El problema de comprar un juego pintado es que adquieres un artículo el cual han alterado de forma irreversible para que tenga una mejor presencia, que aparente un estado de conservación más alto. Y esto si no se menciona de forma CLARA es una estafa. Algunos se creen que los usuarios experimentados no se dan cuenta y es todo lo contrario.
Un símil es por ejemplo cortar los filos blanquecinos o desgastados de inserts (portadas - contraportadas) de títulos de Mega Drive, FM Towns o MSX (por citar ejemplos) y dejar un aspecto totalmente nuevo a costa de llevarte por delante un trozo de portada. Mucho cuidado en este sentido, desde luego no es lo mismo un Splatterhouse con filos blanquecinos o mínimas arrugas que uno absolutamente perfecto. Utilizar este método me parece un error. La conservación de videojuegos se basa en tratar de mantener todos los elementos en el mejor estado y procurar su conservación a pesar de mostrar desgastes y daños producto del paso del tiempo. Todo lo contrario que 'transformar' un juego usado en uno 'nuevo' o que aparente un estado de conservación que realmente no posee.
En mi opinión, un artículo con elementos pintados (caja, manual, insert...) está por detrás de un juego con la caja bastante tocada.