Jump to content

Tabla de clasificación

Popular Content

Showing most liked content on 15/09/14 in Mensajes

  1. Los coleccionistas veteranos de este país y/o comunidad les sonará el coleccionista f-navarro (The Commander), propietario en mi opinión, de una de las mejores colecciones de videojuegos que se ha reunido, especialmente por variedad de sistemas, su composición de catálogos (varios fullsets) y la época en que fue hecha, cuando la información de rarezas , ediciones especiales, promos...era mucho más escasa que ahora además de press kit, todas las G&W de Nintendo o máquinas de Ben Heck. Un referente, vamos. Ha tomado la decisión de vender su colección (o parte de ella), ha empezado recientemente por eBay, si quiere venderla toda tendrá que poner cientos de artículos así que imagino llevará su tiempo. Selección f-navarro
    2 likes
  2. Finalmente localice el juego y me hice con el que le tenia bastantes ganas, Child of light es un cuento fantastico tradicional embutido en el envoltorio de un aspecto artistico magnifico y magico con una jugabilidad de JRPG relativamente descafeinada que pasare a comentar mas adelante. En el juego llevamos a Aurora, una princesa que muere, de una extraña enfermedad y despierta en Lemuria, un mundo hostil y oscuro que desconoce rodeada de criaturas que pretenden acabar con ella, aqui se encuentra con Igniculus, una luciernaga que le ayudara en su aventura que le servira de guia y ayudante en tanto en los paseos por los escenarios, como en los combates. En el aspecto tecnico y artistico, no hay mas que ver las capturas para apreciar que el UBI framework destaca de sobremanera para mi gusto el juego luce aun mas bestia que los Rayman con un trabajo de escenarios e iluminacion simplemente perfecto, el juego nos transporta a unos espacios que parecen cuadros al oleo y usando a Ignatius, nuestra luciernaga compañera para iluminar espacios oscuros como podeis apreciar en algunas imagenes. El juego destaca por un estilo artistico muy europeo que recuerda bastante a las ilustraciones de cuentos propios de otras epocas donde no debian ser necesariamente infantiles o para niños. En el campo sonoro el juego es minimalista y en los escenarios suenan leves notas de piano que van ambientando la situacion de acuerdo con la situacion, en cambio en los combates si suena una melodia mas apropiada destacando las de los bosses por otro lado en las secuencias de trama el juego incorpora cuerda a la melodia. Todo con un gusto soberbio y adoptando siempre una perspectiva minimalista acorde con el juego. Para redondear el comentario, indicar que la adaptacion a PSVita tiene muchas luces y sombras, en el campo visual la OLED es un puto espectaculo pero por lo visto las ediciones de sobremesa van a 60fps cosa que la de PSV puedo confirmar que no y ademas tiene leves defectos en el sonido, ya que de vez en cuando sin motivo aparente petardea por menos de un segundo y las cargas previas a los combates son un pelin largas (7-8 segundos), mas alla de eso, el juego va perfecto, como un tiro. En el campo jugable el juego es una mezcolanza de estilos, inicialmente el juego aparenta ser un plataformas con saltos(que acaban pronto porque el personaje adquierer alas) y exploracion en busqueda de cofres por los escenarios y pequeños puzzles sencillos de bloques, botones y secuencias nada especialmente complejo. Luego el juego entra en faena y entra el combate, el cual recuerda al estilo del grandia desde el punto de vista de que tiene una barra de tiempo para elegir las acciones y una barra de ejecucion, si consigues colar un impacto al enemigo durante la fase de ejecucion anulas la ejecucion y el enemigo ha de empezar de nuevo el turno, a esto sumar habilidades con diferentes tiempos de ejecucion y similares, a esto sumar niveles con 3 ramas de habilidades y diferentes elementos que afectan mas a determinados enemigos; que no se me olvide, nuestra luciernaga en combate puede ralentizar a los enemigos o curar. A lo mencionado hay que sumar un sistema de gemas y crafteo de estas para mejorar las estadisticas de los personajes y poco mas, aunque el parrafo haya quedado largo la jugabilidad es sencilla y el tema de las barras de tiempo le da interes en el combate. En conclusion un juego que choca frontalmente con lo que uno esperaria de UBI y que remarca aun mas el compromiso de la compañia francesa de alternar grandes producciones AAA llevadas por lo que pide el publico de masas, en consonancia con pequeñas producciones de corte casi Indie dando libertad a los desarrolladores para que se suelten la melena, el resultado de esta politica son los Rayman, este Child of Light (dirigido por el tipo que pario el Farcry 3) y el reciente Valiant Hearts. Si quereis un juego tranquilo con algo de enjundia pero nada para volverse loco os recomiendo este juego, no maravilla mas alla de su aspecto artistico, pero tiene la capacidad de atrapar y absorverte en Lemuria.
    1 like
×
×
  • Crear Nuevo...