Tabla de clasificación
Popular Content
Showing most liked content on 29/05/18 in all areas
-
Gracias @Kazuya. Es todo un detalle que alguien dedique unos minutos de su tiempo a comentar una colección personal, más allá de verla y echarle un vistazo. A lo largo de ya bastantes años he ido coincidiendo con muchos coleccionistas en bastantes foros. En muchos de ellos, he colgado partes de mi colección. Pero nunca todo. Así, en cng colgué la parte dedicada a NEO-GEO, en Retroplayers sólo la cole de SNES y en foros especializados en Sega (como mi querido Segasaturno) pues lógicamente colgaré la dedicada a MEGA DRIVE. Pero nunca he colgado mi colección completa en ningun foro pues ese "gustazo" lo reservo para el mejor de todos, este: ¿Cuál es el problema? Pues que todavía no he podido acabar de actualizarla. Es mucho lo que me falta por limpiar y fotografiar. Como todos sabéis esta colección se presentó allá por 2016 y tras la vorágine anunciada aquí de ventas en el apartado AES por motivos personales, pues... ha pasado de más de 57 juegos a sólo 12 hoy (que son los que he podido y sobre todo QUERIDO salvar junto a las consolas y flyers + extras). Por ello, los bloques dedicados a NEO-GEO y CPS CHANGER ya puedo anunciar que están actualizados y presentados. ¡AL FIN! Ha sido un trabajazo intenso pues a mí me gusta sentirme satisfecho con lo que muestro y con cómo lo expongo. Por ello hay títulos en los que me "paro" con más detenimiento y con mayor número de fotos, pues tienen detalles que quiero remarcar y enseñar en esta colección. Es mi seña de identidad como coleccionista, fijarme en los detalles y curiosidades que me gustan y darles el valor que (para mí) merecen. Pero por desgracia no poseo todo el tiempo que necesito para fotografiar toda la colección de SNES y MD, las cuales están a un 20% terminadas y fotografiadas. Así que cuando acabe ambos bloques anunciaré (tras 2 años) una nueva y ansiada (por mí) actualización de colección. Con dos de cuatro bloques acabados sólo puedo decir que queda mucho por mostrar. Mientras tanto brindo con una buena cerveza por estar en esta maravillosa comunidad y seguiré añadiendo cosas a esta colección día a día siempre que vaya sacando un rato libre para mi placer de coleccionista. Así hasta completarla, pues puedo asegurar que hoy por hoy está más bonita que nunca. Aprovecho para mostrar dos nuevas adquisiciones para la colección. En primer lugar se trata de un juego de Noviembre de 1991, TROUBLE SHOOTER , la versión occidental de un juego venerado por mí (Battle Mania, que salió al año siguiente en Japón -Marzo 1992-) que por suerte para mí, tuvo versión con contraportada y manual en inglés, en la región americana de MEGA DRIVE. Un verdadero juegazo que para variar nos perdimos en España. Desarrollado por VIC TOKAI (padres de Mazin Wars) ahí es nada y del Daiginjou que es probablemente uno de los mejores shooters de la consola y de la cuarta generación. Para aquellos que damos un valor especial a las artes occidentales y a poder leer manuales, es todo un gesto. Además los textos in-game están en inglés y eso para mí lo posiciona por delante en una escala de interés sobre la versión japonesa. Estado Mint/NMint Alto. Un juego brutal sólo superado por su segunda entrega (esa sí hay que tenerla japonesa pues es exclusiva de esa región). Este fue su anuncio para las navidades del 91 en Estados Unidos: Y en segundo lugar, una nueva joya de los chicos de Heroes de Papel, dedicado a una de mis sagas de videojuegos más queridas: Silent Hill. "La ciudad doliente" de Sergio Lifante. La encuadernación es de gran calidad, y las tapas duras exteriores traen un relieve impresionante para realzar el aspecto tétrico de la edición. El libro trata en general sobre toda la historia de desarrollo que hay en la saga, cómo los desarrolladores y creadores del Team Silent se metieron en el bolsillo a los altos ejecutivos de Konami. Un nuevo survival horror de terror mucho más complejo y sutil se gestó gracias a esta gente. Y este libro recopila todo desde su boom hasta su declive. Próximamente actualización completa de la colección.3 likes
-
Pues la idea es buena jeje, y sí estoy contigo con los modelos de Saturn. Pues es que gameroom como tal no tengo, estoy empezando a pensar en comprarme una nave industrial XD Pero como bien dices lo comparto para disfrutar del hobbie. Yo tambien husmeo en otras colecciones precisamente para descubrir nuevos juegos, curiosidades o packs raros... Venga estoy de racha, he resubido la sección de Sony y estoy con la de Nintendo incluyendo todas estas novedades: Consola edición azul y roja con el regalo de la reserva Edición limitada de Zelda Edición limitada de Sonic Mania ¡¡ Postraros a los pies la maravillosa bruja !! Shantae edición día uno. Edición especial de: El Conde Lucanor. Software básico Wii U packs especiales: Software de Nintendo Sega Software 2DS edición pack de Mario 2 Ediciones especiales: Y software variado: Okami de DS con regalito Wii: pack Inazuma Eleven Más títulos de Nintendo, Sega y cía: Pronto volveré con GAmecube, Super Nes, N64, etc..... espero que os guste.3 likes
-
2 likes
-
2 likes
-
El coleccionista es un eterno buscador de tesoros. En los últimos 32 años he sido un apasionado aficionado por los videojuegos. Estos han formado parte de mi tiempo libre y de mi vida cotidiana. Una constante desde mi niñez, pasando por mi adolescencia y hasta mi madurez como hombre adulto. Recuerdo 1992 como el año en que eclosioné como un primitivo coleccionista de videojuegos. Venía de una etapa previa de jugar con Micro Machines, Gi-Joe ARAH, Caballeros del Zodiaco, Tortugas Ninja y coches de Majorette, y de trastear alguna Atari y algun Amstrad de unos familiares. Hoy día sigo conservando aquel primer videojuego guardado desde niño como oro en paño. Un primer item guardado desde Octubre de 1992: Sonic The Hedgehog para Sega Mega Drive. Mi primer manual, conservado como nuevo desde 1992 hasta hoy. Comenzó a vislumbrar ya en aquel año algo de esa extraña genética coleccionista que vive paralela a muchos jugadores de videojuegos. Estaba creciendo el coleccionista que hoy día soy. Actualmente esos manuales son piezas que recuerdan a otra industria del videojuego que ya dejó de existir. ¡Son pequeños tesoros! La riqueza de contenido y la calidad material de cada unidad completa de aquella industria, se perdió para siempre. Esa es una de las grandes razones que diferencian el retro del videojuego actual. El día que probé por primera vez este Sonic, supe que tenía en mis manos un tesoro especial digno de ser cuidado y conservado... en sintonía con ese amor por los videojuegos que poco a poco iba creciendo. ¡Ver ese erizo azul a toda velocidad fue un impacto que sigue sin olvidarse!. El salto a los 16BIT se había iniciado. ¿Cómo entiende Ultra4thGen el coleccionismo de videojuegos? Entiendo el coleccionismo de videojuegos en dos corrientes básicas: Coleccionismo de uso y coleccionismo de conservación. En el primero, pesa más dar uso funcional a aquello que se colecciona. Y en el segundo, la prioridad es conservarlo y preservarlo como tributo material. Una de las claves para entender mi perfil como coleccionista nace aquí, dada su importancia: La tarea de conservación material. Es uno de los más importantes matices que definen mi coleccionismo. Mis padres me hicieron un gran regalo de cumpleaños con la flamante consola Sega Mega Drive , y con aquel Sonic, se convertiría más adelante en la base de mi actual colección de videojuegos. La base de mi tributo a los 16Bit. 32 años después, la MD que me regalaron mis padres funciona como el primer día. Con el número 7 de la revista Super Juegos, también continuó expandiéndose esa pasión que ya inicié con mi querida MD y aquel maravilloso videojuego del erizo. Las consolas de 16BIT por aquel entonces, se encontraban en plena ebullición en España. Una mañana de fin de semana cualquiera, nos íbamos de la ciudad hacia el chalet. En el camino, hicimos una breve parada en Hipercor de Sevilla Este, para comprar unas revistas. Allí estaba ese flamante número siete en el expositor, mi primera revista comprada dedicada exclusivamente a videojuegos. Al ver a Ryu en esa portada, pedí a mi madre que la comprase. Era la primera vez que le pedía comprar una sola revista: Una revista específica para los gustos de aquel niño de 11 años. Super Juegos N°7 Mi primera revista. Recuerdo estar degustando aquella publicación y empapándome del encanto de todas aquellas consolas, juegos que quería y no podía tener, fotos, gráficos, análisis, trucos... Leyendo sus páginas mientras íbamos de camino a nuestro chalet en un Rover Montego color granate de mi padre. ¡Grandes y felices recuerdos de una inolvidable infancia! Hoy día siguen formando parte de mi colección todos aquellos juegos adquiridos desde aquel 1992. A partir de esa consola, de ese juego, y de esa revista, todo nacería hasta lo que guardo como colección en la actualidad. Mis primeros juegos conservados con mucho cuidado comenzaron a lucir e ir incrementándose en esas estanterías a partir de aquellas fechas, a cuentagotas, año tras año. Luego vendría otro gran hito: El glorioso Streets Of Rage con su maravillosa y dinámica jugabilidad, el cual conservo desde aquellos días. Con este juego soñé por primera vez con llegar a ser policía, y se consolidó un joven "ultra" de la Cuarta Generación de consolas. ¿Qué vas a encontrar al acceder al contenido de esta colección de videojuegos? Mi estilo de coleccionismo como detallista y conservacionista. Valoro mucho cada matiz o cada detalle de lo que colecciono (y por tanto, valoro cómo queda expuesto aquí). Me esmero concienzudamente en conservarlo. Esto es un valor entre los coleccionistas que sigo y admiro, que son muchos. A pesar de que en 1992 ya comenzó a forjarse el coleccionista que llevo dentro, fue en Diciembre de 2007 cuando comencé a coleccionar por puro placer de posesión, como tributo material a una afición por jugar a videojuegos mantenida desde niño. Podría citar a muchos perfiles coleccionistas que han influido en mi forma de ver el coleccionismo, pero entre los que más han tocado mi fibra sensible en distintas épocas estarían: "Brandi" (Italia), "Llorensblood" (España), "Serdar Khan" (Alemania), "Ryo Suzuki" (España), "Mr.Big" (España), "Nostalgic Nills" (Alemania), "Bel" (España), "Shawn" (Estados Unidos), "KazuyaTatsujin" (España), "SchoolGirlIASD" (Estados Unidos), "hVnt3r" (España), "alucard" (España), "OscarRyo" (España), "8man" (Estados Unidos), "Charaznable88" (España), "Danicast" (España), "ThePowerOfRetro" (España), "Daijiro" (España), "lolezno" (España) y "Alexneogeo" (España). Y mención especial a mi mejor amigo y compañero en esta afición retrocoleccionista: Mario Rodríguez @MARIOSONIC, que es sin lugar a dudas el mejor regalo que me llevo de 16 años en el coleccionismo. Aquí vas a encontrar consolas, videojuegos y merchandising 100% Original, como tributo a mi generación favorita. ¿Cómo se ha forjado esta pasión por los videojuegos? Tardes y noches de juego infinitas, veranos enteros enganchado a consolas de amigos y familiares, compras de niño, de adolescente, de adulto, ventas, reorganización de objetivos, etapas sin comprar nada, etapas vendiendo casi todo, peticiones a los Reyes Magos, regalos de cumpleaños, primeros juegos comprados con el sueldo, vínculos inolvidables con juegos a través de partidas en los arcades de bares y salones recreativos, visitas a las primeras tiendas especializadas del sector en los 90, mercadillos, viajes en busca de algún grial y más de treinta años haciendo de los videojuegos una parte especial de mi vida y mi rutina casi diaria... Sería difícil imaginar mi vida sin los videojuegos. Es una particular forma de entretenimiento que me apasiona desde que era niño, y esa pasión se ha extendido a todo lo que rodea a su coleccionismo. Ese es el reflejo de esta colección. Pero más especialmente cruda sería mi existencia sin la llegada de algo que me marcó para siempre: La Generación de los 16BIT, la conocida e inolvidable Cuarta Generación de Videoconsolas, en base a la cual se ha forjado mi pasión por este hobby. La muestra queda dividida en tres pilares fundamentales, correspondientes a las tres consolas más especiales de la Generación NEO-GEO AES, SUPER NINTENDO y MEGA-DRIVE. Así quiero reflejar mi pasión coleccionista por los 16BIT. Todo el contenido mostrado en la colección es 100% Original y 100% Oficial de su respectiva marca, desde la primera hasta la última unidad. Al final de estos tres bloques principales, añadiré otras cuatro secciones extra. Primero, el bloque RETRO-BIT, centrado en las nuevas ediciones de clásicos de 16BIT de esta compañía americana. Seguirá un APÉNDICE RETRO, de juegos que tuvieron una especial significación para mí y que guardan una relación de estilo y coincidencia temporal comercial con la Cuarta GENERACIÓN/ERA 16- BIT. También juegos que siendo de plataformas más modernas, recopilan juegos de estilo 16Bit. Los artículos mostrados se ocultarán bajo spoiler desplegable. Tras ese apartado, una pequeña sección dedicada a BIBLIOTECA RETRO, donde reuniré una selección de grandes publicaciones sobre videojuegos retro en general y 16BIT en particular. Y finalmente la sección de RETROACTUALIDAD, con juegos actuales de estilo 16Bit/Retro y reediciones de terceros producidos y aparecidos para consolas de hoy en día y para consolas retro. ¿Quién es Ultra4thGen? Mi nombre es Pablo y soy un trabajador como otro cualquiera que colecciona videojuegos retro. Nada más importante o especial que eso. Mi perfil como coleccionista y como aficionado a los videojuegos impregna cada elemento de esta colección. Aquí sólo se representan mis juegos favoritos, mis gustos personales y sólo los géneros que me gustan, así como mis opiniones. Creo que el elemento más importante en un coleccionista de videojuegos retro es la pasión . Se nota mucho cuando la base que hay tras un retrocoleccionista es una natural pasión por algo concreto. Una apasionada querencia, un apasionado cariño hacia aquello que uno admira y por ende, colecciona. Creo que es lo más importante a tener en cuenta cuando se comparte un hobby. En ese "compartir", va incluída la información. Y ese es el perfil de ultra4thgen como coleccionista. Así lo ha sido siempre. Esa pasión te eleva por encima de envidias grupales, clanes absurdos y rebaños de palmeros. Te va a librar de preocuparte por el "qué dirán", ni de buscar "likes". No necesitarás arrastrarte pidiendo a la gente que se subscriba a lo que haces, a lo que cuentas, ni a lo que muestras porque... lo más importante ya estará de base, en ti mismo. Ese coleccionismo curioso, dedicado, investigador, que trata con mimo lo que encuentra y que provoca irremediablemente que enriquezca tu tiempo libre, eso... se alimenta de pasión. No veo absolutamente nada malo en compartirlo detalle a detalle. Por eso me considero un apasionado detallista. Cuando la gente habla de lo que te has currado un hilo; cuando te dice lo que te has esforzado en encontrar información; cuando te explica lo mucho que has trabajado en pulir estados de la colección, o de los años y años que llevas en la brecha del coleccionismo siendo una referencia para algunos, eso te agrada sin duda. Pero en el fondo pienso..."nada de eso ha costado esfuerzo". He disfrutado de 17 años coleccionando, montando la colección de mis sueños con mayor o menor acierto, he sentido emociones, revivido recuerdos, descubierto joyas ocultas y asentado mi conocimiento, lo he compartido abiertamente, y lo he hecho sin darte cuenta, porque Ultra4thGen lo ha hecho por pura pasión. Ahora ha llegado el momento de decir adiós a este hobby. He pensado en vender todo el próximo 16 de diciembre de 2024, con 17 años exprimiendo la afición como coleccionista de Retro (como jugador seguiré toda mi vida). Cuando haces cosas que te apasionan, el esfuerzo no es esfuerzo, es disfrute. Cuando te entregas a mejorar estados de esa colección de consolas y juegos que te marcaron de niño, en realidad estás viajando a otra época. Cuando compartes gratuitamente tus fotos, tus posts, tus artículos de redacción, tus anécdotas como coleccionista, lo haces porque te gusta ver reflejado tus pasos y tus hitos como coleccionista. ¿Qué tendría de malo compartir lo que sabes, lo que haces o lo que pretendes? ¿Qué hace que un tipo cualquiera de 43 años siga escribiendo en un foro de coleccionismo en pleno 2024 cuando la gente ya pasa de foros y lo van a ver cuatro gatos? ¿Creéis que busca reconocimiento de la masa? ¿Busca "cazar subscriptores y likes"? Yo busco mi propia satisfacción personal, al ver reflejada mi pasión por este hobby en este sitio concreto, con determinada elegancia y con cierta posibilidad de desarrollo, estructuración, reflejo y presentación del mismo. Lo que me movió siempre como coleccionista es pasión desinteresada, y en mi opinión, compartir nuestro conocimiento se debe hacer sin temor ni preocupación, y sin buscar un rédito de nada. Solo así entiendo a quien le apasiona su afición por coleccionar videojuegos. Algo que de verdad va más allá de darle a "cómpralo ya" en eBay y acumular cosas. Lo haces por nada a cambio más que por coleccionar. Desinteresadamente. Por ti mismo y por tu pasión. Y si te cansas, lo vendes y punto (sin miedo a nadie). Me parece una chorrada decir que el conocimiento (en el coleccionismo) no se debería regalar a la ligera. De hecho, cada vez tengo más claro que mucha gente tiene un absurdo complejo de élite de la sabiduría coleccionista, y me produce cierta risa comprobarlo. Esa pedantería pseudo camuflada con cierta sutileza, siempre me ha provocado una no oculta repugnancia. Incluso diría que más que la que me provoca toparme de cuando en cuando con ese rebaño de retro-cuñaos inventando historia del videojuego en uno y otro lugar. ¿Los has visto alguna vez? Seguro que sí... Hoy en día, proliferan más que nunca esos perfiles (aunque siempre existieron en este hobby) y se propagan entre una masa borrega coleccionista que se lo traga casi todo sin cuestionarse casi nada. ¿Compartir información cueste lo que cueste y sea lo poco veraz y exacta que sea? De eso hay mucho hoy. Hay muchos más canales que nunca para compartir información y coleccionismo. Pero ya sabemos el interés subyacente (y torticeramente previsible) de todos esos canales. Me aburre todo eso. A mí me gusta compartir si miedo a nada, dure lo que dure escrito o grabado y siendo yo mismo en todo momento. Los límites los pone cada uno. Para mí no tiene ningún mérito ser coleccionista, porque el coleccionismo es para mí un enorme disfrute gratuito. Todo lo que desde esa base se comparta, bienvenido sea. "Un hombre puede hacer lo que desee, pero no puede elegir lo que desea." Arthur Schopenhauer REDACCIÓN EN BETA-ZERO.COM Todos los artículos y material mostrado en las fotos es 100% Oficial y Original. Contienen todas sus partes y elementos legítimos y bajo derechos legales de su fabricante y distribuidor original. Ninguno de sus elementos ha sido sustituido por imitaciones, reproducciones o falsificaciones. Ninguna de sus partes es de creación nueva y ajena a sus derechos de Copyright original. Estos artículos son los mismos que legalmente fueron distribuidos en su etapa comercial original.1 like
-
El problema creo que reside a que muchos se creen que TODO lo retro es "oro". El mercado hay siempre que analizarlo (ver demanda, exclusividad, estado, y unidades disponibles a la venta). Además, este tipo de tiendas sin a penas información y noción de precios, los acaban disparando para ver si "cuela", y como son cadenas grandes pues no les importa vender caro y que tarden en comprarse. Yo por eso prefiero hoy día comprar a particulares y no a tiendas de este estilo, porque además este tipo de lugares suelen tener las cosas en mal estado, incompletas y los precios inflados. Los particulares, si sabes que el que lo vende es de fiar, es tal vez la mejor opción, pues sabes que el precio suele ser el justo por el que se mueve el artículo. En la viña del señor hay de todo, también he visto tiendas justas con otros precios, pero estas cadenas no suelen ser el caso.1 like
-
Ya te comenté en más de una ocasión el mimo que pones a la hora de coleccionar @ULTRA 4TH GEN. Se nota siempre en la sabiduría y lo que significa para ti cada artículo que coleccionas. El tema de presentarla al 100%, tómate tu tiempo siempre, que sé que además tienes varios artículos y fotografiarlo todo debe ser tedioso. Pero desde luego que ganas hay de verla, tanto la colección como la gameroom que tienes. Respecto a los artículos presentados, un auténtico lujo. El Battle Mania lo desconocía, no estoy muy puesto en ese género y no me sonaba mucho. Por eso siempre me gusta ver tus adquisiciones, por las palabras que le dedicas al artículo en cuestión, y también por facilitarlo todo con un vídeo para saber del título que se está hablando. Parece un shmups de aquellos tiempos gloriosos, le seguiré la pista para un futuro por si me lanzo a por él. Respecto al libro de Silent Hill, estuve muy tentado a hacerme con él, pero finalmente decliné por mirar otras cosas. Silent Hill es uno de mis Survival Horror favoritos, y seguro que el libro explora la saga a la perfección. ¿Se trata de un libro que analiza cada entrega con curiosidades? ¿O se limita a contar la historia del juego? Lo dicho, enhorabuena por esa actualización compañero.1 like
-
Colección Hvnt3r
char_aznable88 liked un tema by Hvnt3r
La Wii llegué a venderla en mi Game, pero en este caso, fue un intercambio con otro compi del hobbie en Valladolid. Y los megagames, hay alguno que prepara la cartera, encima como el classics lleva el Gunstar Heroes, pues tela marinera.... quien lo hubiera dicho hace unos años. Hola Char, aún no le he dado al Conde, porque estoy al Shantae y Sonic Mania. Lo cogí porque es de los pocos indies que tenía ganas de pillarlo y la edición está genial. Te lo cuento más adelante. Los de Wii U opino como tú, se cubican bien y los tengo de lateral mostrando los logos y los personajes principales. Solo me falta el Mario Party cuya prisa por mi parte es 0. 3DS con mucho cariño pues me parece que han sacado títulos flipantes y la han dado mucha vida con acertadas ediciones y conversiones. Caja Metalica como Metroid entre otros ejemplos están genial. Y sí, es importante guardarlo bien de manera que quede "expuesto" o no apelotonarlo, no poner pesos encima de otras ediciones (cuando lo veo me duele el alma...) jiji Tenia a la pobre Nintendo olvidada pero es que con Wii U poco hicieron bien, la Switch es otro cantar y se nota. Los Sega Classics super recomendados, le di muchos vicios tanto al japo como al pal.1 like -
Desconocía por completo eso, aunque se nota que bebe mucho del grandísimo Guardian Heroes. Ahora que va a ser lanzada en Switch, tal vez coja más notoriedad el juego.1 like