es disfrute. Cuando te entregas a mejorar estados de esa colección de consolas y juegos que te marcaron de niño, en realidad estás viajando a otra época. Cuando compartes gratuitamente tus fotos, tus posts, tus artículos de redacción, tus anécdotas como coleccionista, lo haces porque te gusta ver reflejado tus pasos y tus hitos como coleccionista. ¿Qué tendría de malo compartir lo que sabes, lo que haces o lo que pretendes? ¿Qué hace que un tipo cualquiera de 43 años siga escribiendo en un foro de coleccionismo en pleno 2024 cuando la gente ya pasa de foros y lo van a ver cuatro gatos? ¿Creéis que busca reconocimiento de la masa? ¿Busca "cazar subscriptores y likes"? Yo busco mi propia satisfacción personal, al ver reflejada mi pasión por este hobby en este sitio concreto, con determinada elegancia y con cierta posibilidad de desarrollo, estructuración, reflejo y presentación del mismo. Lo que me movió siempre como coleccionista es pasión desinteresada, y en mi opinión, compartir nuestro conocimiento se debe hacer sin temor ni preocupación, y sin buscar un rédito de nada. Solo así entiendo a quien le apasiona su afición por coleccionar videojuegos. Algo que de verdad va más allá de darle a "cómpralo ya" en eBay y acumular cosas. Lo haces por nada a cambio más que por coleccionar. Desinteresadamente. Por ti mismo y por tu pasión. Y si te cansas, lo vendes y punto (sin miedo a nadie). Me parece una chorrada decir que el conocimiento (en el coleccionismo) no se debería regalar a la ligera. De hecho, cada vez tengo más claro que mucha gente tiene un absurdo complejo de élite de la sabiduría coleccionista, y me produce cierta risa comprobarlo. Esa pedantería pseudo camuflada con cierta sutileza, siempre me ha provocado una no oculta repugnancia. Incluso diría que más que la que me provoca toparme de cuando en cuando con ese rebaño de retro-cuñaos inventando historia del videojuego en uno y otro lugar. ¿Los has visto alguna vez? Seguro que sí... Hoy en día, proliferan más que nunca esos perfiles (aunque siempre existieron en este hobby) y se propagan entre una masa borrega coleccionista que se lo traga casi todo sin cuestionarse casi nada. ¿Compartir información cueste lo que cueste y sea lo poco veraz y exacta que sea? De eso hay mucho hoy. Hay muchos más canales que nunca para compartir información y coleccionismo. Pero ya sabemos el interés subyacente (y torticeramente previsible) de todos esos canales. Me aburre todo eso. A mí me gusta compartir si miedo a nada, dure lo que dure escrito o grabado y siendo yo mismo en todo momento. Los límites los pone cada uno. Para mí no tiene ningún mérito ser coleccionista, porque el coleccionismo es para mí un enorme disfrute gratuito. Todo lo que desde esa base se comparta, bienvenido sea. "Un hombre puede hacer lo que desee, pero no puede elegir lo que desea." Arthur Schopenhauer REDACCIÓN EN BETA-ZERO.COM Todos los artículos y material mostrado en las fotos es 100% Oficial y Original. Contienen todas sus partes y elementos legítimos y bajo derechos legales de su fabricante y distribuidor original. Ninguno de sus elementos ha sido sustituido por imitaciones, reproducciones o falsificaciones. Ninguna de sus partes es de creación nueva y ajena a sus derechos de Copyright original. Estos artículos son los mismos que legalmente fueron distribuidos en su etapa comercial original.
    1 like
  7. Han pasado semanas desde que la enviaste. La espera se te hace insoportable, ya no sabes cómo desviar tu atención hacia otra cosa y ese nivel infernal sigue dejándote en el mismo sitio. La ayuda no llega y estás volviendo a jugar juegos que ya te pasaste para no aburrirte, redescubres a tu perro para tirarle una pelota o corretear con él o pasas el rato con tus amigos con la esperanza de que hoy sea el día en que llegue. Pero hoy no será ese día. Vas a dormir con la ilusión de que sea mañana y así unas cuantas noches más hasta que...... de repente suena el timbre..... el corazón te da un vuelco, corres a la puerta y ahí está, el cartero habitual de tu zona, con una sonrisa en su cara, te mira a los ojos y te dice, con ese sobre, con ese inconfundible logo, esto debe ser para ti. Corres como un poseso hasta el salón, enciendes la consola para abrir esa carta con la música apropiada para el momento. Destrozas el lateral del sobre que has estado esperando durante semanas y ahí está esa primera frase, esa frase que te marca, que te hace sentir escuchado, querido y porque no decirlo, en esta ocasión salvadoooo, QUERIDO SOCIO, y ahí está la respuesta a ese enigma que no te ha dejado avanzar, que te ha tenido en vela y cuando lees detenidamente la respuesta te das cuenta de que de una manera u otra ya lo habías pensado y por algún pequeño detalle no funcionaba pero ya está aquí. Por fin es el momento de terminar esa aventura disfrutando de cada segundo, cada imagen, cada nota musical. Eso era el Club Nintendo, esa suma de emociones que nos embargaba con cada carta, cada llamada, cada vez que salíamos del aprieto en el que el juego había sido programado para atascarnos, desesperarnos, hacernos pensar mas allá para conseguir la solución y avanzar nivel a nivel hasta ese jefe final, el cual haciendo gala de su inconmensurable poder debía hacernos vivir el peor de los infiernos para impedir que consiguiéramos terminar el juego en cuestión. El Club era ese micro mundo donde éramos escuchados. Aunque todo formara parte de una estrategia comercial lograban hacerte sentir especial. Se trataba de una estrategia sencilla pero efectiva, dar un gran servicio para fidelizar más clientes y generar más ventas, y la verdad es que funcionaba a la perfección, pues tus amigos y tus vecinos y los amigos de tus amigos querían formar parte de ese Club, para tener la revista y rapiñar pegatinas o posters, lo que fuera, con tal de engrosar aquellas jóvenes colecciones de la época. Ya ha pasado muchisimos años cuando empece esta odisea de recopilar en la medida de lo posible la historia del Club Nintendo mediante su publicidad y cartas a socios, ha sido un viaje de descubrir un lado de un hobby que me apasiona, totalmente desconocido para mi, y ha sido realmente educativo. adjunto Videos de cada carpeta, separada por temáticas, ya que hacer fotos de los miles de documentos que componen la colección seria una salvajada, espero que mediante video se pueda disfrutar lo que compone la colección, son ya muchos años desde este primer post y video, la coleccion a crecido significativamente y seguire actualizando segun vayan llegando nuevos articulos que vayan desvelando mas de la historia del Club Nintendo.
    1 like
  8. Qué pasada todo Diego! la de Indiana Jones flipante y me encanta la de los Simpson, aunque me da mucho Toc esas virutas de Donut ahí al lado de la edición, entiendo q corriste el riesgo en pos de una gran foto
    1 like
  9. Lo que tiene el señor Último Cartucho es digno de un museo... Es realmente impresionante la cantidad de modelos únicos que existen de según qué consolas, y que muchos de ellos los tengas en tu haber. Gracias por compartirlo!
    1 like
  10. Antes de nada quería darte las gracias por compartir. Este hilo promete así que estaré atenta a próximas publicaciones. Las que has mostrado me parecen una auténtica preciosidad. Tener una colección de más de 700 eso es impresaionante, así que seguro que no dejarás de sorprendernos. Un saludo
    1 like
  11. Gracias @FerranFantasy Lo puse así para tomar la fotografía, ahora lo tengo en un portafolio de publicidad.
    1 like
  12. Espectacular @Kazuya Me encanta toda la cartelería y material promocional , y en especial, como es el caso, de principios de los 90. Me gusta mucho también como lo tienes expuesto, creo que has dado totalmente en el clavo.
    1 like
  13. Me flipan esta clase de documentos, muchísimas gracias por compartirlo!
    1 like
  14. Pocas veces he leido "unica en el mundo" y ya eso es otro nivel...enhorabuena por esas xbox.
    1 like
  15. A este hilo le apodaremos “Antología de la consola limitada”. Y es que más de 700 consolas dan para mucho. Anímate a deleitarnos periódicamente @arkonauta. Por lo pronto, empiezas fuerte con unas ediciones muy exclusivas. Como esa edición de Russell Crowe. Me parece espectacular a nivel de valor, exclusividad y rareza.
    1 like
  16. Magnífico documento. La carta parece hecha a mano. Luego serían copias imagino no?
    1 like
  17. Jajaja, gracias @thespriggan y @Jean La Montarde. Tengo que hacer nuevas fotos si. A ver si alguna vez la vuelvo a actualizar. A ver si subís también la vuestra actualizada, que sé de buena tinta tenéis cosas muy chulas.
    1 like
  18. Kazuya

    Phantasy Star II + Hint Book

    From the album: Kazuya´s Sweets

    Unidad nueva a estrenar procedente de stock en tienda de videojuegos en los albores del año 2000. Mención aparte el estado del Hint Book. Todo el conjunto lo tengo en una caja aparte (este elemento no es 'oficial') me lo dieron en la tienda y desde siempre ha estado ahí.
    1 like
×
×
  • Crear Nuevo...