Buenas @giru85, sabia elección jugar a uno de los mejores juegos de la historia, el Xenogears. Yo también lo jugué relativamente "tarde", por el 2009 más o menos. Recuerdo que hice un intento años atrás cuando no tenía un nivel de inglés aceptable, y por la cantidad de texto que tenía y la dificultad de la historia opté por dejarlo, pese a lo que me estaba enamorando el juego aún así. Al tiempo ya decidí pasarme el juego, y ha sido una de las mejores experiencias jugables que he tenido a lo largo de mi vida. Aún habiendo pasado tantos años respecto a su salida (es un juego del 98), las cotas de calidad siempre permanecen altas en ese juego. Decir a modo de opinión (y también de información), en esa época ya se veía lo que era realmente Squaresoft y no hay que echarle las culpas a la fusión para formar Square Enix de su política. El "extraño" (por llamarlo de alguna manera) CD 2 del juego terminó siendo así por culpa de ellos. Takahashi estaba haciendo un juego muy ambicioso en todos los aspectos, y parece ser que el lanzamiento se tendría que posponer mucho más tarde. Squaresoft por aquel entonces estaba empezando a programar el Final Fantasy 8 (juego proveniente de una saga mucho más conocida, pero a la vez de una calidad más inferior), y lo que hicieron fue quitarle personal que estaba inmerso en el Xenogears para programar el Final Fantasy 8, además de tener que ajustar el tiempo para lanzar el Xenogears según la fecha prometida. Como conclusión salió un juego redondo aún así; pero por contra el CD 2 sufrió una jugabilidad no muy buena y casi ausente, y Squaresoft perdió además a uno de los mejores creadores de videojuegos de estos últimos años, ya que Takahashi se fue para fundar junto a Hirohide Sugiura la empresa Monolith Soft. Volviendo al juego, tengo que decirte que te ENCANTARÁ. Las referencias psicológicas, morales, filosóficas y políticas están a la orden del día, y aún cuando te pases el juego, tendrás que leer por internet algunos datos para entender al 100% la historia. Por mi parte y volviendo ya al hilo, sigo inmerso en el Phantom Pain. La jugabilidad como siempre sigue encantándome, y cada día descubro nuevas tácticas y posibilidades jugables; en contra, el argumento se me está haciendo muy monótono, e incluso la jugabilidad por las misiones me parecen muchas veces un poco iguales, aunque esto se puede obviar gracias a la forma jugable y las posibilidades de infiltración que tiene. La historia de momento no me apasiona mucho. Tengo que decir que incluso cuando jugué al Snake Eater, ésta me pareció un poco extraña si la comparaba a las andadas de Solid Snake en los otros juegos del arco del "presente", pero posteriormente, como sucede con un buen vino, el regusto que me dejó fue bueno, y espero que ocurra esto con el Phantom Pain, ya que el hype que tenía tras ese juego era grande, y aunque el juego me está encantando, me esperaba "otra cosa". Aún así un juego muy recomendable, Metal Gear no defrauda, y pese a algunos "extrañas" opiniones sobre el final que estoy leyendo respecto a los que se lo han pasado, no creo que Kojima vaya a crear un juego para defraudarnos, estoy casi convencido de ello.