Jump to content

Tabla de clasificación

Popular Content

Showing most liked content on 20/05/18 in Mensajes

  1. Se debe tener muy claro que esto es un hobby y que el coleccionismo en general y sea de lo que sea...cuando algo es exclusivo requiere busqueda suerte y finalmente dinero...y esto siempre es y sera asi...porque hablamos de coleccionismo no de otra cosa. Ahora bien...como hobby yo siempre recomiendo tener paciencia y si no se puede tener algo mala suerte...ya saldra o tendras otras cosas. Obsesionarse es muy malo. Sobre la degradacion...no se como afectará, imagino que al principio las unidades no operativas se estancaran en precio respecto a las que si pero al final todo dejara de funcionar...aunque lo mas probable es que pasen tantos años que ni lo veamos...xd
    2 likes
  2. Es de suponer,que los primeros juegos lanzados en cd hace 25 años no van a durar 20 mas porque dicen que los cds tiene fecha de caducidad,o eso dicen.Al igual que los cartuchos por la degradación de los componentes físicos del mismo,es de suponer también que juegos de la Nes deberían empezar a fallar.Pero creo que esto no va a frenar el coleccionismo en el futuro,porque la gente va a seguir demandando juegos aunque no funcionen,al igual que hay coleccionismo de cacharros que ya no sirven.O sea,Diógenes en estado puro. En mi humilde opinión creo muy a mi pesar,que la demanda puede llegar a estancarse pero nunca bajar porque cada vez hay menos unidades de todo ya que están cayendo en manos de coleccionistas que no los adquieren como inversión,sino para tenerlos para siempre en sus estanterías.Si seguimos así,cada vez habrá menos unidades y cada vez serán mas caras hasta que llegue el punto que el 90% de todo el mercado esté en manos de coleccionistas sin querer desprenderse de su colección,y ya no es que la cosa explote,sino que ya no habrá mas cosas que vender.Es un punto de vista muy personal y quizás radical pero es como veo yo todo esto ahora mismo. Me he planteado muchas veces dejar esto por un tiempo porque las cosas no dejan de subir,pero es que esto es imparable,el mundo se ha vuelto loco,y ya es que uno se replantea si el hecho de dejar esto por un tiempo va a hacer que en X años,ese juego que llevas toda tu vida buscando ya sea inalcanzable. Saludos
    2 likes
  3. Sobre lo de la burbuja no voy a entrar porque es algo ya trillado y como dice shin los precios llevan 15 años cayendo en picado, a la vista está. Mode ironic off. Sobre lo de la degradación, no me preocupa en absoluto. No colecciono para poder jugarlos, colecciono juegos como piezas en si, me da bastante igual, si llega el día que no funcionen tirare de emulador cuando me apetezca jugar. A mi personalmente no me importa en absoluto.
    1 like
  4. @Shin El coleccionismo tiene una vertiente oscura (todas las disciplinas que exigen tiempo de búsqueda, conocimiento y especialmente dinero). No es otra que saber gestionar los recursos el mismo usuario. Aquí entran factores como la responsabilidad, saber contenerse, valorar el camino recorrido, planificar con antelación que clase de material le interesa adquirir y tener un plan alternativo si el mercado no concede oportunidades...y sobre todo paciencia, o lo que es lo mismo: El usuario domina la colección no al revés. Esto significa la terrible costumbre de 'comprar por comprar', tener que adquirir a la fuerza y ser incapaz de controlar ese defecto. Siempre lo digo, el usuario que quiera ponerse a prueba sólo ha de hacer una cosa: estar por lo menos 6 meses sin comprar NADA. Aún teniendo capacidad económica, viendo gangas o material que le interese. NO comprar nada, eso sí, sin variar su actividad, por lo tanto entrando en foros, redes sociales, o lo que haga. La obsesión es el primer paso para vender ya que crea frustración. El tema de la degradación es algo que no me preocupa aunque exista esa posibilidad (ahora mismo remota en el tiempo). El único sistema el cual no lo veo demasiado seguro es X68000 con sus discos de 5.25" y hablando con coleccionistas prácticamente ninguno les presenta problema. Encima es un sistema que por calidad de catálogo y package ha pegado una buena subida. @mefisto1201 Yo te recomendaría que no dejases el coleccionismo como tal. Plantea otras adquisiciones, estados... pero lo fundamental es que si una pieza no puedes añadirla, no darle más importancia de la que tiene y seguir hacia adelante. A mí me queda material por añadir a pesar de haber delimitado objetivos los últimos años. Hay material que adquirí en su momento a precio muy bajo en comparación hoy día pero hay otros títulos que los dejé pasar porque tenía que escoger entre compra X o compra Y. Ahora mismo su precio se ha multiplicado y/o encima en según que estados no sale. Recalco estados porque mi colección tiene un grueso de material precintado, tengo otros sistemas donde no salía así de serie por lo tanto ahí la meta es conseguirlo en el mejor estado posible, no hay más. Dentro de la esta última franja que comento, el problema es que no salen unidades en unas mínimas condiciones. Ni siquiera en buen estado. Han desaparecido. Y si sale, el precio es x5, lo que significa que de 300 euros de antaño pasa a 1500 euros actuales, cosa que toca las narices de sobremanera. Pues nada, tengo otros títulos en cartera. Iré a por ellos, especialmente algunos tapados. ¿Qué haré con el material tan caro que me falta? Si se da una oportunidad de mercado, los compraré y si no cerrar otros apartados y destinar el presupuesto de un año a la suma de dos títulos de envergadura. Por suerte, no me queda mucho en ese sentido. Si por X motivos no puedo sumarlos a la colección, aceptarlo y fuera, no hay más. También me gustaría responderte al comentario que se refiere a "artículos que no salen de las colecciones". Es un hecho, totalmente cierto. Una buena parte de material no está en venta, están en manos de usuarios que no van a desprenderse a corto-medio plazo y si se hiciera el caso, muchas veces no salen ni en eBay ni foros: pasa directamente por privado de un coleccionista a otro. Sobre la fecha de caducidad, lo mismo que Shin: nos os preocupéis por eso a medio plazo (20 años). Una colección con criterio nunca puede ser Diógenes. Una colección orientada a géneros, sistemas y/o estados de conservación delimitados por el propietario nunca puede ser Diógenes ya que esa palabra define una fobia en la cual el descontrol y la ausencia de criterio son pilares. @char_aznable88 El coleccionismo no es sólo precintado, faltaría más. Primero porque hay sistemas que no salieron así de fábrica y segundo porque seria un problema una única vía. El precio del material usado en condiciones excelentes ha subido, de hecho, se lo comentaba a mefisto1201, hay títulos los cuales no están disponibles siquiera en buen estado. Yo colecciono en base a un criterio de género, sistemas y condición. Luego le añado el significado que ha tenido esa producción en su tiempo. Preocuparse ahora de degradación a décadas lo veo contraproducente más si el coleccionismo tiende a evolucionar y valorar más el conjunto físico que su utilidad. Por cierto:
    1 like
  5. Yo creo que la burbuja puede que explote en un futuro, aunque diría que bastante lejano. Es sólo una opinión, pero muchos coleccionistas no solo coleccionan artículos precintados, si no desprecintados para jugarlos en las consolas para las que fueron ideadas. Es sabido por todos que en un futuro lejano, muchos de esos juegos morirán (la electromigración en cartuchos por ejemplo), y tal vez esos juegos dejen de funcionar o de hacerlo bien. Habrá que ver como evoluciona el mercado, pero creo que mucha gente se bajará del carro para comprar esos juegos que están dejando de funcionar. Otra cosa serían los artículos precintados, cuyo valor reside en el precinto y que son juegos nuevos; pero para los desprecintados, se tendrá que tener muy claro que no funcionará y si se tiene será por el mero hecho de coleccionarlo. Por eso creo (y sólo es una suposición claro), que tal vez los precios del mercado varíen. Habrá que ver si para más, o para menos, pero teniendo en cuenta esto, creo que bajarán siempre que el juego que se compre no funcione y esté abierto.
    1 like
  6. La burbuja lleva explotando desde hace una década si xDD. Lo cierto es que no parece que se vaya a estabilizar nada si no que no parará de subir, al menos lo que es material en estado de conservación bueno para arriba, y cuando digo bueno digo 9/10, todo lo demás un coleccionista debería despreciarlo.
    1 like
×
×
  • Crear Nuevo...