@thespriggan El tema de los precintados en Mega Drive depende del mercado y el distribuidor. Como apunta @ULTRA 4TH GEN en Alemania y sobretodo Konami, han distribuido títulos precintados en plástico rígido con apertura para la solapa. En España no se estilaba, el 99% de los títulos incorporaban el sello en el lateral al abrir el estuche y ya está. Sí que algún distribuidor podía precintarlo completo (sin apertura para solapa) pero son casos muy particulares. Volviendo al tema Konami y Mega Drive en ese país, se ha visto Hyperstone Heist, Castlevania, Rocket Knight, Zombies Eat my Neightbours, etc.
El tema Mega Drive, muchos títulos están rompiendo moldes en precio. El estado se cotiza mucho y también es cierto que hay más oferta que antaño, por lo menos yo lo veo así y creo que el Covid-19 ha tenido algo que ver. No en bajada de precios pero sí en colecciones puestas para venta porque me he topado con gente de Italia, Francia y UK que han vendido colecciones y les he comprado material que antaño estaba en sus manos.
En cualquier caso, el tema de la conservación es lo lógico. Aquí se lleva mencionando 14 años: la conservación es una característica fundamental en el coleccionismo de cualquier disciplina, independientemente si el usuario la tiene o no en cuenta.