Jump to content

Tabla de clasificación

Popular Content

Showing most liked content on 12/09/13 in Mensajes

  1. Hola Jean, te comento; ¿Alguna experiencia con el Kinect? Sí, el Kinect está muy mejorado. Puedo decirte que vas a poder acceder a menus de la pantalla simplemente a donde mires. Como digo detecta mirada, estados de ánimo y hasta el latido del corazón. También comentar que es muy muy preciso, muevas el dedo que muevas lo detectará por ejemplo y el retardo de respuesta es bastante corto. ¿Como iban de ruido las consolas? En la sala había bastante ruido y no podía apreciarlo :S ¿Tiempos de carga? Eran todos demos y los tiempos de carga eran bastante grandes, tanto en PS4 como Xone. ¿Coches de F1 en FM? no tenia ni idea... No, yo tampoco, y es algo que ha gustado muchísmo sin duda ^^ ¿Peso de los mandos? El peso de los mandos es el mismo practicamente, sobre todo en PS4. En Xone se lo han reducido un poco, se nota sensiblemente. ¿Cuantos personajes tenia la demo que probaste de Killer Instinct? En donde he jugado había solamente 5 creo recordar, pero al ser una demo ya sabes... Por ahi se menciona que el DR3 tenia unas ralentizaciones MUY fuertes en la demo del e3¿Has visto alguna? Sí, se notaban también y lo pregunté, pero me han dicho que es todo al ser demos. Tanto en una como otra máqiona se notaban bastante que eran demos, tanto graficamente como tiempos de carga o ralentizaciones. ¿Has probado algun exclusivo del PS4? ¿POdrias comentar algo de Killzone, knack o Drive club? El único exclusivo que había era el GT5, y me ha gustado bastante al igual que el forza. Sobre esos títulos han comentado poca cosa Jean, lo siento. Buenas Baek. Pues imaginate delante de la TV jugando un Battlefield 4 y la tableta o móvil en las rodillas con el mapeado. Cuando puedas hacer un ataque aéreo, desplegar los perros o cualquier otra mejora podrás hacerlo atraves de ella. El abanico de posiblidades es tremendo. Hay muchos juegos que podrás jugarlos desde la tableta. Los amigos podrán pedirte ayuda al movil siempre y cuando habilites las funciones etc etc. En las próximas semanas van a dar todos los detalles sobre ello. PD- Para los fiferos comentar que en Xone se podrá tener un user como expectador viendo los partidos
    3 likes
  2. Sistema de refrigeración de Xbox One. Antes de nada, decir, que será más ilustrativo, que explicativo. Intentare no usar tecnicismos raros, para que todo el mundo pueda entenderlo con suba claridad. Por otro lado si veis un fallo o algo, decirlo, soy humano y puedo equivocarme. Además estos temas me interesan muchísimo, y siempre es bueno aprender. A simple vista podemos observar desde el exterior 4 rejillas, por las que penetra el aire y se extrae. El azul, temperatura ambiente. El rojo, aire caliente. La secuencia del flujo seria la subsiguiente. Dentro de la consola podemos encontrar una serie de elementos referentes al enfriamiento de la consola. Todos los componentes sueltos de Xbox One, como el lector de disco y el disco duro, quedan suspendidos en el aire, como podemos comprobar en la siguiente diapositiva. Apunte: El ventilador tiene 12,6 cm. de diámetro, por temas de ruido, cuanto más grande, mas enfría, y menos vueltas tiene que dar, por tanto la conclusión es que menos ruido hace. Algunos aseguran que es tan silenciosa, que parece un cadáver. Antes de seguir una pequeña pausa para explicar. Un buen enfriamiento, necesita siempre que el aire este siempre en circulamiento. No está de más, también, que el aire caliente que tiende a subir, siga su proceso natural, de abajo hacia arriba. El aire entra del exterior, y el ventilador lo expulsa tal que así: Una consola y esto vale para un PC, hay zonas donde se genera más calor que otras. Ojala tuviésemos una Xbox One y unas gafas térmicas, pero desgraciadamente no es el caso. Así te tiramos un poco de conocimientos para averiguar, que puntos concretos son los que desprenden más calor. Los sitios más "calientes" son la APU (SoC) y el South Brigde, el primero es fácil de localizar, está justo debajo del ventilador, y en la ilustración anterior, podremos verlo como el núcleo máximo de temperatura. El South Bridge, está justo debajo del lector Bluray. Recordemos que este último que está suspendido en el aire, para garantizar el paso del aire. Debajo podemos ver como quedaría el flujo de aire, solo con la placa base. Ahora voy a explicar un poco por encima las partes más interesantes del disipador HeatPipes. Con esa imagen no creo que haya quedado muy claro el funcionamiento en sí, pero está bien para documentarse un poco de la partes. Procedemos pues al "esquema" aproximado de un HeatPipe (eso que parece de cobre). Como podéis observar, puse unos numeritos, es para poder explicar brevemente las 4 fases. Lo diré fugazmente, y muy básico, para que se entienda bien, bien. 1- El líquido refrigerante, se encarga de enfriar el generador y a su vez, el SoC (el corazón de la consola). 2- El líquido, entra en estado de evaporación, y sube por el tubito hasta arriba. 3- El vapor entra en la zona de refrigeración (disipador), por lo que se condensa y se pega a las paredes del cilindro, en forma líquida. 4- La gravedad hace que el líquido baje de nuevo a la zona 1. Y vuelta a empezar. Es un proceso continuo y que no se detiene mientras el SoC genere calor. Repasemos: Parte del líquido se calienta, se evapora, sube, se enfría, y el líquido vuelve a bajar por el circuito cerrado. Es un bucle infinito. Apunte: La fase 4 es uno de los dos motivos por el cual no podemos poner la consola en vertical. El otro motivo es que obstruimos una entrada de aire. Apunte: Entre el generador y el SoC, se encuentra la pasta térmica. Para expertos, aquí un enlace donde podréis leer más acerca de este tipo de disipación. www.hardcore-modding.com/articulo-43.html Y ya para acabar un dibujo de los 3 sistemas de alerta, luego procederé a explicar cada uno de esos 3. El SoC cuenta esta vez con un sensor de calor, para otorgarle al Sistema Operativo la información necesaria para proceder. 3 posibles estados de calor, y las consecuencias. Estado 1: El ventilador alcanza su velocidad máxima. Notaremos el sonido del ventilador por la subida de revoluciones. Si no tomas medidas, el sistema pasara al siguiente estado. Estado 2: Un mensaje de alerta en la pantalla, nos avisara de que el sistema de esta sobrecalentando. Y procederá al cierre de las aplicaciones en segundo plano. Estado 3: Este es en casos súper extremos, de calor intensa en el exterior, y que hayamos ignorado el resto de los estados anteriores. Xbox One se apagara de forma automática y no dejara bajo ningún concepto encenderla hasta trascurrido un tiempo prudencial. Si notamos el estado 1 y 2, lo más conveniente es que guardemos la partida lo mas rápidamente posible, y apaguemos por nosotros mismos la consola. Apunte: El ventilador se auto ajusta para ofrecer en cada momento la evacuación de aire necesaria, dependiendo siempre del estado del sistema. En reposo, girara a una velocidad muy lenta. Y esto es todo amigo. Espero que sea de ayuda. A mí me parece el mejor sistema de ventilación posible en este tipo de aparatos. Incluso hasta demasiado prudentes son los de Microsoft en esta ocasión. Tienen precedentes para serlo. Fuente: Magnarock, sacado de vandal.net __________________________________
    2 likes
  3. Tranquilo una semana antes habrá unboxing xD
    1 like
  4. Imagenes del recien anunciado Phantasy Star NOVA, Motoi Sakuraba es el compositor de la música y Kohei Yamashita -diseñador de Valkyria Chronicles 1 y 2- es el director, por cierto confirmado que estara centrado en modo offline y a parte tendra el cooperativo. Desarrollado por TriAce, de momento sin fecha Fuente: http://psnova.sega.jp/images/ Imagenes del Over my Dead body 2 Fuente y muchisimas mas imagenes: http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=675909
    1 like
  5. Comparativa entre OLED y LCD Video donde se ven los acabados de la maquina
    1 like
×
×
  • Crear Nuevo...