Jump to content

Tabla de clasificación

Popular Content

Showing most liked content on 12/01/14 in Mensajes

  1. Yo estoy de acuerdo en la mayoria de cosas que venis diciendo pero creo que este debate a dia de hoy en el coleccionismo de videojuegos está superado. Los videojuegos han salido de su niñez para comenzar una etapa destinada un público general. Antes eran cosas que se vendian en bazares y en jugueterias. De hecho hasta hace poco se les dedicaba un espacio en el Corte Inglés en la sección de jugueteria. A medida que pasaron los años los centros comerciales los han ido desviando a las secciones de ocio y electronica. Hasta el punto de que el centro comercial de ocio Fnac los situa entre los libros y comics, la musica y el cine. Digo esto por que el coleccionismo de videojuegos es un hobby que está aun comenzando sus ultimos años de niñez. ¿Está justificado quejarse de los precios en algo que puedes disfrutar totalmente gratis en practicamente cualquier dispositivo y en cualquier lugar con un par de clics de ratón? Una respuesta logica nos lleva a decir que no. Copio y pego aquí lo que escribí hace tiempo en otro foro. Es que aquí todos nos creemos mas gamers que nadie y como somos mas gamers que nadie nos creemos investidos del Derecho Universal del Gran Gamer y Aficionado Clásico. Ese derecho universal no es otro que el Derecho a comprar los juegos que se me antojen, en el momento que se me antojen y al precio que se me antojen. -¿Cuales son los juegos que se me antojan? Pues me gustan los mas caros y raros, los que se venden por una buena pasta. ¿Versiones player choice baratas? Eso no es de gamer. ¿Shenmue de xbox? Eso es de casuals. Yo quiero el Final Fight 2 PAL España, no lo jugué en mi vida, pero mis sentimientos me llevan a querer comprarlo por que lo vi en la hobby consolas de mi primo. - ¿En que momento se me antojan? Pues curiosamente no se me antojan hace años cuando los vi en el cash o en el rastro a 10 euros. O incluso cuando los malvendí para comprarme una camiseta. Se me antojaron el otro dia que vi que en ebay valian un paston. Y yo los tuve!!!! Y como valen un paston ahora estoy como loco por recuperarlos. - ¿A que precio se me antojan? Pues que os voy a decir; las monedas que lleve en la cartera. Y no es que no pueda comprarlos (por que mi sueldo es de un griton de dolares y soy gritonario) El problema es que no quiero comprarlos por que para mi deben de valer dos duros, por que son cosas viejas, anticuadas y muy desfasadas. Deberian de valer lo que una cosa vieja que no quiere nadie, lo que un disco usado del fary. Pues aquí llega la triste paradoja del Gran Gamer; Un gran amante de los juegos clásicos que los ama tanto que los considera basura de segunda mano. Eso si: si la gente no se los vende a ellos primero y a dos duretes... Sois una lacra de especuladores y mil y una descalificaciones varias.
    3 likes
  2. Yo en cambio debo de ser peor coleccionista del mundo XD Pese a que soy absolutamente consciente de mis límites (Y creedme que estoy MUY limitado) ni dejo, ni dejaré nunca de perseguir mis metas, por que nadie me está apuntando con una pistola obligándome a conseguir todo lo que quiero en cuatro días Hay decenas y decenas de juegos que jamás podría conseguirlos por medios normales, pero yo soy de los que piensan que la perseverancia tiene su recompensa y aunque el poder monetario no ayude, el factor suerte puede equilibrar la balanza ¿Quien me dice a mi que un día algún conocido no encuentre una caja con una tremenda cantidad de rarezas en su garaje y me la venda barata? ¿O que alguien tenga alguno de mis juegos mas buscados y me lo quiera cambiar por uno que no signifique nada para mi? ¿O incluso que simplemente un día vaya por la calle y me encuentre una caja llena de juegos al lado de la basura? Hay muchisimas formas de lograr una meta, mas allá de soltar billetajos a diestro y siniestro y esa dificultad añadida es el verdadero atractivo que yo le veo a la búsqueda. Puede que esté pecando de exceso de optimismo, pero si no quiero caer en la frustración, lo último en lo que debo pensar es en que mi meta es imposible de lograr
    2 likes
  3. Hilas fino en este post. Fíjate, en mi opinión un 'gamer' ha de dar prioridad al poder disfrutar de ese título clásico que tanto le gusta en las mejores condiciones jugables, por lo tanto el estado de conservación, edición, etc ha de ser algo totalmente secundario, especialmente si por esa vía podemos ahorrar un buen desembolso. Yo mismo tengo muchos títulos duplicados exclusivamente para jugar. Otra historia es el material de la colección propiamente dicho. Lo que ocurre es que se quiere todo: ser 'gamer', coleccionista de rarezas y títulos caros en el mejor estado (aunque no tengan sentido en nuestro perfil de jugador o gustos, sea algo de cara a la galería, algo que los coleccionistas con experiencia denotan a la primera de cambio otra cosa es mencionarlo) y pagar una cifra al margen del mercado, pero no traducido en cifras fuera de lógica, sino desdeñar cualquier oferta que no se ajuste a su idea reflejada en el valor visto hace años en circunstancias muy concretas. El coleccionismo de videojuegos no es una disciplina que se limite a una ciudad o un país, engloba los principales mercados mundiales y querer luchar contra algo de esta índole es lo mismo que poner diques de arena al mar. Este modelo de usuario lo llevamos viendo más de una década y creo será común durante muchos años más, hasta que esta afición se asiente definitivamente. El mejor coleccionista es el que desde un buen principio sabe reconocer sus límites y adaptarlos a las circunstancias que lo envuelven. De nada sirve embarcarse en metas que tienen todas las luces de naufragar, sólo crea frustración, malestar (que luego lo trasladan a las comunidades) y abandono.
    2 likes
  4. Bueno kabuky, si no te sabe mal, te matizo la frase. Si queréis algún artículo en concreto, compradlo ya si podéis. Esta frase que aquí se dice y "no pasa nada" porque sabemos de lo que hablamos, del tema estados, de que un juego nunca puede mejorar, si no empeorar, de que cada vez la diferencia de precio entre un buen estado- muy buen estado- nuevo va a ser superior, sobretodo porque muchas veces nosotros mismos los coleccionistas ya tenemos uno, y a no ser que el que tenemos sea nuevo, nos vamos a lanzar a por él para mejorar el estado del que tenemos (este fin de año, he mejorado de snes el zelda, el turtles in time, el starwing, el super street fighter 2, y de n64 el worms, el duke nukem zero hour, el killer instinct gold, el quake 2....) . Al fin y al cabo tenemos el colchón de lo que ganaremos por el que ya tenemos al venderlo... Esto se lo he visto decir a virtuanestor muchas veces en otros lares, la gente le responde: - me esperaré a que recupere su valor real. - nunca pagaré mas por un juego de 2ª mano que cuando se vendía en la tienda. - el precio de un juego viejo se tiene que reducir un 5 o 10% por cada año que tiene. - la gente sólo compra los juegos caros. - para que quieres que estén tan nuevos, para jugar también sirve un cartucho. y demás comentarios que dejan en evidencia que parece ser no se enteran de como esta el tema. Teniendo en cuenta que España tiene entre los menores de 25 años un 50% de paro, y si algún día salimos de esto, yo no se a que precio van a llegar según que títulos... Y DARTH, te recomiendo que si sabes de un supermetroid en muy buen estado a un precio razonable, te lo compres ya!!! ... si puedes.
    2 likes
  5. Yo creo que hay diferentes clases de personas, porque por ejemplo, en España, a la gente le da igual (o le solía, ya que cada vez hay más consciencia de ello) el estado del juego. Incluso se llegaba (o se llega) a valorar igual un solo cartucho que uno completo. ¿Qué pasa? Pues que han salido personas especuladoras (y ojo, yo me incluyo, aunque no me dedico a la venta). Seamos serios y sinceros. Puede que nos guste coleccionar nuestros juegos, pero también nos gusta ver cómo se vende en eBay un juego que compraste hace 5 años por 20€, ahora por 100€. ¿O no? Entonces, a partir de eso, hay el especulador, el coleccionista puro y duro (tb especulador quieras o no), el extranjero especulador y el extranjero coleccionista (tb especulador). Pues ya está. Uno de esos 4 te paga 1000€, y uno de esos 4 te paga 20e, pq es el que quiere venderlo a 1000€. Seguramente podríamos definir más clases, obviamente. ¿Si pone el precio el comprador? Bueno, pone el precio UNO de esos compradores, los otros 2-3 probablemente no. El precio yo creo que queda marcado por, la demanda que hay RESPECTO una VENTA ANTERIOR. Si el juego se ha vendido 10 años a 5€... no va a venderse de 5-100€ de un día para otro. Si en 1 año el juego se ha incrementado, digamos, por ejemplo, en 5 ventas de 5-100€, lo más seguro es que el próximo que se ponga a la venta sea por 150€. Aquí lo difícil está en saber bien cuáles son los artículos que siguen la segunda tendencia, y cuáles la primera... ya que ni el comprador ni el vendedor, en realidad, son los que acaban poniendo el precio. Sino que lo pone el mercado.
    1 like
  6. Actualizo con la colección de Mega Drive. Aunque aún me quedan muchos títulos por conseguir, tenía ganas de colgar la colección a la que más ganas le he puesto desde 2007. Me estoy centrando en una colección de "jugables" como plataformas, beat 'em ups o shoot 'em ups, junto a algunos RPG que considero indispensables. A medida que vaya teniendo más tiempo, subiré el resto de sistemas.
    1 like
  7. NORMAS PARA PRESENTAR LAS COLECCIONES EN BETA-ZERO Es sumamente importante antes de realizar cualquier presentación tener claras las normas que rigen los foros de Beta-Zero. Esto es una comunidad de coleccionismo, valoramos la seriedad, madurez y buen comportamiento de todos los usuarios. Las colecciones de videojuegos presentadas en Beta-Zero son uno de los apartados estrellas de la comunidad y como tal, es responsabilidad de todos mantener el nivel mínimo exigido por los usuarios partícipes. Los hilos sin fotos y/o que no cumplan las normas serán apartadas del foro. Por lo tanto si una colección es apartada, el usuario será avisado de ello. Para recuperar el hilo tendrá que ejecutar los cambios en la mayor brevedad de tiempo. NO SE PERMITE - Poner fotos procedentes de material en mal estado. Material con suciedad, dejadez, roturas (cajas destrozadas, rajadas, etc). Si el usuario quiere, puede poner material incompleto SIEMPRE que esté en un buen estado. Razonemos que esto es una comunidad dedicada al coleccionismo retro y actual mayormente. No ayuda el tener que ver fotos de material en un estado de conservación deficiente. La madurez, respeto y crecimiento de esta afición pasa por ser consecuente con uno mismo y respetuoso con el resto de usuarios. - Poner enlaces a webs privadas. Ya tenéis para ello el perfil para anotarlo. En el caso de las colecciones, han de ponerse las fotos en el foro, no un link a una página web. - Falsificaciones. Es importante aclarar que no hablamos de lanzamientos no oficiales, versiones personalizadas o piratonas, esto está dirigido a versiones que tratan de imitar el material original. Creemos que este tipo de material es dañino para el coleccionista y coleccionismo en general. ES OBLIGATORIO - El título del hilo ha de ser "Colección y nombre del usuario" - Presentarse como coleccionista. Un breve comentario sobre vuestros comienzos, gustos, piezas más destacadas o valoradas por vosotros, alguna anécdota que recordar y especialmente nombrar vuestros objetivos en cuanto a orientar la colección. - Las imágenes en el post han de ser de 640x480 (mínimo) 800x600, 1024x768, 1280x1024 máximo, ni más ni menos, pudiendo aplicarle un enlace para que se vean a más resolución en páginas extentas al foro. Con esto intentamos aplicar un orden visual a la hora de ver vuestras colecciones. - Las imágenes han de ser lo suficientemente claras para que se vea el estado de los artículos y sus complementos. Haced las capturas lo mejor enfocadas y nítidas posibles. - A la hora de actualizar, tened una mínima cantidad de juegos/accesorios o que el artículo tenga una importancia considerable. No vamos a permitir actualizaciones "juego a juego". SE ACONSEJA - Hacer una foto o varias (según se requiera) a la cantidad de material nuevo a introducir para así facilitar la vista al resto de usuarios y simplificar el tener que ir a la página principal cada vez que se quieran ver las novedades. - Cada fotografía debería adjuntar un pie de foto descriptivo del material que presenta Sobre el tema al que hacer referencia puede ser muy variado: Motivo de compra, gustos sobre el género, opinión jugable...
    1 like
  8. Muy buena cole me encantan esos shooters japaos de la mega,es lo proximo que voy a ir pillando.
    1 like
×
×
  • Crear Nuevo...