Jump to content

Tabla de clasificación

Popular Content

Showing most liked content on 18/02/14 in all areas

  1. Bueno segun Origin, le he metido cerca de 10 horas a la beta del Titanfall. Solo lleva dos mapas y 4 modos: -Attrition: Mata a todo lo posible del bando contrario, el bando que acumule mas puntos gana -Hard Zone: Conquista sondas y retenlas el mayor tiempo posible -Last Titan Stand. Todos empiezan con un titan el primer equipo en perderlos todos pierde -Variety beta list: Como os podeis imaginar es una lista donde alterna entre los 3 modos anteriores. Tecnicamente es justito, no destaca en nada, artisticamente me parece muy interesante y con un diseño de mapas bastante unico que utiliza la verticalidad y los interiores de los edificios como particularidad. En el aspecto jugable no es nada nuevo, pero la suma de sus piezas si; tenemos dos fases de combate a pie y en titanes. A pie es el clasico shooter estilo COD, super rapido y agil. Lo que rompe la formula y lo hace totalmente fresco es la introduccion no ya del parkour (que tambien) sino la entrada del jetpack, me explico, mientras corres por el escenario como alma que lleva el diablo saltas a una pared y corres por ella pero ves a un enemigo en la ventana del bloque de enfrente y saltas hacia el con el objetivo de dispararle, le hieres pero no lo matas al cubrirse con la ventana bueno pues el jetpack (que hace las funciones de doble salto) te permite entrar por la ventana y corregir tu direccion en el aire, dando una total novedad en el desplazamiento por el mapa, esto sabiendo que practicamente todo elemento/bloque/pared tiene un recoveco por el que entrar da muchisimo juego y ademas la agilidad permite acabar con el camperismo rapidamente. Esto sumado a los gigantescos titanes que pueden ser derrumbados gracias a cabriolas y piruetas a pie (si te subes a un titan enemigo puedes destruirlo si le disparas a un punto concreto el tiempo suficiente) hacen del juego una delicia total. Luego estan los titanes que le dan aun mas variedad a esto, apareciendo una ves pasa un tiempo(sobre 3 minutos) que puedes reducir acabando con pilotos (otros jugadores) o bots (luego hablo de esto) una vez lo convocas cae del cielo con un rotundo espectaculo audio visual que impacta las primeras veces, puedes activar una IA ya sea para que te siga o guarde la posicion en la que se encuentre o subirte en el, primero uno espera ser una mole destructora de mundos pero la realidad es que han de ser utilizados con inteligencia, son bastante fragiles y sin la coordinacion de otros titanes amigos o demas jugadores caen como moscas, especialmente interesante lo tactico que se vuelve el modo Last titan stand. El tema de los bots que tanta guerra y tinta ha levantado esta para 1ºDar la sensacion de mayor intensidad y movimiento, 2ºTener algo siempre a lo que disparar, 3º Dar un objetivo a los menos favorecidos xD 4º Reducir el tiempo con el titan, no sirven de mucho y aunque aumenten la intensidad durante el combate no son determinantes para nada, aunque aportan atmosfera y se puede jugar con ellos si quieres/necesitas el titan YA. A todo estos que seria la explicacion somera de la jugabilidad hay que sumar combinaciones de armas y habilidades de todos los colores y sabores imaginables pudiendo hacer, el clasico progreso por niveles y desbloqueo de cosas por desafios, etc tan habitual en los COD. Solo deciros que si os gustan los juegos multis este es de lo mas intenso y frenetico que se ha visto en mucho tiempo y ademas es fresco y sin innovar da la sensacion de jugar algo nuevo y diferente, lo cual hoy en dia se agradece y si no os llaman los multis, bueno en pc se puede conseguir por algo menos 30€ por ese precio creo que merece la pena darle una oportunidad.
    1 like
  2. vale ha salido el trailer y no tienen nada que ver con lo que esperaba... Una cgi contextualizando el tiempo y el contexto y luego un breve parpadeo de in engine Aqui el video del gameplay nuevamente subido esta vez comentado por lo amigos de Guiltybit Aprovecho y pongo esto que aun no se habia puesto por aqui, The Witness, lo nuevo del artista tras Braid
    1 like
  3. El Deep Down cada vez pinta mejor, el parecido con Dark/Demons Soul es mas que evidente: http://www.youtube.com/watch?v=LOwRIp54tiI
    1 like
  4. Mu buena colección compañero!!
    1 like
  5. Bonita colección. La pocket es una de las portatiles que mas admiro por su stick y por los juegos deformed.
    1 like
  6. Hola, El KOF 98 en la CDZ tira aceptablemente. Si fuese la Neo Geo CD normal si que serían cargas interminables. A parte de coleccionista también soy jugador, de ahí la reproducción del Vampire Kiss. La verdad es que no puedo pagar lo que se pide por ese juego, que considero que es una barbaridad, y lo quiero jugar, y ya que le he podido dar una presentación impecable, por que no incluirlo en mi colección. Aunque acepto la crítica. A la Master System ya he empezado a darle caña, de hecho tengo un Psycho Fox, un Ghost House y un Alex Kid in Shinobi World en camino. Saludos!
    1 like
  7. Lo mejor de todo la bolsa de patatas jejejeje magnifica coleccion tio, la parte de gb es la que mas me ha gustado.
    1 like
  8. Hola a todos. Vuelvo a presentar aquí mi modesta colección de juegos de pc y lo poquito de Spectrum que tengo. Para ello he vuelto a fotografiarlo todo, mostrando el contenido íntegro de cada juego ya que además de que luce muchísimo más, ayuda a la gente que pueda estar interesada en adquirir cierto título para que tenga claro cual es todo su contenido, y del mismo modo quien tenga mejor información me puede echar una mano, ya que soy consciente de que no todo lo que tengo desgraciadamente está completo aunque intento poco a poco que lo esté. Como fotografiarlo todo artículo a artículo es mucho más laborioso voy a subirlo poco a poco (si la cantidad de imágenes es un problema que los administradores me lo digan). Bueno, tras la exposición de intenciones, un poco de historia: Por mucho que últimamente me haya podido acercar un poquito a los juegos de consola, siempre seré un nostálgico pecero sin remisión, ya que si bien me inicié en el mundillo de los ordenadores con un Spectrum 48 k que tenía mi primo y al que jugábamos bastante cuando iba a su casa, y más tarde tuve un Spectrum propio, no le saqué nada de provecho ya que no llegué a darle casi uso (en parte porque lo tuve cuando ya andaba de capa caida) no fue hasta que tuve mi primer compatible, un 086 que costó un pastón en la época y del que siempre estaré agradecido a mi madre por haberlo comprado (sobre todo por el esfuerzo que supuso), cuando comencé realmente mi acercamiento al mundo de los videojuegos, ya que no hay nada comparable a jugar en tu casa propia y a lo que quieras que a hacerlo de "gorrón" en casa ajena. Tuve además la fortuna de poseer ese flamante ordenador en la para mi época dorada de los videojuegos, una época en que había mucho por inventar, los argumentos no estaban tan trillados ni había secuelas cada año que sólo incorporan una nueva carátula; a todo ello súmese el que era un jovenzuelo sin otra ocupación que aprobar el curso y ninguna gran responsabilidad, ello me daba la oportunidad de dedicar mucho tiempo al mundillo. La confluencia de todos los factores expuestos da como resultado que hoy en día siga más interesado en las pequeñas obras maestras del pasado que en los grandes alardes tecnológicos de hoy en día, de entre los cuales muy pocos hacen que les preste atención. Una parte del material que mostraré a continuación fue adquirido en la época de que hablo, pero casi todo eran regalos y tuve que padecer dolorosas privaciones en éste ámbito que intento subsanar actualmente (así como el mayor flujo de información existente hoy en día, ya que en aquel entonces mis decisiones se basaban en la Micromanía tamaño familiar y en las sensaciones que en mi suscitaran los embalajes del producto). Como casi cualquier hijo de vecino pasé una etapa pirata de la que creo que ya estoy recuperado; echando la vista atrás y viendo las cosas con perspectiva ve uno hasta que punto es futil tener una pila de cds, disquettes, cintas, lo que sea que no vas a disfrutar ya sea físicamente (a veces no sabía ni a que portada correspondía tal juego) como materialmente (no había quien decdicase tiempo a jugar tanta cosa, ya que cuando algo es gratis se adquiere en grandes cantidades). Bueno, mejor lo dejo ya y voy a lo que a todos interesa, que a ste paso voy a espantar a los valientes que hayan logrado llegar hasta aquí. Sin mas, aquí os lo muestro. espero que lo disfruteís tanto como lo hago yo: - Alone in the dark. Contiene cuatro disquettes de 3 1/2; manual en blenco y negro de 16 páginas; un pequeño libro con ilustraciones en blanco y negro de objetos del juego; y un ejemplar de "The mistery examiner" con fecha 25/8/1924 dirigido a Mr Jeremy Hartwood. Como curiosidad decir que el periódico contiene una brevísima biografía de Howard Philips Lovecraft y una selección de sus obras. -Another world. Edición especial 15 aniversario. Aún no lo he jugado desde que lo compré, y así sigue, sin abrir. De todas formas gracias al estupendo artículo de Vade retro me pude hacer una idea de lo que me voy a encontrar. Una lástima que no se reediten más clásicos de este tipo para que la gente que no tuvo la oportunidad o las nuevas generaciones puedan conocerlos. - Arachnophobia Contiene la tarjeta de registro, el manual de intrucciones, una hoja de referencia rápida y los cuatro discos de 5 1/4 del juego. Es un arcade entretenido pese a ser una licencia de la película, eso si las arañitas de vez en cuando te hacen pegar un bote de la silla. Cuando lo jugué por primera vez y me salió la araña reina me llevé tal susto que me mató sin que pudiera reaccionar. - Arcatera. Contiene tarjeta de registro de Ubisoft; manual en blanco y negro de 72 páginas y los tres cds del juego en una funda de cartón decorada con motivos del juego. - Atlantis. The lost tales. Contiene tarjeta de registro de Friendware; manual en blanco y negro de 27 páginas y los cuatro cds del juego en una caja cuádruple. -Baldur's gate II. Shadows of Amn. Edición de coleccionista. Lo mismo que el Baldur's gate II normal pero en versión coleccionista. Pongo varias fotos para apreciarla mejor. Como puede verse incluye la caja de madera con el nombre y el logo del juego grabado, unas bonitas bisagras y cierre y una hoja a todo color que hace las veces de contraportada donde aparece el número de la edición limitada. El mío es el 1344. A parte de la caja lo limitado se resume en lo que se ve en la tercera imagen: el abrecartas en forma de daga con su cajita para guardarla; el disco de bonus donde venían un par de personajes adicionales que vendían objetos increibles (a precios igualmente increibles) y la bolsa imitación de piel para guardarlo todo. Lo malo del tema (aunque bueno para todos los demás usuarios) es que esos personajes del disco de extras se incluyeron con posterioridad en un parche de actualización del juego. - Baldur's gate II. Shadows of Amn Contiene tarjeta de referencia rápida desplegable en blanco y negro; manual de 146 páginas en blanco y negro; los cuatro cds del juego en una caja cuádruple y un mapa desplegable de la zona donde se desarrolla la acción. Uno de mis juegos de rol preferidos a pesar de sus defectos (que los tiene), pero la historia, carisma e interacción con los personajes (que aunque limitada puede ser cargante por momentos) me atraparon. No pude parar hata concluirlo. - Baldur's gate II Throne of Bhaal. Contiene el manual del juego, tarjeta de referencia rápida con todos los hechizo entre otras cosas y un cd del juego. Tan bueno como el juego principal lo que pude jugar (con más subidas de nivel aún), ya que me quedé a medias por culpa de la pérdida de la partida, y ahora mismo pues como que no tengo tiempo de hacer una nueva. - Batman. Contiene hoja plegable con las instrucciones y una bolsa de plástico con los cuatro discos de 5 1/4 del juego. El juego me encanta, aunque siempre me quedé atascado en una fase en la que debías conseguir un antídoto para evitar que Joker envenenase a la ciudad. - Caesar III. Contiene tarjeta de registro de Coktel educative; un cdcon el juego en su caja y el manual en blanco y negro de 218 páginas. Realmente y si no me falla la memoria creo que es el juego de gestión al que más he jugado. Su sencillo sistema de juego, junto al atractivo de ser una especie de diosecillo que hace y deshace para prosperidad o ruina de los ciudadanos es un placer. Todo un detalle el que tenga las voces dobladas al castellano (algunas muy cachondas por cierto). Con todo es un juego que se me hece muy cuesta arriba y del que permanentemente tengo una partida salvada para retomarlo cuando recobre la moral. - Sid Meier's Civilization II. Contiene un cuadernillo de suplemento técnico de ocho páginas; hoja con el menú de opciones de Windows y agradecimientos; un cd del juego en su caja; desplegable con tipos de unidades, recursos, terreno, desarrollo de tecnologías, etc. y un manual de 186 páginas en blanco y negro. En la foto no se aprecia muy bien, pero la caja con el disco del juego está sobre la caja de cartón negra a la derecha de la cubierta. - Sid Meier's Civilization III. Contiene un cd con el juego en una funda de papel y el manual en blanco y negro de 236 páginas. - Comic, arcade, aventura. Contiene el manual del recopilatorio y cinco discos de 5 1/4 con los seis juegos que contiene: Freddie Hardest, Jabato, El capitán Trueno, Cosmic sheriff, Cozumel y Mortadelo y Filemón. De los juegos que contiene los mejores realente son el Jabato y Cozumel, dos aventuras conversacionales de las que para simplemente poder pasar de pantalla te las veías negras, y lamentablemente un género desaparecido hace tiempo por la exigencia del mismo. - Command & conquer: Red alert Contiene tarjeta de registro de Virgin; hoja de advertencia; díptico con tablas de referencia rápida; dos cds del juego en caja doble y el manual en blanco y negro de 107 páginas. La guía de 270 páginas no se incluye en el juego, evidentemente, pero aprovecho para mostrarla junto a él. - Crusaders of might & magic. Contiene un cd en su caja y el manual en blanco y negro de 36 páginas. A destacar, si se puede destacar algo, que es un juego de acción bastante mediocre tirando a malo que aprovechó el tirón de Might & magic para intentar hacer fortuna. - Crystals of Arborea. Contiene el dico de 3 1/2 del juego. El manual estoy convencido de que se me debió extraviar, así que estoy a la caza y captura. Es un juego de rol con un curioso sistema de combate por turnos en una cuadrícula. Recuerdo que siempre acababa perdido por los bosques y nunca pude encontrar todos los cristales para completar la aventura. - Curse of Enchantia. Contiene manual en riguroso blanco y negro (hasta las cubiertas) de siete páginas y cuatro disquettes de 3 1/2 del juego. - Day of the tentacle. Contiene tarjeta de registro de U.S. Gold; tarjeta de oferta del juego en disquettes de 5 1/4; tarjeta de oferta para pedir una versión con sonido mejorado; díptico con tarjeta de referencia; manual en blanco y negro de ocho páginas y seis disquettes de 3 1/2 del juego. Como muchos os habreís dado cuenta es una versión inglesa, ya que por el momento no se me ha puesto a tiro ninguna española a un precio que no roce la indecencia. Con calma espero conseguirla. - Descent. Contiene tajeta de registro de Interplay; tarjeta de registro de Arcadia; manual original en inglés en blanco y negro de 44 páginas; pequeño manual en blanco y negro en español de 18 páginas; un cd del juego en su caja. Pese a haberse distribuido en España tiene pinta de ser una edición inglesa a la que le han metido el manual en español, ya que la trasera de la caja con textos en español está pegada a la caja original que en la parte delantera ií está en inglés. -Double dragon Contiene la cinta del juego y el manual del mismo. Este pese a no ser de pc lo pongo porque es casi el único vestigio de lo poco que tuve en propiedad de Spectrum. Qué voy a decir del juego, pues que me lo pasé mil veces solo, a dobles... Un clásico. -Dragon's Lair. Por fin he podido hacerme con una copia del original, y es que hace tiempo ya que lo probé por vez primera y me quedé flipando en colores, y nunca mejor dicho ya que sus gráficos eran de lo mejor de la época. Ahora sólo me falta tener la suficiente paciencia y habilidad para podérmelo pasar. - Drakkhen. Contiene propaganda de tarjeta de sonido Adlib; Catálogo de productos; manual en blanco y negro de 15 páginas; libro ilustrado en blanco y negro que cuenta la historia desarrollada en el juego de 78 páginas y la bolsa de plástico con los tres disquettes de 3 1/2 del juego. No estoy muy seguro, pero creo que éste juego traía un mapa. Como anécdota diré que la primera vez que lo vi anunciado en la Micromanía con la leyenda "juego de rol" no sabía que era eso, ni nadie me lo supo decir hasta que posteriormente me enteré de ello. Por cierto, que el libro de pistas de 61 páginas tampoco se incluía con el juego. - Emilio Sánchez Vicario. Contiene el disco de 3 1/2 del juego y las intrucciones a modo de desplegable. El juego lo recuerdo por ser bastante normalito por decir algo (tengo mejor recuerdo del Pro tennis tour), pero fue un regalo y aún lo conservo. - Grim Fandango. Contiene la guía de viaje y manual de instrucciones a todo color de 37 páginas y la caja de cd doble con los dos cds del juego. Que puedo decir, una historia de cine negro en la tierra de los muertos con un personaje del calibre de Manny, ese doblaje (que demuestra que si se quiere se puede), unos bellos gráficos y ese punto justo de humor hacen de éste uno de esos juegos inovidables de la factoría Lucas de la mano de Tim Schafer. Un placer haber jugado con vd señor Calavera. - Heroes of might & magic. Contiene manual de 96 páginas en blanco y negro y un cd del juego. El origen de la saga a la que probablemente más horas le he dedicado dentro de los videojuegos, y que pese a sus altibajos es una de las que más aprecio. - Heroes of might & magic II. The succession wars Contiene una hoja (parece una fotocopia) con información técnica; un (magnífico) tríptico a todo color y a dos caras con el desarrollo de todos los castillos y las especificaciones de todas las unidades; manual en blanco y negro de 120 páginas y un cd del juego en su caja. Éste es el más querido de la saga por mi, a pesar de que el III me parece mejor en algunos aspectos; pero es que fue esta entrega la que me dió a conocer la saga, e incluso compré el juego sin tener oredenador apropiado para poderlo jugar ya que tuve que esperar unos meses que se me hicieron más cortos leyendo su manual y viendo ese maravilloso tríptico. Como curiosidad he encontrado dentro de la caja una fotocopia con trucos, ya que si ellos he sido incapaz de pasar la campaña principal; llego hasta la última pantalla, pero ese escenario buff... me tiene negro. -Heroes of might & magic III. Bueno, que decir... que por fin es mío. El Heroes III en versión española completo y en perfecto estado, se ha hecho de rogar pero aquí lo tengo a buen recaudo por fin. Ese desplegable con las evoluciones de los castillos, el manual con todas las criaturas, buf. tal y como lo recuerdo de cuando no me lo pude comprar. -Heroes chronicles. Conquest of the underworld. Pues en una colección de Heroes of might and magic que se precie estos no podían faltar... -Heroes chronicles. Masters of the elements. ...los conocí en su día y no pude jugarlos por falta de liquidez (como casi todos por aquel entonces), y me faltó el tiempo para buscarlos en cuanto pude ya que están hechos con el motor gráfico del III, el que más me gusta... -Heroes chronicles. Warlords of the wasteland. ... y con este ya sólo me falta el Clash of the dragons. a ver si consigo echarle el guante que no puedo dejar esto a falta de uno. -Heroes of might and magic. Complete edition. Pues la colección completa como no podía ser menos. Está sin abrir ya que si la tengo es por puro coleccionismo ya que poseo en otras ediciones todos los juegos que incluye (y con los cuales juego), y como en el caso del Another world, esta vez gracias a Virtuanestor pude comprobar que es lo que contiene. Lo malo del asunto es que me quedo sin saber qué número es mi cajita. -Heroes of might and magic V. Gold edition. La quinta entrega de la serie (a la que he jugado poco, la verdad) con sus dos expansiones: Hammers of fate y Tribes of the East. Además incluye como extra un disco con vídeos, imágenes y una enciclopedia hecha por aficionados. He puesto dos imágenes para que se vea el detalle trasero ya que va decorado. -Highway patrol 2. Contiene el dico de 3 1/2 del juego, el manual y un mapa desplegable con todo el desierto en que se desarrolla la acción. He aquí un ejemplo de un juego difícil donde los haya, ya que el objetivo es ir cazando a malhechores a bordo de tu coche patrulla, pero con semajante escenario era desesperante, de modo que el juego al poco tiempo acabó aparcado en un cajón. - Icewind dale. Contiene manual de 130 páginas en blanco y negro; tarjeta de referencia rápida; una hoja con el addendum; mapa con la localización de la aventura (El valle del Viento helado); y la caja de cd doble con dos cds del juego. Al igual que los Baldur's gate resulta muy adictivo y con una buena historia que vivir, la únca pega es que este es más mazmorrero y contiene más acción que los Baldur, aún con todo resulta recomendable; y como curiosidad decir que aquí el grupo de personajes te lo puedes hacer a la medida creando todos ellos. -Indiana Jones y la tumba del emperador. De este poco puedo mostrar ya que ni lo he estrenado si quiera. No es mi género predilecto, pero por las críticas vi que no era tan mediocre como su predecesor y eso y que no me salió nada caro me decidieron comprarlo. - Iron lord. Contiene manual del juego en blanco y negro de 14 páginas y los cuatro disquettes de 3 1/2 del juego. No he llegado a podérmelo pasar, así que lo rentabilicé a base de echar concursos de tiro con arco y pulsos, así como a jugar a los dados en las tabernas. - Kick off 2. Contiene el disco de 5 1/4 del juego y el manual de instrucciones. Uno de los juegos de fútbol que más me ha gustado a pesar de lo difícil que era, ya que el balón había que llevarlo al toque y no pegado al pié como en la mayoría de los otros juegos de fútbol. Además con las posibilidades de personalización que ofrecía (para la época estaba muy bien) te montabas una liga en un pis pas. - King's quest II. Romancing the throne Contiene tarjeta de registro de Sierra; díptico de referencia técnica; manual de propaganda de 47 páginas en color que resulta muy valioso ya que está hecho a modo de artículo/homenaje y contiene juegos que no salieron de USA, así como los precios de la época; manual del juego con cubierta de cartulina y relieve de 10 páginas en color; y dos discos de 5 1/4 y uno de 3 1/2 del juego. - King's Quest V: Absence makes the heart go yonder! Contiene manual a todo color (y en papel bueno) de 36 páginas; nueve disquettes de 3 1/2 del juego. Por éste juego tengo una predilección especial, y es que se junta todo, la edición es preciosa con una caja decorada en relieve y letras doradas; el aspecto visal del juego así como la aventura es de un cuento de hadas con los que todo el mundo sueña de pequeño, lo cual hace que al jugalo se perdonen la mil muertes estúpidas que puedes sufrir a lo largo del mismo. Es el primero que he jugado, pero me ha enganchado tanto que pretendo conseguir la serie completa. El libro de pistas tampoco va incluido en el juego. - La espada sagrada. Contiene el manual en una hoja desplegable y un disco de 3 1/2 con el juego. Es un plataformas de produción nacional bastante majete y que me tuvo bastante entretenido aunque era bastante dificilillo. Afortunadamente era de esos que te permitían plantarte en una fase metiendo su clave. - Lands of lore II. Guardians of destiny. Contiene hoja con las condiciones de uso y garantía limitada; tarjeta de registro de Virgin; manual en blanco y negro de 64 páginas y cuatro cds del juego en su caja cuádruple. - Last ninja II. Contiene el manual en hoja desplegable y dos discos de 3 1/2 con el juego. Este juego es uno de los que más me gustó hace ya tiempo puesto que era una acción que se desarrollaba en tres dimensiones, con muy buenos gráficos para la época de que hablamos y supongo que la tontería de poder llevar a un ninja me hizo gracia. Algún día tengo que retomarlo puesto que es otro de los que me quedé atascado, y es que lo recuerdo dificilillo de lo más. ¡Maldito cocodrilo de la alcantarilla! - Le Chuck's revenge. Monkey island 2 Contiene manual en blanco y negro de 11 páginas; propaganda de la tarjeta de sonido Adlib; catálogo de productos; bolsa de plástico con los cuatro disquettes de 3 1/2 del juego y la ruleta de ingredientes Vudú Mix'n mojo que aquí no se ve porque presté el juego en su día y me la perdieron (espero que el responsable disfrute de ella en el infierno). Éste es junto al Heroes II otro de los juegos que compré antes de poderlo jugar en ordenador propio. En éste caso fue enterarme de que había una secuela de ese genial juego de piratas que tan buenos ratos me hizo pasar que decidí que debía ser mío aunque no tuviese una disquetera de alta densidad para ejecutar el juego (en aquella época las ampliaciones de harware eran un pastón). - Legions. Conquest and diplomacy in the ancient world. Contiene tarjeta de registro de Mindscape; dos cuadernillos de ocho páginas de inicio rápido (ignoro porque hay dos); manual del juego en blanco y negro de 87 páginas y cinco disquettes de 3 1/2 con el juego. Es una versión inglesa, no tengo ni idea de si tuvo distribución en España. - Lemmings. Contiene manual en color de 12 páginas; 100 auténticos lemmings (pegatinas) y un disquete de 3 1/2 del juego. Un juego muy entrañable y del que recuerdo que cuando lo descubrí me daba hasta pena tener que sacrificar a unos bichillos tan graciosos. ¿Alguien se lo ha podido pasar? - Oh no! more lemmings. Contiene díptico con información técnica del juego; hoja de protección del juego (el anti copia de la época, códigos sobre papel oscuro con tinta negra para no poderse fotocopiar) y un disquette de 3 1/2. Es la expansión del anterior por lo que no es independiente. - Lighthouse. Las fuerzas de las tinieblas. Contiene tarjea de registro de coktel educative; catálogo de productos de Sierra; pequeño manual en blanco y negro de 13 páginas y los dos cds del juego en su caja doble. - Little big adventure. Twinsen's adventure. Contiene manual en blanco y negro de 32 páginas y el cd del juego en su caja. - Loom. Contiene manual en blanco y negro de 21 páginas; los tres disquettes de 3 1/2 en la bolsa de plástico del juego; el libro de los patrones y el visor de claves (que me debió perder el mismo ser repugnante que me perdió la ruleta del Monkey 2. Es una historia fabulosa, un juego extraño y al mismo tiempo una pequeña obra maestra de las que ni se han vuelto a hacer ni creo que se hagan, una rareza en todo caso que me encanta. - Mafia. Contiene manual de instrucciones, mapa de Lost Heaven, y los tres cds del juego. este juego es extraodinariamente bueno, por la ambientación, gráficos, doblaje, variedad de escenarios... en fin, una joyita que tengo pendiente terminar porque la casa del fiscal me hizo muy cuesta arriba (culpa de la criada que siempre alertaba a los guardias). - Magic the gathering. Interactive encyclopedia. Contiene manual en blanco y negro de 47 páginas y un cd del juego en su caja. Es una edición americana ya que no se distribuyó en España. El motivo por el que me lo compré es para jugar al magic (en cartas era una sangría), pero como resulta que era de pago pues mucho no jugué que digamos, al menos tenía las colecciones completas aunque fuese en formato digital. Creo que llegó a salir un cliente freeware que permitía jugar online entre dos personas sin pasar por los servidores de Wizards. - Mechcommander 2. Contiene un díptico con las sedes de Microsoft en diversos países; un libreto con la garantía en varios idiomas; una hoja con las instrucciones de instalación y un cd con el juego en su caja. Las intrucciones de éste están en formato electrónico en el cd. - Might & magic VI. The mandate of heaven. Contiene manual en blanco y negro de 60 páginas y dos cds del juego en su caja doble. Juego laaargo larguísimo, sólo apto para quienes gusten de los juegos de rol. - Mundodisco. Contiene tarjeta de registro de Pygnosys; hoja de soporte técnico; flyer de publicidad de los libros de Terry Prattchet; manual de intrucciones (guía concisa, quizá incluso precisa para este juego) en blanco y negro de 24 páginas; cd del juego en su caja y disquette de 3 1/2 de instalación. - Myst III. Exile. Contiene manual en blanco y negro de 12 páginas; un pequeño manual a todo color de seis páginas con información acerca del desarrollo del propio juego; los cuatro cds del juego en una caja cuádruple. Es un juego con gráficos preciosistas, muy solitario y con un estilo propio de la serie Myst que los hace algo único. - Panza Kick boxing. Contiene manual de intrucciones y cinco discos de 5 1/4 del juego con las diferentes versiones en CGA y VGA. Este juego, también conocido como Best of the best (aunque yo lo conocí por este nombre hace relativamete poco) es de lucha kick boxing y pese a su sencillez era muy adictivo y entretenido, con variedad de movimientos, buenos gráficos y una curva de dificultad ajustada, ya que si bien es sencillo ganar a los paquetes del comienzo llegar a derrotar a Panza ya hace que tengas que dominar el juego y sus movimientos un poquito más. - París Dakar. Contiene el manual de instrucciones, un disco de 3 1/2 con el juego y la hoja de códigos que era la protección anti copia de la época. El juego no setaba mal para la época de que hablamos, pero no llegué a hacerme a su control y no consiguió convencerme mucho. - Prehistorik. Contiene manual de instrucciones y dos discos de 5 1/4 en una funda. Para mi resultó todo un descubrimiento este jueguecillo, ya que además de que no me costó muy caro me dió horas y horas de diversión como pocos recuerdo ya que lo rejugué ni se cuantas veces. Es un plataformas como la copa de un pino y para colmo con dósis de humor y buenos gráficos. - Prince of persia Contiene manual en blanco y negro de 28 páginas en tres idiomas y disquete de 3 1/2 del juego. Posee un (según el manual) "original sistema de protección, que pretende poner las cosas algo más difíciles al usuario del parche en el ojo y el loro en el hombro, aunque sin perjudicar lo más mínimo al que compra software y merece todo nuestro respeto". El sistema te pide que busques en la página tal, línea cual letra número x, y bebas la poción que lleva esa letra, obviamente si bebes la incorrecta mueres en el acto. Es un juegazo como hay pocos, y ésta trilogía en 3D que se han sacado recientemente no me gusta nada que lleve el mismo nombre, ya que a mi modesto entender no la representa, los debían haber titulado el volatinero de Persia o algo así. - Quest for glory II. Trial by fire. Contiene tarjeta de registro; manual de propaganda; manual de referencia técnica de 28 páginas en blanco y negro (en la portada sale el equipo de desarrollo del juego capitaneado por Lori y Corey Cole); manual del juego de 20 páginas en papel bueno; mapa desplegable de la región; cinco discos de 5 1/4 y nueve de 3 1/2 del juego. He puesto excepcionalmente dos fotos, ya que no cabía bien todo en una sola. - Rama. Contiene tarjeta de registro de Coktel educative; catálogo de productos de Sierra; pequeño manual en blanco y negro de 29 páginas; el pequeño manual original en blanco y negro en inglés de 29 páginas y los tres cds del juego, dos en una caja doble y otro en una sencilla. - Robinson's requiem. Contiene hoja de propaganda anunciando la siguiente entrega de la colección; manual en blanco y negro de 12 páginas y los cuatro disquetes de 3 1/2 del juego. - Secret weapons of the Luftwaffe. Contiene manual de referencia en blanco y negro de 17 páginas; libro de 224 páginas en blanco y negro; ruleta de claves y sobre de papel con los cuatro disquettes del juego. Decir que el magnífico libro que acompaña al juego no sólo se limita a enseñarte a pilotar los distintos aviones y darte consejos sobre maniobras, sino que además intercala valiosos pequeños artículos de información histórica que hacen ganar muchos puntos al conjunto. Además incluye dos mapas de batalla de Europa desplegables y en color a modo de apéndice. Éste juego da buena muestra de que Lucas no se limitaba a hacer buenas aventuras gráficas y juegos de Star wars. - Seven kingdoms. Contiene tarjeta de registro de Friendware; manual de 162 páginas y el cd del juego en su caja. - Shadow of the comet. Contiene pequeño manual en blanco y negro de 20 páginas y cd del juego en su caja. Me ecanta el horror cósmico y la obra de Lovecraft. a ver si saco un rato y puedo dedicarle tiempo para ver si le hace justicia. - Shogun Total war. Contiene tarjeta de registro de electronic Arts; desplegable con resumen de comandos de teclas; manual de referencia de Pc en blanco y negro de 20 páginas; deplegable a todo color y a dos caras con los clanes más poderosos del Japón de la sengoku Jidai y el árbol de las tecnologías; manual en blanco y negro de 90 páginas y los dos cds del juego en una caja doble. Desde luego parece mentira que EA distribuyera éstas ediciones tan curradas viendo lo que ofrece ahora :( - Silver. Contiene díptico de propaganda Chat'n play; manual de 19 páginas en blanco y negro y los dos cds del juego en una caja doble. - Sim Earth. Contiene propaganda de la tarjeta de sonido Adlib; catálogo de juegos; paqueña advertencia para usuarios de DOS 5.0; guía rápida y de información de sistema en blanco y negro de 22 páginas; manual de usuario de 220 páginas en blanco y negro y la bolsa de plástico con los cuatro discos de 5 1/4 con el juego. En éste juego mas que en ningún otro te sientes como el diosecillo que todo lo puede y que está encaramado en su pedestal mientras se desarrollan los acontecimientos. Nada mas y nada menos que crear un planeta y regir el orden de cosas dentro del mismo. El manual de usuario además incluye un capítulo de unas 50 páginas a cerca de la ciencia de la Tierra, un resumen muy útil ya seas o no jugador. -Space ace. Del mismo estilo que el Dragon's Lair pero ambientada en un universo futurista. Tuve la suerte de poderlo probar en la misma época que el anterior, y del mismo modo me quedé prendado de sus gráficos y angustiado de su dificultad. Ahora tengo ambos y me falta el tiempo para jugarlos, ¿No tiene guasa el asunto? - Space quest IV. Roger Wilco and the time rippers. Contiene propaganda de la tarjeta de sonido Aldlib; catálogo de productos; manual de juego en blanco y negro de 21 páginas y la bolsa de plástico con los seis disquettes de 3 1/2 del juego. El libro de pistas de la foto tampoco se incluye en el juego. - Starcraft. Contiene catálogo de propaganda de juegos de Blizzard; tríptico en blanco y negro y a dos caras con las unidades y el ábol de las edificaciones; manual en blanco y negro de 96 páginas y un cd del juego en su caja. Es una edición inglesa la que aparece en la foto. - The secret of Monkey island. Contiene tarjeta de oferta para conseguir el juego en VGA 256 colores; propaganda de la tarjeta de sonido adlib; catálogo de productos; manual de juego en blanco y negro de nueve páginas; ruleta de claves Marca un pirata; sobre de papel donde van incluidas dos bolsas cada una con cuatro discos de 5 1/4 con el juego (en total ocho discos 5 1/4); disco de demos en su funda de papel de Secret weapons of the Luftwaffe y de Their fines hour: The battle of Britain.; díptico en blanco y negro con las instrucciones de las demos. Éste no creo que requiera presentación, fue uno de los primeros que tuve la fortuna de poder jugar en Pc y a cada paso que daba me quedaba mas perplejo y maravillado por su jugabilidad, humor gamberro e irreverente y sus créditos finales que llevaban sorpresa incluida. Como curiosidad decir que se distribuyó en versión 5 1/4 y 3 1/2 en pc, pero la versión 3 1/2 no incluye el disco de demos, tan sólo la lleva (que yo sepa) la de 5 1/4. - Tiger road. Contiene una hoja con las intrucciones y un disco de 3 1/2 con el juego. Esta me lo compré en su día de serie económica y me resultó una decepción, ya que con el teclado era un dolor jugar y además sólo podía verlo en modo CGA, vamos un chollo. -Tour 91 Contiene una hoja con las instruciones y un disco de 3 1/2 con el juego. Otro de producción española. Para lo simple que es el juego era bastante entretenido, aunque eso si, echar un Tour entero era una auténtica prueba de fuerza ya que en las contrarreloj había que machacar a conciencia el teclado, así que opté por echar pruebas sueltas como etapas de montaña o llanas mucho más entretenidas y menos dañinas para el hardware. - Ultima IX Ascension. Contiene tarjeta de regidtro de EA; guía de soporte técnico en blanco y negro de 22 páginas; libro de hechizos en blanco y negro de 40 páginas; manual de juego en blanco y negro de 60 páginas; mapa desplegable a color de Britannia; ocho cartas de cartón a todo color representando las ocho virtudes del avatar (de izquierda a derecha en la imagen) justicia, compasión, valor, honradez, humildad, espiritualidad, sacrificio y honor; dos cds del juego en su caja. ¡Avatar despierta! Ha llegado la hora. El primer Ultima en integrar gráficos 3D, lo cual no gustó un pelo a sus seguidores y es por ello que no triunfó en la medida que lo hicieron sus predecesores. Sobre la edición, una maravilla como pocas (no se trata de ninguna edición coleccionista), si EA lo hubiese traducido o al menos subtitulado sería casi redonda. - Ultima VII The black gate. Contiene libro de la hermandad de 39 páginas en blanco y negro y seis disquettes de 3 1/2 del juego. El mejor de la serie según la mayoría. - Ultima Underworld. The stygian abyss. Contiene el manual del juego; el libro de claves que contiene los mapas de los subterráneos y algunas ayudas más; y un tercer libro con las memorias de Cabirus donde se cuenta la historia de los subterráneos; y por último los cuatro disketes de 3 1/2 del juego. -War of the worlds. Este lo tengo más por la referencia que hace al libro en el que está basado, que me encantó, que al juego en sí mismo, tal es así que ni lo he jugado todavía. - Wooden ships & iron men. Contiene tarjeta de registro de System 4, pequeño manual en blanco y negro de 53 páginas y el cd del juego en su caja. Basado en el juego de tablero de Avalon Hill del mismo nombre es de lo mejor que conozco en estrategia naval de combate anterior al siglo XIX. Tampoco es que conozca muchos más, quizá el Man o war, pero no lo he visto nunca en su formato comercial. Si alguien conoce alguno se admiten sugerencias. -X wing. Si bien el pilotar cazas estelares nunca ha sido mi fuerte siempre me ha gustado el mundillo de Star Wars, y pese a mi completa inutilidad como piloto me gusta tenerlo. - Zoo tycoon complete collection. Contiene manual de intrucciones y dos cds del juego y sus dos ampliaciones: Marine mania y dinosaur digs. Dentro de los juegos de gestión este me hizo gracia especialmente por el hecho de poder montar un zoo con las especies que qusieras, cosa más complicada de lo que parece a simple vista. Tiene opción de investigar sobre especies en peligro, pedir otras en préstamo a otros zoológicos... A las expansiones no he jugado aún, pero como anécdota puedo decir que si no se mantienen en buen estado las instalaciones algunos animales pueden huir, como me pasó a mi con los monos (poco importante) o con los leones (esto ya toma tíntes dramáticos). - Libros de pistas oficiales. Una vista general de los libros de pistas oficiales que poseo. De algunos me falta el juego y de otros al contrarios, tengo el juego pero no el libro. Espero poderlo solucionar con el tiempo si hay suerte. - Libros de soluciones no oficiales. En ésta colección distribuida por Proein se incluían soluciones de varios títulos por cada ejamplar (entre cuatro y siete). Tengo unos pocos, y veremos si puedo conseguir el resto de números. Bueno, lo dejo aquí y trataré de actualizar otro rato. Espero que os guste. Un saludo.
    1 like
×
×
  • Crear Nuevo...