Desde luego, a los que hemos conocido otra realidad comercial muy distinta y mucho más "digna" hacia el usuario en el mundo de las consolas, noticias como esta nos chirrían.
Los juegos, vienen sin manual. El online ahora es de pago. Y muchos juegos en Europa sólo se distribuyen digitalmente cuando en otras regiones acaban con ediciones físicas.
Recuerdo hace un año más o menos comentando aquello del Battle Garega PS4 edición coleccionista sin disco físico en su interior. Y de cómo no apoyaré nunca esos productos con mi dinero.
Bueno, por desgracia para los que viven los videojuegos como yo, digamos a la antigua usanza, la fractura de la terna "Caja, Juego y Manual" nos produce una auténtica sensación de menosprecio al cliente.
Me encantaba cómo nos trataban antes de forma standard. Antes, lo stantard estaba a nivel "collector" actual, hasta incluso lo superaba a veces.
La calidad media del producto físico que actualmente se consume ha descendido de la media a la que estábamos acostumbrados. Pobre generación, y pobre e insípido futuro para el coleccionismo. Antes sin quererlo, se sembraba la tierra de un coleccionismo futuro. Ahora en cambio, se debe PAGAR por acceder a una edición que lleve el prefijo de "coleccionista". Todo se vuelve demasiado artificial y prefabricado en la industria ¿no os parece?
Realidades así me matan el encanto hacia estos juegos.
Así que no Capcom, yo tampoco voy a darte un duro con este Resident 7 para Switch, como tampoco di un duro por aquel Battle Garega sin disco.
Que les den.