Tabla de clasificación
Popular Content
Showing most liked content on 02/04/14 in all areas
-
Hola a todos! Llevo un tiempo visitando las colecciones de la gente del foro y por fin me he decidido a subir la mía. Como la tengo dispersa entre varios sitios iré actualizando conforme vaya sacando fotos. Por el momento me limito a contar algo sobre cada sistema y colgar las fotos de los artículos que tengo completos. SISTEMAS RETRO GAME BOY Corría el año 1990 cuando me regalaron una Game Boy con el Tetris. Yo estaba acostumbrado a las Game&Watch y aquel cacharro me pareció una especie de calculadora enorme. No tenía nada claro como se usaba. Mis primeros juegos fueron el Super Mario Land, con el que empezó mi afición por el plataformeo, el Tennis, y el Fall of The Foot Clan. A pesar de que hay alguna cosilla que hoy se cotiza bastante (Mystc Quest, fundamentalmente) sin duda el juego preferido de mi colección es el Shadow Warriors. Es bastante facilillo, pero da gusto jugarlo y la música es maravillosa de principio a fin. Todos los juegos que aparecen en la siguiente foto se compraron en la época de la consola y soy el primer y único propietario. GAME GEAR La Game Gear siempre me provocó sentimientos encontrados. Siendo usuario de la Game Boy, lo del color me parecía alucinante. Por otra parte, el catálogo de juegos era muy parecido al de Master System (es más, muchos juegos eran meros porteos), que nunca me gustó mucho. Finalmente me la regalaron sin que me lo esperase y jugué bastante durante aquellos años. Hace unos días la encendí y no funcionó nada de nada. Según tengo entendido se trata de una consola que tiende a estropearse, así que habrá que llevarla a un especialista para que le haga un apaño Tengo algún juego más, pero he decidido poner sólo las fotos de los que tengo completos y con caja. Desde mi punto de vista, dos de los mejores juegos de la consola son el Fatal Fury Special y el Streets of Rage II. Al igual que en la colección de Game Boy, todos los juegos son “de época”. NEO GEO POCKET Soy un auténtico hooligan de SNK y reconozco que soy muy poco crítico con todo lo que ha hecho esta compañía. La Neo Geo Pocket Color fue una gran consola. En el momento en que salió tuve unos cuantos juegos, entre ellos el SNK vs Capcom: Match of the Millenium, que todavía a día de hoy considero el mejor juego de portátil de la historia. Recientemente he empezado a coleccionar juegos de este sistema con espíritu completista (objetivo: fullset PAL ) SUPER NINTENDO Retrotraigámonos al verano de 1992. Era un chavalín y me había tidado todo el año viendo obsesivamente los VHS que traía la Hobby Consolas: que si el cerebro de la bestia, que si los 16 bit, que si los trescientos mil trillones de colores... En el mismo día, dos emociones fuertes. La primera, alquilo Terminator 2 y me quedo flipado con la peli para el resto de mis días. Y de postre, la SNES con su Super Mario World. Para fliparlo. Sobre mi colección, creo que tiene especial interés el hecho de que, como ocurre con la de Game Boy, soy el primer y único propietario de todos los juegos, que fueron adquiridos en la época de la consola. ¿Mis favoritos? Secret of Mana y Chrono Trigger. Tuve la enorme suerte de jugarlos cuando salieron. TURBO GRAFX Conseguí esta consola por un precio módico hace unos 15 años a través de un amiguete que quería deshacerse de ella. Me encantaría coleccionar juegos EUR de este sistema, pero desafortunadamente se ven pocos y cada vez alcanzan precios más elevados. Recientemente he conseguido una PC Engine GT que está en proceso de reparación, así que también me he hecho con algunos juegos en versión JAP. NEO GEO Pocos fueron los mortales que pudieron tener una de estas en su día. La mayoría de los que "quisimos y no pudimos" nos quedamos con una espina clavada. Yo me quité esa espina allá por el año 2006. Desde entonces he estado adquiriendo juegos, en especial los de mis dos sagas favoritas del sistema (KOF y Fatal Fury). A lo largo de estos años he sido testigo de la imparable escalada especulativa del mundillo del coleccionismo de videojuegos. A pesar de que el caso de Super Nintendo haya sido muy acusado, creo que el de Neo Geo es el verdaderamente paradigmático. Juegos que hace unos años se podían adquirir por un precio razonable hoy día son verdaderamente inasequibles. De hecho, el Garou: Mark of The Wolves que me falta para hacer el fullset parcial de Fatal Fury está hoy por completo fuera de lo que estoy dispuesto a gastar en un videojuego. Además, hoy día es prácticamente imposible encontrar chollos en Neo Geo (por varios motivos, aunque principalmente por uno: quien tiene juegos de Neo Geo generalmente sabe lo que valen). Mucho me temo que nunca tendré ninguno de los unicornios del sistema. Con todo, todavía puedo ampliar la colección con muchos juegos buenos a precios que todavía estoy dispuesto a pagar. MEGADRIVE Si hay un sistema con el que verdaderamente no soy objetivo, ese es Megadrive. Fue mi primera consola de sobremesa y le tengo un cariño especial. Como ya he contado por el foro, en su día vendí la consola, periféricos y juegos por un importe que me permitió pagar la mitad de la PSX. A día de hoy todavía tengo pesadillas con el momento en que entregué las tres bolsas con material en Centro Mail. En fin, a lo hecho pecho. Allá por 2004 volví a conseguir una Megadrive I y me marqué un objetivo fundamental: volver a reunir todos los juegos que tuve en su día. Sólo entonces podría estar en paz conmigo mismo y redimirme de aquella atrocidad Durante todos estos años he ido adquiriendo mi "colección histórica" poco a poco, paladeando cada nuevo título y recordando los buenos (o malos) ratos que me hizo pasar en su momento. En el año 2015 me hice con el último juego que me faltaba por incorporar (Soleil en castellano). Y aquí está, junta otra vez y ordenada por fecha de adquisición si la memoria no me falla: A partir de ahora, sólo me queda incorporar aquellos títulos que considero interesantes por alguna razón (calidad del juego, relevancia histórica, rareza, etc). GAME CUBE Se trata de un sistema que no tuve en su día, y que sin embargo siempre me resultó atractivo. Seamos claros: a nivel de diseño el cubito me parece una monada, probablemente la consola mas "cuqui" que existe. El año pasado me encontré la consola completa y prácticamente nueva por un precio de risa en una tienda de segunda mano, así que no pude resistirme a comprarla. Por primera vez me planteé hacer una colección absolutamente planificada: sólo títulos desarrollados en exclusiva para el sistema, y sólo aquellos que me pareciesen buenos juegos. Tuve un par de ligeras distracciones a las que por su precio irrisorio no me pude resistir, pero finalmente y en tiempo record conseguí cumplir mi objetivo (a falta, eso sí, del Luigi´s Mansion). Este es el resultado de la operación. PLAYSTATION A día de hoy hay bastante gente que considera que PSX es ya un sistema retro, pero a mi todavía me cuesta hacerme a la idea. Adquirí mi PSX en el momento de su lanzamiento en España, y para mi fue un sistema significativo por un motivo trascendental: con la transición al formato CD-ROM empezaron las copias y todo se descontroló. A pesar de que llegué a disponer de un catálogo de títulos mareante, sólo algunos de ellos fueron originales y principalmente los adquirí en la primerísima época de la consola. Y sí, el Snatcher JAP lo tuve desde su lanzamiento . Como en su día la mayoría de títulos a los que jugaba eran JAP, tengo la intención de completar una wantlist de esta región. SISTEMAS ACTUALES PS3 Como ocurre con algún otro de los sistemas que poseo, no puede decirse que tenga una "colección" de juegos de ps3. Se trata de títulos que he ido adquiriendo para jugarlos, sin otro espíritu que el de tener una buena librería. Como podréis ver no hay ningún título extraño, edición especial ni nada por el estilo. Los exhibo casi a título de mera enumeración. XBOX Lo reconozco, nunca he sido de Microsoft. No tuve la primera XBOX, y con la 360 tuve muchas reticencias. Finalmente acabé por conseguirla de segunda mano, y pronto me di cuenta del enorme potencial de la consola y de su extraordinario catálogo. Mi idea es conseguir fundamentalmente juegos exclusivos del sistema, aunque he sucumbido a un par de packs de buenos juegos a buen precio. Wii La Wii ha sido una grata sorpresa. Hace poco conseguí la consola a un precio muy razonable y me propuse hacerme con algunos de los juegos más representativos. La experiencia por el momento está resultando sensacional. Desde el primer momento me pareció un sistema enfocado a niños pequeños y jugadores ocasionales, pero lo cierto es que en su catálogo hay auténticas joyas que nadie debería dejar pasar. La he cogido tarde, pero la estoy disfrutando mucho.3 likes
-
Enhorabuena por una colección que, aparte de tocar sistemas bastante variados, conservas mucho material de origen en un estado francamente bueno. En Game Boy me sorprende que compraras en su día Mystic Quest y Sword of Hope porque eran esa clase de títulos que aparte de no contar con una portada 'buena', los girabas y te quedabas un poco con la duda de como encarar el género. Los plataformas de Nintendo y Shadow Warrior muy buenas elecciones. Tocando ya Super Nintendo, el haber disfrutado en su momento de salida Secret of Mana y Chrono Trigger no tiene precio. Por cierto, ¿Qué pasó con Donkey Kong Country para no tenerlo y sí su secuela? Neo·Geo Pocket es un sistema con cada vez más adeptos, en esta comunidad hay ya varios usuarios que tienen colecciones completas. Hay algunos títulos que están subiendo bastante. Respecto a Neo·Geo AES me parece muy bien que te marques unos límites económicos aunque ello te prive de adquirir algunos títulos, más vale quedarse comedido que excederse y perder la cabeza. A mi también me sucede con material que me interesa, llega un punto que uno se planta, no podemos estar dispuestos a pagar cualquier cantidad. El género de la lucha no me gusta demasiado pero tienes buenos títulos de otros géneros como Ghost Pilots, Andro Dunos, Alpha Mission 2 o Cyber Lip. Mega Drive es uno de mis sistemas favoritos así que aquí compartimos pasión por plataforma. El sector Pal lo tienes bien cubierto, me alegra ver especialmente algunos títulos no muy comunes cuando los usuarios muestran material europeo como ToeJam, Rolling Thunder 2 o Zero Wing dejando a un lado la larga lista de clásicos que tienes desde Shinobi III, Chiki Chiki Boys a Castle of Illusion o RocketKnight.1 like
-
Yo prefiero que no tenga figura, el 99% son una mierda, un buen libro de ilustraciones siempre es mucho mejor.1 like
-
Dene Gran compra ese Dissidia 012. Como te comenta Manji contó con una distribución muy pobre ya desde el primer día. Yo en cuanto vi el anuncio lo reserve en un GAME y me comentaron que era el único juego que les había llegado y porque tenían la reserva hecha así que imagínate. Me puedo imaginar que quisieron evitar que les pasara como con la coleccionista del Dissidia, que aún hoy se ven bastantes a precios rebajados. El Resonance of Fate yo lo tengo pendiente prácticamente desde que salio a la venta, que creo recordar conseguí muy rebajado de precio con un cambiazo en el MediaMarkt. Un par de amigos que lo han jugado hasta el platino me han hablado muy bien de el. TamTam No podía faltar esta edición en tu colección de Metal Gear Solid. Como comentas el aspecto exterior de la caja es muy bonito y el contenido aunque no demasiado extenso si parece de calidad.Respecto al juego en sí todavía tengo que probarlo. Por lo que se ve excesivamente corto, pero deja entrever lo que tendremos en la versión final. Pinta muy bien.1 like
-
1 like
-
Eso que decis de Jojo.... Hay que leer el manga, copon, que es muy bueno y os haria ver la figura de otra manera.1 like