Veo que este subforo no es tan activo como el de retro . Mis compras que he hecho en en estos últimos meses. No voy a comentar mucho porque son bastantes cosas y no quiero pasar 2 horas explicando cada juego
JRPG por turnos de la antigua portátil de Nintendo basado en la serie de Akira Toriyama. Juego que conocí no hace mucho, básicamente porque como no me llaman los juegos de lucha, y los basados en Dragon Ball (serie de la que soy un incondicional) la mayoría son de ese género (uno contra otro), no le di importancia. Tiene muy buenas críticas por parte de los usuarios y para muchos uno de los mejores videojuegos basados en Dragon Ball. El videojuego original estaba asociado con Dragon Ball Z Kai pero en Europa y Ameria se llamó Dragon Ball Z: Attack of the Saiyans porque la serie Dragon Ball Z Kai aún no había salido de japón. Incluye español.
Edición coleccionista y precintada de uno de los mejores juegos del catálogo de Nintendo 3DS. Juego infravalorado y desconocido por muchos (es lo que tiene poseer un buen catálogo de exclusivos). el videojuego explota de manera soberbia las capacidades gráficas de la portátil de Nintendo. Además del típico modo historia posee modo multijugador.
Caja de compra anticipada de Resident Evil Revelations para Nintendo 3DS con portada en 3D. El estuche no contiene el juego, solo era un regalo que se entregaba a todos aquellos que hicieran la pre-compra anticipada del videojuego. No se quién regalaba esta caja aunque intuyo que fue GAME, tienda habitual a ofrecer regalos con las reservas. Este estuche lo conocía hace mucho pero nunca me interesó. Lo que sí compré (de segunda mano) es el videojuego un par de años después de su salida oficial en Europa.
Continúo con una remesa de juegos para PS Vita.
Aún a día de hoy sigo sin comprender como Konami le llamó a "esto" Silent Hill. Su única intención era utilizar el nombre de la conocida franquicia como tirón para vender copias porque el juego es malo de cohones, infumable a no poder más. Lo jugué hace tiempo y creo que no pasé de 3 días.
Otro "Musou" para la colección .
Este lo quería tener sí o sí. porque me parece el mejor juego de rallies de la franquicia. A partir de aquí tomó un rumbo a lo desconocido que poco tenía que ver con sus primeros juegos. Mención especial a su modo carrera, muy divertido.
Le toca a las consolas de Microsoft.
¿Otro "Musou"? Pues sí . El mejor Musou de la anterior generación. Llevaba un tiempo que esta franquicia no me convencía pero fue llegar su séptima entrega y todo cambió. Aunque su modo historia para mi es de los mejores, quiero destacar sobre todo su Modo Conquista que me gustó tanto como como la historia principal, tanto que me acabé pasando el juego al 100% (incluidos los logros). Un buen juego que quería tener en mi colección, y si es precintado mejor .
Videojuego al que machacaron sin cesar por su tosco sistema de control. Una pena porque es un buen juego pero en muchas ocasiones in-jugable. Tal vez me haga también con la versión de Switch que esta mejorado tanto el control como los bugs del anterior.
Juego que se ha convertido automáticamente en uno de mis favoritos de todos los tiempos. Es sorprendente como este juego refleja con extrema crudeza la lucha del personaje con la Psicosis que padece. A raíz de jugarlo me informé sobre todo lo referente al juego y he visto el cuidado que le han puesto en todos los detalles, desde trabajar con profesores expertos en cultura escandinava hasta médicos especialistas en psicosis para que el juego fuera lo mas fiel a la realidad de las personas que padecen esta enfermedad. Todo en el juego es increíble, el sonido, la dirección artística, el ambiente de tensión que crea en muchas situaciones. Cuesta creer que esta maravilla fuera creada por un grupo de únicamente 20 personas. Está considerado como un juego independiente, pero para mi le da mi vueltas a muchos AAA actuales. Me lo pasé en Switch en diciembre y me lo volví a pasar en enero en Xbox One (está en el Game Pass). Excelente trabajo de Ninja Theory que merecen todos mis elogios.
Colección completa de todos los Megaman. Iba a comprarlos para Switch pero solo traían la mitad de los juegos en tarjeta, la otra mitad mediante código de descarga. Me parece absurdo que unos juegos de pesan tan poco (Todos los juegos juntos no llegan a 4Gb) no se puedan incluir en una sola tarjeta cuando hay juegos como Zelda Breath of the Wild y Xenoblade Chronicles 2 que ocupan mas de 15Gb, o The Witcher 3 que ocupa 30 Gb, que si lo hacen. No los incluyen porque no les da la gana porque la Switch esta preparada para leer tarjetas de hasta 32Gb. El caso es que al final me hice con las versiones de Xbox One porque si incluyen todos los juegos en físico. Debo decir que solo el segundo pack está precintado. Se los compré a un vendedor que tenía los dos por el mismo precio que otros te venden solo uno de ellos. He vuelto a comprar el primer pack pero precintado así es que venderé el que tengo y me quedaré con el nuevo.
Mismo caso de los anteriores packs así es que no voy a repetir lo mismo de antes... si, un dato; todos los juegos juntos no llegan a 10Gb. Me ha dicho un pajarito que Capcom está preparando un pack con todos los Megaman de la serie Z (los de GameBoy Advance), pues nada, cuando salgan caerán los de Xbox porque ya me espero el mismo caso de los anteriores en Switch.
Para terminar el pack de los primeros dos Darksiders para PC de importación alemana. He buscado por todos sitios este pack (en este formato, estuche de cartón) pero parece ser que es exclusivo de Alemania por lo que no es posible encontrarlo en otros países o regiones. Los juegos están en alemán, pero se pueden descargar los idiomas restantes desde Steam. Yo no los he comprado para jugar, para eso ya los tengo en Xbox 360 por lo que se quedarán como están.
Eso es todo de momento. Me quedan los juegos de Switch y un par de merchandasing que he comprado, será para la próxima.
Saludos.