Demon's Souls - Edición Black Phantom (PS3 PAL-ESP)
BREVE HISTORIA
From Software dilucidó varias generaciones atrás con King's Field lo que 15 años después sería la obra culmen de su trayectoria, y no es que hiciese sólo este tipo de juegos, dado que en su haber hay cantidad y diversidad de género, pero fue Demon's Souls y posteriormente Dark Souls los que catapultaron a esta compañía hacia lo más alto. Además de que todo se debe a méritos propios, aquí no hubo un gran respaldo económico ni comercial detrás, de hecho no había ni distribución ni nadie dispuesto a hacerlo para Europa en primera instancia. Pero la era moderna ha dado voz y voto a internet, crítica e importación, y los usuarios fueron los que hicieron sonar las alarmas de que había algo grande oculto en la sombra (y en exclusiva para PS3).
Poco a poco Demon's Souls fue ganando terreno tras salir en Japón el 5 de Febrero de 2009, aunque sólo en perfecto japonés. 20 días después se ponía en marcha su versión asiática diferenciando una versión china y coreana, aunque ambas contaban con el inglés añadido, algo que llevó a la importación por parte de mucha gente. 6 meses después Namco-Bandai anunciaba su acuerdo de distribución en Europa tras conocerse la anterior decisión de Atlus para distribuirlo en USA.
NOSTALGIA
Es complicado encajar este campo aún aquí, aunque he de admitir que es un género que siempre me fascinó. El corte medieval, mitológico, fantasioso y aventurero siempre será bienvenido.
EL JUEGO
No preguntes y juega. ¿Que te han matado?, no pasa nada sigue jugando. ¿Que te han matado 300 veces?, no desistas y sigue intentándolo joder hostias ya.
Creo que sería una buena forma de definir no sólo este juego, sino la saga al completo. Para algunos, la palabra desafío significa desidia, aburrimiento o quizás imposibilidad. Sin embargo para muchos otros (y especialmente los que tienen cierto recorrido) significa diversión, un reto y un desafío constante.
Demon's Souls se presenta como un título que devuelve una esencia cada vez más perdida a favor de la sencillez, la esencia de antaño, el reto de memorizar tu partida a través de múltiples intentos sin la imperiosa necesidad de buscar un selector de dificultad.
Podríamos catalogarlo como una mezcla de Hack & Slash con componentes RPG dado que se desarrolla entre acción, búsqueda, mejoras, evolución de personaje y objetos, interacción con otros personajes y estrategia desarrollado en un oscuro mundo de fantasía con cierto carácter medieval. Además combina una esencia de individualismo que se plasma en soledad, desesperación, melancolía y frustración a lo largo de una aventura tétrica pero nostálgica bajo una de las atmósferas más logradas de los últimos tiempos, dado que todo concurre perfectamente armonizado. Descubrirás parajes inmensos y variopintos, unos jefes alucinantes, sentirás todo tipo de emociones (aderezado con una banda sonora épica), incluso el temor de ir avanzando, pero terminarás echándolo de menos. Aunque por suerte lo bueno no acaba aquí.
En cierto modo estamos acostumbrados a conocer la historia de primera mano, pero esta saga te lo entrega de otra forma, sólo irás obteniendo algunas pistas para no perderte mucho, es decir no vas a encontrar un relleno estúpido. Su verdadero argumento reside en su conjunto, en las explicaciones de los objetos o interacción con lo distintos NPC's.
Podría entrar en detalle aquí, pero creo que es algo que debes descubrir por ti mismo y disfrutar de principio a fin lo que esta gran obra ofrece. Si queréis un consejo, empezad por aquí, aunque la saga no es correlativa, para mí es el punto de partida perfecto para entender el origen de la gran obra.
CURIOSIDADES
Si algo caracteriza a esta saga son los secretos que esconde, hay incluso mundos relativamente grandes ocultos, a la par de la necesidad de seguir ciertos patrones para completar y descubrir la historia de los NPC's. Algo que te llevará a pasarte el juego más de una vez.
Shuhei Yoshida, presidente de SCEJ (Sony Japón) reconoció haber subestimado Demon's Souls, es más, lo cataloga como uno de los mayores errores de Sony durante la generación de PS3 por no haberlo sacado de Japón. Según contaba, cuando le llegó una copia del juego en una fase ya casi terminada pasó 2 horas jugándolo y se vio que aún estaba en el principio, algo que le llevó a catalogarlo como "basura", "un juego increíblemente malo" confesaba. Aparte en la versión que probaron aún no estaban disponibles las capacidades online (algo que también influyó en la prensa). A día de hoy para Yoshida Demon's y Dark Souls conforman 2 de los 3 mejores juegos que ha jugado en su vida.
Por suerte Atlus y Namco-Bandai fueron más avispados y se hicieron con los derechos de distribucion con un juego que ha cosechado un gran éxito de ventas.
COLECCIONISMO
Namco-Bandai anunciaba una pack especial apodado como "Black Phantom" para nuestro país, con una portada exclusiva, libro guía, libro de arte y banda sonora (todo en español). Además fue la franquicia GAME la que se hizo con la exclusiva, por lo que fue un pack que se agotó con cierta rapidez (también existe su homónimo en UK).
Casi todas las versiones especiales de este juego se han revalorizado, a la que hay que sumar la versión americana conocida como Deluxe Edition. Otro dato curioso es que su versión japonesa precintada se ha hecho bastante complicada de ver, siendo un objeto disputado por las subastas de Yahoo! Auctions.
El trío calavera precintado, versión española, americana y japonesa.