En mi caso particular no me entran ganas ni de abandonar el coleccionismo ni 'lanzarlo todo por la borda', en buena medida porque (aunque me falte material) tengo un recorrido ya hecho con la colección, pero me molesta una serie de actitudes que están teniendo infinidad de vendedores, especialmente grandes importadores y coleccionistas que manejan cierta cantidad y nivel en el material. El usuario que lleve coleccionando un período de tiempo breve seguramente vea permisivo una subida de, por ejemplo 20%, en un artículo, pero los que llevamos más de una década comprando toca las narices que un juego precintado que rondaba los 150 euros por arte de magia pase a costar una media de 500-550 euros (por poner un ejemplo). La cuestión es más sencilla de lo que parece: no comprarlo. No voy a pagar una cantidad por un artículo que no lo vale, no me apetece tirar dinero a la basura. Ahí se queda, si lo compra otro suyo es.
Esto no es una queja del material caro sino ceder a unas cifras absurdas y sin sentido en el recorrido y jerarquía del producto al que hacen referencia.